Pueblos, monasterios y senderismo

Pueblos, monasterios y senderismo

Explora lo inusual
  • Explora la rica cultura y tradiciones de Nepal.
  • Descubre antiguas capitales y paisajes desde selvas hasta picos nevados.
  • Vive experiencias únicas como trekking y convivencia con monjes.
  • Disfruta de la gastronomía local y vistas impresionantes del Himalaya.
  • Contribuye al desarrollo sostenible visitando espacios naturales.
LOCAL HERO
Idea de viaje a personalizar con
Alvaro su agente

Experto en viajes alternativos en Nepal y Bután

132 opiniones
Idea de viaje propuesta por
Pueblos, monasterios y senderismo

Duración

11 días

Desde
1120 €/p

Precio calculado sobre la base de 2 personas

Sin vuelos internacionales

Idea de viaje a personalizar
Namasté, bienvenidos a Nepal.

Día 1
Namasté, bienvenidos a Nepal.


Etapas:
Aeropuerto Internacional de Katmandú
Llegada al aeropuerto de Katmandú donde seréis recibidos por un representante de AIT y traslado al hotel, donde tendremos una reunión informativa. Alojamiento: Hotel 3* Comidas: No
Visita a Katmandú y gastronomía local.

Día 2
Visita a Katmandú y gastronomía local.


Etapas:
Kathmandu
¡Cultura y comida en el plan de hoy! La gastronomía también es cultura, es parte de las costumbres, tradiciones e historia de un pueblo. Alternaremos las visitas a monumentos con mercados y probaremos lo que los locales prefieren para picotear. Hoy un guía os introducirá no solo en la historia de los monumentos, sino en el pasado de la ciudad. Visitaréis Pashupatinah, el complejo hinduista más importante de Nepal consagrado al Señor Shiva. El templo original data del s. VI d.C. y es conocido por su arquitectura tipo pagoda. Este lugar, también conocido como “el pequeño Benarés”, se localiza junto al río Bagmati y cada día, se celebran ceremonias de funeral con la cremación de cuerpos en piras, cuyas cenizas son arrojadas al río sagrado. Después conoceréis la enorme estupa de Boudhanath, la zona de cultura budista más importante de Katmandú. Muchos refugiados tibetanos se asentaron aquí creando más de 50 gompas (monasterios), comercios y talleres, que unidos a la afluencia de peregrinos y turistas dan un ambiente único a este lugar. Boudhanath fue declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad en 1979. A la tarde nos iremos a otro complejo budista, la estupa de Swayambhunath. También conocida como “monkey temple” a causa de la gran cantidad de monos que habitan el bosque del complejo. Este antiguo lugar sagrado se localiza en lo alto de una colina, desde la que hay unas impresionantes vistas de Katmandú y su valle, especialmente al atardecer. Alojamiento: Hotel Comida incluida: Desayuno
Patan-Pharping

Día 3
Patan-Pharping


Salida hacia la antigua ciudad de Patan, patrimonio de la UNESCO. Situada a unos 5 km al sur de Katmandú, Patan es una de las tres ciudades reales del valle. Es un destino para los amantes del arte, ya que está repleto de esculturas de madera y piedra, estatuas de metal, una docena de templos budistas e hindúes y más de 1200 monumentos. La Plaza Durbar, al igual que su contraparte en Katmandú, es una mezcla fascinante de palacios y pagodas elegantes. El Palacio Real es el centro de la vida social y religiosa de Patan y contiene un hermoso museo en su interior. Los templos dedicados al dios hindú Krishna son monumentos notables del siglo XVI, construidos íntegramente en piedra. El día terminará en Pharping, donde podrás interactuar con los monjes. Pernoctación: Pensión Monasterio Neydo, Comidas: desayuno
Dhulikhel y Namobuddha, conviviendo con lamas.

Día 4
Dhulikhel y Namobuddha, conviviendo con lamas.


Etapas:
Namobuddha
El coche os llevará a Dhulikhel, también llamada "Reina de las colinas", es un auténtico pueblo Newari, con una plaza tradicional presidida por varios templos y una vida que va más allá de la vocación turística. Vale la pena explorar la zona antigua de la ciudad. La plaza principal está dominada por un templo Hari Siddhi de tres techos y un templo Vishnu de tres niveles frente al cual hay dos estatuas de Garuda en actitud devocional, realizadas con diferentes alturas y estilos. Al noroeste de la plaza se encuentran el moderno Templo Gita y el Templo Bhagwati, un edificio de tres pisos de estilo Newari. Luego continuaremos hacia Namo Buddha, conocido como Tg-mo Lu-jin, un importante destino de peregrinación budista. Lugar histórico donde Buda, en su primera vida, ofreció su cuerpo a un tigre hambriento para que pudiera alimentar a sus cachorros. Lugar mágico ubicado en una colina, podrás asistir a la puja, conocer a los monjes y cenar con los jóvenes novicios. Pernoctación: Pensión Monasterio Comidas: desayuno y cena. Visita guiada en Namobuddha.
Bandipur

Día 5
Bandipur


Etapas:
Bandipur
Traslado a Bandipur, con un interesante recorrido en carretera que os lleva desde la caótica área metropolitana de Katmandú, hasta salir del valle y empezar a ver un Nepal principalmente rural. Especialmente bonita es la parte que discurre paralela al río Trisuli. Se realizan paradas para tomar té, ir al baño y descansar de la carretera. Bandipur es una antigua ciudad newari situada en las colinas del Himalaya. Es una mezcla de historia, arquitectura, vistas increíbles, cuevas impresionantes y paisajes intactos. Desde aquí se puede disfrutar de una vista espectacular de la cordillera del Annapurna, hasta los picos de Dhaulagiri, Manaslu y Langtang. Comidas: Desayuno Pernoctación: 3*
Senderismo y camino a Pokhara, la ciudad del lago.

