
La mejor época para descubrir Filipinas va de noviembre a junio, cuando el riesgo por tifón es menor. Aún así, Filipinas al ser un país tan amplio tiene varias zonas climáticas, y con ello varias épocas. Se puede viajar al país durante todo el año dependiendo de la región a visitar. Al ser un país tropical, ni la época lluviosa ni la seca son tan extremas. Entre julio y octubre, época típicamente lluviosa, es la época ideal para visitar destinos como Siargao y Camiguín.
Las Filipinas poseen una cantidad enorme de playas magníficas. Te puedes quedar solo con facilidad en una de ellas y disfrutar de un total aislamiento. Si tienes ganas de bucear, acércate a Malapascua por ejemplo, o a Boracay, que es la playa más célebre. No te pierdas tampoco las playas de Nacpan y Duli. Viaja preferiblemente durante la estación seca, entre noviembre y junio.
Las Filipinas es el lugar ideal para los aficionados al buceo, ya sea con o sin botella. Destacamos Corón en Palawan, famoso por los pecios japoneses e impresionantes jardines de coral. También es muy interesante antuario Marino de Balicasag en Panglao y el de APO al lado de la isla de Siquijor. Viaja entre noviembre y junio para evitar la lluvia, y ven a practicar submarinismo durante el mes de junio. Aún así el buceo se puede practicar perfectamente con un alto rango de visibilidad en todos los meses ya que Filipinas se caracteriza por tener visibilidad media de hasta 30 metros. Los grandes como tiburones ballenas, rayas, tiburones zorros tienen sus épocas y zonas. Infórmate con tu agente local sobre cada región específica.
Las Filipinas son sin duda conocidas por sus volcanes. Date un paseo por los paisajes lunares del Pinatubo o escala el monte Hibok-Hibok en Camiguín. Si bien el monte Mayon es el más impresionante de todos: todavía continúa echando humo. Preferiblemente elige la estación seca para explorar los volcanes de las Filipinas, aunque según la época del año se puede visitar uno u otro. Por ello infórmate con tu agente local sobre cada región y época específica.
Un buen número de tierras en Filipinas se han transformado en arrozales, y es sin duda Banaue la que cuenta con las terrazas de arrozales más hermosas. Disfruta de estos impresionantes paisajes verdes entre marzo y abril, y entre octubre y noviembre. En junio y diciembre se ven más doradas tras la siembra o cuando se están secando. Evita julio y agosto pues llueve mucho. Aún así, según la zona de arrozales que quieras ver, infórmate con tu agente local para que te diga la mejor época.
El momento ideal para viajar a Filipinas varía según la región y las actividades que te interesen. En términos generales, la temporada seca, de diciembre a mayo, es preferible para evitar las lluvias torrenciales y los tifones que pueden presentarse en la temporada de lluvias.
Específicamente, febrero y marzo suelen ser meses recomendables, ya que ofrecen cielos claros, sol abundante, mares tranquilos y buena visibilidad. Sin embargo, si tu viaje incluye visitar Siargao, debes saber que es probable que llueva en esta época del año.
Cabe destacar que Filipinas es un maravilloso país, diverso, con múltiples zonas climáticas, por lo que es posible viajar durante todo el año dependiendo de la región a visitar. En cualquier caso, es recomendable verificar siempre las condiciones meteorológicas específicas para las regiones que planeas visitar antes de hacer las reservas.