
Nuestras agencias son realmente locales. Y eso cambia todo.
Aunque en Costa Rica durante el mes de noviembre el tiempo puede llegar a ser impredecible dependiendo de las diferentes regiones del país, lo cierto es que lo que todas tienen en común es su temperatura que suele ser bastante cálida al igual que durante el resto del año, con una media de 20ºC. Las lluvias son habituales durante este período, especialmente por las tardes y de carácter tormentoso, por lo que rápidamente desaparecen.
Noviembre es un momento excelente para avistar ballenas en Costa Rica, ya que las procedentes del hemisferio sur viajan desde allí hasta este país entre el mes de julio y el de noviembre. Los mejores lugares para poder verlas son la península de Osa y el parque de Marino Ballena. Y si te gusta la observación de aves, este mes también es ideal para ello, especialmente si te acercas hasta la zona de San Gerardo de Dota o a Monteverde, lugares donde tendrás la suerte de contemplar el espectacular quetzal, el ave más bella de todo el país.
El clima de Costa Rica es tropical: el país vive una temporada seca y otra lluviosa. Es preferible visitar Costa Rica durante la temporada seca, entre diciembre y abril. Se nota la diferencia de temperatura entre la costa y el interior: la costa es calurosa, con temperaturas en torno a 30 grados, mientras que en el interior la temperatura es templada durante todo el año, con temperaturas de unos 17 grados.
Descubrirás un país absolutamente espléndido, formado por montañas, bosques y playas paradisíacas, y con un clima de lo más propicio. Si viajas en la temporada lluviosa (de mayo a septiembre) puede que haya precipitaciones pero aún así las temperaturas son buenas y la lluvia cesa rápido.