Chiapas

Viajes a Chiapas Chiapas

4.73 opiniones

Lejos de los sitios más concurridos de la península de Yucatán, un viaje a Chiapas es un verdadero encuentro con la diversidad cultural de México. Cuna del mundo maya y tierra de tradiciones vivas, Chiapas es un punto de partida fabuloso para descubrir las costumbres y paisajes mexicanos.

En un roadtrip con un coche de alquiler o acompañado de un guía local hispanohablante, un circuito por Chiapas ofrece una inmersión única entre selvas tropicales, sitios arqueológicos y ciudades con mucho carácter. Auténtico y reservado, una estancia en Chiapas nos lleva al descubrimiento de una naturaleza intacta y una cultura milenaria.

Nuestras mejores ideas de circuitos a Chiapas Chiapas

Tradiciones aztecas y misterios mayas
  • Ciudad de México
  • Teotihuacán
  • Basilica de Santa Maria de Guadalupe
  • Delegación Coyoacán
  • Lake Xochimilco
  • Puebla de Zaragoza
  • Cholula
  • Oaxaca
  • Mitla
  • Santa María del Tule
  • Teotitlán
  • Monte Albán
  • Arrazola
  • San Bartolo Coyotepec
  • San Cristóbal de las Casas
  • Chiapa de Corzo
  • Parque Nacional Cañón del Sumidero
  • Nuevo San Juan Chamula
  • Zinacantán
  • Palenque
  • Cascada de Misol-Há
  • Agua Azul
  • Usumacinta
  • Yaxchilán
  • Bonampak
  • Campeche
  • Mérida
  • Uxmal
  • Kankirixche
  • Izamal
  • Homun
  • Valladolid
  • Chichén Itzá
  • Isla de Holbox
  • Aeropuerto Internacional de Cancún
Nacho
La Agencia local de Nacho
215 opiniones
México profundo: entre la ciudad, la selva de Chiapas y la Riviera Maya
  • Polanco
  • Ciudad de México
  • Molinos Azteca De Chalco, S.A. de C.V.
  • Basilica de Santa Maria de Guadalupe
  • Lake Xochimilco
  • Coyoacán
  • Agua Azul
  • Cascada de Misol-Há
  • Palenque
  • Cascadas Roberto Barrios
  • Bonampak
  • Reserva Integral de la Biosfera Montes Azules
  • Lacantun
  • Lacanjá
  • Lagunas de Montebello
  • San Cristobal De Casas
  • Zinacantán
  • Nuevo San Juan Chamula
  • Cancún
  • Parque Nacional Cañón del Sumidero
  • Akumal
  • Puerto Morelos
  • Sian Ka'an
  • Ruinas de Tulum
Karen
La Agencia local de Karen
8 opiniones

Nuestras agencias son realmente locales. Y eso cambia todo.

Viajar a Chiapas Chiapas con expertos locales

  • Viajes a medida: Un itinerario pensado para ti por tu experto
  • Vive lo auténtico: Experiencias fuera de lo común
  • Viaja sin preocupaciones: un contacto local en caso de imprevistos

¿Qué ver y qué hacer durante un viaje a Chiapas Chiapas?

Para un viaje auténtico en México, Chiapas es el destino ideal. Entre ciudades coloniales, sitios arqueológicos, selvas impenetrables y culturas indígenas, aquí tienes algunas experiencias que no te puedes perder:

  • Embarcarte en un bote por el río Grijalva para descubrir el cañón del Sumidero
  • Observar los monos aulladores y tucanes de la reserva de la biosfera Montes Azules
  • Probar la gastronomía local en la comunidad tzotzil de Zinacantán
  • Hacer senderismo y jugar a ser explorador en la selva Lacandona: tierra del pueblo Lacandón, que alberga entre otros al rarísimo jaguar y la ceiba sagrada
  • Viajar atrás en el tiempo al visitar los sitios mayas ocultos de Yaxchilán y Bonampak, en el corazón de la selva
  • Refrescarte en las cascadas de Roberto Barrios, El Chiflón, Agua Azul y Misol-Ha
  • Explorar las ruinas de Palenque en bicicleta con un guía local hispanohablante
  • Pasear por los mercados y calles coloniales de los pueblos mágicos de San Cristóbal de las Casas, Chiapa de Corzo y Comitán de Domínguez para descubrir su patrimonio arquitectónico y cultural
  • Conocer localidades como Quintana Roo, Santa Elena o Tuxtla Gutiérrez, la capital del estado
  • Hacer senderismo en la selva de la Sierra Madre, al sur del estado, para descubrir una biodiversidad única
  • Seguir los senderos forestales que bordean las aguas turquesas del río Santo Domingo y bañarte bajo las cascadas de Las Nubes
  • Descubrir la Sima de las Cotorras, un amplio abismo que alberga varias especies de loros, incluidas las cotorras verdes. Espeleología, escalada, rappel: ¡hay mil maneras de descubrir el lugar!
La mejor época para ir.
La mejor época para ir.

