Islandia en febrero

Un viaje a Islandia en febrero es revitalizarse con el frescor invernal, maravillarse con los paisajes nevados del parque nacional de Þingvellir, soñar bajo la luz de las auroras boreales. Es una época ideal para explorar esta isla de mil maravillas, donde Reikiavik, una capital vibrante y llena de historia, es el punto de partida perfecto para descubrir una tierra insular llena de contrastes. Una estancia en Islandia durante este periodo invita a vivir experiencias únicas, como descubrir los glaciares o relajarse en las aguas termales (como las del Blue Lagoon). Una introducción perfecta a una aventura que combina una naturaleza espectacular y tradiciones ancestrales. Puedes organizar tu estancia con nuestras agencias locales e hispanohablantes, tendrás la oportunidad de descubrir Islandia siguiendo su guía completa y desde un ángulo nuevo y totalmente a tu medida.

Nuestras mejores ideas de viajes a Islandia en febrero

Bueno saber
Cada itinerario puede modificarse según sus necesidades y deseos con nuestros agentes locales.
Buscando Auroras Boreales desde Reikiavik
  • Reikiavik
  • Thingvellir
  • Gullfoss
  • Geysir
  • Vik
  • Skógafoss
  • Seljalandsfoss
  • Aeropuerto Internacional de Keflavík
Anaelisa
La Agencia local de Anaelisa
1438 opiniones
Buscando Auroras Boreales por la Costa Sur y Snæfellsnes
  • Reikiavik
  • Borgarfjörður
  • Arnarstapi
  • Geysir
  • Gullfoss
  • Thingvellir
  • Vik
  • Jökulsárlón
  • Skaftafell
  • Fjaðrárgljúfur
  • Reykjanes
  • Grindavik
  • Seltún
Anaelisa
La Agencia local de Anaelisa
1438 opiniones
Magia invernal: glaciares y auroras
  • Reikiavik
  • Geysir
  • Gullfoss
  • Thingvellir
  • Vik
  • Seljalandsfoss
  • Skógafoss
  • Reynisfjall
  • Gljúfrafoss
  • Vatnajökull
  • Jökulsárlón
  • Elðraun
  • Sólheimajökull
  • Reykjanes
Sonia
La Agencia local de Sonia
41 opiniones
Luces del norte: Experiencia en grupo reducido con guía en castellano
  • Reykjavík
  • Geysir
  • Gullfoss
  • Thingvellir
  • Hallgrim's Church
  • Harpa
  • Dyrhólaey
  • Hekla
  • Eyjafjallajökull
  • Skógafoss
  • Ytri Tunga
  • Arnarstapi
  • Kirkjufell
  • Snæfellsjökull
  • Nauthólsvík
  • Reykjanes
  • Keflavík
Azahara
La Agencia local de Azahara
26 opiniones
Baños termales y auroras boreales en Islandia
  • Reikiavik
  • Thingvellir
  • Geysir
  • Gullfoss
  • Laguna Azul
  • Vik
  • Seljalandsfoss
  • Skógafoss
Azahara
La Agencia local de Azahara
26 opiniones
Experiencia Única: Viaje en Caravana por Islandia
  • Reykjavík
  • Seltún
  • Deildartunga
  • Hraunfossar
  • Snæfellsjökull
  • Snæfellsnes
  • Fiordos occidentales
  • Dynjandi
  • Akureyri
  • Myvatn
  • Húsavík
  • Ásbyrgi
  • Dettifoss
  • Selfoss
  • Berufjörður
  • Vatnajökull
  • Jökulsárlón
  • Skaftafell
  • Fjaðrárgljúfur
  • Skógafoss
  • Seljalandsfoss
  • Gullfoss
  • Geysir
Sonia
La Agencia local de Sonia
41 opiniones
Aventura Familiar Conduciendo por la Costa Sur
  • Reykjavík
  • Thingvellir
  • Gullfoss
  • Geysir
  • Kerið
  • Skógafoss
  • Seljalandsfoss
  • Sólheimajökull
  • Dyrhólaey
  • Reikiavik
  • Aeropuerto Internacional de Keflavík
Anaelisa
La Agencia local de Anaelisa
1438 opiniones
Conduciendo alrededor de la mítica carretera n.º 1
  • Reikiavik
  • Thingvellir
  • Geysir
  • Gullfoss
  • Seljalandsfoss
  • Skógafoss
  • Dyrhólaey
  • Reynisdrangar
  • Vik
  • Skaftafell
  • Svartifoss
  • Jökulsárlón
  • Hofn
  • Djupivogur
  • Fáskrúðsfjörður
  • Seyðisfjörður
  • Egilsstaðir
  • Námaskarð
  • Dimmuborgir
  • Grjótagjá
  • Myvatn
  • Dettifoss
  • Ásbyrgi
  • Tjörnes
  • Húsavík
  • Goðafoss
  • Akureyri
  • Siglufjordur
  • Hvammstangi
  • Stykkisholmur
  • Arnarstapi
  • Hvalfjörður
  • Borgarnes
  • Deildartunguhver
  • Borgarfjörður
Anaelisa
La Agencia local de Anaelisa
1438 opiniones
Islandia en Autocaravana con el Fiordos del Este
  • Reykjavík
  • Snæfellsjökull
  • Snæfellsnes
  • Akureyri
  • Deildartunga
  • Barnafoss
  • Hraunfossar
  • Myvatn
  • Dettifoss
  • Berufjörður
  • Vatnajökull
  • Jökulsárlón
  • Parque nacional Skaftafell
  • Skógafoss
  • Seljalandsfoss
  • Geysir
  • Gullfoss
Sonia
La Agencia local de Sonia
41 opiniones
Islandia en Autocaravana - Sur de la isla
  • Snæfellsjökull
  • Snæfellsnes
  • Geysir
  • Gullfoss
  • Skógafoss
  • Jökulsárlón
  • Fjaðrárgljúfur
  • Vatnajökull
  • Parque nacional Skaftafell
  • Hellisheiði
  • Reykjavík
Sonia
La Agencia local de Sonia
41 opiniones
Roadtrip y baños termales alrededor de la isla
  • Aeropuerto Internacional de Keflavík
  • Reikiavik
  • Thingvellir
  • Geysir
  • Gullfoss
  • Seljalandsfoss
  • Skógafoss
  • Dyrhólaey
  • Vik
  • Skaftafell
  • Vatnajökull
  • Jökulsárlón
  • Hofn
  • Djupivogur
  • Egilsstaðir
  • Myvatn
  • Goðafoss
  • Akureyri
  • Hvítserkur
  • Hellnar
  • Arnarstapi
  • Hvalfjörður
  • Deildartunguhver
Anaelisa
La Agencia local de Anaelisa
1438 opiniones
¡Conduciendo para cazar auroras boreales!
  • Reikiavik
  • Grábrók
  • Hraunfossar
  • Deildartunguhver
  • Thingvellir
  • Gullfoss
  • Geysir
  • Vik
  • Skógafoss
  • Seljalandsfoss
  • Aeropuerto Internacional de Keflavík
Anaelisa
La Agencia local de Anaelisa
1438 opiniones

