Evaneos Family logo

Viaje en familia a Jordania

Un viaje a Jordania en familia será una experiencia única cuando deis un paseo por este paraíso monumental en pleno desierto. Jordania es, ante todo, un crisol de civilizaciones. Una región donde nació el cristianismo, que combina influencias romanas, bizantinas y árabes en un mismo territorio. Para viajar en familia, este país es tal vez la mejor opción. En él podrás adentrarte en una mina de cultura y su naturaleza increíble, desde el desierto del sur hasta el mar Muerto. Desde la ciudad perdida de Petra hasta los valles del río Jordán o el desierto de Wadi Rum, su historia, cultura y belleza van a soprenderte a ti y a los más pequeños de la casa. Desde ciudades como Aqaba o Amán, o desde lugares considerados reserva de la biosfera hasta un hotel con piscina o playa privada para unos días de relax en familia. Nos tomamos el tiempo de compartir todas estas experiencias inolvidables y regresamos un poco cambiados de este país de Oriente Medio, hermoso durante todo el año.

Nuestros circuitos en familia por Jordania

Cada itinerario puede modificarse según sus necesidades y deseos con nuestros agentes locales.
Herencia jordana: Un viaje multisensorial en familia

Herencia jordana: Un viaje multisensorial en familia

10 días desde 1350 €
Desde los 6 años
  • Ammán
  • Shawmarī Wildlife Reserve
  • Qal‘at ‘Ajlūn
  • Jerash
  • Mar Muerto
  • Salt
  • Petra
  • Madaba
  • Wādī al Karak
  • Wadi Rum
  • Ḑānā
  • Wadi Ibn Hammad
  • Amman
Mey
La Agencia local de Mey
4.5
277 opiniones
Viaje familiar entre historia y aventura

Viaje familiar entre historia y aventura

11 días desde 1650 €
Desde los 6 años
  • Ammán
  • Salt
  • Ajloun
  • Wādī Ḑānā
  • Petra
  • Wadi Rum
  • Aqaba
  • Mar Muerto
Ali
La Agencia local de Ali
4.5
2435 opiniones
Evaneos Family logo
+70 000familias ya viajaron con nosotros
95%de satisfacción
+3000actividades para disfrutar en familia

Nuestras agencias son realmente locales. Y eso cambia todo.

Viajar a Jordania con expertos locales
  • Viajes a medida: Un itinerario pensado para ti por tu experto
  • Vive lo auténtico: Experiencias fuera de lo común
  • Viaja sin preocupaciones: un contacto local en caso de imprevistos

¿Qué ver y qué hacer en un viaje en familia a Jordania?

Esta destino es un regalo para los sentidos rodeado de magia y leyendas, donde podréis recorrer dos kilómetros atravesando el desfiladero Siq, hasta llegar a la ciudad de Petra o visitar el yacimiento arqueológico en la ciudadela de Amán. Estas son solo algunas de las actividades que podréis disfrutar en un viaje en familia a Jordania. Los agentes locales hispanohablantes seleccionados por Evaneos, diseñarán un plan totalmente adaptado a vuestras necesidades para que disfrutéis y aprovechéis al máximo.

La ciudad de Petra

Disfrutar de una impresionante construcción tallada a mano sobre la piedra caliza del desierto. El yacimiento de Petra cuenta con restos arqueológicos de la era romana, tumbas nabateas y un monasterio al que podréis llegar haciendo un pequeño recorrido cuesta arriba.

Mar Muerto

En el Mar Muerto podréis daros un relajante baño sobre el agua, donde los más pequeños se lo pasarán en grande ya que es tan densa que no podrán sumergirse. Este lugar es conocido también por su barro medicinal con el que podréis cubriros el cuerpo.

Jerash

Este destino es poco conocido entre los turistas. La ciudad romana de Jerash posee el arco de Adriano, un enorme circo y dos templos dedicados a los dioses Artemisa y Zeus, además siguiendo la gran avenida rodeada de columnas romanas llegaréis a los restos del antiguo teatro romano.

Mar Rojo

Al sur de Jordania en la península de Aqaba podéis disfrutar su playa bañada por el Mar Rojo. Toda la familia tienes opciones para relajarse y descansar o practicar snorkel y buceo para explorar sus fondos marinos. La vista de la playa y las montañas es increíble.

La mejor época para ir.
La mejor época para ir.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Jordania en familia?

El clima de Jordania es similar al clima europeo. Gracias a las montañas, por el día las temperaturas rara vez superan los 30 grados cuando se está en sitios como Petra o el desierto de Wadi Rum. De marzo a mayo, la primavera ofrece un clima agradable para un viaje en familia a Jordania, al igual que durante las vacaciones de otoño.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que puede haber diferencias significativas de temperatura en la misma época, según las regiones y lugares. De hecho, no hay una época ideal en términos generales, puesto que en pocos kilómetros puede haber hasta diez grados de diferencia. Así, la región del mar Rojo ofrece temperaturas cálidas incluso en otoño, mientras que Amán y el norte tienen temperaturas más parecidas a las del sur de Europa.

La mejor época para ir.
  • Afluencia
  • Mejores temporadas
  • Según tus actividades

Es difícil pasar por alto Amán. La estructura de la ciudad puede sorprender, entre colinas y aceras a veces inexistentes, pero se descubre una vida fascinante y completamente diferente.
Al norte de la capital, recorremos las ruinas romanas de Jerash y el castillo de Ajlun. Hacia el este, los castillos del desierto. Hacia el sur, hacemos una parada para flotar en el mar Muerto, ¡una experiencia inolvidable! Visitamos el monte Nebo, donde Moisés vislumbró la Tierra Prometida, y nos maravillamos ante los mosaicos de Madaba.
Después de calzarnos los zapatos de senderismo, podemos detenernos en la reserva de la biosfera de Dana antes de llegar a la ciudad de Petra. Allí, nos tomamos nuestro tiempo para impregnarnos de la inmensa belleza del lugar. Para terminar, nos convertimos en Lawrence de Arabia en el desierto de Wadi Rum antes de llegar a Aqaba y disfrutar de un momento de relax en el mar Rojo.