¿Cuándo viajar a Chiapas Chiapas?

Todas las estaciones son buenas para visitar Chiapas. Aunque según la altitud y la ubicación del lugar que explores el clima puede variar considerablemente. En la zona de los Altos, el aire es fresco, como en San Cristóbal o alrededor de los lagos de Montebello, donde el clima es templado. En cambio, en las zonas más bajas te encontrarás con un clima tropical: calor y humedad en Palenque o en el cañón del Sumidero.

La mejor época para ir.
  • Afluencia
  • Mejores temporadas
  • Según tus actividades
Ver cuándo viajar

Otras regiones que te podrían gustar para un viaje a México

Con total transparencia

Las opiniones de los viajeros tras su viaje a Chiapas Chiapas

4.73 opiniones
Arantxa Allén
4
El viaje ha sido una experiencia maravillosa que recomiendo a cualquiera que quiera conocer Mexico. Es un país gigante así que este solo ha sido nuestro primer acercamiento. Muy recomendable.
Leer más
Yanira Galan
5
El itinerario perfecto. Muy bien planificado. Le dimos cinco vueltas con el agente lo al hasta quedar el definitivo y ha sido magnífico.
Leer más
Juan Angel
5
La verdad es que el diseño del viaje se realizó segun nuestras inquietudes. en concreto queríamos asistir a la festividad de la noche de los muetos y nos dejamos aconsejar sobre el mejor lugar por Nacho y nos aconsejo Oaxaca. Creo que acertó de pleno. Visitmaos CDMX, Puebla, Oaxaca y Chiapas lugares maravillososos que se venden solos. Pero todo muy bien organizado con guias locales en la mayoria de los casos excelentes. Ah y con bastante tiempo libre también para explorar en solitario cosa que nosotros agradecemos sobremanera.
Leer más
¿Por qué viajar con Evaneos?
Evaneos Benefits
Expertos locales en el destino Co-crea un itinerario a medida. Viaja con total confianza: tienes un contacto en el lugar.
Evaneos Benefits
Experiencias memorablesPara un viaje que no podrías haber hecho por tu cuenta.
Evaneos Benefits
Exploraciones locales y responsablesMás sostenible para el destino, aquellos que viajan y aquellos que viven allí.

Viajes a Chiapas Chiapas en 2025: preguntas frecuentes

Para disfrutar plenamente de la riqueza cultural y explorar los majestuosos paisajes de Chiapas, la mejor opción es que lo hagas tomándote tu tiempo. No dudes en descubrir lugares aún poco conocidos. Un recorrido de quince días por Chiapas es la promesa de un viaje diferente y alternativo en México.

En esa estancia mínima podrás tomarte el tiempo para pasear por sus ciudades coloniales, descubrir sitios arqueológicos con un guía local hispanohablante, probar un vaso de poch en los mercados locales (un licor a base de maíz, caña de azúcar y trigo), visitar el interior de las iglesias de los pueblos indígenas (siempre con respeto y discreción), y conocer a los artesanos locales de Zinacantán o San Juan Chamul, entre muchas otras opciones.

Chiapas es una tierra de aventuras, un destino de ensueño para los amantes de la historia y la naturaleza salvaje. Con su exuberante vegetación y su rico patrimonio arquitectónico, es el lugar ideal para una estancia lejos del bullicio del mundo. Descubre magníficas ciudades coloniales como Chiapa de Corzo o San Cristóbal de las Casas, situada a 2000 metros de altitud.

Pero también inmensas cascadas, selvas vírgenes, tradiciones artesanales ancestrales... Cuna de la cultura maya, Chiapas es una región única, con muchos sitios arqueológicos muy bien preservados. En la ciudad o en el campo, en todas partes resuena la riqueza de las culturas indígenas.

Aviso para los amantes de las civilizaciones antiguas: Chiapas es una de las regiones que alberga más sitios arqueológicos en México. Oculto en el corazón de la selva, Palenque es uno de los sitios mayas más importantes del país. Conocido por sus muros pintados, Bonampak ofrece una visión de la vida ceremonial y los rituales de los mayas.

En la frontera con Guatemala, se llega a Yaxchilán, solo en barco, para descubrir templos magníficos. Menos conocido, Toniná merece una visita por su gigantesca acrópolis en terrazas y sus hermosas vistas de las montañas circundantes. Cerca de los lagos de Montebello, también se pueden descubrir las esculturas de Chinkultic. También merece la pena ver el sitio precolombino de Izapa o los templos de Tenam Puente.

Un recorrido por Chiapas ofrece una inmersión en un México más discreto. San Cristóbal de las Casas es la etapa ideal para explorar el estado de Chiapas, en coche de alquiler o con un guía local. Descubre iglesias en cada esquina (como el templo de Santo Domingo o la iglesia de la Guadalupe en la plaza principal).

