Islandia en octubre

Viajar a Islandia en octubre es descubrir un cielo iluminado por las auroras boreales, respirar aire fresco y puro, o quedarse boquiabierto ante tierras desconocidas. Ven a Islandia en octubre y descubre paisajes impresionantes, impresionantes géiseres y majestuosas cascadas, mientras disfrutas de la serenidad del otoño. Vamos, síguenos, ¡te llevamos de la mejor manera!

Nuestros itinerarios en Islandia durante el mes de octubre

Bueno saber
Cada itinerario puede modificarse según sus necesidades y deseos con nuestros agentes locales.
Buscando Auroras Boreales desde Reikiavik
  • Reikiavik
  • Thingvellir
  • Gullfoss
  • Geysir
  • Vik
  • Skógafoss
  • Seljalandsfoss
  • Aeropuerto Internacional de Keflavík
Anaelisa
La Agencia local de Anaelisa
1438 opiniones
Buscando Auroras Boreales por la Costa Sur y Snæfellsnes
  • Reikiavik
  • Borgarfjörður
  • Arnarstapi
  • Geysir
  • Gullfoss
  • Thingvellir
  • Vik
  • Jökulsárlón
  • Skaftafell
  • Fjaðrárgljúfur
  • Reykjanes
  • Grindavik
  • Seltún
Anaelisa
La Agencia local de Anaelisa
1438 opiniones
Isla Fascinante: Aventura y Confort

Isla Fascinante: Aventura y Confort

11 días desde 3595 €
  • Reikiavik
  • Thingvellir
  • Gullfoss
  • Geysir
  • Snæfellsjökull
  • Kirkjufell
  • Grundarfjordur
  • Arnarstapi
  • Djúpalónssandur beach
  • Goðafoss
  • Eyjafjörður
  • Akureyri
  • Glaumbær
  • Selfoss
  • Námafjall
  • Dettifoss
  • Ásbyrgi
  • Husavik
  • Snæfell
  • Myvatn
  • Krafla
  • Herðubreið
  • Egilsstaðir
  • Viti
  • Hofn
  • Parque nacional Skaftafell
  • Svartifoss
  • Jökulsárlón
  • Vik
  • Sólheimajökull
  • Skógafoss
  • Seljalandsfoss
  • Dyrhólaey
  • Landmannalaugar
Sonia
La Agencia local de Sonia
41 opiniones
Clásicos y Senderos con Guía

Clásicos y Senderos con Guía

8 días desde 2730 €
  • Reikiavik
  • Snæfellsjökull
  • Kirkjufell
  • Grundarfjordur
  • Arnarstapi
  • Djúpalónssandur beach
  • Thingvellir
  • Gullfoss
  • Geysir
  • Seljalandsfoss
  • Svartifoss
  • Skogar
  • Jokulsarlon Glacial Lagoon
  • Vik
  • Sólheimajökull
  • Reynisdrangar
  • Kirkjubaejarklaustur
  • Elðraun
  • Landmannalaugar
Sonia
La Agencia local de Sonia
41 opiniones
Baños termales y auroras boreales en Islandia
  • Reikiavik
  • Thingvellir
  • Geysir
  • Gullfoss
  • Laguna Azul
  • Vik
  • Seljalandsfoss
  • Skógafoss
Azahara
La Agencia local de Azahara
26 opiniones
Islandia de ensueño con coche de alquiler
  • Aeropuerto Internacional de Keflavík
  • Reikiavik
  • Thingvellir
  • Geysir
  • Gullfoss
  • Skógafoss
  • Seljalandsfoss
  • Vik
  • Mýrdalssandur
  • Svartifoss
  • Skaftafell
  • Jökulsárlón
  • Hofn
  • Seyðisfjörður
  • Egilsstaðir
  • Dettifoss
  • Krafla
  • Námaskarð
  • Myvatn
  • Goðafoss
  • Akureyri
  • Vatnsnes
  • Snæfellsnes
  • Hellnar
Azahara
La Agencia local de Azahara
26 opiniones
Aventura Familiar Conduciendo por la Costa Sur
  • Reykjavík
  • Thingvellir
  • Gullfoss
  • Geysir
  • Kerið
  • Skógafoss
  • Seljalandsfoss
  • Sólheimajökull
  • Dyrhólaey
  • Reikiavik
  • Aeropuerto Internacional de Keflavík
Anaelisa
La Agencia local de Anaelisa
1438 opiniones
Conduciendo alrededor de la mítica carretera n.º 1
  • Reikiavik
  • Thingvellir
  • Geysir
  • Gullfoss
  • Seljalandsfoss
  • Skógafoss
  • Dyrhólaey
  • Reynisdrangar
  • Vik
  • Skaftafell
  • Svartifoss
  • Jökulsárlón
  • Hofn
  • Djupivogur
  • Fáskrúðsfjörður
  • Seyðisfjörður
  • Egilsstaðir
  • Námaskarð
  • Dimmuborgir
  • Grjótagjá
  • Myvatn
  • Dettifoss
  • Ásbyrgi
  • Tjörnes
  • Húsavík
  • Goðafoss
  • Akureyri
  • Siglufjordur
  • Hvammstangi
  • Stykkisholmur
  • Arnarstapi
  • Hvalfjörður
  • Borgarnes
  • Deildartunguhver
  • Borgarfjörður
Anaelisa
La Agencia local de Anaelisa
1438 opiniones
Magia invernal: glaciares y auroras
  • Reikiavik
  • Geysir
  • Gullfoss
  • Thingvellir
  • Vik
  • Seljalandsfoss
  • Skógafoss
  • Reynisfjall
  • Gljúfrafoss
  • Vatnajökull
  • Jökulsárlón
  • Elðraun
  • Sólheimajökull
  • Reykjanes
Sonia
La Agencia local de Sonia
41 opiniones
La vuelta a Islandia en 8 días

