Lugares para descubrir

Descubrir lugares interesantes a Nicaragua

¿Sueñas desde hace tiempo con visitar América Central y has elegido Nicaragua como tu próximo destino de viaje? Felicidades y bienvenido a este país que pronto va a destronar a sus vecinos como el destino de moda de la región, ya que Nicaragua no es una excepción en cuanto a la belleza de sus lugares y la amabilidad de su gente. Y puesto que la situación política se ha estabilizado, el país se ha abierto al turismo y pronto dejará de ser un secreto bien guardado. ¡Así que date prisa!

Para ayudarte a planificar tu estancia, los viajeros de la comunidad Evaneos te ofrecen toda la información útil y los mejores planes para la organización de tu próximo viaje. Viaje cultural, vacaciones deportivas, escapada romántica... hay algo para todos los gustos.

Cuando llegues a Managua, puede que estés impaciente por visitar la impresionante ciudad colonial de Granada, notablemente restaurada, o León, con su pintoresco encanto. A orillas del lago Nicaragua, no dudes en acercarte a la increíble isla de Ometepe formada por dos picos volcánicos bañadas de agua dulce. Nicaragua es un destino odeal para los amantes de los viajes al aire libre. Los caminantes atacarán la cadena de volcanes y los surfistas las olas de la costa del Pacífico en San Juan del Sur, lugar de fama mundial, o en Maderas, más íntimo.

Mientras que la costa del Pacífico de Nicaragua posee influencias españolas, la costa caribeña, sin embargo, está marcada por la cultura británica y podrás comprobarlo visitando las preciosas islas del Maíz un pequeño paraíso del Caribe. Es en esta costa del Caribe donde te encontrarás con algunas minorías étnicas del país, hacia las Lagunas de Perlas, y podrás sumergirte en la vida cotidiana a través de una iniciativa local apoyado por el ecoturismo.

¡Así que no dudes en descubrir la perla de América Central!

La isla más grande de América Central en un lago de agua dulce, la isla de Ometepe, con sus dos volcanes, es una parada imprescindible en un recorrido por Nicaragua.
El volcán Maderas es uno de los dos volcanes que forman la isla de Ometepe, en el lago Nicaragua. Está cubierto de vegetación e invita a hacer una caminata maravillosa.
¿Sueñas con subir a lo alto de un volcán activo, pero no eres un senderista experimentado? ¡Cerro negro es perfecto para ti!
Si quieres una experiencia inusual, y te atreves a remontar el salvaje Río San Juan, inevitablemente pasarás por El Castillo, un lugar histórico en plena naturaleza.
Las islas del Maíz son un pequeño paraíso tropical que ofrece el lote completo de playas de arena blanca y un mar de aguas turquesas, un lugar de ensueño para los submarinistas.
La reserva de Indio Maíz es una invitación a una aventura en toda regla. Lejos de los caminos más transitados, es uno de los mayores espacios naturales de América Central, al cual sólo se puede acceder por el río San Juan.
Esta ciudad del norte de Nicaragua es un importante lugar histórico del país, pues fue un bastión fundamental sandinista. También es un punto de partida imprescindible para descubrir el impresionante cañón de Somoto.
Granada es una hermosa ciudad de Nicaragua con arquitectura colonial. Es una etapa que no puedes pasar por alto.
La capital del departamento homónimo, Estelí, ofrece una imagen realista y animada de Nicaragua con sus coloridas calles, sus habitantes ataviados con gorras y la luz cálida del atardecer proyectada en los valles de los alrededores.
Dominando con orgullo la isla de Ometepe desde lo alto de sus 1.610 metros, el volcán Concepción es un lugar para descubrir en una bonita caminata hasta la cima.
La reserva del volcán Mombacho es una escala natural a la que se accede rápidamente desde Granada.
Capital histórica de la revolución sandinista, León es una de las ciudades coloniales más bonitas de Nicaragua. Es algo que no debéis perderos durante vuestro viaje a Nicaragua: visitar esta ciudad para conocer su reciente y turbulenta historia, además de descubrir su apasionante cultura.
Es un archipiélago de 360 islas en el lago Nicaragua. Una escala natural paradisíaca que no puedes perderte en un recorrido por Nicaragua.
Masaya es una ciudad histórica de Nicaragua. Resistió durante mucho tiempo a los asaltos de los españoles. El orgullo de sus habitantes por sus raíces indígenas y sus tradiciones es palpable. También es un punto de salida ideal para peinar los alrededores.
San Juan Del Sur es un destino costero de Nicaragua ubicado en la costa del pacífico, muy hermoso pero lleno de turistas y surfistas.
Matagalpa es una importante ciudad del norte de Nicaragua. Figuras históricas de la revolución sandinista son de aquí, así que esto es un interesante paso para la comprensión de este período de la historia.
San Carlos, es sinónimo de promesa de aventuras. Con un emplazamiento ideal en la desembocadura del río San Juan, en el lago de Nicaragua, esta pequeña villa es etapa obligatoria en vuestro periplo, antes de "perderos" en el río, lejos de las rutas más trilladas.
Managua es la capital de Nicaragua, centro industrial del país ubicado sobre una región sísmica.