La ciudad es grande y moderna, pero la ciudad vieja está bastante bien conservada y es muy interesante. Alberga un castillo, un jardín japonés, templos, casas de geishas y de samuráis... Se trata de uno de los mayores centros culturales de Japón, donde muchas técnicas artesanales tradicionales se siguen practicando actualmente.
La Trienal de Setouchi es un gran festival dedicado al arte contemporáneo que reúne a más de 200 artistas y un millón de visitantes. Se instalan un gran número de obras, algunas permanentes y otras temporales. Están repartidas en 12 islas del mar Interior de Seto.
Hokkaido es el paraíso de los senderistas, con sus paisajes montañosos, salvajes y majestuosos. Sus diferentes parques nacionales permiten descubrir unos paisajes asombrosos y explorar una magnífica fauna y flora. Algunos están muy aislados y son algo inaccesibles, pero ofrecen una gran sensación de libertad.
Más cerca de Taiwán que de Tokio, Iriomote es una isla tropical paradisíaca: playas de arena dorada, peces tropicales, arrecifes de coral, manglares, una gastronomía deliciosa, un clima cálido durante todo el año... ¡No olvides llevarte crema de protección solar, chanclas y un bañador!
Hay varios lugares sagrados para el budismo en la península de Wakayama, a pocas horas de Kioto y Osaka. Koyasan es uno de los principales centros budistas del país y los peregrinos viajan muchos kilómetros para visitarlo. El descubrimiento de estos lugares permite comprender mejor esta religión.
Si has visto la película La princesa Mononoke, te encantará la isla de Yakushima y pasear por su bosque primario lleno de árboles centenarios. Ese bosque inspiró a Hayao Miyazaki para los decorados de la película. En el museo de Ghibli, en Mitaka, una especie de scrapbook con recortes de fotos de árboles, bosques y otros lugares nos muestra la fuente de inspiración del maestro de la animación.
La naturaleza siempre ocupa un lugar importante en la sociedad japonesa, y la tradición continúa con la celebración de la llegada de la primavera observando los cerezos en flor. Aquí tienes algunos consejos sobre esta fiesta, elhanami, y sobre los mejores lugares para observar los árboles en plena floración.
Los ainu son un pueblo indígena que vive en Hokkaido y en el extremo este de Rusia. Se considera que este pueblo es el pueblo indígena de Hokkaido, el mismo de Japón, ya que llegaron hacia 1300 antes de Jesucristo. Los diferentes lugares de Hokkaido permiten entender su cultura y sus tradiciones.