Nuestras agencias son realmente locales. Y eso cambia todo.

Viajar a Islandia con expertos locales

  • Viajes a medida: Un itinerario pensado para ti por tu experto
  • Vive lo auténtico: Experiencias fuera de lo común
  • Viaja sin preocupaciones: un contacto local en caso de imprevistos

¿Qué vale la pena visitar en Islandia en febrero?

Viajar a Islandia en el mes de febrero es ideal para vivir experiencias únicas, entre paisajes de ensueño y fenómenos naturales. Aquí tienes algunas actividades para considerar en tus excursiones diarias:

  • Observar las auroras boreales: a pesar de las bajas temperaturas en Islandia en esta época, las noches despejadas de febrero ofrecen condiciones perfectas para admirar este espectáculo luminoso, donde el cielo se viste de tonos verdes y violetas.
  • Bañarse en aguas termales: disfruta de los famosos baños geotermales, como el Blue Lagoon o las piscinas geotérmicas naturales de Reykjadalur, donde el calor del agua contrasta con el frío ambiente.
  • Explorar los glaciares: participa en caminatas sobre hielo o excursiones en motonieve en glaciares como el Vatnajökull, una experiencia que te acerca a la majestuosidad de la naturaleza islandesa.
  • Visitar Reikiavik: descubre la capital, sus museos, galerías de arte y acogedores cafés donde puedes calentarte con una bebida caliente.
  • Descubrir las cascadas invernales: las cascadas como Seljalandsfoss y Skógafoss revelan una belleza impresionante en invierno, con formaciones de hielo que las hacen aún más impresionantes.

