Una semana en Islandia

Experimenta la sensación de haber llegado a otro planeta al visitar Islandia. Descubre un destino 100% natural con paisajes interminables, extensiones heladas, playas de arena negra, cascadas y géiseres. Un país donde puedes relajarte en una fuente termal rodeado de impresionantes paisajes.

Nuestros circuitos de una semana en Islandia organizados por una agencia local

Bueno saber
Cada itinerario puede modificarse según sus necesidades y deseos con nuestros agentes locales.
Buscando Auroras Boreales desde Reikiavik
  • Reikiavik
  • Thingvellir
  • Gullfoss
  • Geysir
  • Vik
  • Skógafoss
  • Seljalandsfoss
  • Aeropuerto Internacional de Keflavík
Anaelisa
La Agencia local de Anaelisa
1438 opiniones
Buscando Auroras Boreales por la Costa Sur y Snæfellsnes
  • Reikiavik
  • Borgarfjörður
  • Arnarstapi
  • Geysir
  • Gullfoss
  • Thingvellir
  • Vik
  • Jökulsárlón
  • Skaftafell
  • Fjaðrárgljúfur
  • Reykjanes
  • Grindavik
  • Seltún
Anaelisa
La Agencia local de Anaelisa
1438 opiniones
Clásicos y Senderos con Guía

Clásicos y Senderos con Guía

8 días desde 2730 €
  • Reikiavik
  • Snæfellsjökull
  • Kirkjufell
  • Grundarfjordur
  • Arnarstapi
  • Djúpalónssandur beach
  • Thingvellir
  • Gullfoss
  • Geysir
  • Seljalandsfoss
  • Svartifoss
  • Skogar
  • Jokulsarlon Glacial Lagoon
  • Vik
  • Sólheimajökull
  • Reynisdrangar
  • Kirkjubaejarklaustur
  • Elðraun
  • Landmannalaugar
Sonia
La Agencia local de Sonia
41 opiniones
Islandia con Encanto

Islandia con Encanto

8 días desde 2495 €
  • Reikiavik
  • Thingvellir
  • Gullfoss
  • Geysir
  • Eyjafjörður
  • Akureyri
  • Grábrók
  • Glaumbær
  • Námafjall
  • Myvatn
  • Krafla
  • Goðafoss
  • Dimmuborgir
  • Viti
  • Selfoss
  • Hofn
  • Egilsstaðir
  • Dettifoss
  • Parque nacional Skaftafell
  • Jokulsarlon Glacial Lagoon
  • Vik
  • Skógafoss
  • Seljalandsfoss
  • Reynisfjall
  • Dyrhólaey
  • Fjaðrárgljúfur
  • Reykjavík
Sonia
La Agencia local de Sonia
41 opiniones
Luces del norte: Experiencia en grupo reducido con guía en castellano
  • Reykjavík
  • Geysir
  • Gullfoss
  • Thingvellir
  • Hallgrim's Church
  • Harpa
  • Dyrhólaey
  • Hekla
  • Eyjafjallajökull
  • Skógafoss
  • Ytri Tunga
  • Arnarstapi
  • Kirkjufell
  • Snæfellsjökull
  • Nauthólsvík
  • Reykjanes
  • Keflavík
Azahara
La Agencia local de Azahara
26 opiniones
Aventura glacial inolvidable con guía en español
  • Reikiavik
  • Akureyri
  • Barnafoss
  • Myvatn
  • Goðafoss
  • Egilsstaðir
  • Seyðisfjörður
  • Hofn
  • Seyðisfjörður
  • Egilsstaðir
  • Vik
  • Jökulsárlón
  • The Golden Circle
  • Keflavík
Azahara
La Agencia local de Azahara
26 opiniones
Aventura Familiar Conduciendo por la Costa Sur
  • Reykjavík
  • Thingvellir
  • Gullfoss
  • Geysir
  • Kerið
  • Skógafoss
  • Seljalandsfoss
  • Sólheimajökull
  • Dyrhólaey
  • Reikiavik
  • Aeropuerto Internacional de Keflavík
Anaelisa
La Agencia local de Anaelisa
1438 opiniones
¡Conduciendo para cazar auroras boreales!
  • Reikiavik
  • Grábrók
  • Hraunfossar
  • Deildartunguhver
  • Thingvellir
  • Gullfoss
  • Geysir
  • Vik
  • Skógafoss
  • Seljalandsfoss
  • Aeropuerto Internacional de Keflavík
Anaelisa
La Agencia local de Anaelisa
1438 opiniones
El Trekking de Landmannalaugar

