Costa Rica, un refugio de naturaleza salvaje y generosa
El bosque, un ecosistema lleno de vida
Con casi el 6% de la biodiversidad mundial, Costa Rica es un paraíso para los amantes de la naturaleza y la fauna salvaje. La rana de ojos rojos, el coatí de nariz blanca, el cocodrilo americano, el perezoso o el mono capuchino de cabeza blanca, cada encuentro sorprende más que el anterior. En el cielo, los pájaros de Costa Rica como quetzales, tucanes y colibríes llenan de color el paisaje. Y para una experiencia única, un paseo nocturno en Sarapiquí revela la vida secreta de las especies más discretas.
Los parques, santuarios de naturaleza indómita
Con sus 33 parques nacionales y reservas, Costa Rica es un oasis verde al aire libre. El volcán Arenal despliega sus senderos por laderas cubiertas de vegetación y salpicadas de fuentes termales. En Monteverde, camina por puentes colgantes envueltos en niebla. Tortuguero fascina con la anidación de tortugas marinas, mientras que Corcovado muestra una selva tropical salvaje para viajeros que buscan aventuras realmente fuera de lo común.
Una tierra de agua, surf y naturaleza
Costa Rica vive al ritmo del agua, los manglares y los ríos. En el Caribe, los arrecifes de Cahuita y Manzanillo albergan una vida marina más que animada, hogar de tortugas y peces tropicales.
En el océano Pacífico, los surfistas principiantes pueden subirse a sus primeras olas en Tamarindo, Jacó o playa Hermosa, mientras que los más experimentados prefieren playa Avellana, Salsa Brava o la ola legendaria de playa Pavones. En Costa Rica, el agua es más que un elemento: alimenta la biodiversidad tanto como la pura vida.
Un viaje más responsable en Costa Rica
El refugio natural protegido de Costa Rica atrae cada año a muchos viajeros, lo que pone bajo presión a algunos lugares como el parque nacional Manuel Antonio o la reserva de Monteverde. Con Evaneos, contribuyes a un turismo más responsable eligiendo alternativas: viajar en meses de menos afluencia, usar el transporte público o alojarte en una finca familiar.
Explora regiones menos visitadas como la península de Osa o Tortuguero para alejarte de las multitudes y vivir una experiencia más auténtica. Nuestras agencias locales colaboran con Planeterra para apoyar iniciativas positivas para la comunidad: visita un refugio de animales en Puerto Viejo, conoce a los agricultores de una cooperativa de café en Life Monteverde. Experiencias que apoyan directamente a las comunidades locales.