La vuelta a Islandia en 8 días

8 días desde 1600 €
  • Reykjavík
  • Reykjanestá
  • Reykjanes Lighthouse
  • Akureyri
  • Barnafoss
  • Seyðisfjörður
  • Húsavík
  • Myvatn
  • Borgarfjörður
  • Egilsstaðir
  • Hengifoss
  • Lagarfljót
  • Fáskrúðsfjörður
  • Hofn
  • Jökulsárlón
  • Vik
  • Skógafoss
  • Hella
  • The Golden Circle
  • Aeropuerto Internacional de Keflavík
Azahara
La Agencia local de Azahara
26 opiniones
Experiencia Única: Viaje en Caravana por Islandia
  • Reykjavík
  • Seltún
  • Deildartunga
  • Hraunfossar
  • Snæfellsjökull
  • Snæfellsnes
  • Fiordos occidentales
  • Dynjandi
  • Akureyri
  • Myvatn
  • Húsavík
  • Ásbyrgi
  • Dettifoss
  • Selfoss
  • Berufjörður
  • Vatnajökull
  • Jökulsárlón
  • Skaftafell
  • Fjaðrárgljúfur
  • Skógafoss
  • Seljalandsfoss
  • Gullfoss
  • Geysir
Sonia
La Agencia local de Sonia
41 opiniones
Roadtrip y baños termales alrededor de la isla
  • Aeropuerto Internacional de Keflavík
  • Reikiavik
  • Thingvellir
  • Geysir
  • Gullfoss
  • Seljalandsfoss
  • Skógafoss
  • Dyrhólaey
  • Vik
  • Skaftafell
  • Vatnajökull
  • Jökulsárlón
  • Hofn
  • Djupivogur
  • Egilsstaðir
  • Myvatn
  • Goðafoss
  • Akureyri
  • Hvítserkur
  • Hellnar
  • Arnarstapi
  • Hvalfjörður
  • Deildartunguhver
Anaelisa
La Agencia local de Anaelisa
1438 opiniones

Nuestras agencias son realmente locales. Y eso cambia todo.

Viajar a Islandia con expertos locales

  • Viajes a medida: Un itinerario pensado para ti por tu experto
  • Vive lo auténtico: Experiencias fuera de lo común
  • Viaja sin preocupaciones: un contacto local en caso de imprevistos

¿Qué hacer y ver en Islandia en octubre?

