Egipto en invierno

Viajar a Egipto en invierno es una oportunidad ideal para descubrir un destino perfecto para los viajeros que quieran sol. Tómate el tiempo necesario para visitar El Cairo, su zoco y sus mezquitas, para maravillarte ante los suntuosos templos de Luxor, inmortalizar en fotos el Valle de los Reyes y pasear por Alejandría en la costa mediterránea. No te puedes olvidar de las legendarias pirámides de Giza y unos días de relax en Hurghada, un balneario a orillas del mar Rojo. Para unas vacaciones inolvidables en Egipto, es importante organizar el recorrido de tu viaje con una agencia local experta en el destino.

Nuestras ideas de circuitos en invierno en Egipto

Bueno saber
Cada itinerario puede modificarse según sus necesidades y deseos con nuestros agentes locales.
Viaje combinado: entre El Cairo, Luxor, Asuán y Jordania
  • El Cairo
  • Guiza
  • Lúxor
  • Edfu
  • Asuán
  • Saqqara
  • Wādī Rūm
  • Aeropuerto Internacional de El Cairo
  • Aeropuerto Internacional de la Reina Alia
Ashrakat
La Agencia local de Ashrakat
529 opiniones
Tour de 6 días por el Antiguo Egipto y Luxor
  • El Cairo
  • Pyramids of Giza
  • Khan El Khalili
  • Lúxor
Ashrakat
La Agencia local de Ashrakat
529 opiniones
La Valle del Nilo y el Mar Rojo

La Valle del Nilo y el Mar Rojo

10 días desde 1135 €
  • El Cairo
  • Asuán
  • Abu Simbel
  • Kom Ombo
  • Edfu
  • Lúxor
  • Hurgada
Ragaa
La Agencia local de Ragaa
54 opiniones
Desde las Pirámides hasta las Oasis en el Desierto
  • El Cairo
  • Alejandría
  • Sīwah
  • Siwa Oasis
Ragaa
La Agencia local de Ragaa
54 opiniones
El Cairo, Crucero por el Nilo y el Mar Rojo
  • El Cairo
  • Ain Sukhna
  • Asuán
  • Kom Ombo
  • Edfu
  • Luxor
Ashrakat
La Agencia local de Ashrakat
529 opiniones
A la Descubierta del Nilo: 7 Días de El Cairo a Luxor en Dahabiya
  • El Cairo
  • Aswân Reservoir Colony
  • Aswan
  • Aswān
Ashrakat
La Agencia local de Ashrakat
529 opiniones
Viaje familiar a través del País

Viaje familiar a través del País

9 días desde 1650 €
  • El Cairo
  • Lúxor
  • Esna
  • Edfu
  • Kom Ombo
  • Darāw
  • Asuán
Ragaa
La Agencia local de Ragaa
54 opiniones
Tour de 10 Días: Egipto Histórico y Mar Rojo (Lujo)
  • El Cairo
  • Alejandría
  • Lúxor
  • Hurgada
  • Aeropuerto Internacional de El Cairo
Ashrakat
La Agencia local de Ashrakat
529 opiniones
Encantos de El Cairo y Fayoum en familia. Entre Historia y Cultura
  • El Cairo
  • Guiza
  • El-Fayum
Ashrakat
La Agencia local de Ashrakat
529 opiniones
Explora las maravillas del Nilo, de Luxor a Luxor a bordo del M/S Nile Treasure
  • Lúxor
  • Edfu
  • Asuán
  • Kom Ombo
Ashrakat
La Agencia local de Ashrakat
529 opiniones
Paquete de 8 días y 7 noches a El Cairo y Sharm El Sheikh
  • El Cairo
  • Guiza
  • Sharm el-Sheij
Ashrakat
La Agencia local de Ashrakat
529 opiniones
Aventura entre Siwa, Bahariya y el Desierto
  • El Cairo
  • Sīwah
  • Markaz al Wāḩāt al Baḩrīyah
Ashrakat
La Agencia local de Ashrakat
529 opiniones

Nuestras agencias son realmente locales. Y eso cambia todo.

