Viajes comunitarios en Perú con Planeterra

En el Valle Sagrado, las experiencias comunitarias te conectan con un Perú auténtico. Desde técnicas textiles ancestrales hasta cultivos tradicionales de patata, cada encuentro revela verdaderas historias de resistencia y sabiduría local. Gracias a nuestra colaboración con Planeterra, tu viaje impulsa el empleo local, protege el patrimonio cultural y apoya un turismo regenerativo. Crea tu itinerario personalizado con nuestros expertos locales y transforma tu viaje en una experiencia con un propósito social.

Nuestras ideas de itinerarios en Perú con Planeterra

Bueno saber
Cada itinerario puede modificarse según sus necesidades y deseos con nuestros agentes locales.
Historia, cultura y naturaleza en temporada baja
  • Centro histórico de Lima
  • Paracas Bay
  • Provincia de Chincha
  • Ica Province
  • Líneas de Nazca
  • Ocoña River
  • Arequipa
  • Arequipa Province
  • Cusco Province
  • Ollantaytambo
  • Machu Picchu
  • Cusco
  • Provincia de Lima
Flavia
La Agencia local de Flavia
141 opiniones
Los Encantos de los Andes: Nasca, Titicaca y Machu Picchu
  • Lima region
  • Paracas Peninsula
  • Nasca Province
  • Arequipa
  • Chivay
  • Cañón del Colca
  • Puno
  • Titicaca
  • Isla Amantani
  • Isla de los Uros
  • Puno
  • Cusco Province
  • Pisac
  • Cerro Aguas Calientes
  • Valle Sagrado
  • Ollantaytambo
  • Machu Picchu
  • Aguas Calientes
  • Chinchero
  • Lima
Augusto Michel
La Agencia local de Augusto Michel
530 opiniones
Maravillas Andinas: Colca, Titicaca, Machu Picchu y Ausangate
  • Lima region
  • Arequipa
  • Yanque
  • Cañón del Colca
  • Puno
  • Cruz del Condor
  • Isla Amantani
  • Isla de los Uros
  • Ruinas Raqchi
  • Cusco Province
  • Chinchero
  • Aguas Calientes
  • Machu Picchu
  • Ocongate
Augusto Michel
La Agencia local de Augusto Michel
530 opiniones
Rutas peruanas, islas flotantes y Amazonas
  • Lima
  • Arequipa
  • Chivay
  • Salinas and Aguada Blanca National Reservation
  • Puno
  • Cañón del Colca
  • Isla de Taquili
  • Isla de los Uros
  • Cusco
  • Coricancha
  • Ciudad del Cuzco
  • Machu Picchu
  • Aguas Calientes
  • Ollantaytambo
  • Maras
  • Moray
  • Iquitos
  • Iquitos
  • Rio Amazónas
Flavia
La Agencia local de Flavia
141 opiniones
Paisajes y Comunidades Andinas: Nasca, Colca, Titicaca y Machu Picchu
  • Lima
  • Paracas
  • Nasca Province
  • Provincia de Nazca
  • Arequipa
  • Chivay
  • Cañón del Colca
  • Puno
  • Titicaca
  • Isla Amantani
  • Isla de los Uros
  • Isla de Taquili
  • Pucará
  • Ciudad del Cuzco
  • Saqsayhuaman
  • Puca Pucara
  • Urubamba
  • Pisac
  • Ollantaytambo
  • Aguas Calientes
  • Machu Picchu
  • Maras
  • Cusco Province
  • Chinchero
  • Moray
  • Cusipata
  • Lima region
Augusto Michel
La Agencia local de Augusto Michel
530 opiniones
Costa, Andes y Amazonía peruanos

Costa, Andes y Amazonía peruanos

19 días desde 2636 €
  • Lima
  • Barranco
  • Paracas
  • Ica
  • Lima region
  • Arequipa
  • Chivay
  • Cañón del Colca
  • Puno
  • Isla de los Uros
  • Amantani
  • Isla de Taquili
  • Cusco
  • Cerro Sacsayhuaman
  • Cusco
  • Pisac
  • Ollantaytambo
  • Aguas Calientes
  • Machu Picchu
  • Maras
  • Moray
  • Montaña Arcoiris
  • Lago Sandoval
  • Puerto Maldonado
Flavia
La Agencia local de Flavia
141 opiniones

Nuestras agencias son realmente locales. Y eso cambia todo.

Viajar a Perú con expertos locales

  • Viajes a medida: Un itinerario pensado para ti por tu experto
  • Vive lo auténtico: Experiencias fuera de lo común
  • Viaja sin preocupaciones: un contacto local en caso de imprevistos

Perú: turismo sostenible que honra las tradiciones sagradas

Descubre un Perú más auténtico y único a través de un turismo centrado en la comunidad local, donde las culturas del lugar florecen y los saberes ancestrales se mantienen vivos. En el corazón de los Andes, tres comunidades indígenas te invitan a salir de los circuitos turísticos tradicionales y a conectar con los paisajes, las personas y las costumbres que definen una verdadera manera de viajar responsable por Perú.

En Urpis de Antaquillka, una cooperativa dirigida por mujeres en Chinchero, conocerás a tejedoras y narradoras veteranas que preservan un arte textil milenario. Disfruta de la comida tradicional pachamanca y descubre cómo los telares, los relatos orales y las llamas siguen formando parte activa de la vida cotidiana en las zonas rurales.

En el Parque de la Papa, cuatro comunidades indígenas cultivan más de 1.300 variedades nativas de patatas. Al hacer un tour a pie por el parque, talleres de tejido y visitas agrícolas, aprenderás sobre uno de los proyectos de turismo sostenible y biodiversidad más inspiradores de los Andes.

Con la asociación de turismo comunitario Ch’aska Qhawareq, en Misminay, cerca del yacimiento arqueológico de Moray, vivirás una experiencia integral: alojamiento en casas locales, clases de cocina, actividades agrícolas y senderismo con vistas espectaculares. Diez familias abren las puertas de su hogar para compartir su cultura y el modo de vida en su propia tierra. El turismo aquí es una fuente de ingresos secundaria, y al hacer turismo ahí contribuyes a su desarrollo local.

Elige viajar con propósito, respetando las raíces y apoyando a quienes protegen el legado cultural de Perú. Elige experiencias comunitarias que transforman.

¿Cuándo viajar a Perú?

ene
feb
marzo
abril
mayo
junio
julio
ago
sept
oct
nov
dic

Se puede viajar a Perú en cualquier época del año. De hecho, el país presenta grandes diferencias climáticas según cada región. La estación seca, de diciembre a marzo, es ideal para visitar el litoral. Para visitar los Andes, lo mejor es ir entre junio y agosto o en el periodo comprendido entre ambas estaciones. Sin embargo, para hacer senderismo por la Amazonía, los mejores meses son septiembre, octubre y noviembre.

Otras temáticas que te podrían gustar
Otros destinos que te podrían gustar

Las opiniones de los viajeros tras su viaje a Perú

4.7510 opiniones
Ver todas las opiniones