Inmersión cultural en el Sur: Etnias, Naturaleza y Playas de la Casamance

Inmersión cultural en el Sur: Etnias, Naturaleza y Playas de la Casamance

Explora lo inusual
  • Explora la diversidad étnica del sur de Senegal.
  • Descubre tradiciones centenarias en montañas y ríos.
  • Visita playas de arena blanca y cocoteros.
  • Conoce la exuberante vegetación de Casamance.
  • Inicia tu viaje en la Pequeña Costa.
Idea de viaje a personalizar con
Kenan su agente

Experto viajes a medida por Senegal

161 opiniones
Idea de viaje propuesta por
Inmersión cultural en el Sur: Etnias, Naturaleza y Playas de la Casamance

Duración

10 días

Desde
1850 €/p

Precio calculado sobre la base de 2 personas

Sin vuelos internacionales

Idea de viaje a personalizar
Llegada a la Pequeña Costa

Día 1
Llegada a la Pequeña Costa


Etapas:
Aeropuerto Internacional Blaise Diagne,Mbour
Llegada al aeropuerto de Diass, recogida por uno de nuestros agentes y traslado al hotel en la Pequeña Costa. Itinerario: Aeropuerto - Pequeña Costa Distancia: 50 km
Kaolack y Tambacounda

Día 2
Kaolack y Tambacounda


Etapas:
Región de Tambacounda,Región de Kaolack
Salida hacia el sur, dirección Tambacounda, cruce de carreteras hacia los estados vecinos. En el camino, nos pararemos en pueblos típicos donde podremos ver las actividades de la vida diaria. En Kaolack, según la temporada, veremos colinas de cacahuetes y de sal extraída del Saloum. Vuelta de la ciudad y del mercado. Continuación hacia Kaffrine y Tambacounda. A la llegada, visita de la ciudad, del mercado central y de la estación ferroviaria, uno de los símbolos de la región de Tambacounda. - Desayuno y cena incluidos Itinerario: Mbour - Kaolack - Tambacounda Distancia: 400 Km
En ruta por Kedougou: el parque Niokolo Koba

Día 3
En ruta por Kedougou: el parque Niokolo Koba


Etapas:
Tambacounda,Parc National du Niokolo-Koba,Kédougou
Hoy nos dirigiremos al parque Niokolo Koba, en la frontera entre la sabana y el bosque tropical, y clasificado por la UNESCO como reserva de la biosfera. Durante el safari fotográfico, podemos ver animales salvajes: gacelas, varias especies de antílopes (Koba), monos, jabalíes, hipopótamos, cocodrilos, búfalos y mucho más. Después, rumbo a Kedougou, una ciudad situada en la antigua 'calle de oro' de los portugueses, hacia las montañas de Fouta Djallon y visita al misterioso 'País Bambouck'. Por la tarde, visita al mirador sobre el Río Gambia en busca de los hipopótamos y cocodrilos. - Desayuno y cena incluidos Itinerario: Tambacounda - Parque Nacional de Niokolo-Koba - Kédougou Distancia: 235 km
Etnias Animistas en Bedik

Día 4
Etnias Animistas en Bedik


Etapas:
Kédougou,Ibel,Dindéféllo
Por la mañana, nos dirigiremos al pueblo de Bedik, con su etnia animista relacionada con los famosos "Bassari". Esta tribu se retiró a las montañas para escapar del proselitismo islámico practicado por el pueblo Fulani. A continuación, visitaremos la catarata de Dindifellou de 104 metros, en un valle verde en las montañas de Fouta Djallon, donde surgen numerosos ríos; entre ellos Gambia y Senegal. En este lugar paradisíaco, se encuentra el hábitat del último grupo de chimpancés presente en el país. Regreso a Kédougou. - Desayuno y cena incluidos Alojamiento: Noche en el Hotel/Lodge Distancia: 60 Km
Salida hacia Casamance

Día 5
Salida hacia Casamance


Etapas:
Región de Kolda,Región de Tambacounda,Kédougou
Atravesando de nuevo el parque Niokolo Koba durante 103 km, regresamos hacia Tambacounda, desde donde continuaremos hacia Kolda a lo largo de la Alta Casamance, una zona habitada principalmente por Peulh, dedicada a la cría tradicional seminómada de ganado vacuno, ovino y caprino. Continuación hacia Media Casamance, acercándonos poco a poco a la costa. Desayuno y cena incluidos. Alojamiento en el hotel. Itinerario: Kédougou - Tambacounda - Kolda Distancia: 450 Km
La Baja Casamance, un paisaje verde

