Safaris en Botsuana

En Botsuana, aproximadamente una quinta parte de su territorio está dedicado a la preservación de la vida animal. Allí, elefantes, leones, hipopótamos, cebras, rinocerontes y otros animales viven protegidos en diversos ecosistemas. Además, ofrece una gran variedad de paisajes, desde zonas desérticas con oasis verdes hasta salares, arbustos y bosques. Ven a vivir un espectáculo inolvidable, alejado del turismo masivo.

Descubre nuestros safaris personalizados en Botsuana

Bueno saber
Cada itinerario puede modificarse según sus necesidades y deseos con nuestros agentes locales.
Descubre el Delta del Okavango en campamento móvil
  • Maun
  • Delta de l'Okavango
  • Moremi Game Reserve
  • Khwai
  • Kasane
  • Chobe National Park
  • Kazungula Gate
Verónica
La Agencia local de Verónica
7 opiniones
Botsuana, la experiencia completa

Botsuana, la experiencia completa

9 días desde 3685 €
  • Maun
  • Delta de l'Okavango
  • Moremi Game Reserve
  • Khwai
  • Kasane
  • Victoria Falls
Verónica
La Agencia local de Verónica
7 opiniones
Tres joyas de África. Safaris fotográficos en el Delta de Okavango, Cataratas Victoria y Ciudad del Cabo
  • Montaña de la Mesa
  • Signal Hill
  • Ciudad del Cabo
  • Kalk Bay
  • Hout Bay
  • Cape Point
  • Hermanus
  • Betty’s Bay
  • Okavango Swamps
  • Maun Airport
  • Moremi Game Reserve
  • Khwai Village
  • Savuti Channel
  • Kasane
  • Victoria Falls
Arantza
La Agencia local de Arantza
14 opiniones
Luna de miel o escapada de lujo en el Cabo, Cataratas Victoria y río Chobe
  • V&A Waterfront
  • City of Cape Town
  • Camps Bay
  • Cape Point
  • Hout Bay
  • Boulders Beach
  • Stellenbosch Valley
  • Paarl
  • Cape Winelands
  • De Hoop
  • Hermanus
  • Table Mountain Aerial Cableway
  • Victoria Falls
  • Zimbawe
  • Chobe
  • Cresta Mowana Safari Resort and Spa
Arantza
La Agencia local de Arantza
14 opiniones
Del Okavango a las Cataratas Victoria
  • Maun
  • Desierto del Kalahari
  • Delta de l'Okavango
  • Moremi Game Reserve
  • Chobe National Park
  • Victoria Falls
Daniela
La Agencia local de Daniela
87 opiniones
Una aventura de lo más salvaje

Una aventura de lo más salvaje

9 días desde 3915 €
Verónica
La Agencia local de Verónica
7 opiniones
Una expedición salvaje

Una expedición salvaje

10 días desde 4085 €
  • Maun
  • Delta de l'Okavango
  • Savuti
  • Chobe National Park
  • Victoria Falls
Verónica
La Agencia local de Verónica
7 opiniones

Nuestras agencias son realmente locales. Y eso cambia todo.

Viajar a Botsuana con expertos locales

  • Viajes a medida: Un itinerario pensado para ti por tu experto
  • Vive lo auténtico: Experiencias fuera de lo común
  • Viaja sin preocupaciones: un contacto local en caso de imprevistos

¿Dónde hacer un safari en Botsuana?

Con una gran parte del país dedicada a la protección de los animales, Botsuana cuenta con muchas reservas naturales que ofrecen paisajes extremadamente variados. En el parque nacional de Chobe, bordeado por el río del mismo nombre, se encuentran cuatro ecosistemas diferentes donde puedes observar una fauna diversa. En el delta del Okavango, el agua está presente en todas partes. Allí se encuentra la reserva de Moremi, donde están todos los mamíferos existentes en Botsuana, incluidos los rinocerontes.

