Argentina en agosto

Argentina en agosto es una invitación a explorar un país de contrastes impactantes, entre ciudades vibrantes y tierras salvajes. En Buenos Aires, aún se disfrutan días suaves de invierno para tomar un mate en una animada terraza, al son del tango y entre conversaciones apasionadas. También se puede llegar hasta Ushuaia, en Tierra del Fuego, o caminar sobre los glaciares de El Calafate, donde el tiempo parece detenerse frente a la grandeza de los paisajes y los muchos lugares de interés. Y como un viaje así merece ser vivido plenamente, organiza tu estancia a medida en Argentina en agosto con nuestras agencias locales e hispanohablantes, para explorar el país de manera diferente, auténtica y cerca de la vida local.

Nuestras mejores ideas de viajes a Argentina en agosto

Bueno saber
Cada itinerario puede modificarse según sus necesidades y deseos con nuestros agentes locales.
Argentina de Norte a Sur

Argentina de Norte a Sur

20 días desde 5875 €
  • Buenos Aires
  • Puerto Iguazú
  • Foz de Iguaçu
  • Ciudad de Salta
  • Purmamarca
  • Humahuaca
  • Quebrada de las Conchas
  • Cafayate
  • Chacras de Coria
  • Parque provincial Aconcagua
  • Maipú
  • El Calafate
  • Parque Nacional Los Glaciares
  • Ushuaia
  • Parque Nacional Tierra del Fuego
Julia
La Agencia local de Julia
22 opiniones
Destacados de Argentina en Dos Semanas
  • Buenos Aires
  • Ushuaia
  • Ushuaia
  • El Calafate
  • El Chaltén
  • Puerto Iguazú
  • Foz de Iguaçu
Julia
La Agencia local de Julia
22 opiniones
Viaje romántico por Argentina

Viaje romántico por Argentina

16 días desde 7500 €
  • Provincia de Buenos Aires
  • El Calafate
  • San Carlos de Bariloche
  • Provincia de Mendoza
  • Parque nacional Iguazú
Julia
La Agencia local de Julia
513 opiniones
Maravillas y Contrastes en un Solo Viaje
  • Buenos Aires
  • San Telmo
  • Puerto Madero
  • Palermo
  • Cataratas del Iguazú
  • Cataratas del Iguazú
  • Ciudad de Salta
  • Cachí
  • Purmamarca
  • Quebrada de Humahuaca
  • El Calafate
  • Parque Nacional Los Glaciares
  • Perito Moreno Glacier
  • Perito Moreno
  • Lago Argentino
  • Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini
Julia
La Agencia local de Julia
513 opiniones
Luna de Miel en Argentina y Chile - Viñedos, Jungla y Patagonia
  • Buenos Aires
  • El Calafate
  • Torres del Paine
  • Parque Nacional Torres del Paine
  • Mendoza
  • Chacras de Coria
  • Maipú
  • Puerto Iguazú
Julia
La Agencia local de Julia
22 opiniones
Explorando la Naturaleza y Cultura de Argentina
  • Buenos Aires
  • Ciudad Autónoma de Buenos Aires
  • Ushuaia
  • El Calafate
  • Puerto Iguazú
  • Parque nacional Iguazú
  • Cataratas del Iguazú
Julia
La Agencia local de Julia
513 opiniones
Dos semanas de naturaleza argentina

Dos semanas de naturaleza argentina

16 días desde 2382 €
  • Buenos Aires
  • Ciudad Autónoma de Buenos Aires
  • Trelew
  • Puerto Madryn
  • Península Valdés
  • Ushuaia
  • El Calafate
  • Puerto Iguazú
  • Parque nacional Iguazú
  • Foz de Iguaçu
Julia
La Agencia local de Julia
513 opiniones
Lo mejor de la Patagonia y las playas soleadas de Brasil
  • Buenos Aires
  • Ushuaia
  • El Calafate
  • Cataratas del Iguazú
  • Río de Janeiro
Julia
La Agencia local de Julia
513 opiniones
Aventura única entre los glaciares, montañas y selva
  • Buenos Aires
  • Cataratas del Iguazú
  • Bariloche
  • El Calafate
  • Ushuaia
Julia
La Agencia local de Julia
513 opiniones
Explora el Parque Nacional Los Glaciares y las cataratas
  • Buenos Aires
  • Cataratas del Iguazú
  • Parque nacional Iguazú
  • El Calafate
Julia
La Agencia local de Julia
513 opiniones
Argentina todo el año

Argentina todo el año

14 días desde 2100 €
  • Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini
  • Golden Tulip Savoy Hotel
  • La Boca
  • San Telmo
  • Casa Rosada
  • Plaza de Mayo
  • Obelisk
  • Delta del Tigre
  • Aeroparque Jorge Newbery
  • Altos Ushuaia Hotel
  • Parque Nacional Tierra del Fuego
  • Puerto Harberton
  • Ushuaia
  • El Calafate
  • Lago Argentino
  • Perito Moreno Glacier
  • Puerto Iguazú
  • Cataratas del Iguazú
  • Foz de Iguaçu
Daniela
La Agencia local de Daniela

Nuestras agencias son realmente locales. Y eso cambia todo.

