Trekkings en Argentina

Desde la pampa y los fiordos de Tierra del Fuego hasta la cordillera de los Andes, las opciones de rutas de trekking en Argentina son numerosas. Ya sea que te guste la alta montaña o la llanura, la selva tropical o tocar el cielo, más allá de sus fascinantes ciudades, Argentina es el destino ideal para hacer senderismo en territorios salvajes que te dejarán boquiabierto.

Nuestros circuitos de senderismo en Argentina a medida

Cada itinerario puede modificarse según sus necesidades y deseos con nuestros agentes locales.
Salida Grupal - Un Viaje, Mil Postales
  • Buenos Aires
  • Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini
  • Palermo
  • Recoleta
  • Puerto Madero
  • San Telmo
  • Cataratas del Iguazú
  • Parque nacional Iguazú
  • Aeropuerto Internacional Cataratas del Iguazú
  • Parque Nacional Los Glaciares
  • El Calafate
  • Perito Moreno
  • Lago Argentino
  • Ushuaia
  • Parque Nacional Tierra del Fuego
  • Trelew
  • Puerto Madryn
  • Puerto Pirámides
  • Estancia El Pedral de P. Ninfas
Julia
La Agencia local de Julia
4.6
523 opiniones
Argentina de Norte a Sur

Argentina de Norte a Sur

20 días desde 5875 €
  • Buenos Aires
  • Puerto Iguazú
  • Foz de Iguaçu
  • Ciudad de Salta
  • Purmamarca
  • Humahuaca
  • Quebrada de las Conchas
  • Cafayate
  • Chacras de Coria
  • Parque provincial Aconcagua
  • Maipú
  • El Calafate
  • Parque Nacional Los Glaciares
  • Ushuaia
  • Parque Nacional Tierra del Fuego
Julia
La Agencia local de Julia
4.6
22 opiniones
Salida Grupal - Maravillas de Argentina
  • San Telmo
  • Recoleta
  • Palermo
  • Buenos Aires
  • La Boca
  • Cataratas del Iguazú
  • Aeropuerto Internacional Cataratas del Iguazú
  • Puerto Iguazú
  • El Calafate
  • Perito Moreno
  • El Chaltén
  • Lago Argentino
  • Ushuaia
  • Parque Nacional Tierra del Fuego
  • Canal Beagle
  • Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini
Julia
La Agencia local de Julia
4.6
523 opiniones
Luna de Miel en Argentina y Chile - Viñedos, Jungla y Patagonia
  • Buenos Aires
  • El Calafate
  • Torres del Paine
  • Parque Nacional Torres del Paine
  • Mendoza
  • Chacras de Coria
  • Maipú
  • Puerto Iguazú
Julia
La Agencia local de Julia
4.6
22 opiniones
Naturaleza y diversión en familia

Naturaleza y diversión en familia

12 días desde 2400 €
Desde los 6 años
  • Ciudad Autónoma de Buenos Aires
  • San Telmo
  • La Boca
  • El Calafate
  • Perito Moreno Glacier
  • Lago Roca
  • San Carlos de Bariloche
  • Centro Cívico
  • Lago Mascardi
  • Lago Gutiérrez
  • Lago Guillelmo
  • Parque Nacional Nahuel Huapí
  • Brazo Puerto Blest
  • Puerto Blest
  • Tigre
  • Delta del Paraná
Julia
La Agencia local de Julia
4.6
523 opiniones
Expedición por la Patagonia con Crucero Australis
  • Buenos Aires
  • Parque nacional Iguazú
  • Cataratas del Iguazú
  • Ushuaia
  • Cabo de Hornos
  • Seno Agostini
  • Torres del Paine
  • Isla Magdalena
  • Punta Arenas
  • Calafate
Julia
La Agencia local de Julia
4.6
523 opiniones
Destacados de Argentina en Dos Semanas
  • Buenos Aires
  • Ushuaia
  • Ushuaia
  • El Calafate
  • El Chaltén
  • Puerto Iguazú
  • Foz de Iguaçu
Julia
La Agencia local de Julia
4.6
22 opiniones
Viaje romántico por Argentina

