Nepal Auténtico: Vida Rural con los Gurung y Tharus

Nepal Auténtico: Vida Rural con los Gurung y Tharus

Explora lo inusual
  • Explora la vida rural de Nepal con los Gurung y Tharus.
  • Sumérgete en la cultura local de Katmandú.
  • Conoce alojamientos y actividades en las comunidades locales recomendadas por Planeterra.
  • Vive una aventura con trekking hacia Astam y Dhampus.
  • Conoce la histórica Tansen y su encanto medieval.
LOCAL HERO
Idea de viaje a personalizar con
Alvaro su agente

Experto en viajes alternativos en Nepal y Bután

132 opiniones
Idea de viaje propuesta por
Nepal Auténtico: Vida Rural con los Gurung y Tharus

Duración

12 días

Desde
1390 €/p

Precio calculado sobre la base de 2 personas

Sin vuelos internacionales

Idea de viaje a personalizar
Namaste, bienvenidos a Nepal.

Día 1
Namaste, bienvenidos a Nepal.


Etapas:
Aeropuerto Internacional de Katmandú
Llegada al aeropuerto de Katmandú, donde seréis recibidos por un representante de AIT y traslado al hotel. Por la tarde, el coche os llevará a nuestra oficina para una reunión informativa. Alojamiento: Hotel Comidas: No
Visita a Katmandú: los sitios UNESCO.

Día 2
Visita a Katmandú: los sitios UNESCO.


Etapas:
Katmandú
Hoy un guía local os introducirá no solo en la historia de los monumentos, sino en el pasado de la ciudad. Visitaréis Pashupatinath, el complejo hinduista más importante de Nepal consagrado al Señor Shiva. El templo original data del s. VI d.C. y es conocido por su arquitectura tipo pagoda. Este lugar, también conocido como “el pequeño Benarés”, se localiza junto al río Bagmati y cada día se celebran ceremonias de funeral con la cremación de cuerpos en piras, cuyas cenizas son arrojadas al río sagrado. Después conoceréis la enorme estupa de Boudhanath, la zona de cultura budista más importante de Katmandú. Muchos refugiados tibetanos se asentaron aquí creando más de 50 gompas (monasterios), comercios y talleres, que unidos a la afluencia de peregrinos y turistas dan un ambiente único a este lugar. Boudhanath fue declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad en 1979. A la tarde nos iremos a otro complejo budista, la estupa de Swayambhunath. También conocida como “Monkey Temple” a causa de la gran cantidad de monos que habitan el bosque del complejo. Este antiguo lugar sagrado se localiza en lo alto de una colina, desde la que hay unas impresionantes vistas de Katmandú y su valle, especialmente al atardecer. La visita acaba en el corazón del antiguo reino, la Plaza Durbar con su palacio y templos. Alojamiento: Hotel Comida incluida: Desayuno
Pokhara, la ciudad de los lagos.

Día 3
Pokhara, la ciudad de los lagos.


Etapas:
Pokhara
Salida en coche a Pokhara (unas 7 horas, hay opción de vuelo doméstico de 30 minutos), una de las zonas más húmedas de Nepal. Su valle es uno de los más pintorescos del país, con alrededores de gran belleza y el precioso lago formado por las aguas que bajan de los Annapurnas. Pokhara no es una ciudad grande ni monumental, por lo que su visita y disfrute se deja en manos de cada viajero. Su atmósfera relajada y montañera, al ser punto de salida de muchas zonas de trekking, es perfecta para relajarse y disfrutar. Algunas sugerencias son: Visitar la cascada de Devi con 150 m de caída que ha labrado un túnel en la piedra, hasta crear una corriente subterránea en la cueva de Gupteshwor Mahadev. Esta cueva es un lugar sagrado y se puede acceder a ella por unos escalones labrados al aire, un paso impresionante decorado con estatuas de divinidades hinduistas. Especialmente representado está el dios Ganesh con su cabeza de elefante, dios que trae buena suerte y prosperidad. Muchos devotos acuden a esta cueva, donde el agua y el tiempo han labrado una roca con la silueta relacionada al dios Shiva. Al atardecer podéis pasear por las orillas del lago Phewa y disfrutar de la serenidad y tranquilidad del lugar. La vista de las coloridas canoas y los reflejos de la luz en el agua crean un ambiente muy especial. Incluso podéis alquilar una y remar tranquilamente por el lago, o visitar el templo de Varah Mandir levantado en un islote en el centro del lago. Es el templo con más devoción de la ciudad. Alojamiento: Hotel 3* Comida incluida: Desayuno
Salida hacia Milan Chowk - Trekking hacia Astam (1522 m)

