Nuestras agencias son realmente locales.
Y eso cambia todo.
Viajar a Uzbekistán con expertos locales
La Agencia de Julia
4.6
102 opiniones
Especialista en circuitos en grupo y auténticos por Asia Central
La Agencia de Akobir
4.6
938 opiniones
Especialista en viajes personalizados y de senderismo en Uzbekistán
Viajes a medida: Un itinerario pensado para ti por tu experto
Vive lo auténtico: Experiencias fuera de lo común
Viaja sin preocupaciones: un contacto local en caso de imprevistos
Experiencias memorablesFavoritos de nuestros viajeros
José JoaquinSu flechazo
todo el viaje está resultando espectacular. Los sitios, las gentes, la comida, losncuias y conductores, la organización y contenido del viaje. Todo excelente. EN especial la alegría que la gente demuestra al relacionarse con nosotros
En pareja22/8/2025
José JoaquinSu flechazo
delifruz nuestra guía en Taskent es excepcional. Vive su profesión y la trasmite. Las visitas al metro impactantes y al mercado central y a los artesanos de cama-cuna muy muy interesantes. la explicación sobre la forma del cráneo de los uzbekos... muy ilustrativa.
En pareja12/8/2025
SheilaSu flechazo
Nuestro viaje a Uzbequistan ha sido fantástico, un 10. Sus paisajes, las madrazas, su gente y el acompañamiento de la agencia ha sido perfecto. Un destino muy aconsejable y en marzo hemos encontrado un clima estupendo. Muy recomendable!
En familia3/4/2025
SheilaSu flechazo
El trato por parte de Julia durante la organización fue excelente. Todos los guías que hemos tenido durante nuestra estancia en el país han sido muy amables y muy atentos. Estamos encantadas de como ha ido todo. Todo un acierto contratar el tour con ellos.
En familia19/3/2025
La mejor época para ir.
¿Cuándo viajar a Uzbekistán?
El clima en Uzbekistán cambia mucho dependiendo de si estamos en una zona de desierto o de montaña. Por si fuera poco, los cambios de temperatura entre las estaciones pueden ser considerables: los inviernos muy rigurosos y los veranos con calor abrasador. En general, mejor escoger la primavera o el otoño para descubrir Uzbekistán. Para las regiones bajas, mejor los meses de abril a junio y de septiembre a noviembre, si podemos escoger. Hay que tener en cuenta que en estos períodos las lluvias pueden ser frecuentes y abundantes en la montaña. El mes de marzo es especialmente lluvioso.
Las opiniones de los viajeros tras su viaje a Uzbekistán
4.7
186 opiniones
Joanne
5
Un viaje magnífico. Muy variado, monumentos preciosos y un programa muy bien pensado
Leer más
Manu
4
Akobir ha estado en todo momento muy atento para solucionar todos los posibles problemas que han podido ir surgiendo. Por ejemplo, a la ida perdí mi vuelo de conexión en Estambul y en cuanto le contacté se aseguró de que el conductor fuese a recogerme a la hora de llegada de mi nuevo vuelo y de que el hotel supiese que iba a llegar más tarde.
Leer más
Elvira
4
El recorrido que realizamos fue el siguiente: llegada a Tashkent, tren hasta Samarcanda, de allí otro tren hacia Bujará, después un trayecto en coche hasta Nukus, una excursión desde Nukus hasta el mar de Aral con noche en una yurta. Posteriormente regresamos a Nukus y al día siguiente nos dirigimos a Jiva.
En general, el viaje fue bien, aunque hay aspectos de la planificación con los que no estuvimos del todo de acuerdo o que creemos que se podrían mejorar.
Respecto a los guías, en Tashkent, Samarcanda y Bujará fueron excelentes: hablaban un español muy fluido, se expresaban con claridad e incluso nos recomendaron restaurantes en otras ciudades. Con Eldor, nuestro guía en Tashkent, y con la guía de Samarcanda estuvimos especialmente a gusto; fueron muy atentos y cercanos, lo que hizo que disfrutáramos mucho más de la experiencia. En cambio, la guía de Jiva era una estudiante de Turismo muy joven; su nivel de español era bastante limitado, lo que dificultaba la comunicación en algunos momentos, ya que su vocabulario resultaba muy escaso.
En cuanto a los hoteles, comprobamos por internet que en general los precios son bajos, pero considerando el coste total del viaje, los alojamientos en Tashkent y Samarcanda no estuvieron a la altura. Uno de ellos estaba muy alejado del centro y el otro era un hotel bastante antiguo, cuyo desayuno ofrecía muy poca variedad y ni siquiera incluía café.
Normalmente, con Evaneos hemos tenido la experiencia de que el organizador nos proporciona un itinerario detallado y lo va actualizando en caso de cambios. En esta ocasión, sin embargo, se modificaron horarios de trenes y hoteles sin que quedara reflejado claramente en el plan. En un caso, por ejemplo, el tren había cambiado de hora y nosotras no lo sabíamos; en otro día no estaba indicada la hora de recogida por la mañana. Creemos que este aspecto es muy mejorable, ya que en otros viajes con Evaneos la comunicación siempre fue más precisa.
Aunque es cierto que el organizador se puso en contacto conmigo por WhatsApp para informarme sobre el cambio de hoteles y darme los nuevos nombres, no actualizó esa información en el itinerario. A través de ese mismo canal pude hacerle algunas preguntas, pero creemos que hubiera sido mejor que todos los cambios quedaran reflejados en el plan de viaje actualizado.
Además, hemos echado en falta recomendaciones de restaurantes o consejos prácticos sobre el país por parte del organizador, algo que en experiencias anteriores con Evaneos sí habíamos recibido y valorado mucho.