Viaje romántico por Argentina

16 días desde 7500 €
  • Provincia de Buenos Aires
  • El Calafate
  • San Carlos de Bariloche
  • Provincia de Mendoza
  • Parque nacional Iguazú
Julia
La Agencia local de Julia
4.6
523 opiniones
Dos semanas de naturaleza argentina

Dos semanas de naturaleza argentina

16 días desde 2382 €
  • Buenos Aires
  • Ciudad Autónoma de Buenos Aires
  • Trelew
  • Puerto Madryn
  • Península Valdés
  • Ushuaia
  • El Calafate
  • Puerto Iguazú
  • Parque nacional Iguazú
  • Foz de Iguaçu
Julia
La Agencia local de Julia
4.6
523 opiniones
Explorando la Naturaleza y Cultura de Argentina
  • Buenos Aires
  • Ciudad Autónoma de Buenos Aires
  • Ushuaia
  • El Calafate
  • Puerto Iguazú
  • Parque nacional Iguazú
  • Cataratas del Iguazú
Julia
La Agencia local de Julia
4.6
523 opiniones
Aventura única entre los glaciares, montañas y selva
  • Buenos Aires
  • Cataratas del Iguazú
  • Bariloche
  • El Calafate
  • Ushuaia
Julia
La Agencia local de Julia
4.6
523 opiniones
Las pampas argentinas, la Patagonia con ballenas y el mar argentino
  • San Telmo
  • Casa Rosada
  • Obelisk
  • Plaza de Mayo
  • Teatro Colón
  • Estancia El Ombú
  • Puerto Madryn
  • Aeroparque Jorge Newbery
  • Golden Tulip Savoy Hotel
  • Península Valdés
  • Puerto Pirámides
  • Istmo Carlos Ameghino
  • Punta Tombo
  • Ushuaia
  • Aeropuerto Almirante Marcos A. Zar
  • Altos Ushuaia Hotel
  • Parque Nacional Tierra del Fuego
  • El Calafate
  • Lago Argentino
  • Parque Nacional Los Glaciares
  • El Chaltén
  • Lunajuim
  • El Calafate Airport
  • Buenos Aires
  • Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini
Daniela
La Agencia local de Daniela
5
1 opinión

Nuestras agencias son realmente locales. Y eso cambia todo.

Viajar a Argentina con expertos locales
  • Viajes a medida: Un itinerario pensado para ti por tu experto
  • Vive lo auténtico: Experiencias fuera de lo común
  • Viaja sin preocupaciones: un contacto local en caso de imprevistos

¿Dónde hacer montañismo en Argentina?

Desde la selva tropical en el norte hasta Tierra del Fuego en el sur, pasando por la cordillera de los Andes en el oeste, Argentina es un territorio especialmente propicio para hacer senderismo. Durante tu estancia dedicada a los treks en Argentina, podrás enfrentarte al Fitz Roy en el lado de El Chaltén, hacer senderismo en los fiordos hacia Ushuaia o caminar por los senderos del parque nacional Torres del Paine, en la Patagonia chilena.

En Salta o Cafayate, al norte del país, podrás disfrutar de montañas más áridas, paisajes lunares, lagunas en altura o desiertos de sal. Entre los treks más hermosos en Argentina se encuentran los del Aconcagua, el pico más alto de América Latina. Al norte, también podrás llegar al desierto de Atacama, en Chile, o al salar de Uyuni, en Bolivia, para disfrutar de las riquezas de estos países vecinos. Y así tendrás aún más posibilidades de hacer senderismo recorriendo cumbres andinas.