Día 4 a 5
Salida hacia Milan Chowk - Trekking hacia Astam (1522 m)


Etapas:
Annapurna Eco-Village, Astam
Veinticinco minutos en coche nos llevan a la villa de Milan Chowk. Desde aquí comenzamos nuestra caminata cuesta arriba gradual a través del bosque de castaños, con vistas de los valles de Hemja y Mardi, antes de llegar al pueblo de Jijharka, donde nos detendremos para tomar un refrigerio en la tienda local. Desde aquí seguimos caminando una hora más hasta Astam. Astam ofrece vistas de 360 grados de todo el valle de Pokhara, Hemja y Mardi, con majestuosas vistas de la cordillera del Annapurna como telón de fondo, ofreciendo uno de los lugares más espectaculares para ver el atardecer y el amanecer en el Himalaya. También proporciona una gran visión de la vida rural de los Adhikaris, los brahmanes que han vivido en estas colinas centrales durante generaciones. Esta excursión de un día es muy relajante y rejuvenecedora. Pasar la noche en Annapurna Village Resort. Comidas: Desayuno, almuerzo y cena.
Caminata a Dhampus (1650 m) - 3 horas

Día 6
Caminata a Dhampus (1650 m) - 3 horas


Después del desayuno, emprenderemos una caminata gradual hacia Dhampus, pasando por pequeños pueblos y granjas en terrazas. Dhampus está habitado por varios grupos étnicos, incluidos gurungs, brahmanes, chhetris y dalits. El pueblo de Dhampus ofrece espectaculares vistas a las montañas de la cordillera del Annapurna. Puedes disfrutar de una taza de té masala, meditar e inspirarte con los nevados Himalayas. Dhampus también es famoso por sus espectaculares atardeceres y amaneceres. Pernoctación en casa de familia. Comidas: Desayuno, almuerzo y cena.
Caminata a Phedi y vuelta a Pokhara

Día 7
Caminata a Phedi y vuelta a Pokhara


Un descenso de unas 2 horas nos llevará hasta Phedi, donde nos estará esperando un jeep que nos llevará de regreso a Pokhara (unos 30 minutos). Regreso a Pokhara y resto del día libre. Algunas otras sugerencias son: La proximidad de Pokhara a la meseta tibetana ha convertido a la ciudad en un lugar de refugio para numerosos tibetanos llegados de la provincia vecina. Se construyó un barrio, situado no lejos del centro, para acogerlos en las mejores condiciones. La mayoría de estas personas se ganan la vida con actividades artesanales, como tejer alfombras de lana de oveja o tallar objetos religiosos. Otro punto de interés será visitar uno de los monasterios dedicados a los monjes budistas. Visitar el Museo de la Montaña, en su interior cuenta la historia de las ascensiones de los principales picos del Himalaya, desde el Everest hasta el K2. Al atardecer, visitar la Pagoda Shanti (Stupa de la Paz), una estupa muy blanca y de tamaño considerable, construida por monjes budistas. El templo en sí está ubicado en un lugar pintoresco que ofrece vistas espectaculares de la cordillera Annapurna, la ciudad de Pokhara y el lago Phewa. Opción: Para los más aventureros, Pokhara es un lugar ideal para practicar parapente, una de las aventuras más fascinantes y emocionantes que puedes realizar en media hora. Alojamiento hotel 3*
Visita a la pequeña ciudad medieval de Tansen.

Día 8
Visita a la pequeña ciudad medieval de Tansen.