Viaje de piscinas y manantiales de agua

ene
feb
marzo
abril
mayo
junio
julio
ago
sept
oct
nov
dic
Islandia es conocida por sus numerosos manantiales de agua geotérmicos. Seguro que te darás un baño en la Blue Lagoon, el lugar de baño más turístico del país. Podrás ver el aislado Krossneslaug, así como los baños de Myvatn y de Lysuholslaug Y tampoco podrás perderte la piscina de Hofsos, al borde de un fiordo. Podrás bañarte durante todo el año. Aunque no temas el frío, si visitas el país en pleno invierno a pesar de las temperaturas, seguro que un baño caliente te sienta bien. ¿Qué hay mejor que un baño de agua caliente en un país frío?

Islandia en invierno es un momento ideal para descubrir el país, especialmente si buscas una experiencia auténtica lejos de las multitudes del verano. El mes de febrero ofrece la oportunidad de explorar paisajes encantadores, iluminados por las auroras boreales que bailan en el cielo nocturno.
También se puede disfrutar de las aguas termales, la arquitectura única de Reikiavik y la magia de los paisajes invernales. Es el momento perfecto para explorar regiones menos concurridas, como los fiordos del este y los alrededores del lago Mývatn en el norte de Islandia, donde la naturaleza salvaje revela toda su belleza.
Optar por un viaje a Islandia en el mes de febrero permite evitar la temporada alta de turismo en verano, reduciendo así la presión sobre los sitios naturales emblemáticos. Este periodo también es una de las mejores opciones para sumergirse en la cultura islandesa y participar en eventos locales.

Desde finales de enero y en febrero, el clima en Islandia es frío, con temperaturas de entre -1 y 4 grados según las regiones, aunque otras características del tiempo como las lluvias o nevadas pueden variar debido a las condiciones meteorológicas impredecibles. En la costa sur, el clima durante el día suele ser más suave, mientras que el norte se caracteriza por un clima más duro, con vientos fuertes, lluvias y paisajes nevados.
En Islandia en febrero, los días comienzan a alargarse, ofreciendo hasta ocho horas de luz, ideales para explorar los alrededores. Las tormentas, aunque frecuentes, traen nieve que transforma los paisajes, como los glaciares de Vatnajökull o los fiordos del este, en espectaculares panoramas invernales. En las Tierras Altas, en el interior del país, el clima es algo más continental.
Dado que el tiempo puede cambiar rápidamente, es crucial estar preparado para cualquier eventualidad. En febrero, el encanto de Islandia reside en sus paisajes helados, sus cielos estrellados y la atmósfera única que ofrece el invierno.

En febrero, cada región del país ofrece experiencias únicas. La costa sur destaca por sus famosas cascadas, como Seljalandsfoss y Skógafoss, que se vuelven aún más mágicas con la nieve. En el oeste, la península de Snæfellsnes cautiva con sus paisajes volcánicos, sus playas de arena negra y su atmósfera salvaje.
El norte, con el lago Mývatn, invita a descubrir fascinantes formaciones geológicas y relajantes aguas termales. Esta región también es un lugar perfecto para observar las auroras boreales. En el este, menos concurrido, los majestuosos fiordos y los pintorescos pueblos ofrecen un escenario tranquilo y auténtico. Cada región de Islandia en febrero promete una aventura memorable, adaptada a los deseos de cada viajero.

Para descubrir Islandia en febrero, Reikiavik es una primera etapa imprescindible, con sus coloridas calles y su ambiente único. Y más adelante, una vez tomado el coche de alquiler, relax en las cálidas aguas del Blue Lagoon, rodeado de campos de lava y misteriosas brumas. Luego, ¿por qué no dirigirse al Círculo Dorado, imprescindible en Islandia, compuesto por el parque nacional Þingvellir (declarado patrimonio mundial de la Unesco), el área geotérmica de Geysir y la impresionante cascada de Gullfoss, magnificada por los hielos invernales?
Luego, hacia la costa sur, donde la carretera no está en malas condiciones para recorrerlas con tu coche de alquiler, hay otros sitios de interés en esta época del año, como las cataratas de Seljalandsfoss y Skógafoss, que ofrecen un espectáculo impresionante, mientras que la península de Snæfellsnes, apodada "Islandia en miniatura", encanta con su glaciar Snæfellsjökull y sus playas de arena negra. Allí tal vez encontres el camino hacia el centro de la Tierra.
Finalmente, una escapada también en coche de alquiler a Mývatn y Akureyri, en el norte, permite explorar paisajes volcánicos únicos, relajarse en baños termales y tal vez avistar auroras boreales. Con nuestros expertos locales es posible diseñar un itinerario totalmente a medida, perfectamente adaptado a tus deseos y tu ritmo.