Día 6
Senderismo y camino a Pokhara, la ciudad del lago.


Etapas:
Pokhara
Caminata fácil desde Bandipur a Chirkini a través del auténtico pueblo de Ramkot Magar (3 horas), luego traslado en coche a Pokhara y resto del día disponible para visitas. Llegada a Pokhara, una de las zonas más húmedas de Nepal. Su valle es uno de los más pintorescos del país, con alrededores de gran belleza y el precioso lago formado por las aguas que bajan de los Annapurnas. Al no ser una ciudad grande ni monumental, se deja la visita en manos de los viajeros para que puedan organizar su tiempo. Algunas sugerencias son: Visitar la cascada de Devi con 150 m de caída que ha labrado un túnel en la piedra, hasta crear una corriente subterránea en la cueva de Gupteshwor Mahadev. Esta cueva es un lugar sagrado y se puede acceder a ella por unos escalones labrados al aire, un paso impresionante decorado con estatuas de divinidades hinduistas. Especialmente representado está el dios Ganesh con su cabeza de elefante, dios que trae buena suerte y prosperidad. Muchos devotos acuden a esta cueva, donde el agua y el tiempo han labrado una roca con la silueta relacionada al dios Shiva. A la puesta de sol podéis pasear por las orillas del lago Phewa y disfrutar de la serenidad y tranquilidad del lugar. La vista de las coloridas canoas y los reflejos de la luz en el agua crean un ambiente muy especial. Incluso podéis alquilar una y remar tranquilamente por el lago, o visitar el templo de Varah Mandir levantado en un islote en el centro del lago. Es el templo con más devoción de la ciudad. Alojamiento: Hotel 3* Comida incluida: Desayuno
Trekking a Landruk (4,30 horas)

Día 7
Trekking a Landruk (4,30 horas)


Traslado en jeep a Kande para empezar nuestra caminata. Sube al Campamento Australiano y descubre el espléndido mirador del Lamjung Himal. Luego, ascenso gradual hasta el paso de Deurali. Descenso a Tolka y llegada al pueblo Gurung de Landruk, con bonitas vistas de Machapuchare, Hiunchuli y Annapurna Sur. Pernoctación en albergue o casa de familia. Comidas: desayuno, almuerzo y cena.
Jornada de Landruk a Ghandruk (3,30 horas)

Día 8
Jornada de Landruk a Ghandruk (3,30 horas)


Etapas:
Ghandruk
Descendemos a la ribera de Madi Khola, que cruzamos por una empinada subida hacia el hermoso pueblo Gurung de Ghandruk. Disfrutaremos de un espléndido panorama de la cordillera del Annapurna. Pernoctación: Pernoctación en albergue o casa de familia. Comidas: desayuno, almuerzo y cena.
Caminata de Ghandruk a Birethanti (4 horas) y camino a Pokhara

Día 9
Caminata de Ghandruk a Birethanti (4 horas) y camino a Pokhara


Etapas:
Pokhara
Desde Ghandruk descenderemos por un bosque de rododendros y llegaremos a Birethanti, desde donde descenderemos más por el Modi Khola, hasta llegar a Nayapul desde donde cogeremos el coche para llegar a Pokhara en una hora. La proximidad de Pokhara a la meseta tibetana ha convertido a la ciudad en un lugar de refugio para numerosos tibetanos llegados de la provincia vecina. Se construyó un barrio, situado no lejos del centro, para acogerlos en las mejores condiciones. La mayoría de estas personas se ganan la vida con actividades artesanales como tejer alfombras de lana de oveja o tallar objetos religiosos. Otro punto de interés será visitar uno de los monasterios dedicados a los monjes budistas. Visita a la Pagoda Shanti (Estupa de la Paz). La estupa, muy blanca y de considerable tamaño, fue construida por monjes budistas. El templo en sí está ubicado en un lugar pintoresco que ofrece vistas espectaculares de la cordillera Annapurna, la ciudad de Pokhara y el lago Phewa. Pernoctación: 3*
Vuelta a Katmandú.

Día 10
Vuelta a Katmandú.


Etapas:
Katmandú
Volvemos en coche a Katmandú y el resto del día será libre, para que podáis pasear, hacer compras o perderos por el fascinante centro de la ciudad. Alojamiento: hotel 3* Comidas incluidas: Desayuno
Despedida.

Día 11
Despedida.


Etapas:
Aeropuerto Internacional de Katmandú
Traslado al aeropuerto y fin de servicios. Comida incluida: Desayuno
Inspirarse en otros itinerarios de viaje creados por las agencias locales
¿Cómo llegar a Nepal?

Los transportes para llegar a Nepal no están incluidos en el precio de su viaje. Busque, compare y reserve con nuestros socios.

¿Este circuito no corresponde a lo que buscas?
Otras ideas de viaje
Otros itinerarios de viaje a Nepal según tus preferencias