Gokyo, el trek alternativo del Everest

Gokyo, el trek alternativo del Everest

Explora lo inusual
  • Trekking alternativo al Everest, menos masificado y más conservado.
  • Vistas espectaculares del Everest y otros ochomiles.
  • Ascenso al Gokyo Ri y paisaje del lago y glaciar Ngozumpa.
  • Llegada a Katmandú y traslado al hotel.
  • Explora Thamel y la vieja Katmandú llenas de vida y comercios.
LOCAL HERO
Idea de viaje a personalizar con
Alvaro su agente

Experto en viajes alternativos en Nepal y Bután

132 opiniones
Idea de viaje propuesta por
Gokyo, el trek alternativo del Everest

Duración

17 días

Desde
1950 €/p

Precio calculado sobre la base de 2 personas

Sin vuelos internacionales

Idea de viaje a personalizar
¡Namaste! Bienvenidos a Nepal

Día 1
¡Namaste! Bienvenidos a Nepal


Etapas:
Katmandú
Llegada al aeropuerto de Katmandú donde los recibirá un representante de la agencia y traslado al hotel. Hoy también se tendrá una reunión informativa en la agencia donde además se firmará el contrato de viaje. En caso de que el vuelo llegue temprano y tengas tiempo, no creas que es un día perdido. Tienes por descubrir el barrio mochilero de Thamel, nacido con los tiempos del movimiento hippie, repleto de comercios, servicios, restaurantes y cafeterías. Pegado a este barrio se inicia el enorme laberinto de Old Kathmandu, la ciudad antigua de Katmandú. Llena de vida y comercios, cada zona está especializada en diferentes mercancías: hay calles de comida, zona de sastres y saris de novia, menaje para la casa... Hay templos y pagodas escondidas, a veces en pequeños patios, y lugares emblemáticos por ver como Indra Chouk, el Dios de los dientes, etc. Deja los monumentos para la visita guiada del día siguiente y disfruta del espectáculo callejero que es el viejo Katmandú. Comida incluida; - Alojamiento: - Opción media: Hotel Kathmandu Guesthouse. Standard room
Descubriendo Katmandú: Los sitios UNESCO.

Día 2
Descubriendo Katmandú: Los sitios UNESCO.


Etapas:
Pashupati̇̄nāth,Baudhanāth Stupa,Swayambhunāth,Kathmandu Durbar Square
Visita guiada en español. Traslados en coche privado aprox. de 9:00 a.m. a 16:00 p.m. Precio de entradas a monumentos no incluido. El orden de la visita puede variar según necesidades o intereses. ¡Cultura y comida en el plan de hoy! La gastronomía también es cultura, es parte de las costumbres, tradiciones e historia de un pueblo. Alternaremos las visitas a monumentos con mercados y probaremos lo que los locales prefieren para picotear. Hoy un guía nos introducirá no solo en la historia de los monumentos, sino en el pasado de la ciudad. Visitaréis Pashupatinah, el complejo hinduista más importante de Nepal consagrado al Señor Shiva. El templo original data del s. VI d.C. y es conocido por su arquitectura tipo pagoda. Este lugar también conocido como “el pequeño Benarés”, se localiza junto al río Bagmati y cada día, se celebran ceremonias de funeral con la cremación de cuerpos en piras, cuyas cenizas son arrojadas al río sagrado. Después conocermos la enorme estupa de Boudhanath, la zona de cultura budista más importante de Katmandú. Muchos refugiados tibetanos se asentaron aquí creando más de 50 gompas (monasterios), comercios y talleres, que unidos a la afluencia de peregrinos y turistas dan un ambiente único a este lugar. Boudhanath fue declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad en 1979. A la tarde nos iremos a otro complejo budista, la estupa de Swayambhunath. También conocida como “monkey temple” a causa de la gran cantidad de monos que habitan el bosque del complejo. Este antiguo lugar sagrado se localiza en lo alto de una colina, desde la que se tienen unas impresionantes vistas de Katmandú y su valle, especialmente al atardecer. Comida incluida: desayuno. Alojamiento: - Opción media Hotel Kathmandhu Guesthouse. Standard room
De Katmandú a Lukla a Phakding 2650 m