Etapas:
Tansen
Tansen es una de las ciudades históricas de Nepal, localizada a unas horas en coche de Pokhara. Situada en lo alto de una colina, fue la capital del reino de Magar, uno de los más poderosos que formaban el actual territorio nepalí. Esta pequeña ciudad ha conservado su encanto medieval con sus cuestas, sus calles enlosadas y casas de estilo newar con bellísimas ventanas. Alojamiento: Albergue gestionado por la comunidad de Palpa. Comidas incluidas: Desayuno y cena. Opcional: Se puede organizar la visita a la plantación de café orgánico de Bista, con casi 40 años de experiencia.
Chitwan y la comunidad Tharu.

Día 9
Chitwan y la comunidad Tharu.


Etapas:
Chitwan National Park
Nos espera un viaje de 6 h dirección sur para llegar a Chitwan, junto a la frontera con India. Tras el viaje, podréis pasear por el pueblo y conocer la etnia Tharu, que es la nativa de la región llana de Nepal, el Terai. Podréis descubrir la cultura distintiva de esta etnia alojándoos en el Barauli Community Homestay (*recomendado por Planeterra), comprometido con el desarrollo local. Alojamiento: Barauli Community Homestay Comidas incluidas: Pensión completa.
Safari y canoas en Chitwan.

Día 10
Safari y canoas en Chitwan.


Etapas:
Chitwan National Park
Hoy daréis un paseo en canoa, la mejor manera de contemplar los cocodrilos en las orillas del río. Es una experiencia para relajarse y disfrutar del vaivén del río, descubrir aves y quizás avistar fauna salvaje que se acerque a beber al río. El parque de Chitwan alberga más de 450 especies de aves, lo que lo convierte en uno de los grandes santuarios ornitológicos de Asia. Nuestros guías especializados os llevarán a los mejores puntos. Pero no solo hay aves. Una vez fuera del río, haréis un safari en jeep para adentraros en el bosque tropical. Chitwan es una reserva con 43 especies de mamíferos y 45 de anfibios: elefantes, rinocerontes, siraus de Sumatra, ciervos chital, jabalíes, antílopes cuadricornes… Y, como no, grandes depredadores como tigres, leopardos, panteras, perros salvajes y carroñeros como las hienas rayadas. Personalmente, desaconsejamos los tours en elefante por no poder garantizar las condiciones de trato de estos fascinantes animales. Tendréis oportunidad de verlos mejor a la caída de la noche, en las instalaciones de la ONG Stand Up for Elephants, dedicada a mejorar la vida de elefantes cautivos y ofrecer una alternativa a los mahout (los mahout son las personas encargadas del cuidado y adiestramiento de los elefantes). Alojamiento: Albergue gestionado por la comunidad Tharu. Comidas incluidas: Pensión completa.
Vuelta a Katmandú.

Día 11
Vuelta a Katmandú.


Etapas:
Kathmandu
Volvemos en coche a Katmandú (8 hs. Hay opción de vuelo local) y el resto del día será libre, para que podáis pasear, hacer compras o perderos por el fascinante centro de la ciudad. Opciones: Si os interesa la cocina, podéis participar en un taller ofrecido por una ONG y cocinar platos típicos nepalíes. A la vez, podréis ver cómo trabaja esta organización en la enseñanza de hostelería para mujeres. Si os interesa el comercio justo, podemos recomendaros varios establecimientos y productos elaborados por talleres locales, cuyos beneficios van para proyectos de comunidades de mujeres en situación desfavorecida. Alojamiento: Hotel 3* Comidas incluidas: Desayuno
Despedida.

Día 12
Despedida.


Etapas:
Aeropuerto Internacional de Katmandú
Traslado al aeropuerto y fin de servicios. Comida incluida: Desayuno.
Inspirarse en otros itinerarios de viaje creados por las agencias locales
¿Cómo llegar a Nepal?

Los transportes para llegar a Nepal no están incluidos en el precio de su viaje. Busque, compare y reserve con nuestros socios.

¿Este circuito no corresponde a lo que buscas?
Otras ideas de viaje
Otros itinerarios de viaje a Nepal según tus preferencias