Caravana oriental

Caravana oriental

Explora lo inusual
  • Explora la vibrante ciudad de Bishkek y sus monumentos.
  • Descubre la montaña sagrada Sulaiman-Too en Osh.
  • Visita el centro ceramista de Rishtán y conoce a los artesanos.
  • Admira la arquitectura histórica de Samarcanda y su bazar.
  • Explora los monumentos bien conservados de Bujará.
Idea de viaje a personalizar con
Julia su agente

Especialista en circuitos en grupo y auténticos por Asia Central

97 opiniones
Idea de viaje propuesta por
Caravana oriental

Duración

8 días

Desde
1620 €/p

Precio calculado sobre la base de 2 personas

Sin vuelos internacionales

Idea de viaje a personalizar
Llegada a Bishkek. Bishkek (excursión).

Día 1
Llegada a Bishkek. Bishkek (excursión).


Etapas:
Biskek
Llegada al Aeropuerto Internacional Manas (Bishkek). Recepción y traslado a la ciudad. Registro temprano en el hotel y tiempo libre. Bishkek, capital de Kirguistán, es una ciudad verde de un millón de habitantes, situada a 750 m en el valle del río Chu, al pie de la cordillera Ala-Too. Destaca su planificación urbana de calles perpendiculares. Excursión por Bishkek: Plaza Ala-Too, asta de la bandera (con cambio de guardia), Monumento a Lenin, Monumento a la Libertad y Monumento a Manas el Grande. Noche en hotel. Comidas: desayuno.
Bishkek – Osh (vuelo interno). Osh (excursión). Osh – Rishtan – Kokand (180 km, 5 h).

Día 2
Bishkek – Osh (vuelo interno). Osh (excursión). Osh – Rishtan – Kokand (180 km, 5 h).


Etapas:
Rishton
Vuelo interno a Osh por la mañana. Recibimiento en el aeropuerto. Osh es la “capital sureña” de Kirguistán, a 1,000 m en el valle de Ferganá, rodeada por las estribaciones rocosas de la cresta de Alay. Excursión: montaña sagrada Sulaiman-Too y museo de historia local, ubicado en una cueva de la montaña. El conjunto “Sulaiman-Too” es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Traslado a la frontera kirguisa-uzbeka y trámites aduaneros. Traslado a Rishtán, famoso por su cerámica esmaltada azul; visita al centro de ceramistas, encuentro con el maestro y demostración del proceso de producción de platos. Traslado a Kokand, antigua capital del Kanato de Kokand (ss. XVIII–XIX). Noche en hotel.
Kokand (sightseeing). Kokand – Tashkent (240 km, 4 h).

Día 3
Kokand (sightseeing). Kokand – Tashkent (240 km, 4 h).


Etapas:
Kokand
Kokand, la antigua capital del Kanato de Kokand, está situada al lado del fértil valle de Ferganá y fue una ciudad muy importante de la Ruta de la Seda, formando parte del antiguo estado de Dayuan. Su período de florecimiento fue en el siglo XVIII, cuando se convirtió en la capital del Kanato de Kokand y el centro religioso de la región, contando en aquel entonces con 40 madrasas y más de 300 mezquitas. Sightseeing in Kokand: Palacio de Khudoyar Khan, mausoleo de Madari Khan, mezquita de Djami, necrópolis de Dahma-I-Shahan. Traslado a Tashkent por el paso de Kamchik (2285 m). Alimentación: desayuno. Noche en el hotel. Comidas: desayuno.
Tashkent (Sightseeing). Tashkent - Samarkand (330 km, 5 h).

Día 4
Tashkent (Sightseeing). Tashkent - Samarkand (330 km, 5 h).


Etapas:
Samarcanda
Tashkent, capital multifacética de Uzbekistán, es centro cultural y político. Su arquitectura mezcla sitios zoroastrianos de más de 2,200 años con edificios monumentales del siglo XIX, estaciones de metro únicas y construcciones modernas. Excursión a Viejo Tashkent: Plaza Hast Imam; Madrasa Barak Khan; Mausoleo Kafal Al Shashi; Madrasa Kukeldash; Bazar Chorsu. Almuerzo en un centro de pilaf de Asia Central, donde preparan el auténtico pilaf de Tashkent en enormes calderos, mostrando todo el proceso. Traslado a Samarcanda, capital de la antigua Sogdiana (Maracanda). Noche en hotel. Comidas: Desayuno y almuerzo.
Samarcanda (excursión).

Día 5
Samarcanda (excursión).


Etapas:
Samarcanda
Samarcanda, ciudad milenaria de la misma edad que Roma y la antigua capital del enorme imperio de Tamerlán. Ciudad-museo, el corazón del comercio de caravanas de la Ruta de la Seda, que hasta ahora conserva el enigmático ambiente de la Edad Media asiática. Excursión por Samarcanda: el mausoleo Gur-e-Amir (siglo XV), la necrópolis dinástica de Tamerlán y sus descendientes; el Registán, la plaza más famosa de Asia Central (la madraza de Ulugh Beg, la madraza Sher-Dor y la madraza de Tillya-Kori); la mezquita de Bibi Janum; el famoso bazar de Siab; el conjunto arquitectónico de Shaji Zinda; el museo del observatorio de Ulugh Beg. Noche en el hotel. Comidas: desayuno.
Samarcanda - Bujará (280 km, 4-5 h). Bujará (excursión).

Día 6
Samarcanda - Bujará (280 km, 4-5 h). Bujará (excursión).


Etapas:
Bujará
Traslado a Bujará, ciudad ancestral uzbeka y punto clave de la Ruta de la Seda. En la Edad Media fue centro político, cultural y religioso de Asia Central, con más de 140 monumentos bien conservados; su casco histórico es Patrimonio de la Humanidad. Excursión: conjunto Lyabi-Jauz (ss. XVI-XVII) con madrazas Kukeldash y Nadir Divan-Begi; recorrido por las Cúpulas de comercio (siglo XVI), emblemáticas de Bujará, donde se exhiben talleres de arte y artesanía tradicional. Noche en hotel. Comidas: desayuno.
Bujará (excursión). Traslado a Tashkent en el tren.

Día 7
Bujará (excursión). Traslado a Tashkent en el tren.


Etapas:
Bujará
Continuación del recorrido turístico por los suburbios de Bujará: el mausoleo de los Samánidas; el mausoleo Chashma-Ayub; el complejo de Bolo-Hauz; la antigua fortaleza Ark; el conjunto Poi Kalyan; la madraza de Abdulaziz Khan; la madraza de Ulugh Beg. Traslado a Tashkent en el tren. Encuentro en la estación. Alojamiento en el hotel. Noche en el hotel. Comidas: desayuno.
Tashkent (Salida)

Día 8
Tashkent (Salida)


Etapas:
Taskent
Traslado al aeropuerto. Fin del tour. Salida de Tashkent. Comidas: desayuno.
Inspirarse en otros itinerarios de viaje creados por las agencias locales
¿Cómo llegar a Uzbekistán?

Los transportes para llegar a Uzbekistán no están incluidos en el precio de su viaje. Busque, compare y reserve con nuestros socios.

¿Este circuito no corresponde a lo que buscas?
Otras ideas de viaje
Otros itinerarios de viaje a Uzbekistán según tus preferencias