Entre las excursiones de un día, el parque nacional del Cañón del Sumidero es un imprescindible. También para ver: los lagos de Montebello, las cascadas de El Chiflón o la reserva de Montes Azules. Para una inmersión cultural, haz una parada en el mercado de Comitán de Domínguez, conoce comunidades tzotziles, o visita los sitios mayas de Bonampak y Yaxchilán.

Con paisajes variados y una gran riqueza cultural, unas vacaciones en Chiapas en familia son apreciadas por todo el mundo. San Cristóbal es un excelente punto de partida para explorar la región. No te pierdas tampoco el cañón del Sumidero, que se explora en barco entre impresionantes acantilados.

Para un viaje en el tiempo, te sientes como un explorador en la selva descubriendo las ruinas de Palenque. Cuando el mercurio sube, te das un chapuzón en las piscinas naturales de Agua Azul y te refrescas cerca de las cascadas de Misol-Ha y El Chiflón. Para observar de cerca tucanes y monos aulladores, dirígete a la reserva de la biosfera Montes Azules, en la Selva Lacandona.

El estado de Chiapas es conocido por su rica tradición indígena y su gran diversidad de comunidades. Es un destino famoso por su artesanía local: cerámica, textiles, objetos de ámbar, madera, cuero... Para descubrir la artesanía chiapaneca, pasear por los mercados locales es una excelente experiencia, especialmente el de San Cristóbal de las Casas o San Juan Chamula.

También se pueden visitar las cooperativas locales de las comunidades tsotsil o tseltal, y visitar los pueblos indígenas alrededor de San Cristóbal. Aldama y San Andrés Larráinzar y sus prendas tejidas a mano o Zinacantán y sus bordados florales, por ejemplo. En compañía de un guía local, podrás entrar en contacto más fácilmente con los artesanos de Chiapas y conocer su historia.

Un viaje a México es la promesa de una estancia inolvidable entre selvas, playas y templos mayas. Para descubrir el sur de México, Cancún es a menudo un punto de partida, antes de Tulum. Luego se descubre el famoso sitio de Chichén Itzá e Izamal, la ciudad amarilla, antes de hacer una parada en Valladolid, Mérida y Campeche. Luego pon dirección a Chiapas, con San Cristóbal de las Casas y las ruinas de Palenque y las de Calakmul, aún secretas. Cambio de escenario en Oaxaca, para una estancia gastronómica de alto nivel. Es también la ocasión ideal para visitar el sitio arqueológico de monte Albán, descubrir pueblos artesanales en el valle de Tlacolula y hacer una escapada a la costa en Chacahua o Mazunte.

Dado que Guatemala es vecino de Chiapas, existen varios itinerarios e ideas de circuitos combinados. En Chiapas paseas por las calles coloniales de San Cristóbal de las Casas, recorres en barco el Cañón del Sumidero, exploras las ruinas de Palenque en medio de la selva, te das un chapuzón en las cascadas de Agua Azul y Misol-Ha.

Luego te diriges al sur, al norte de Guatemala por la frontera terrestre, para descubrir las ruinas de Tikal en la selva, luego el Lago Atitlán, por ejemplo. Para ayudarte a organizar este circuito combinado entre Chiapas y Guatemala, nuestras agencias locales pueden ayudarte a definir, juntos, un itinerario claro, a tu medida y quedando siempre a tu disposición para resolver cualquier consulta.

Históricamente conocida por sus movimientos sociales, la región hoy se considera una zona segura de México. Como en cualquier parte del mundo, es importante actuar con prudencia y sentido común, pero Chiapas no presenta problemas de seguridad particulares. Especialmente debido a la importancia de las comunidades indígenas y sus valores muy arraigados y respetados.

Para viajar con seguridad, optar por un viaje acompañado de un guía local es una de las mejores opciones, especialmente en las zonas remotas, como las ruinas de Palenque. Opta siempre por tomar taxis oficiales y evita conducir de noche, especialmente en las zonas rurales.

Para un circuito a medida de diez días en Chiapas, se debe contar con aproximadamente 2.800 euros. Este presupuesto varía según el tipo de alojamiento (por ejemplo, si te hospedas en cadenas hoteleras o no), las actividades y el proveedor de estas, el itinerario y los transportes.

El precio del billete de España a Chiapas también es una parte importante del presupuesto, donde se puede ir un buen pellizco: hay varias líneas aéreas, pero calcula entre 600 y 1200 euros para un vuelo de ida y vuelta, según la temporada. Generalmente se aterriza en Cancún o Ciudad de México, y luego se llega al Chiapas en transporte público o con un coche de alquiler.

Para una verdadera inmersión en la cultura local, optar por un viaje acompañado de un guía privado en Chiapas es una excelente idea. Con la ayuda de los consejos de los expertos locales de Evaneos, podrás definir un presupuesto y una estancia que responda a todos tus deseos.