Islandia en octubre es una época del año que rebosa de actividades cautivadoras, a medio camino entre las actividades de verano y las de pleno invierno. Y al mismo tiempo perfectas para viajeros en busca de aventuras y descubrimientos culturales únicos:

  • Observar las auroras boreales: las noches más largas de octubre aumentan tus posibilidades de presenciar este fascinante espectáculo natural que se manifiesta en cielos de colores.
  • Practicas actividades muy diversas: recorrer sitios como la costa sur, entrar en cuevas de hielo, caminar por campos de lava, asistir al festival internacional de cine, bañarse en una piscina geotérmica con propiedades curativas.
  • Explorar Reikiavik: disfruta de la capital con sus museos, acogedores cafés y vibrante ambiente.
  • Rutas de senderismo y excursiones por la belleza natural de Islandia: recorre senderos menos concurridos, especialmente en la península de Snæfellsnes y la región de Myvatn.
  • Visitar las cascadas: en este terreno accidentado, admira la fuerza de las cataratas de Seljalandsfoss y Skógafoss, a menudo rodeadas de follaje otoñal.
  • Descubrir los sitios geotermales: sumérgete en aguas termales y explora los géiseres del Círculo Dorado.

¿Cuándo viajar a Islandia?

ene
feb
marzo
abril
mayo
junio
julio
ago
sept
oct
nov
dic

La mejor época para viajar a Islandia es durante el verano: las temperaturas son agradables y los días largos con bastante luz. Según las regiones, también puedes ir en mayo y en septiembre, cuando hay menos turistas y el clima sigue siendo agradable, aunque debes tener en cuenta que algunos circuitos o lugares cierran durante estos meses. Entre los meses de octubre y abril, el país está sumido prácticamente en la oscuridad, pero podrás asistir al magnífico espectáculo de las auroras boreales, con un poco más de frío y menos horas de luz, eso sí. 



La mejor época para viajar a Islandia depende de tus preferencias. Octubre es una excelente opción para evitar la temporada alta turística y disfrutar de numerosas actividades. Las temperaturas son más frescas, pero el clima sigue siendo relativamente suave. En este período también se puede observar la aurora boreal, gracias a las noches más largas.
Además, en octubre, los paisajes islandeses se embellecen con los colores del otoño, y puedes explorar sitios emblemáticos sin la multitud veraniega. Es un momento perfecto para experimentar Islandia de manera más íntima y auténtica.

En octubre, el clima en Islandia es variable y puede cambiar rápidamente. Las temperaturas generalmente oscilan entre 0 y 10 grados. En el sur de Islandia, cerca de Reikiavik, las temperaturas son ligeramente más suaves, mientras que en el norte y el interior del país pueden ser más frescas.
Prepara ropa abrigada e impermeable para hacer frente a la lluvia, el viento y las primeras nevadas. El clima islandés en octubre añade un toque de aventura a tu viaje, con paisajes a menudo envueltos en una mística bruma. Y recuerda siempre consultar las condiciones meteorológicas al organizar cualquier actividad.

En octubre, Islandia experimenta una notable reducción en las horas de luz a medida que avanza el mes. Al comenzar octubre, los días cuentan con alrededor de 11 horas de luz, mientras que hacia finales del mes, esta cifra disminuye a aproximadamente ocho horas.
El amanecer se retrasa progresivamente, comenzando alrededor de las 7:36 a.m. a principios de octubre y llegando a las 9:07 a.m. al final. Por otro lado, el atardecer se adelanta, pasando de las 6:56 p.m. hasta las 5:14 p.m. a finales de mes.
Esta disminución en las horas de luz hace que las actividades diurnas deban planificarse cuidadosamente. Sin embargo, estas largas noches ofrecen una oportunidad perfecta para observar las auroras boreales, especialmente en cielos de áreas alejadas de la contaminación lumínica. Planificar adecuadamente te permitirá disfrutar al máximo de las maravillas naturales de Islandia durante este mes.

En octubre, varios eventos y festivales enriquecen tu estancia en Islandia. Entre los imprescindibles se encuentra el réttir, o transhumancia islandesa, una tradición agrícola que tiene lugar en otoño, generalmente en septiembre y octubre. Es una oportunidad única para ver a los granjeros reunir ovejas y caballos de las montañas para llevarlos de vuelta a los pastizales. Esta actividad tradicional suele ir acompañada de fiestas locales donde podrás probar especialidades islandesas y aprender más sobre la cultura rural del país.
Además, octubre marca el comienzo de la temporada de auroras boreales, ofreciendo espectáculos naturales nocturnos inolvidables. Disfruta también de los eventos locales en los pueblos islandeses, donde puedes descubrir tradiciones y costumbres auténticas.