Día 3
De Katmandú a Lukla a Phakding 2650 m


Etapas:
Lukla
35 minutos de vuelo y 3-4 horas de caminata Los primeros días de este trek coinciden con el del Everest BC, por lo que tendrás oportunidad de comprobar por ti mismo la diferencia de afluencia una vez que nos deviemos del sendero. Temprano por la mañana, traslado al aeropuerto de Tribhuvan para tomar un vuelo a Lukla que dura entre 35 y 40 minutos, donde nuestro equipo de trekking en Lukla te recibirá. Después de los preparativos finales, la caminata comienza pasando por el pueblo de Chaurikharka y desciende hacia Dudhkosi Ghat (2.530 metros). El sendero sigue la orilla exacta del río Dudhkosi hasta llegar al campamento de Phakding. Este primer día es una caminata corta por motivos de aclimatación. El almuerzo se hará en el camino. La distancia a pie es de aproximadamente 3 a 4 horas hasta Phakding.
Phakding a Namche Bazar 5-6 horas de caminata (3.420 m)

Día 4
Phakding a Namche Bazar 5-6 horas de caminata (3.420 m)


Etapas:
Nanche Bazar
Seguiremos el Bhote Koshi a través de bosques y pastos, a lo largo de un valle salpicado de pequeños asentamientos sherpas. Se cruza el Bhote Koshi y subida abrupta por un sendero en zigzag hasta la gran aldea sherpa. Después de cruzar el puente colgante, 30 minutos más tarde podrás disfrutar de las vistas del Everest (8.848 m) y Lhotse (8.511 m). Esta próspera ciudad es la más grande del Khumbu, hace unas décadas era un pueblo de montaña tradicional, transformado ahora por el turismo al Everest. El mercado tradicional se celebra todos los sábados. Los picos Thamserku (6.648 m) y Kwangde Ri (6.224 m) se hacen visibles al este y al oeste, y la montaña sagrada Khumbila (5.707 m) domina el horizonte hacia el norte, detrás del pueblo. Noche en Namche Bazar - Pensión completa - Alojamientos en tea house/lodge de trekking.
Jornada de aclimatación en Namche Bazar (3.420 m)

Día 5
Jornada de aclimatación en Namche Bazar (3.420 m)


Etapas:
Nanche Bazar
Descanso y aclimatación en Namche Bazaar. Se puede pasar un día agradable explorando el pueblo, hablando con los sherpas, la etnia de esta zona, y maravillándose ante el increíble paisaje. Una buena opción para aclimatar es subir hasta el hotel Everest para disfrutar de un excelente almuerzo con inolvidables vistas. El día de descanso está destinado a fines de aclimatación. Noche en Namche Bazaar. - Pensión completa - Alojamientos en tea house/lodge de trekking.
Namche Bazar a Monla (3.973 m)

Día 6
Namche Bazar a Monla (3.973 m)


Etapas:
Sagarmatha National Park
Khumjung a Monla 4-5 horas de caminata Después del desayuno, descendemos hacia el oeste del pueblo por el amplio valle que conduce al río Dudh Kosi. La ruta de Gokyo gira hacia el norte, subiendo por encima de la ruta más frecuentada que se ve hacia el norte desde el monasterio de Tengboche. Al principio hay opciones de ruta: los senderos de yaks que ascienden suavemente o el sendero empinado en forma de escalera hecho de rocas incrustadas en una estrecha hendidura en un gran límite; los dos senderos pronto se unen y continúan hacia un gran Chorten en la cima del Noche en la cresta en Monla (3.973 m). - Pensión completa - Alojamientos en tea house/lodge de trekking.
De Mon-La a Dole (4.039ms)

Día 7
De Mon-La a Dole (4.039ms)