Febrero destaca como uno de los mejores meses para observar auroras boreales en Islandia gracias a sus largas noches que pueden durar hasta 20 horas. Las condiciones climáticas de este mes favorecen la visibilidad del fenómeno. La actividad solar alcanza niveles óptimos durante este periodo invernal, lo que aumenta las probabilidades de presenciar este espectáculo natural.
Para maximizar las posibilidades de avistamiento, consulta el índice KP en la web de la Oficina Meteorológica de Islandia. Las predicciones más precisas se obtienen con dos o tres horas de antelación, lo que permite planificar la salida cuando las condiciones sean ideales.

Los amantes de la fauna marina encontrarán en febrero una oportunidad única para observar orcas en las aguas de Snæfellsnes. Esta región destaca por sus excursiones marítimas desde Grundarfjördur y Ólafsvík, donde las orcas se acercan a la costa buscando bancos de arenques.
La península de Snæfellsnes es una buena idea de visita, puesto que brinda vistas privilegiadas de estos impresionantes cetáceos, con el majestuoso glaciar Snæfellsjökull como telón de fondo. Las excursiones salen regularmente desde los puertos locales, equipados con barcos adaptados a las condiciones invernales.
Los avistamientos desde Reikiavik mantienen su actividad todo el año, ofreciendo la posibilidad de ver ballenas Minke y delfines de hocico blanco. Para maximizar la experiencia, los operadores locales recomiendan reservar los tours matutinos cuando el mar suele estar más tranquilo.

Febrero en Islandia está marcado por el Festival de las Luces de Invierno, un evento cultural que celebra el final del invierno y la llegada gradual de la primavera. Organizado en Reikiavik, este evento ofrece instalaciones luminosas espectaculares, actuaciones artísticas y actividades especiales en los museos. Entre los momentos destacados, la Noche de la Piscina transforma lugares como Laugardalslaug y Sundhöll Reykjavíkur en espacios festivos, con iluminaciones y un ambiente acogedor, ofreciendo una experiencia única en las famosas piscinas geotérmicas de la capital.
Otro momento importante es Þorrablót, un festival tradicional dedicado a las costumbres culinarias islandesas. Generalmente organizado a mediados de febrero, ofrece la oportunidad de descubrir platos emblemáticos como el hákarl (tiburón fermentado), el svið (cabeza de cordero ahumada) y el slátur (morcilla). Este festival, que se remonta a la época vikinga, permite sumergirse en la historia y los sabores de la cultura del país.

En febrero, Islandia ofrece un sinfín de actividades familiares que encantan tanto a pequeños como a mayores. Una excursión para observar las auroras boreales se convierte en una experiencia mágica, donde el cielo nocturno se llena de colores fascinantes. Las aguas termales, como las de Mývatn, ofrecen un baño único en un entorno natural relajante.
Para los amantes de la nieve, las estaciones de esquí como Bláfjöll permiten iniciarse en el esquí o snowboard, mientras los niños se divierten en pistas adaptadas. En Reikiavik, el parque de la ciudad invita a disfrutar del invierno con actividades como trineo. Los eventos culturales, ya sean espectáculos musicales o talleres artesanales, añaden un toque lúdico e inmersivo para descubrir la cultura islandesa en familia.

Para un viaje a Islandia en febrero, es recomendable vestirse por capas para hacer frente a las bajas temperaturas del termómetro y a las cambiantes condiciones meteorológicas.
- Se comienza con una capa base térmica para retener el calor cerca del cuerpo.
- Una capa intermedia aislante, como un jersey de lana o un forro polar, añade comodidad adicional.
- La capa exterior debe ser impermeable y cortavientos para protegerse eficazmente de las inclemencias del tiempo.
- No se deben olvidar accesorios indispensables como guantes, gorro y bufanda, ya que el viento puede ser particularmente gélido.
- Un calzado resistente e impermeable es esencial para hacer rutas de senderismo con seguridad sobre la nieve y el hielo.
- También se recomienda llevar un bañador para disfrutar de las piscinas geotérmicas, como las abiertas durante el Festival de las Luces en Reikiavik o el famoso Blue Lagoon.
Con el equipo adecuado, se puede disfrutar plenamente de la estancia en Islandia sin temor al frío y al cambiante clima.

Nuestros consejos para viajar a Islandia

Otras temáticas que te podrían gustar
Otros destinos que te podrían gustar

Las opiniones de los viajeros tras su viaje a Islandia

4.7187 opiniones
Ver todas las opiniones