Viajar a Egipto con expertos locales

  • Viajes a medida: Un itinerario pensado para ti por tu experto
  • Vive lo auténtico: Experiencias fuera de lo común
  • Viaja sin preocupaciones: un contacto local en caso de imprevistos

¿Qué ver, qué hacer en Egipto en invierno?

Viajar a Egipto en invierno es un momento perfecto porque permite participar en numerosas actividades. Por ejemplo, se puede:

  • Visitar el Museo de El Cairo y descubrir objetos con miles de años de antigüedad.
  • Descubrir los impresionantes templos de Luxor, los vastos desiertos y una vista única, y capturarlos como recuerdo.
  • Aprender sobre la rica historia del Valle de los Reyes durante tu visita.
  • Pasear por la Corniche en Alejandría, a orillas del Mediterráneo.
  • Hacer un crucero por el Nilo a bordo de una dahabiyya, un barco tradicional egipcio.
  • Maravillarse ante las famosas pirámides de Giza.
  • Probar la deliciosa gastronomía local, por ejemplo el plato tradicional koshari.
  • Disfrutar de los meses de invierno para broncearte en las playas de Hurghada o Sharm el-Sheij.
  • Descubrir el suntuoso templo de Abu Simbel, erigido en honor a Ramsés II.
  • Dar un paseo en falúa (pequeño barco de vela) por la región de Asuán.

El Valle del Nilo

ene
feb
marzo
abril
mayo
junio
julio
ago
sept
oct
nov
dic
La mejor estación para descubrir el Valle del Nilo es el invierno: en verano hace un calor abrasador, casi insoportable. En Asuán por ejemplo, las temperaturas son de 40 grados y no llueve casi nunca. Así que opta por el período que va de noviembre a marzo para conocer esta zona. No te pierdas el famoso templo de Luxor, el de Horus en Edfu, así como el hermoso lago Nasser.

No hay más que ventajas al viajar a Egipto durante los meses de invierno. Las temperaturas son agradables, apenas hay lluvia y el clima es agradable y placentero. Al viajar a Egipto en invierno, se evita el sofocante calor del verano egipcio (el mercurio puede superar los 40 grados celsius) y las aglomeraciones de turistas en el mar Rojo. Así que podrás disfrutar del invierno suave para visitar los principales puntos de interés turístico del país, como las pirámides de Giza o los templos de Luxor. Y también podrás disfrutar de las estaciones balnearias sin que haya demasiada gente.
Nuestros agentes locales están allí para ayudarte en la organización de tu viaje a medida en Egipto, para explicarte las opciones de alojamiento según tu presupuesto y deseos, y para recomendarte tanto sitios históricos y monumentos que visitar como algún que otro secreto local al que no va la mayoría de los viajeros.

El clima en Egipto es desértico en el sur del país y mediterráneo en el norte. Hay dos estaciones: el verano egipcio va de mayo a octubre, con temperaturas alrededor de 35-40 grados, y un invierno suave que va de noviembre a abril con temperaturas alrededor de 20-25 grados. Los viajeros suelen evitar la temporada cálida, a menudo insoportable.
En invierno hay muy pocos días de lluvia, pero puede haber viento, especialmente en el mar Rojo, que puede resultar muy fresco. El clima en Egipto en invierno es muy agradable y ofrece una buena alternativa al tiempo sombrío y gris que se encuentra en casi toda Europa durante esta época del año.

En Egipto, el mes más frío es enero. El clima es mediterráneo en el norte y desértico en el sur de Egipto, por lo que en enero las temperaturas son las más bajas. En enero hace alrededor de 15-20 grados celsius durante el día y las temperaturas pueden descender a alrededor de 10 una vez que cae la noche. También es en enero cuando la temperatura del mar es la más fría, alrededor de 20 grados.
Sin embargo, hace un poco menos de frío en el sur del país, hacia Luxor, Asuán y Abu Simbel, donde hace alrededor de 25 grados en enero. Nuestros expertos locales están a tu disposición en el lugar para aconsejarte si es necesario.