Experiencias memorablesFavoritos de nuestros viajeros
La mejor época para ir.
La mejor época para ir.
Senderismo y montañismo

La cordillera de los Andes atraviesa Argentina. Esta famosa cadena montañosa brinda la posibilidad de hacer muchas bonitas excursiones. Aventúrate a subir el Cerro Torre en el sur, o bien ve hacia los picos nevados de Bariloche. No te pierdas El Bolsón, en la Patagonia: uno de los mejores puntos de partida para una caminata a través de bosques, cascadas y montañas, ni tampoco Mendoza, para coronar el famoso Cerro Aconcagua. Escoge fechas entre septiembre y noviembre para tu viaje, es decir, durante el otoño europeo: entonces es primavera en Argentina, y la temperatura será agradable para practicar senderismo en todo el país.

La mejor época para ir.
  • Afluencia
  • Mejores temporadas
  • Según tus actividades

Tanto el trekking como el senderismo son actividades de caminata en la naturaleza, pero se diferencian en varios aspectos esenciales.
El senderismo se refiere a caminatas de corta duración, normalmente no superan el día y se hacen por senderos marcados. Estas rutas suelen tener una dificultad baja o media, lo que las hace accesibles para un amplio rango de personas, incluso para quienes se inician en actividades al aire libre.
Por otro lado, el trekking implica caminatas de mayor duración y dificultad, a menudo en terrenos desafiantes como alta montaña o zonas remotas. Para completar estas rutas pueden hacer falta varios días y a menudo implican la necesidad de acampar. El trekking requiere una mejor preparación y condición física, así como un equipamiento más completo en comparación con el senderismo.

Argentina es, sin duda, uno de los destinos con los trekkings más hermosos del mundo. Con sus glaciares al sur y sus imponentes masas rocosas al norte, la cordillera de los Andes ofrece un sinfín de oportunidades para los amantes del senderismo.
Desde El Chaltén, el paraíso de los senderistas en Argentina, se recomienda llegar hasta la Laguna Capri por su magnífico panorama del Fitz Roy. En la Patagonia, los más aventureros pueden dirigirse a Chile para recorrer los senderos del trekking del parque nacional Torres del Paine, donde las cimas minerales que se alzan en el cielo te dejarán patidifuso.
En el norte de Argentina, los valles Calchaquíes, con sus tierras rojizas cerca de Cafayate, y las Salinas Grandes, el desierto de sal más grande del país cerca de Purmamarca, son también hermosos destinos para hacer senderismo en un entorno natural completamente diferente al de la Patagonia.

En el sur de Argentina hay numerosos lugares que ofrecen impresionantes oportunidades para practicar trekking. El parque natural Tierra del Fuego, en la provincia homónima, es uno de ellos, con rutas como la que lleva a la Laguna Cinco Hermanos. Otra opción es Bariloche, con sus 62 senderos para explorar su rica geografía. Por ejemplo, puedes elegir entre las 10 rutas de trekking que se despliegan en medio de una naturaleza exuberante.
Además, El Chaltén es reconocido como un paraíso de la Patagonia argentina y como la capital nacional del trekking. Aquí puedes encontrar múltiples y variadas opciones para disfrutar de este deporte. Finalmente, no podemos olvidar la Patagonia en general, con sus vastos glaciares y remotos valles, ofreciendo una rica y variada fauna y flora para descubrir mientras haces trekking.

El Fitz Roy y el Torres del Paine son los dos trekkings más populares en la Patagonia. En El Chaltén, el lugar más popular para hacer senderismo en Argentina, hay muchas opciones de trekkings, pero el Fitz Roy sigue siendo la caminata imprescindible para hacer en un día. Desde la provincia de La Pampa hasta la laguna de los Tres, con vistas impresionantes a las famosas cimas, se sucede una gran variedad de paisajes.
Cabe destacar que este trekking está reservado para los más experimentados. Otras caminatas más fáciles son accesibles en el parque nacional Los Glaciares, como el mirador Cerro Torre o la laguna de Capri. El parque nacional Torres del Paine, ubicado entre El Calafate y Puerto Natales, del lado chileno de la Patagonia, es realmente el circuito más emblemático del sur de la cordillera de los Andes y el sueño de todos los excursionistas que visitan América del Sur.