En los parques nacionales Nxai Pan y Makgadikgadi encontrarás grandes salinas que ofrecen un panorama único con baobabs, y donde puedes observar la migración de grandes manadas de cebras y ñus. La isla de granito de Kubu Island, no muy lejos de allí, también merece una visita. Finalmente, en el desierto de Kalahari, te encontrarás con el órice, una especie emblemática del lugar, así como leones y leopardos, en medio de un paisaje de sabana.

¿Cuándo es la mejor temporada para un safari en Botsuana?

ene
feb
marzo
abril
mayo
junio
julio
ago
sept
oct
nov
dic

Botsuana tiene un clima templado con dos estaciones principales: la temporada seca y la temporada de lluvias.

Si quieres ver una amplia variedad de vida salvaje, el mejor momento del año probablemente sea durante la temporada seca, que va de mayo a septiembre. Durante este período, los animales se congregan alrededor de los escasos puntos de agua, lo que facilita su avistamiento. A finales de la temporada seca, la baja hierba también hace que la fauna sea más visible. Por lo tanto, el mes de septiembre es especialmente propicio para un safari.

La temporada de lluvias, que en Botsuana abarca de octubre a abril, puede resultar menos placentera: las altas temperaturas pueden ser difíciles de soportar y las lluvias son frecuentes y abundantes. Sin embargo, el período justo después del final de la temporada de lluvias, de abril a junio, tiene su propio encanto. Durante esta época, la exuberante naturaleza es sencillamente espectacular.

- Déjate fascinar por las majestuosas manadas de elefantes. En los parques de Chobe, el delta del Okavango y otros lugares, es común encontrarse con manadas enteras que atraviesan las reservas.
- Contempla cómo un río desemboca en un desierto. Después de recorrer Angola y Namibia, el río Okavango llega a Botsuana, donde no alcanza el mar. Al inundar tierras que serían desérticas, crea un gran oasis donde prosperan animales y vegetación.
- Avista los Big Five y mucho más: hipopótamos, cebras, jirafas, cocodrilos y cientos de especies de aves. Botsuana destaca por tener una de las faunas más ricas de África.
- Embárcate en un safari en canoa. A bordo de una pequeña embarcación o mokoro se descubre la naturaleza a lo largo de los sinuosos canales del río Okavango.
- Sumérgete en un safari por el desierto. En el Kalahari podrás cruzarte con leones, órices y muchas otras especies.

El compromiso de conservación animal del país se refleja en la rica y variada fauna de las áreas protegidas que se extienden por casi una quinta parte del territorio. De hecho, Botsuana cuenta con la mayor población de elefantes del mundo.
Las muchas zonas húmedas y pantanosas del país atraen a herbívoros como jirafas, búfalos, gacelas, ñus, cebras, órices, antílopes e hipopótamos. Donde hay herbívoros, también hay depredadores, como felinos (leones, incluidos los leones de melena negra, leopardos y guepardos), hienas (incluidas las hienas pardas) y cocodrilos.
Además, se pueden encontrar rinocerontes negros y blancos. Y con sus más de 500 especies de aves, los ornitólogos podrán disfrutar de avistamientos de avestruces, cigüeñas, flamencos rosados, buitres (incluido el de cabeza blanca), garzas y grullas.

Botsuana cuenta con dos de las reservas naturales más espectaculares para observar la fauna africana en estado salvaje. Elegir entre ellas al organizar un safari en Botsuana puede resultar difícil.
El parque nacional de Chobe, más cercano a las cataratas Victoria, se compone de cuatro áreas con diferentes ecosistemas: pantanos, bosques de mopanes, llanuras, etc. Este entorno único promete unas maravillosos días de observación de animales. Es de fácil acceso y es especialmente adecuado para visitas con niños.
Por otro lado, el delta del Okavango es un entorno natural excepcional. Descubrir sus tierras inundadas a bordo de un mokoro, una especie de canoa de fondo redondo, es una experiencia única. Aquí, las infraestructuras turísticas son escasas, pero la abundancia de aves compensa, ya que permite hacer toda una inmersión en el corazón de la vida salvaje a un ritmo tranquilo.