Etapas:
Dole
Después del desayuno, emprendemos nuestro viaje hacia Dole. El comienzo del día es un descenso pronunciado y los senderos suben abruptamente desde el valle a través de bosques de rododendros que dan paso a fragantes rodales de enebros y grandes coníferas a medida que aumenta la elevación. Esta caminata es especialmente hermosa en primavera, cuando los rododendros están en flor. Los senderos pasan por muchas kharkas, asentamientos de verano utilizados cuando los sherpas traen manadas de yaks a pastar en estos pastos altos. La ruta pasa por los asentamientos de Tongba hasta Dole. Disfruta de las impresionantes vistas del sureste de Khumbila y Twachee (6545 m) durante todo el día, y es posible escalar una cresta detrás de Dole para disfrutar de una vista aún más amplia hacia arriba y hacia abajo del valle. Pernoctación en Dole 4.039 m - Pensión completa - Alojamientos en tea house/lodge de trekking.
De Dole a Machhermo

Día 8
De Dole a Machhermo


Etapas:
Machherma
Desde Dole, el sendero sube hasta Lambara a 4.220 m y Luza a 4.360 m. Las subidas son empinadas en la mayoría de los lugares mientras se asciende entre enebros y matorrales. Hay kharkas siempre que hay una zona plana y el más mínimo indicio de agua. La gente de Khumjung posee todos los kharkas de este lado del valle. Los senderos continúan subiendo por el costado del valle, muy por encima del río, cruzando estribaciones arenosas hasta Machhermo a 4.420 metros. Se dice que fue en Machhermo en 1974 donde un yeti había matado a tres yaks y había secuestrado a una mujer sherpa. Este es el incidente de yeti con mayor crédito jamás reportado, así que ¡estate atento! Pernoctación en Machhermo (4.420 m). - Pensión completa - Alojamientos en tea house/lodge de trekking.
De Machhermo a Gokyo (4.750 m) y día de aclimatación.

Día 9 a 10
De Machhermo a Gokyo (4.750 m) y día de aclimatación.


Etapas:
Gokyo Lakes
4 a 5 horas El sendero sube una cresta para disfrutar de una excelente vista tanto del valle hasta Kantega como de la subida hacia Cho Oyu (8.153 m). Más allá de la cresta, el valle se ensancha a medida que el sendero pasa por Pangka a 4.390 m y luego desciende hasta la orilla del río antes de comenzar el ascenso a la morrena terminal del glaciar Ngozumpa. Primer pequeño lago a 4.650 m, donde reside una familia de patos verdes Braminy. Noche en Gokyo (4.750 m). El día siguiente es de descanso en Gokyo para aclimatarse y explorar el pico Gokyo Ri. Después del desayuno, caminata por Gokyo Ri, las vistas de la región de Gokyo son tremendas. Para disfrutar de la mejor vista, suba a Gokyo Ri, el pequeño pico sobre el lago. Este pico de 5.318 m, es una subida de 2 horas hasta la cima, que ofrece una vista panorámica de Cho Oyu, Gyachung Kang, Everest, Lhotse, Makalu, Cholatse y Tawoche. Aquellos con más tiempo y energía pueden hacer un viaje valle arriba hasta otro lago llamado Ngozumpa en los mapas, o incluso más allá hasta un quinto lago. Hay varios picos pequeños en esta región que ofrecen miradores para los picos circundantes. Noche en Gokyo (4.750 m). - Pensión completa - Alojamientos en tea house/lodge de trekking.
De Gokyo a Dole (4.039 m).

Día 11
De Gokyo a Dole (4.039 m).


Etapas:
Dole
El día comienza desandando la ruta exacta partiendo de los lagos y atravesando las morrenas de los glaciares Ngozumba. Te encontrarás con varios chortens de piedra en el camino. Las espléndidas vistas de Thamserku y Kangtega te acompañarán en el camino hacia el valle de Gokyo. Llegará a Dole para pasar la noche. - Pensión completa - Alojamientos en tea house/lodge de trekking.
De Dole a Namche Bazar (3420 m).

Día 12
De Dole a Namche Bazar (3420 m).


