Formalidades

Los tramites a realizar para viajar a Armenia

Aunque los trámites administrativos necesarios para organizar tu viaje a Armenia no son muy complicados, conviene, a pesar de todo, respetarlos escrupulosamente para poder entrar en el territorio.

Antes de viajar

Para poder organizar tranquilamente tu viaje a Armenia y poder poner los pies allí, debes tener obligatoriamente un pasaporte válido al menos tres meses desde el final de tu viaje si eres miembro de la Unión Europea. Si vives en Argentina y quieres viajar a Armenia y vas a pasar más de 21 días en el país, necesitarás una invitación oficial que te proveerá una organización autorizada de Armenia. Buena noticia para los españoles, desde febrero de 2013 no necesitas un visado si viajas para hacer turismo y tu estancia no se prolonga más de 120 días. Incluso puedes quedarte en el territorio armenio hasta 180 días por año sin necesitar el famoso visado. Las condiciones son un poco diferentes para los argentinos. Deben estar en posesión de un pasaporte válido durante al menos 6 meses después del fin de su estancia. También necesitan un visado que se obtiene en menos de una semana. Cuesta 10$ para una estancia de 21 días y 40$ para permanecer durante 120 días. El visado es gratuito para los menores de 18 años.

Aunque ninguna vacuna es obligatoria para viajar a Armenia, siempre se aconseja vacunarse contra la hepatitis A, la rabia y las meningitis A y C.

©Flickr@RitaWillaert

Una vez allí

Los argentinos deben tener un cuidado especial. El visado es sólo de entrada simple. Si abandonas el territorio con la esperanza de volver después, no será posible. Tendrás que solicitar uno nuevo. También hay que saber que el visado no autoriza la visita a la región del Alto Karabaj.

Si tienes la intención de alquilar un vehículo para visitar el país tranquilamente, sin obligaciones y a tu ritmo, no olvides que algunas empresas de alquiler exigen que presentes tu permiso de conducir internacional. Se obtiene en las delegaciones de tráfico.

Nuestro autor de Evaneos
Cristina
Growth Marketing Manager

Dar a conocer Evaneos a los viajeros —y mostrarles que pueden crear un viaje único y a medida con un experto local— es el núcleo de mi misión como Growth Marketing Manager para el sur de Europa. Lidero los mercados español e italiano. La promesa de Evaneos empieza mucho antes del primer mensaje: empieza cuando el viajero ve lo que es posible.

Ideas de viajes organizados a Armenia
Nuestros artículos para preparar sus vacaciones