El lugar de la religión en Croacia

El catolicismo en Croacia
Croacia es ante todo un país católico, ya que el 87% de su población se declara practicante. La multitud de iglesias que encontrarás a lo largo de tu viaje por Croacia da prueba de ello. Los bautismos y otras ceremonias están presentes en la vida cotidiana croata, sin olvidar la famosa peregrinación a Medjugorje, lugar donde se apareció la Virgen. Aunque el Vaticano no ha reconocido este hecho, lo cierto es que suscita un fervor impresionante, y se ha convertido en un lugar con una afluencia creciente de fieles. Las visitas del Papa en 1994, 1998 y 2003 no han impedido que este lugar siga reuniendo a cientos de miles de creyentes. Croacia es definitivamente un país religioso.
La relación entre la Iglesia y el Estado es muy estrecha e influye en la vida civil. En 2013 se prohibió la educación sexual y el matrimonio homosexual, a pesar del desinterés y ateísmo de varios dirigentes políticos. La Iglesia tiene un poder e influencia evidente en Croacia, que a veces va en detrimento de los derechos humanos, sobre todo en la época en que gobernaba Tudjman.
©
Las minorías
Durante tu viaje por Croacia tendrás no obstante la oportunidad de visitar lugares donde se profesa culto a otras confesiones, a pesar de que estas tienen un carácter minoritario. En Croacia residen ortodoxos, musulmanes, protestantes, judíos y ateos que constituyen únicamente un 13% de la población total. Esta implantación religiosa se debe a distintos hechos históricos. El dominio del imperio otomano entre los siglos XV y XIX dejó en el país una huella sensible, aunque no es visible en todo el territorio: la mayor parte de los convertidos se encuentran sobre todo en la región de Zagreb.