Viaje en familia por India

Los aromas, los colores, la espiritualidad, su cultura, su historia. Por ser una de las civilizaciones más antiguas del mundo, por la belleza de sus paisajes y por las tradiciones de sus habitantes. Las razones para hacer un viaje con niños a la India son muchas, pero ante todo ¡porque vivirás en familia una experiencia inolvidable! Desde los paisajes de *El libro de la selva* hasta el Taj Mahal, India llena la imaginación de pequeños y grandes. Viaja en familia para descubrir un país tan diverso como extenso**. Un lugar donde se puede visitar un templo milenario por la mañana y hacer surf por la tarde, donde las ciudades son caóticas y el campo tan tranquilo como acogedor. En tuk tuk, en tren o en un house-boat, haz unos recuerdos inolvidables con tus hijos. Gracias a nuestras agencias, podréis encontrar vuestras experiencias favoritas y hacer un viaje a vuestra medida por este país del sur de Asia.

Nuestros viajes en familia por India

Bueno saber
Cada itinerario puede modificarse según sus necesidades y deseos con nuestros agentes locales.
La esencia del sur en familia: Tamil Nadu y Kerala
  • Mahabalipuram
  • Chennai
  • Puducherry
  • Thanjavur
  • Madurai
  • Periyar National Park
  • Thekkady Wild Corridor
  • Alleppey
  • Cochín
  • Kovalam
Onkar
La Agencia local de Onkar
686 opiniones
Semana Santa desde el Norte hasta la Isla de Havelok
  • Delhi
  • Agra
  • Fatehpur Sikri
  • Jaipur
  • Pride Kolkata
  • Port Blair
  • Havelock Island
Rajeev
La Agencia local de Rajeev
41 opiniones

Nuestras agencias son realmente locales. Y eso cambia todo.

Viajar a la India con expertos locales

  • Viajes a medida: Un itinerario pensado para ti por tu experto
  • Vive lo auténtico: Experiencias fuera de lo común
  • Viaja sin preocupaciones: un contacto local en caso de imprevistos

De Nueva Dehli a Goa: ¿dondé ir para un viaje en familia a la India? ¿Qué ciudades merece más la pena visitar con niños?

Los escenarios de El libro de la selva, lugares de leyenda y hermosas playas, es parte de lo que vais a ver en vuestro viaje en familia a la India. Para que la experiencia se adapte bien a vuestras necesidades de familia viajera, podéis consultar a los agentes locales hispanohablantes seleccionados por Evaneos.

  • Nueva Delhi: una forma divertida de conocer Nueva Delhi es en tuk tuk, un híbrido entre la moto y el coche. Aquí podéis visitar el fuerte rojo, declarado patrimonio de la humanidad. Y en el Museo Nacional Ferroviario, los niños podrán montar en un tren de juguete.
  • Parque nacional Nagarhole: si vuestros hijos conocen El libro de la selva, les encantará ir a Nagarhole, un parque de bosques de bambú y mango. Veréis mariposas, leopardos, bisontes indios, ciervos y, si tenéis suerte, la pantera negra. Es fácil ver elefantes a orillas del río Kaveri, uno de los siete ríos sagrados del hinduismo.
  • Hampi es la ciudad de las mil y una noches, un lugar arqueológico impresionante, lleno de templos, estatuas y palacios. Verlo todo requiere varios días pero quizás conseguís que los niños, ya sean pequeños o mayores, se interesen por el lugar si les contáis su leyenda. Dicen que al rey de Sri Lanka le gustaban las montañas de la India y pidió ayuda a su dios, que recogió muchas rocas de Himalaya. Por el camino, se cansó y las piedras fueron cayendo en este lugar.
  • Goa es un sitio ideal para relajarse. Hay playas kilométricas de arena blanca y fina donde bañarse y hacer snorkel para ver peces de colores. A la orilla de sus ríos tendréis la oportunidad de ver loros y cocodrilos. Os podéis perder por los bosques de cocoteros, ver árboles de bambú y un sinfín de pájaros tropicales.

¿Cuándo ir? ¿Cuál es la mejor época para viajar en familia?

ene
feb
marzo
abril
mayo
junio
julio
ago
sept
oct
nov
dic

La mejor época para viajar a India es el invierno, que va de noviembre a marzo. Sin embargo, India es un país gigantesco y las diferencias climáticas entre las regiones son considerables. En diciembre y enero, por ejemplo, puede hacer mucho frío en el norte. La costa sureste y el sur del país sufren fuertes lluvias de octubre a principios de diciembre.

Por lo tanto, se deben adaptar las fechas de viaje en función de la región que se planea visitar, y en cualquier caso se debe evitar la temporada de lluvias, que se extiende gradualmente desde finales de mayo hasta octubre en todo el país.