Etapas:
Nanche Bazar
Caminata de 5 a 6 horas El día comienza con una fuerte bajada hacia Phortse Tenga. Se tarda aproximadamente una hora y media en llegar a Phortse Tenga desde Dole. Luego, el sendero asciende abruptamente desde Phortse Tenga hasta el pueblo de Mongla. Haga una pausa para almorzar y el sendero desciende de nuevo hacia Kyangjuma antes de llegar a la capital sherpa en Namche Bazaar. - Pensión completa - Alojamientos en tea house/lodge de trekking.
Namche Bazar a Lukla (2.850 m)

Día 13
Namche Bazar a Lukla (2.850 m)


Etapas:
Lukla
6-7 horas de caminata Después del desayuno, saldremos de Monjo y continuaremos nuestro descenso a lo largo del Dudh Kosi, antes de hacer un ascenso final para llegar al pueblo de Phakding a media tarde para almorzar. Caminamos de regreso a Lukla por el mismo sendero, aunque siempre se ve diferente al caminar en la dirección opuesta. Al llegar a Lukla, tendremos tiempo para relajarnos y celebrar la finalización de nuestra caminata. El trekking concluye. Noche en Lukla. - Pensión completa - Alojamientos en tea house/lodge de trekking.
Lukla a Katmandú

Día 14
Lukla a Katmandú


35 minutos de vuelo Volamos de Lukla a Katmandú por la mañana, aproximadamente entre 35 y 40 minutos, y el despegue es tan emocionante como volar. Traslado al hotel y día de merecido descanso. Alojamiento: - Opción media: Hotel Kathmandu Guesthouse. Standard room
Dhulikel-Namobhuddha-Panauti

Día 15
Dhulikel-Namobhuddha-Panauti


Etapas:
Dhulikhel,Namo Buddha,Panauti̇̄
Un coche te recogerá en el hotel para las visitas de hoy. En primer lugar, iremos a Dhulikel, conocida como la “reina de las montañas”. Un antiguo pueblo de la ruta de la sal del Himalaya, que conserva una pintoresca parte antigua. Namobuddha Lugar de gran importancia para los budistas. En este lugar se dice que uno de los Budas vivientes encontró a una tigresa famélica incapaz de alimentar a sus cachorros. Lleno de compasión por la situación extrema de los animales, ofreció su propio cuerpo para que pudieran alimentarse. Este episodio es reproducido en murales y relieves en muchos monasterios budistas a lo largo del mundo. Panauti Un pueblo newar bien conservado por el que es una delicia pasear. Y si eres lo bastante puro de corazón, quizás hasta veas el río invisible Lilawati... que solo se manifiesta a aquellos realmente puros. Si no, puedes conformarte, como hacemos todos, con ver los templos en los cauces de los ríos de este pueblo, que estos sí los vemos todos. La confluencia de los dos ríos, donde marca la tradición que ocurrió el desposamiento de Vishnu con las 10.000 princesas, presenta ghats de cremación así como varios templos. También es muy pintoresca la plaza principal, cercada con sus numerosas construcciones newar. Tras las visitas, regreso a Katmandú y alojamiento. Hotel Kathmandu Guest House, estándar room.
Bhaktapur-Patan.

Día 16
Bhaktapur-Patan.


Visita guiada en español. Partirás para conocer la preciosa Bhaktapur, una de las capitales de los antiguos reinos del valle de Katmandú. Su centro histórico es Patrimonio de la Humanidad y por sus calles no solo descubriréis templos y palacios, entre callejuelas y casas newar, sino oficios y tradiciones que se remontan más de mil años en el tiempo. La atmósfera de esta antigua ciudad es digna de ver. La segunda visita nos lleva a la tercera antigua capital del valle, también con un centro histórico Patrimonio de la Humanidad. La villa de Patan o Lalitpur destaca por sus muchos talleres artísticos: talla en madera, figuras de bronce o piedra que son reflejo de su preciosa Durbar Square y los más de mil monumentos que conserva esta ciudad. Comidas incluidas: desayuno. Alojamiento: - Opción media Hotel Kathmandu Guesthouse. Standard room
Despedida y vuelo a España.

Día 17
Despedida y vuelo a España.


Etapas:
Aeropuerto Internacional de Katmandú
A la hora necesaria, traslado al aeropuerto y fin de servicios. Comidas: Desayuno.
Inspirarse en otros itinerarios de viaje creados por las agencias locales
¿Cómo llegar a Nepal?

Los transportes para llegar a Nepal no están incluidos en el precio de su viaje. Busque, compare y reserve con nuestros socios.

¿Este circuito no corresponde a lo que buscas?
Otras ideas de viaje
Otros itinerarios de viaje a Nepal según tus preferencias