El norte de Argentina es un territorio de contrastes, donde se encuentran la naturaleza extrema y la cultura ancestral. Las excursiones de trekking por esta región ofrecen una oportunidad única para descubrir paisajes impresionantes y experiencias inolvidables.
Desde la provincia de Salta, con sus expediciones de medio día, día completo o varios días con campamentos bajo las estrellas, hasta Jujuy, donde se puede hacer una ruta de trekking que une pintorescas poblaciones perdidas en el corazón de las sierras subandinas.
Además, para los buscadores de emociones, el norte Argentino ofrece trekkings, circuitos de mountain bike, rafting en el río Juramento, actividades de aventura y adrenalina en el dique Cabra Corral. Todo ello sin olvidar la oportunidad de observar una diversidad avícola única.

Con sus 6.965 metros de altura, el Aconcagua es el pico más alto de la cordillera de los Andes y de América del Sur. Es posible hacer caminatas de varias horas a varios días en el parque regional, con diferentes niveles de dificultad y unas vistas espectaculares. Probablemente sea la región más hermosa para descubrir la naturaleza haciendo senderismo alrededor de Mendoza.
Para un trekking de unas pocas horas, se recomienda el de la laguna de los Horcones. Los más experimentados pueden hacer senderismo en autonomía durante varios días en el parque. Sin embargo, hay que tener en cuenta el desafío de la altitud.
El trekking más conocido en la zona de Salta conecta Cachi con Cafayate, una larga caminata de varios días de dificultad moderada a través de los valles Calchaquíes. Te esperan unos paisajes lunares y valles profundos. Igualmente, el salar es uno de los paisajes más bellos y singulares de Argentina, aunque no necesariamente el más propicio para hacer senderismo.

Argentina tiene fronteras comunes con Chile y Bolivia al sureste de América del Sur. Si viajas a la Patagonia, nuestras agencias pueden organizarte un viaje a medida para hacer senderismo en los fiordos o en el macizo de Torres del Paine, en Chile.
Desde la zona de Salta, al norte de Argentina, podrás llegar fácilmente a Bolivia para descubrir el Salar de Uyuni y la reserva nacional de fauna andina Eduardo Avaroa. O bien podrás ir a Chile para visitar el desierto de Atacama y la reserva nacional Los Flamencos.
Este territorio salvaje entre Argentina, Chile y Bolivia ofrece unos impresionantes paisajes de alta montaña entre el desierto de sal, valles lunares y lagos en altura. Para hacer este viaje a través de estos tres países, te recomendamos una duración de aproximadamente tres semanas para adaptarte suavemente a la altitud y disfrutar de todas las rutas de senderismo.

Los mayores desafíos de un trekking en Argentina en la cordillera de los Andes son la altitud y los desniveles. La mejor manera de manejar las temperaturas es llevar diferentes capas de ropa que puedas quitarte o ponerte a lo largo de tu caminata.
- Adopta el principio de las tres capas (ropa interior térmica, polar y chaqueta impermeable cortavientos).
- Evita especialmente la ropa de algodón que no se seque rápidamente, y prioriza las capas intermedias de lana merina o acrílico más adecuadas.
- Se recomienda llevar pantalones de senderismo bastante abrigados si planeas ir a altitudes donde el frío puede sorprenderte.
- No olvides la gorra o sombrero, así como un gorro para el frío y protector solar para protegerte del sol.
- También se recomienda llevas unas buenas botas de senderismo impermeables y calcetines adecuados, sobre todo si planeas recorrer senderos de alta montaña.
- Una mochila adaptada a tu morfología es indispensable, especialmente si vas a estar varios días caminando.

Con toda transparencia
Las opiniones de los viajeros tras su viaje a Argentina
4.7
313 opiniones
Ver todas las opiniones
Otras temáticas que te podrían gustar
Otros destinos que te podrían gustar