Lugares para descubrir

Descubrir lugares interesantes a Mongolia

Mongolia está situada entre China, Rusia y Kazajstán, por lo que es un país sin salida al mar en sus fronteras. La variedad de los paisajes es sorprendente.De Oulan-Bator (o Ulaanbaatar), la capital que está llena tanto de día como de noche, hasta lo más recóndito de Altai, los viajeros que hayan pasado este país te contarán lo que se puede ver y hacer por aquí.

Mongolia, es en primer lugar el país de Gengis Khan, el héroe nacional. Muchos viajeros siguen sus huellas, hasta la inmensa estatua de 40 m en Tsonjin Boldog. Subirse al Transmongoliano, que forma parte del Transiberiano, es también una experiencia inolvidable. Cruza el país de norte a sur, y va hasta Pekín al sur, y hasta Rusia por el norte. Por último, nos fijamos en Ulaanbataar. Está repleta de museos, tiendas típicas, mercados, y con su casi millón de habitantes, acoge casi a un tercio de la población mongola.

Mongolia es también una tierra llena de creencias. El budismo y el chamanismo coexiten juntos, y el ambiente de este país es muy apacible. 
Los nómadas y pastores, nos recuerdan que antes también vivíamos en la naturaleza. Estas gentes son muy hospitalarias, te sorprenderá gratamente.

Puedes optar por probar otras experiencias menos comunes. Pasar una semana con unos nómadas es una experiencia inolvidable. Vive con ellos, como ellos, regresa a la esencia. Un verdadero reto que te hará mucho bien...
Acércate a conocer a los tsaatan, los criadores de renos de la Taiga. Un momento inolvidable. Por último, si eres un deportista, dirígete al Altai y sus montañas, o sal de excursión a caballo por la zona. Un cambio total de aires. 

Karakórum, antigua capital del gran imperio mongol, no conserva gran cosa de aquellos tiempos lejanos. Hoy en día, solamente el monasterio de Erdene Zuu y dos estatuas de tortugas gigantes rememoran su pasado glorioso.
Ulán Bator, la capital más fría del planeta, está muy lejos de hacer las delicias del viajero en busca de las inmensidades de Mongolia. De todas formas, tienes que dar una vuelta para hacerte una idea realista de la triste situación del país.
Tsetserleg es la capital del aymag de Arhangay, a más de 1600 m de altitud. Llama la atención su ubicación sorprendente: es una ciudad-jardín multicolor y llena de vegetación, encajonada en el fondo de un valle pequeño.
Bulgan es la capital del aymag del mismo nombre, situado al noroeste de Ulán Bator. Más que un destino turístico, es una parada al borde de la carretera interminable que llega hasta el lago Ubsugul. 
A más de 1600 m de altitud, Khatgal se encuentra en el extremo sur del lago Ubsugul, por donde discurre el río Eg. Van muchos turistas mongoles para hacer un crucero por el lago.
Hovd es la capital del aymag (provincia) del mismo nombre, al este del país. Es una ciudad de 20000 habitantes que se extiende al pie de la cadena montañosa de Altái.
Erdenet es la capital de la provincia de Orhon y la segunda ciudad más poblada de Mongolia.
La entrada al desierto del Gobi se encuentra muy cerca. Un destino de fácil acceso si vienes de China o de Ulán Bator, la capital.
Moron es la capital de Khovsgol, dicho eso, recuerda que estás en Mongolia, y sigue siendo una ciudad pequeña... aunque tenga un aeropuerto.
Dalanzadgad es la capital de la provincia de Ömnögovi, al sur del desierto de Gobi.
12

Ideas de viajes organizados a Mongolia