Lugares para descubrir

Descubrir lugares interesantes a Kirguistán

La tierra del Cáucaso ha sido idealizada por la imagen que tenemos de la ruta de la Seda, Kirguistán es uno de esos países de Asia central que se van abriendo poco a poco al turismo europeo. Esta antigua república socialista ofrece a los viajeros paisajes vírgenes, llenos de belleza, así como una cultura peculiar, una sutil mezcla de influencias otomanas y soviéticas, con la presencia dominante del chamanismo original. Pero, ¿qué hay que ver a lo largo de este territorio que se extiende por casi 200 000 km? La comunidad de Evaneos te va a ayudar a verlo más claro seleccionando algunos lugares imprescindibles.

De norte a sur y de este a oeste, Kirguistán es muy diferente. Al llegar a Bishkek, capital dinámica del país, podrás disfrutar de la vida activa de la ciudad y de su abundante patrimonio, comenzando por la plaza Ala-Too Square y su Manas de piedra en el centro de la ciudad. A los aficionados a la historia les gustará el museo de Historia de la ciudad, que traza el período soviético del país. Unos kilómetros al suroeste te puedes internar en la naturaleza haciendo algunas excursiones por el Parque Nacional de Ala-Archa, entre montañas y verdes praderas.

El este de Kirguistán es sobre todo conocido por el lago Issyk-Kul, que no se congela nunca, y está rodeado por pequeñas ciudades con carácter que atraen a turistas kirguís y rusos durante todo el año. También hay muchos lugares que harán las delicias de los curiosos, en especial las formaciones de roca rojiza de Djety Oguz, o el pueblo de Tamga y su gran cementerio católico y musulmán elevado.

En dirección sur hacia la hermosa Tash-Rabat y Jalal-Abad, a unos kilómetros de la frontera con Uzbekistán, se pueden organizar recorridos de varios días con un guía por las montañas que rodean el lago Son-Kol, con sus apacibles llanuras con relieves marcados por las sombras de las vacas, caballos y algunas yurtas dispersas. Toda una invitación a viajar.

Pequeño valle termal situado en un magnífico paisaje alpino, Altyn Arashan es una perfecta escapada en la naturaleza.
Región de nómadas que viven en yurtas la mitad del año a orillas de un lago a 3016 m de altura.
Soussamir es el mejor recuerdo de mi viaje por Kirguistán.
El Moldo-Achou es una de las principales etapas de la ruta del lago Song Koul. Accesible a pie o a caballo, este pico ofrece unas vistas impresionantes de las montañas Tian, o montañas celestes de Kirguistán.
Magnífico lago de altura, ¡Ala Kul vale definitivamente la pena! Seguramente es por eso por lo que es un destino popular entre los turistas que practican el senderismo.
Cordillera montañosa ubicada entre Kirguistán y China los montes Tian o Tian Shan, culminan a más de 7.000 metros en medio de unos paisajes mágicos.
Como el resto del valle de Soussamir, Kyzyl Oy sigue siendo un magnífico recuerdo.
Pequeña ciudad ubicada junto al lago Issyk-Kol, punto de partida ideal para los aficionados a las excursiones por las montañas.
Lago artificial ubicado en las proximidades de la ciduad con el mismo nombre, el lago Toktogul ofrece unos paisajes magníficos con aguas turquesa y las montañas de los alrededores.
Jeti-Oguz es conocido por la formaciones rocosas con colores anaranjados/rojizos muy intensos. Es también el punto de partida de numerosas excursiones.
El valle de Ferghana es a la vez la región más poblada, la más turística, la más industrial y la más contaminada de Uzbekistán. Por ello encontrarás una sinfín de diferentes paisajes.
Una pequeña Costa Azul del norte, playas (casi) salvajes en el sur, dos ambientes pero una gran preferencia por el sur de Ysyk-Köl con sus playas, montañas, yurtas y su buen humor.
El pueblo es tranquilo aunque como antiguo centro balneario, está más concurrido que otros a lo largo de la ribera sur.
En el camino entre Naryn y Tash Rabat, At-Bashi se erige como una pequeña ciudad con carácter, de Kirguistán, y la cabeza de un caballo, que da su nombre a la ciudad en kirguiso.
Osh

Osh

3.5
Segunda ciudad del país, Osh conserva muy poco de su rico pasado milenario, pero sigue siendo una ciudad agradable.
Tamchy es una buena alternativa a Tcholponata si no tienes tiempo para descubrir el lago y en especial la ribera sur.
Naryn es una pequeña ciudad agradable, cerca tanto del lago Son Koul, del lago Ysyk Köl como de Tach Rabat para hacer una ruta, pero un poco lejos para que sirvan como base de exploraciones.
Tach Rabat está muy bien conservado y se encuentra perdido entre las montañas, muy bonito.
Auténtico símbolo de la capital, la plaza Ala-Too se encuentra en pleno centro de la ciudad y en ella se levanta un imponente Manas de piedra, que sustituye a la antigua estatua de Lenin. Marca la historia del país, especialmente, su estrecha relación con la imponente URRS hasta 1991.
Kyzyl-Tuu es un pueblo bien ubicado en las orillas del lago Ysyk Köl, perfecto para hacer una pequeña parada en la tarde y colocar el campamento para pasar la noche.
12

Ideas de viajes organizados a Kirguistán