Hay diferentes regiones para priorizar en un viaje a Egipto en invierno, según tus gustos y lo que desees hacer. Para una estancia cultural en Egipto, te sugerimos visitar el norte del país. Tómate el tiempo necesario para descubrir El Cairo y su museo que expone miles de objetos con varios milenios de antigüedad, Alejandría y su famosa biblioteca, así como su anfiteatro, sin olvidar las pirámides de Giza.
Para aprender más sobre el antiguo Egipto, viaja hacia el sur con la visita a Asuán y las numerosas islas cercanas, Luxor y el Valle de los Reyes, sin olvidar Abu Simbel. Para una estancia balnearia en este momento perfecto del año, se recomiendan ciudades de aire fresco y ambiente tranquilo, como Hurghada o Sharm El Sheikh, hacia el mar Rojo.

No hay un mes de invierno ni un momento perfecto o específicamente mejor para ir a Egipto. De hecho, el clima en Egipto es más o menos el mismo durante esta temporada: temperaturas agradables (15-20 grados celsius), días soleados, sin lluvia y poco viento, excepto por la noche en el mar Rojo.
Sin embargo, para un circuito en Egipto en las mejores condiciones, conviene evitar las festividades de fin de año, cuando hay mucha afluencia de turistas, ya que muchos viajeros visitan el país y celebran allí el Año Nuevo. Del mismo modo, evita, si puedes, el final del invierno, puesto que viajar a Egipto en marzo te expone potencialmente a temperaturas elevadas en el sur del país (30-35 grados).

Es posible bucear en el mar Rojo en Egipto durante el invierno, pero no es la mejor época para hacer esta actividad. De hecho, la visibilidad es buena, lo que es genial para ver la fauna y flora submarina. Pero el agua está fría, por lo que el buceo puede no ser del todo agradable. O bien hay que prever un traje de neopreno adecuado.
Sin embargo, es muy agradable bucear en el mar Rojo en marzo, al final del invierno, en condiciones óptimas. Por lo general, es preferible bucear en el mar Rojo en Egipto de marzo a noviembre.

Hacer un viaje a Egipto durante la temporada invernal supone una excelente oportunidad para descubrir la diversidad de paisajes que ofrece este hermoso país. Para una auténtica experiencia urbana, se visita El Cairo con su animación, su zoco, sus mezquitas y su casco antiguo. Si buscas un ambiente mediterráneo, no te pierdas Alejandría, la segunda ciudad de Egipto, su cornisa y su museo greco-romano.
Para descubrir un río legendario, haz un crucero por el Nilo a bordo de una dahabiyya. Para ver vestigios con varios milenios de antigüedad, dirígete al sur del país para descubrir Asuán, Luxor y el Valle de los Reyes, así como Abu Simbel. Para ver el mar, pasa unos días en Hurghada o en Sharm El Sheikh.

Se pueden participar en varias actividades inolvidables durante las vacaciones de invierno en familia en Egipto. Para empezar, la visita a las pirámides de Giza es una actividad que gusta a todos, pequeños y grandes. Ver estas estructuras frente a uno es bastante impresionante.
Visitar El Cairo, en particular el Museo Egipcio y sus numerosos objetos, también gusta a las familias. Debes hacer un crucero por el Nilo en familia entre Luxor y Asuán, una experiencia mágica donde harás escalas durante el día para visitar templos. Una excursión al Desierto Blanco es otra experiencia única donde pasarás una noche en una tienda en el desierto.

Para un viaje a Egipto en invierno, conviene llevar:
- Ropa ligera y cómoda, de lino o algodón: camisetas, pantalones cortos, vestidos, camisas...
- Egipto es un destino que ofrece playas muy bonitas, así que no olvides el bañador, así como un sombrero, sandalias, gafas de sol y protector solar biodegradable.
- Para recorrer los sitios arqueológicos, lleva zapatillas cómodas. Las noches pueden ser frescas, así que piensa en llevar un suéter o una chaqueta ligera.
- Además de la ropa, no te olvides de la cámara, una botella de agua, una bolsa de tela para evitar los plásticos de un solo uso y un botiquín de primeros auxilios.

Nuestros consejos para viajar a Egipto

Otras temáticas que te podrían gustar
Otros destinos que te podrían gustar

Las opiniones de los viajeros tras su viaje a Egipto

4.7321 opiniones
Ver todas las opiniones