Todo depende del parque que visites en Botsuana. En el delta del Okavango, la presencia de agua en gran parte de las tierras hace que la experiencia de un safari a bordo de un mokoro sea especialmente enriquecedora. Si avanzas lentamente por los canales podrás observar diferentes animales en tierra o agua sin molestarlos. En el parque nacional de Chobe, navegar por el río también es una experiencia inolvidable. Pero eso no impide combinar el safari en barco con caminatas.
En cuanto al safari a caballo, generalmente están bien organizados, pero es preferible ser un buen jinete para adentrarse en esta aventura. De hecho, hay que ser capaz de reaccionar rápidamente a las indicaciones del guía (manteniéndose en la silla). Para principiantes, una excursión a caballo podría ser una buena opción para empezar. También se recomienda evitar las reservas que albergan a los Big Five.

Alrededor de las cataratas Victoria, en la frontera entre Zimbabue y Zambia, no faltan parques naturales. Nada impide combinar la visita a las cataratas con un safari en Botsuana durante tu viaje, de hecho, es una opción muy popular. En las cercanías de las cataratas, el parque nacional Mosi-oa-Tunya (Zambia) puede ser una buena opción antes de llegar a Botsuana.
Al norte del país, el parque nacional de Chobe se encuentra a dos horas en coche de las cataratas Victoria. Gracias a su sorprendente variedad de paisajes (llanuras, pantanos y bosques), el parque cuenta con la mayor concentración de vida salvaje de África. Dividido en cuatro áreas, cada una con un ecosistema diferente, esta reserva natural también alberga la mayor población de elefantes de África. Gracias a su proximidad al río Chobe, el parque ofrece la opción de safaris en pequeñas embarcaciones.

El Delta del Okavango es un ecosistema único que se distingue por ser el mayor delta interior del mundo, con una extensión de cerca de 700.000 metros cuadrados. Su singularidad radica en su constante transformación. El río Okavango, que proporciona casi el 95% del agua de Botsuana, ha moldeado el delta a lo largo de milenios, llevando consigo millones de toneladas de arena y cambiando su aspecto con las estaciones de lluvia.
Además, el delta del Okavango es un refugio para una rica biodiversidad. Alberga una gran cantidad de especies endémicas, desde herbívoros hasta depredadores, y es particularmente famoso por su población de elefantes, el principal habitante del ecosistema del delta.
El delta no solo es un paraíso para la fauna, sino también para los amantes de la naturaleza y la aventura. Aquí podrás realizar safaris en algunos de los rincones más salvajes e inaccesibles de Botsuana, ya sea a pie, en mokoro o en avioneta. Y aunque el acceso a algunas zonas del delta es exclusivo, con alojamientos de lujo y campamentos selectos solo accesibles en barco o avión, la experiencia de sumergirse en la belleza natural y la vida salvaje del delta del Okavango es incomparable.

- Una linterna para iluminarte en caso de cortes de electricidad
- Tarjeta de vacunación internacional
- Permiso de conducir internacional si tienes pensado alquilar un coche
- Prismáticos para observar a los animales a lo lejos
- Cámara de fotos o de vídeo para capturar recuerdos del safari
- Copia del pasaporte por si acaso pierdes el original
- Protector solar biodegradable para evitar quemaduras
- Repelente de mosquitos para protegerte de las picaduras
- Botiquín de primeros auxilios completo (tratamiento para malaria, medicamentos para trastornos digestivos, etc.)
- Ropa larga para protegerte de los mosquitos
- Ropa de colores oscuros para una mejor visibilidad durante el safari
- Ropa ligera para soportar el calor
- Botella de agua y bolsas de tela para evitar el uso de plásticos desechables

Otras temáticas que te podrían gustar
Otros destinos que te podrían gustar

Las opiniones de los viajeros tras su viaje a Botsuana

4.726 opiniones
Ver todas las opiniones