- Ver una de las siete nuevas maravillas del mundo. Es imposible no quedar impresionado por la belleza de la ciudad de Petra. Alejarse un poco de las multitudes visitando los diferentes monumentos del sitio.
- Pasar una noche en el desierto. Tus hijos recordarán por mucho tiempo estos paisajes lunares, una noche alrededor de una fogata y la hospitalidad beduina.
- Flotar en el mar Muerto. Todos volvemos a ser niños al sentir que nuestro cuerpo sube a la superficie sin esfuerzo, lo que provoca risas compartidas.
- Conocer a los jordanos. La hospitalidad de los jordanos es incomparable. Tómate el tiempo para interactuar con ellos durante tu viaje.
- Descubrir un pedazo de nuestra historia. Ya seas creyente o no, el río Jordán es cuna de varias grandes religiones monoteístas. En un viaje a Jordania con niños, podrás visitar algunas de las iglesias más antiguas del mundo.

Es mejor visitar Petra en temporada media y evitar (un poco) las multitudes del verano. Además, en otoño y primavera, las temperaturas son extremadamente agradables. Es recomendable evitar los meses de noviembre a marzo, que pueden ser lluviosos. En caso de fuertes lluvias, algunas partes del sitio pueden no ser accesibles.
Para visitar Petra, es mejor hacerlo con calma. Se requiere una hora de caminata desde la entrada del sitio hasta El Tesoro, el monumento más conocido del parque, que en realidad es solo una pequeña parte del sitio. Una vez en el parque arqueológico, aprovecha para descubrir también las tumbas reales, el monasterio... siempre y cuando estés dispuesto a caminar un poco cuesta arriba. Así que calcula al menos un día para explorar la antigua ciudad nabatea con niños.

Amán es una ciudad trepidante, que merece unos días durante un viaje a Jordania con niños. Visita la ciudadela y el teatro romano para darles a los niños una pequeña lección de historia, disfruta de sus restaurantes y galerías de arte. ¿Y por qué no probar una clase de cocina en familia?
Desde la capital jordana, también puedes explorar las ruinas romanas de Jerash y el castillo de Ajlun. Sube al monte Nebo para descubrir su pequeña iglesia y ver Israel justo enfrente. Las iglesias bizantinas de Madaba tampoco están muy lejos.

Sumergirse en la vida de Amán es ya una gran idea. Tómate el tiempo para visitar la ciudadela, en las colinas de la ciudad, y su museo arqueológico. Su tamaño reducido debería gustarles a los niños. El teatro romano también merece la pena.
Para continuar tu descubrimiento cultural, dirígete al norte del país, a las ruinas romanas de Jerash y al castillo de Ajlun. Al este, explora los castillos del desierto: Qasr Al Kharaneh, Qasr Amra y Qasr Al-Azraq, construidos por los califas omeyas de Damasco.
Por último, en el sur de Jordania, la ciudad de Dana y sus casas de piedra serán también una parada importante en tu viaje. Bordeada por una reserva natural increíble que alberga varios ecosistemas, es un paisaje magnífico, ideal para hacer caminatas en familia. También es una oportunidad para pasar una noche en familia en el desierto.

Jordania es un país seguro para viajar con niños, incluido un bebé. Hay muchos hoteles bien equipados para recibirte, y los jordanos siempre están dispuestos a echarte una mano. Es recomendable viajar en temporada media, ya que las temperaturas son más suaves y se evitan los golpes de calor. Si piensas alquilar un coche o contratar un conductor, asegúrate de que el vehículo esté equipado con una silla para bebé.
En cuanto a la comida, llevar la comida o abastecerte en Amán es una buena idea. Una vez salgas de la capital, será más difícil encontrar leche en polvo y potitos. Por último, lleva un portabebé para recorrer cómodamente los lugares de interés, ya que será mucho más práctico que un carrito.

Si viajáis en familia a Jordania no olvidéis el protector solar del factor más alto. Además, si tenéis pensado ir de ruta por el desierto a lugares como Petra, llevar ropa cómoda y también traje de baño para visitar el Mar Muerto. Beber siempre agua embotellada, evitar comer en puestos callejeros y cambiar dinero en lugares de confianza como en hoteles.

Para un viaje a Jordania, es recomendable llevar cosas como estas:
- ropa ligera (pantalones cortos, pantalones de lino, camisetas ligeras, sandalias...) especialmente en verano
- algo de más abrigo si viajas en invierno
- el imprescindible bañador y toalla
- zapatillas para recorrer los senderos entre tierra y mar
- un sombrero, gafas de sol y protector solar biodegradable para protegerse del sol
- ropa que cubra para visitar iglesias y monasterios
- una botella reutilizable (¡y recuerda que se recomienda beber siempre agua embotellada!) y una bolsa de tela para evitar el uso de plásticos desechables
- tu cámara para guardar bonitos recuerdos
- ropa más abrigada para soportar las noches frías del desierto

Con toda transparencia
Las opiniones de los viajeros tras su viaje a Jordania
4.6
347 opiniones
Ver todas las opiniones
Otras temáticas que te podrían gustar
Otros destinos que te podrían gustar