​

En el norte, la zona de Rajastán. Desde Nueva Delhi, se llega a Agra y al famoso Taj Mahal. Se visita Jaipur, la ciudad rosa, Jodhpur, la ciudad azul, y sobre todo se disfruta de la naturaleza. Los más valientes pueden extender la estancia hasta Madhya Pradesh para encontrarse con los tigres. En el extremo este, Calcuta, desde donde se explora la región alrededor de Darjeeling durante una inmersión en cooperativas agrícolas.
Desde Mumbai (Bombay), en el centro, se puede visitar la región menos conocida de Maharashtra, entre templos y reservas naturales. En Karnataka, descubre Bangalore y los templos de alrededor de Mysore antes de tomar un merecido descanso junto al mar en Goa.
Finalmente, en el sur, puedes elegir entre Kerala al oeste, el encanto de Pondichéry o Fort Cochin, y Tamil Nadu al este, un lugar ideal para los aficionados al surf. Para más información, encuentra a tu agencia local para seguir sus consejos sobre el terreno.

- Visitar el palacio que inspiró El libro de la selva. Lejos de las multitudes, se visita el palacio de Bundi, conocido por haber inspirado a Rudyard Kipling durante la escritura de su historia más famosa.
- Surfear en Tamil Nadu. Y aprovechar para explorar los templos cerca del mar, incluyendo los famosos de Mahabalipuram.
- Descubrir Kerala desde el agua. A bordo de un house-boat, embarcación tradicional de Kerala, se observan los backwaters y la naturaleza, antes de dormir a bordo, para una noche única.
- Hacerse una foto delante del Taj Mahal. Y conservar un hermoso recuerdo de esta visita a una de las siete maravillas del mundo moderno.
- Descubrir la vida en altitud. Para los más intrépidos, visita obligada al Ladakh, donde, a 3500 metros de altitud, se descubre un estilo de vida realmente diferente.

En el norte de la India, Rajastán es una gran opción para los amantes de los sitios históricos. El Taj Mahal, Jaipur o Bundi, cuyo antiguo palacio inspiró El libro de la selva... Entre visitas, se disfruta de los numerosos parques para una inmersión en la naturaleza. Para los más aventureros, se pueden considerar unas vacaciones en Ladakh, a 3500 metros de altitud.
En el sur de la India, se viaja de manera pausada. Elige entre el este y Tamil Nadu, o el oeste y Kerala: dos costas, dos ambientes distintos. En Tamil Nadu, comienza el viaje en Chennai, para luego recorrer la costa y disfrutar de los puntos de surf junto al mar entre visitas a templos. En Kerala, disfruta de un ambiente relajado, de las encantadoras ciudades de Fort Cochin y Pondichéry, de las reservas naturales y de los cruceros por los backwaters, antes de terminar tu estancia en la playa.

Recorrer la India con una agencia local es asegurarse de organizar el viaje en familia que te mejor te represente, ya sea tu primer viaje al país o no. Si con tu familia viajera quieres visitar todos los sitios históricos del norte, surfear en la costa o sumergirte en el interior de la India, un experto local te ayudará a elegir un programa totalmente a vuestra medida y gestionará la logística y el transporte. También se asegurará de que las actividades que hayas elegido sean adecuadas para la edad de tus hijos.

En primer lugar, es importante tener en cuenta que es mejor reservar todo con meses de antelación. En un viaje con niños a la India hay que llevarse repelente de mosquitos, mosquiteras y protector solar. Se recomienda beber solo agua embotellada. Si tenéis previsto ir en transporte público, conviene saber que normalmente va lleno y que el tráfico es caótico, por lo que se recomienda en general otro tipo de transporte.
En cuanto a algunas costumbres: la vaca es un animal sagrado en el país y las encontraréis caminando por las calles, entre puestos callejeros con todo tipo de comida india, desde verduras crudas hasta platos picantes, entre muchos otros. Para obtener todo tipo de consejos personalizados en cuanto alojamientos, vacunas obligatorias (según el Ministerio de Sanidad), vuelos, el ritmo adecuado para cada tipo de viaje y mucho más, ¡contacta a tu agencia local!

Tu maleta dependerá en gran medida de la zona en la que viajes en la India. En general, es recomendable llevar:
- Buenos zapatos para caminar y los calcetines correspondientes
- Un botiquín de primeros auxilios
- Equipo de montaña y ropa abrigada para visitar Ladakh
- Ropa ligera, preferiblemente de algodón, para el resto del país
- Para las mujeres, pantalones que cubran las rodillas y los brazos, tanto en verano como en invierno
- Un bañador y una camiseta UV para bañarse en Goa
- Gafas de sol y un sombrero
- Un buen protector solar y repelente de mosquitos
- Una botella de agua y una bolsa de tela para evitar el uso de plásticos de un solo uso

Nuestros consejos para viajar a la India

Otras temáticas que te podrían gustar
Otros destinos que te podrían gustar

Las opiniones de los viajeros tras su viaje a la India

4.6292 opiniones
Ver todas las opiniones