Viajar a Argentina con expertos locales

  • Viajes a medida: Un itinerario pensado para ti por tu experto
  • Vive lo auténtico: Experiencias fuera de lo común
  • Viaja sin preocupaciones: un contacto local en caso de imprevistos

¿Qué hacer en Argentina en el mes de agosto?

En agosto, Argentina se muestra bajo un clima invernal que te permitirá vivir momentos inolvidables. Aquí tienes algunas sugerencias para disfrutar al máximo de tu estancia:

  • Explorar el noroeste argentino: en agosto, las provincias de Salta y Jujuy revelan sus tesoros bajo un cielo despejado. Los días son suaves, ideales para hacer senderismo en los coloridos valles de la Quebrada de Humahuaca o admirar el Cerro de los Siete Colores, en Purmamarca.
  • Descubrir los glaciares: en El Calafate, el glaciar Perito Moreno muestra toda su majestuosidad en una calma poco común en esta época. Se pueden admirar sus relucientes icebergs en una atmósfera más serena, lejos de la agitación turística.
  • Observar la fauna en la península Valdés: clasificada como patrimonio mundial de la Unesco, agosto es ideal para observar la fauna marina en plena temporada. Se puede presenciar la llegada de las ballenas francas australes, que vienen a parir cerca de las costas de Puerto Pirámides. En las playas, se puede empezar a avistar pingüinos de Magallanes, lobos marinos e incluso a veces orcas cazando.
  • Vivir Buenos Aires al ritmo del tango: en agosto, nos sumergimos en el envolvente universo del tango. Hay festivales que animan la capital y hasta se pueden intentar unos pasos en las milongas locales.
  • Sumergirse en la cultura gaucha: nos adentramos en las tradiciones rurales en las estancias argentinas. Entre demostraciones ecuestres y el arte de vivir en el campo, descubrimos el alma auténtica del país.

El Centro: Buenos Aires, La Pampa y Mendoza

ene
feb
marzo
abril
mayo
junio
julio
ago
sept
oct
nov
dic

En el centro del país el clima es extremadamente húmedo: evita a toda costa la temporada de lluvias que va de diciembre a marzo y empieza a explorar la región entre abril y noviembre.

En el centro de Argentina se encuentra su capital, Buenos Aires. La primavera argentina (de septiembre a diciembre) es la ocasión para perderse en esta ciudad; el resto del año es caluroso y húmedo, por lo que no es tan agradable. Buenos Aires te seducirá por completo: la ciudad es bonita, la comida es fenomenal, el ambiente es festivo y la gente muy amable. Está formada por una interesante mezcla de modernidad y autenticidad y ofrece siempre numerosas actividades.

En La Pampa visita la Casa de Piedra, el Parque Nacional Lihuel Calel, Parque Luro y Guatraché. De la región de Mendoza vienen dos tercios del famoso vino argentino, así que no te pierdas una excursión a las famosas cavas de Mendoza. En las afueras de la ciudad podrás practicar numerosas actividades al aire libre. ¡Y no te pierdas la mítica cumbre del Aconcagua!

El mejor momento para visitar Argentina depende de lo que busques en términos de clima y actividades. En agosto, se disfruta de un momento excelente para explorar el país, especialmente si se desea vivir experiencias auténticas lejos de las multitudes.
Es invierno en Argentina, por lo que algunas regiones como la Patagonia muestran paisajes nevados encantadores, perfectos para los amantes del trekking y los deportes de invierno. También es el momento ideal para descubrir destinos más tranquilos, como las provincias de Salta o Mendoza, donde se pueden probar vinos locales en un ambiente apacible.

Es perfectamente posible descubrir la Patagonia en agosto, pero es necesario saber disfrutar del invierno e ir bien preparado. Los paisajes son grandiosos bajo la nieve, especialmente alrededor de El Calafate y del glaciar Perito Moreno, que se despliega en una atmósfera tranquila, lejos de las multitudes.
Algunas rutas o parques pueden estar parcialmente cerrados, pero se disfruta de una naturaleza casi silenciosa, ideal para los amantes de los espacios abiertos y la tranquilidad. En cuanto a las actividades, se pueden hacer excursiones guiadas, admirar icebergs o incluso esquiar en algunas zonas andinas como Bariloche.

En agosto, el clima en Argentina varía mucho de una región a otra, y precisamente eso es lo que le da su encanto. En el sur, en la Patagonia, se esperan temperaturas frescas, de entre 0 y 10 grados, con paisajes nevados perfectos para esquiar o hacer caminatas con raquetas. Más hacia el centro, en Mendoza o Buenos Aires, el invierno es más suave, de entre 15 y 20 grados, ideal para disfrutar de terrazas y paseos al aire libre.
Y al subir hacia el norte, en Salta o Jujuy, los días suelen ser soleados, con temperaturas medias de 25 grados, perfecto para explorar los valles andinos de mil colores. En agosto, se puede variar mucho el disfrute y experimentar varias estaciones en un solo viaje.