Día 6
La Baja Casamance, un paisaje verde


Etapas:
Cap Skiring,Región de Ziguinchor,Región de Kolda
Partimos de Kolda hacia la Baja Casamance, atravesando el país de los mandingos, etnia de antiguos orígenes guerreros, muy conocida también por su música; de hecho, de ella proceden la Kora (una especie de guitarra hecha a partir de una calabaza "calebasse" ahuecada) y el Balafón, un xilófono africano de hermoso sonido, que utiliza pequeñas calebasses como caja de resonancia. Llegada a Ziguinchor, recorrido por la ciudad, situada a orillas del río Casamance, y con arquitectura colonial típica portuguesa. Continuación hacia Cap Skirring por la Baja Casamance, atravesada por brazos de río que abastecen de agua los numerosos arrozales. Alojamiento en hotel para cenar y pasar la noche. Desayuno y cena incluidos. Alojamiento en el hotel. Itinerario: Kolda - Ziguinchor - Cap Skirring Distancia: 250 Km
Excursión en piragua a la isla de Carabane

Día 7
Excursión en piragua a la isla de Carabane


Etapas:
Cap Skiring,Karabane
Por la mañana, salida para una excursión en piragua que nos llevará a la isla de Carabane, antiguo puesto colonial francés, antigua capital de la Baja Casamance. Durante un paseo por la isla podremos ver las ruinas de la antigua iglesia bretona y el cementerio, donde están enterrados los soldados de la guarnición francesa con sus familias. Regresamos a la piragua y, de regreso, haremos una parada en un pueblo isleño donde los habitantes viven en armonía con la naturaleza. Regreso al hotel, cena y pernocte. Desayuno y cena incluidos. Alojamiento en el hotel.
Ruta desde el sur de Senegal hasta Kaolack

Día 8
Ruta desde el sur de Senegal hasta Kaolack


Etapas:
Cap Skiring,Región de Ziguinchor
En la mañana, por una carretera bordeada de arrozales, salida por la ciudad de Ziguinchor y continuación por la carretera Transgambiana para cruzar Gambia. Trámites fronterizos, cruce del nuevo puente sobre el río Gambia y regreso a Senegal. Continuación hacia Kaolack, antiguo puerto fluvial especializado en el transporte de maní desde la época colonial. Llegada a Kaolack y pernocte en el hotel. Desayuno incluido. Itinerario: Cap Skiring - Ziguinchor - Kaolack Distancia: 330 Km
El Delta del Sine Saloum

Día 9
El Delta del Sine Saloum


Etapas:
Región de Kaolack,Palmarin
Por la mañana, una visita de la ciudad de Kaolack, punto de recogida de maní para la almazara de Lyndiane. El cultivo del maní, introducido en Senegal en la época colonial, encontró un hábitat particularmente favorable en la región de Kaolack. Continuación hacia Palmarin, en la franja de tierra entre el río Saloum y el océano Atlántico, atravesando un bosque de palmeras ronier, patrimonio de la biosfera. Esta zona está poblada por etnias serere, católicas y musulmanas, que conviven en perfecta armonía. Visita del pueblo y tiempo disponible para la gran playa blanca. Alojamiento en lodge, cena y pernocte. Desayuno y cena incluidos. Itinerario: Kaolack - Palmarin Distancia: 135 Km
La pequeña costa: Palmarin - Joal Fadiouth y traslado al aeropuerto

Día 10
La pequeña costa: Palmarin - Joal Fadiouth y traslado al aeropuerto


Etapas:
Palmarin,Joal-Fadiout,Mbour,Aeropuerto Internacional Blaise Diagne
Por la mañana, nos dirigimos hacia Joal, puerto pesquero artesanal y ciudad del poeta y primer presidente senegalés Léopold Sédar Senghor. Visita en piragua a la isla de Fadiouth, construida íntegramente sobre una masa de conchas. En la siguiente isla, veremos el cementerio multiconfesional, un ejemplo de la tolerancia religiosa de este país. Y el islote con hórreos sobre pilotes para proteger la cosecha de los roedores. Continúa por Piccola Costa, una sucesión de lagunas y promontorios intercalados con pueblos de pescadores. Traslado al aeropuerto de Diass a tiempo para el vuelo de regreso. Itinerario: Palmarin - Joal-Fadiouth - Mbour - Aeropuerto Distancia: 100 Km
Inspirarse en otros itinerarios de viaje creados por las agencias locales
¿Cómo llegar a Senegal?

Los transportes para llegar a Senegal no están incluidos en el precio de su viaje. Busque, compare y reserve con nuestros socios.

¿Este circuito no corresponde a lo que buscas?
Otras ideas de viaje
Otros itinerarios de viaje a Senegal según tus preferencias