El Trekking de Landmannalaugar

8 días desde 2270 €
  • Aeropuerto Internacional de Keflavík
  • Reikiavik
  • Landmannalaugar
  • Mýrdalsjökull
  • Eyjafjallajökull
  • Stórasúla
  • Mælifellssandur
  • Emstrur
  • Sólheimajökull
  • Skógafoss
  • Seljalandsfoss
  • Dyrhólaey
Sonia
La Agencia local de Sonia
41 opiniones
Magia invernal: glaciares y auroras
  • Reikiavik
  • Geysir
  • Gullfoss
  • Thingvellir
  • Vik
  • Seljalandsfoss
  • Skógafoss
  • Reynisfjall
  • Gljúfrafoss
  • Vatnajökull
  • Jökulsárlón
  • Elðraun
  • Sólheimajökull
  • Reykjanes
Sonia
La Agencia local de Sonia
41 opiniones
Baños termales y auroras boreales en Islandia
  • Reikiavik
  • Thingvellir
  • Geysir
  • Gullfoss
  • Laguna Azul
  • Vik
  • Seljalandsfoss
  • Skógafoss
Azahara
La Agencia local de Azahara
26 opiniones
La vuelta a Islandia en 8 días

La vuelta a Islandia en 8 días

8 días desde 1600 €
  • Reykjavík
  • Reykjanestá
  • Reykjanes Lighthouse
  • Akureyri
  • Barnafoss
  • Seyðisfjörður
  • Húsavík
  • Myvatn
  • Borgarfjörður
  • Egilsstaðir
  • Hengifoss
  • Lagarfljót
  • Fáskrúðsfjörður
  • Hofn
  • Jökulsárlón
  • Vik
  • Skógafoss
  • Hella
  • The Golden Circle
  • Aeropuerto Internacional de Keflavík
Azahara
La Agencia local de Azahara
26 opiniones

Nuestras agencias son realmente locales. Y eso cambia todo.

Viajar a Islandia con expertos locales

  • Viajes a medida: Un itinerario pensado para ti por tu experto
  • Vive lo auténtico: Experiencias fuera de lo común
  • Viaja sin preocupaciones: un contacto local en caso de imprevistos

¿Qué hacer en Islandia durante una semana?

Tu itinerario comenzará en el aeropuerto internacional de Keflavik, cerca de Reikiavik. Desde allí, tienes varias opciones.

El Círculo de Oro es una atracción importante en el lado sur de la isla. Muy concurrido en verano, este recorrido incluye el parque nacional Thingvellir, el géiser Geysir y las cascadas de Gullfoss. Se recomienda evitarlo durante la temporada alta. Las cascadas de Seljalandsfoss y Skógafoss son dos lugares imprescindibles en el lado sur de la isla. En la parte oeste, descubre la península de Snæfellsness, sus costas salvajes y sus volcanes.

En el este, visita los fiordos y sus pueblos pesqueros, así como el parque nacional de Skaftafell, con sus lagunas glaciares, icebergs y cuevas de hielo. Lejos de las multitudes, el norte de Islandia ofrece oportunidades maravillosas, como avistamiento de ballenas y frailecillos. La región del lago Mývatn ofrece paisajes volcánicos inolvidables y baños naturales menos concurridos que los de la Laguna Azul.


¿Cuál es la mejor época para viajar a Islandia?

ene
feb
marzo
abril
mayo
junio
julio
ago
sept
oct
nov
dic

La mejor época para viajar durante unos 15 días por Islandia dependerá de tus preferencias y de las actividades que quieras realizar. Si buscas disfrutar de un clima más cálido y días largos, el verano (junio, julio y agosto) es la época ideal. Durante estos meses, las temperaturas oscilan entre los 5 y los 25 grados, lo cual es ideal para recorrer la isla y disfrutar de actividades al aire libre. Eso sí, también es la época con más turistas, especialmente desde los últimos años.

Por otro lado, si tu objetivo es presenciar la maravilla natural de las auroras boreales, deberías considerar viajar en septiembre. Aunque el clima puede ser más frío e impredecible, las posibilidades de observar este fenómeno natural son mayores durante este mes.

Si prefieres evitar las multitudes y disfrutar de precios más asequibles, la temporada baja, que va de septiembre a mayo, puede ser una buena opción. Sin embargo, ten en cuenta que algunas carreteras pueden estar cerradas debido a las condiciones climáticas adversas.

Recuerda que, independientemente de la época que elijas, el clima en Islandia puede cambiar rápidamente, por lo que es recomendable llevar siempre ropa adecuada para diferentes condiciones meteorológicas.