Para un circuito de 10 días en Islandia en el mes de octubre, una sugerencia de itinerario podría ser comenzar por Reikiavik. Explora la capital, visita el Museo Nacional y la sala de conciertos Harpa. Luego dirígete al Círculo Dorado: descubre Thingvellir, un sitio histórico y geológico fascinante, Geysir, un géiser de agua hirviendo que le dio nombre a todos los géiseres, y la cascada Gullfoss, donde las aguas glaciales del río Hvítá caen en un espectacular cañón.
Continúa tu viaje en la península de Snæfellsnes, donde puedes hacer senderismo en el volcán Snæfellsjökull y explorar las magníficas playas de arena negra. Luego dirígete al norte de Islandia con la encantadora ciudad de Akureyri, la región de Myvatn, conocida por sus formaciones geológicas únicas y sus aguas termales, así como las majestuosas cataratas de Godafoss.
Luego, ve a descubrir los fiordos del este para admirar paisajes espectaculares y pueblos pintorescos, antes de dirigirte al sur de Islandia con sus imponentes glaciares, playas de arena negra y hermosas cascadas de Seljalandsfoss y Skógafoss, conocida por su arcoíris casi permanente. Termina tu viaje con un regreso a Reikiavik, donde puedes relajarte en las cálidas y relajantes aguas de la laguna azul antes de regresar con la cabeza llena de recuerdos.

Durante unas vacaciones en familia en octubre, Islandia ofrece muchas actividades adecuadas para los niños. Visita el parque nacional de Thingvellir para hacer caminatas fáciles y escuchar historias sobre los vikingos. Las aguas termales, como la laguna azul o los baños naturales de Myvatn, son perfectas para un día de relax en familia.
Para una experiencia única, participa en una excursión para observar las auroras boreales. Los niños se quedarán fascinados con este espectáculo luminoso. Finalmente, descubre la vida marina con una salida al mar para hacer avistamiento de ballenas desde Reikiavik o Husavik.
Consejo de experto: para experiencias adaptadas y un viaje cien por cien a medida en Islandia que sea adecuado para toda la familia, no dudes en contactar a nuestras agencias de viaje locales y de habla hispana.

Sí, en octubre, se pueden ver las auroras boreales en Islandia. Este período es ideal porque las noches son lo suficientemente largas y a menudo despejadas, lo que aumenta las posibilidades de ver estas luces espectaculares. Las regiones rurales alejadas de las luces de la ciudad ofrecen las mejores condiciones de observación.
Para maximizar tus posibilidades, una buena idea es participar en una excursión guiada especializada en la búsqueda de auroras boreales. Los guías expertos conocen los mejores lugares y pueden brindarte explicaciones sobre este fenómeno natural mágico.

Sí, es posible observar ballenas en Islandia en octubre, aunque es más hacia el final de la temporada. Las excursiones salen principalmente desde Reikiavik y Husavik. Para maximizar tus posibilidades de observación, se recomienda reservar una excursión con un guía experto que conozca bien los mejores lugares y los hábitos de las ballenas, manteniéndose siempre a una distancia segura.
Reikiavik ofrece salidas en barco desde el puerto, lo que ofrece la oportunidad de ver ballenas jorobadas, rorcuales y delfines. Husavik, ubicada en el norte de Islandia, a menudo se conoce como la capital europea de la observación de ballenas. Embárcate en una excursión en un barco tradicional y descubre la rica vida marina de la bahía de Skjálfandi.

Para un viaje a Islandia en octubre, es esencial vestirse con capas superponibles para adaptarse a los rápidos cambios de temperatura. Lleva ropa térmica, jerséis de lana y una chaqueta impermeable y cortavientos. No olvides pantalones cálidos e impermeables, así como botas de senderismo resistentes e impermeables.
Los accesorios como guantes, gorros y bufandas son indispensables para protegerse del frío. También lleva un bañador para disfrutar de las aguas termales islandesas, ¡incluso en octubre!

Nuestros consejos para viajar a Islandia

Otras temáticas que te podrían gustar
Otros destinos que te podrían gustar

Las opiniones de los viajeros tras su viaje a Islandia

4.7187 opiniones
Ver todas las opiniones