En Argentina, el verano es cuando en Europa es invierno, y viceversa. El invierno comienza oficialmente en junio y se extiende hasta agosto. Desde mediados de junio, se percibe el enfriamiento del aire, especialmente en el sur del país.
En agosto se está en pleno invierno, lo que transforma los paisajes de la Patagonia y de los Andes en escenarios nevados, perfectos para las actividades de montaña. También es el momento en que algunas regiones del norte, como Salta o Jujuy, disfrutan de días soleados y frescos.

En agosto, quizá la mejor época del año para visitar el país huyendo de las altas temperaturas del verano en el hemisferio norte, cada región argentina revela sus propios atractivos. Si en tu viaje a Argentina sueñas con paisajes nevados, pon rumbo al sur, a la Patagonia, donde El Chaltén y El Calafate esperan para espectaculares caminatas en medio de las montañas. Para los amantes de la cultura y la gastronomía, se apuesta por el centro de Argentina: Mendoza es perfecta para degustar vinos frente a los Andes.
En el norte, en Salta y Jujuy, se descubren valles coloridos y un rico patrimonio cultural, ideal para sumergirse en las tradiciones locales. Y luego está Buenos Aires, la capital, imprescindible con su ambiente vibrante, sus animados cafés y su escena artística. En agosto, opta por una u otra región según los deseos y se descubre una Argentina con mil caras siguiendo los consejos de tu agencia local.

Para un circuito memorable en Argentina en agosto, comienza por Buenos Aires. Pasea por el barrio histórico de San Telmo, déjate llevar por el ambiente de las calles empedradas y asiste a un espectáculo de tango para sumergirte en el alma de la capital.
Luego ve hacia Mendoza para una escapada vinícola. Podrás visitar las bodegas, degustar Malbec frente a los Andes y disfrutar de cada momento en el corazón de los viñedos. A continuación continúa la aventura hacia Salta, donde los paisajes andinos fascinan a todo el mundo. El famoso Tren de las Nubes nos lleva a través de escenarios impresionantes, entre montañas rojas y pueblos tradicionales.
Para quienes puedan quedarse más tiempo, se puede terminar el itinerario bajando hasta otras partes del país, como la Patagonia. En El Calafate, el glaciar Perito Moreno nos deja sin palabras. Y para terminar, haz una excursión a El Chaltén, al pie del Fitz Roy, entre lagos, picos nevados y silencio salvaje.

En el noroeste andino, la Fiesta de la Pachamama marca agosto como un momento de recogimiento y transmisión. En San Antonio de los Cobres, en la provincia de Salta, las familias se reúnen alrededor de ceremonias al aire libre para agradecer a la Madre Tierra, o Pachamama, santa patrona de la fertilidad y las cosechas. Se excava un pozo para depositar ofrendas: hojas de coca, vino, maíz, pan o empanadas. Este gesto simbólico, acompañado de cantos en quechua y música tradicional, refleja el legado vivo de los pueblos andinos y su vínculo íntimo con los ciclos de la naturaleza en la cordillera de los Andes.
En Buenos Aires, el Festival Mundial de Tango transforma la capital en un escenario dedicado a este baile emblemático. Durante dos semanas, las milongas se extienden desde salones históricos hasta plazas públicas. Bailarines de toda América del Sur participan en las competiciones, mientras que los habitantes y visitantes asisten a espectáculos en teatros o siguen talleres abiertos. Este festival no es solo un concurso: es un verdadero homenaje a una expresión artística que combina elegancia, tensión dramática y arraigo popular.

En agosto, en Argentina, se encuentran muchas actividades adaptadas para los niños. En Buenos Aires, sal a pasear por el parque de la Reserva Ecológica Costanera Sur, un rincón de naturaleza en plena ciudad donde se pueden observar aves y correr por los senderos. A los niños también les encantan los paisajes coloridos de la Quebrada de Humahuaca. Podéis hacer caminatas fáciles, perfectas para descubrir las montañas sin demasiado esfuerzo.
En El Calafate, os maravilláis en familia ante el glaciar Perito Moreno. Se observan los bloques de hielo que se desprenden, se escuchan los crujidos y se vive un momento único frente a la inmensidad.
Y en Mendoza, os montáis en bicicleta para pasar un día entre los viñedos. Mientras los adultos prueban una copa de Malbec, los más jóvenes disfrutan de los zumos de uva locales, todo en un entorno magnífico.

Para un viaje a Argentina en agosto, se viste de acuerdo con las variaciones climáticas según las regiones. En la Patagonia, se prevén prendas bien abrigadas: capas térmicas, chaquetas impermeables, gorro (especialmente si se va a hacer senderismo en estos paisajes helados).
En Buenos Aires o Mendoza, se apuesta por prendas más ligeras para los días cálidos, pero siempre se lleva un suéter o una chaqueta en la mochila para las noches frescas.
Y en zonas más áridas como Salta o Jujuy, la ropa de algodón es suficiente para disfrutar de los días soleados, siempre y cuando se tenga también una chaqueta a mano para las noches más frescas.

Otras temáticas que te podrían gustar
Otros destinos que te podrían gustar

Las opiniones de los viajeros tras su viaje a Argentina

4.7308 opiniones
Ver todas las opiniones