Circuitos con Planeterra en Costa Rica

En Costa Rica, explorar se convierte en una forma de proteger la biodiversidad y fortalecer las comunidades. Gracias a nuestra colaboración con Planeterra, descubrirás experiencias lideradas por agricultores locales, cooperativas de mujeres e iniciativas indígenas. Desde cafetales orgánicos hasta selvas tropicales que se recorren en canoa, cada encuentro apoya la regeneración ambiental, la protección de la biodiversidad y el patrimonio cultural, y la resiliencia comunitaria. Diseña tu propio itinerario con impacto positivo junto a nuestros expertos locales.

Nuestros circuitos inmersivos en Costa Rica con comunidades locales

Bueno saber
Cada itinerario puede modificarse según sus necesidades y deseos con nuestros agentes locales.
Tortugas y ballenas en la temporada lluviosa
  • San José
  • Ojochal
  • Uvita
  • Ojochal
  • Monteverde
  • La Fortuna
  • Tortuguero
  • Puerto Viejo de Talamanca
  • Ciudad de Limón
Veronika
La Agencia local de Veronika
595 opiniones
Naturaleza y encanto

Naturaleza y encanto

18 días desde 3010 €
  • San José
  • Parque Nacional Tortuguero
  • Puerto Viejo de Talamanca
  • La Fortuna
  • Parque Nacional Volcán Arenal
  • Santa Elena
  • Monteverde
  • Volcán Arenal
  • Monteverde
  • Uvita
  • Puntarenas
  • Parque Nacional Marino Ballena
  • Drake
  • Corcovado National Park
  • Manuel Antonio
  • Parque Nacional Manuel Antonio
Veronika
La Agencia local de Veronika
595 opiniones
Escapa de las multitudes: Maravillas de la temporada baja
  • San José
  • Turrialba
  • Volcán Turrialba
  • Puerto Viejo de Talamanca
  • Boca Tapada
  • Monteverde
  • Punta Uvita
Noemí
La Agencia local de Noemí
442 opiniones
Aventura y adrenalina tropical

Aventura y adrenalina tropical

13 días desde 1900 €
  • Provincia de San José
  • Parque Nacional Tortuguero
  • Puerto Viejo de Talamanca
  • Parque Nacional Cahuita
  • Refugio Nacional de Vida Silvestre Gandoca Manzanillo
  • La Fortuna
  • Río Sarapiquí
  • La Fortuna
  • Santa Elena
  • Monteverde
  • Tamarindo
  • Tamarindo
Veronika
La Agencia local de Veronika
595 opiniones
Relajación y Yoga

Relajación y Yoga

10 días desde 1735 €
  • San José
  • La Fortuna
  • Monteverde
  • Santa Teresa
  • Aeropuerto Internacional Juan Santamaría
Veronika
La Agencia local de Veronika
595 opiniones
Pura Vida en Familia con Teens

Pura Vida en Familia con Teens

16 días desde 1910 €
  • San José
  • Turrialba
  • Cahuita
  • Puerto Viejo de Talamanca
  • Sarapiquí
  • La Fortuna
  • Monteverde
  • Uvita
  • Juan Santamaría
Veronika
La Agencia local de Veronika
595 opiniones
Del Caribe al Pacífico

Del Caribe al Pacífico

11 días desde 1570 €
  • San José
  • Parque Nacional Tortuguero
  • Tortuguero
  • La Fortuna
  • Volcán Arenal
  • Monteverde
  • Manuel Antonio
  • Parque Nacional Manuel Antonio
Veronika
La Agencia local de Veronika
595 opiniones

Nuestras agencias son realmente locales. Y eso cambia todo.

Viajar a Costa Rica con expertos locales

  • Viajes a medida: Un itinerario pensado para ti por tu experto
  • Vive lo auténtico: Experiencias fuera de lo común
  • Viaja sin preocupaciones: un contacto local en caso de imprevistos

Costa Rica, donde la naturaleza y las comunidades se dan la mano

En Costa Rica, además de haber un sinfín de paisajes exuberantes, el viaje por el país es una oportunidad ideal para apoyar directamente a las comunidades locales, fortalecer tradiciones culturales y contribuir a la conservación del medioambiente.

En Mi Cafecito, en la región de Sarapiquí, los productores de café han unido fuerzas para crear un proyecto cooperativo que les permite compartir su trabajo con viajeros de todo el mundo. Durante la visita, conocerás el proceso del café desde la semilla hasta la taza, disfrutarás de una comida típica con pescado de crianza local y podrás adquirir productos artesanales elaborados por la comunidad. Todo lo recaudado ayuda a impulsar la economía local y abre nuevas oportunidades para agricultores y artesanos.

En Life Monteverde, una cooperativa compuesta por doce familias, el turismo se basa en la sostenibilidad, la educación y la conexión con la naturaleza. Su finca de 42 hectáreas combina producción de café, conservación ambiental y formación para estudiantes y agricultores. A través de un recorrido interactivo y una comida "de la granja a la mesa", los visitantes conocen de cerca cómo el turismo puede proteger ecosistemas y fortalecer comunidades.

En el remoto pueblo de Yorkín, al que se accede en canoa por el río, la asociación Stibrawpa invita a los viajeros a convivir con el pueblo bribri. Allí se promueven actividades como caminatas por la selva tropical, visitas a cultivos ecológicos y talleres culturales. Este modelo de turismo responsable ayuda a preservar la cultura indígena ancestral, proteger la biodiversidad y generar ingresos sostenibles para los lugareños.

Estas tres experiencias representan lo mejor del turismo comunitario en Costa Rica: respetuoso, regenerativo y articulado desde el liderazgo local. En Costa Rica puedes no solo explorar el territorio, sino también apoyar a su gente, su cultura y su porvenir.

¿Cuándo viajar a Costa Rica?

ene
feb
marzo
abril
mayo
junio
julio
ago
sept
oct
nov
dic

El clima de Costa Rica es tropical: el país vive una temporada seca y otra lluviosa. Es preferible visitar Costa Rica durante la temporada seca, entre diciembre y abril. Se nota la diferencia de temperatura entre la costa y el interior: la costa es calurosa, con temperaturas en torno a 30 grados, mientras que en el interior la temperatura es templada durante todo el año, con temperaturas de unos 17 grados.

Descubrirás un país absolutamente espléndido, formado por montañas, bosques y playas paradisíacas, y con un clima de lo más propicio. Si viajas en la temporada lluviosa (de mayo a septiembre) puede que haya precipitaciones pero aún así las temperaturas son buenas y la lluvia cesa rápido.

 

Otras temáticas que te podrían gustar
Otros destinos que te podrían gustar

Las opiniones de los viajeros tras su viaje a Costa Rica

4.7581 opiniones
Ver todas las opiniones