- Descubre unos lugares naturales impresionantes: fiordos del este, lagunas glaciares, espectaculares cascadas... Islandia alberga algunos de los paisajes más hermosos del mundo.
- Disfruta de un día de baños termales en pleno invierno. Haz una parada en tu viaje y tómate el tiempo para relajarte en estos spas al aire libre con vistas a las estrellas.
- Contempla las auroras boreales. Es difícil describir la emoción de presenciar tu primera aurora boreal, así que descúbrelo por ti mismo. Pero ten en cuenta que solo son visibles entre septiembre y marzo.
- Sumérgete en la soledad del mundo. Alejándote de Reikiavik (y de la Laguna Azul), puedes viajar varios kilómetros sin toparte con nadie. Esto hace que los paisajes que se despliegan ante tus ojos sean aún más surrealistas.
- Vive una experiencia ajena al paso del tiempo en tu ruta por Islandia. Déjate llevar por un ritmo nuevo, donde los días y las noches ya no están marcados por la progresión del sol.

En invierno, descubre una Islandia diferente con las auroras boreales de fondo. Con la llegada de la nieve, algunas actividades podrían ser inaccesibles. Pero, como suele decirse, cuando una puerta se cierra, otra se abre.
En invierno, puedes descubrir paisajes diferentes. Las cascadas cubiertas de hielo, los paisajes volcánicos bajo la luz irreal de las auroras boreales, el contraste de la nieve blanca en las playas de arena negra cerca de Vik, etcétera. Islandia en invierno cambia y, con menos turistas, podrás disfrutarla en paz y tranquilidad.
Vive una experiencia única: auroras boreales, visitas a cuevas de hielo naturales, excursiones en raquetas de nieve, entre muchas otras. Algunas actividades solo se pueden hacer en invierno.
Último consejo: en pleno invierno (desde mediados de diciembre hasta mediados de febrero), los días son cortos, a veces apenas hay cuatro horas de luz. A menos que quieras vivir la experiencia única de la Navidad en Reikiavik, te recomendamos que elijas el principio o el final del invierno.

Es posible dar la vuelta a la isla en unos diez días por Islandia siguiendo la ruta circular (o ruta 1), pero te recomendamos que te concentres en una parte de la isla para tener tiempo de descubrir una ruta de Islandia más auténtica.
Islandia sufre los efectos negativos del turismo de masas durante la temporada alta en verano, especialmente en el Círculo de Oro. Para evitarlo, tienes dos opciones: descubrir Islandia en invierno, temporada baja, o elegir una ruta alternativa si viajas en verano, ya que no faltan circuitos menos concurridos fuera de la costa sur.
En la parte este de la isla te esperan los fiordos. Las playas de arena negra de Vik y el parque nacional de Skaftafell son paradas obligatorias en el camino. Otra opción son las tierras altas del norte, a las que podrías llegar después de hacer una parada en la península de Snæfellsness, que está al oeste.

La ruta óptima para explorar Islandia en verano comienza en el Círculo Dorado a primera hora para evitar aglomeraciones. El recorrido ideal continúa hacia el sur, donde los acantilados de Dyrhólaey y el cañón Fjaðrárgljúfur brillan con la luz estival.
El centro de visitantes del Parque Nacional Vatnajökull marca un punto estratégico para admirar la cascada de Svartifoss y los campos de lava circundantes. La planificación debe contemplar una parada en Vik, base perfecta para explorar la región.
Los días largos del verano permiten maximizar las visitas, incluyendo el géiser Strokkur y la impresionante Urridafoss. La luz natural extendida facilita fotografiar estos lugares emblemáticos hasta altas horas de la tarde.

Viajar a Islandia durante la temporada invernal representa una aventura única que transforma la isla en un escenario mágico. Los precios más bajos y la menor afluencia de turistas permiten una experiencia más íntima con el entorno.
Recorrer la isla en coche durante el invierno requiere preparación especial. Las compañías de alquiler equipan sus vehículos con neumáticos de invierno entre noviembre y abril, garantizando mayor seguridad en carretera. La velocidad debe adaptarse a las condiciones meteorológicas cambiantes.
La planificación diaria resulta fundamental por las pocas horas de luz. Una ventaja notable es la posibilidad de reservar alojamientos de última hora a mejores tarifas, permitiendo mayor flexibilidad en tu ruta según el clima.

La duración recomendada para un viaje por días a Islandia depende en gran medida de los intereses y las expectativas de cada viajero. Como mínimo, se sugiere una semana para poder explorar y disfrutar de las principales atracciones del país sin prisas.
Para aquellos que deseen realizar una ruta circular por la isla, se necesitarían al menos 10 días. Sin embargo, si tu estancia es de 7 días por Islandia, te sugerimos centrarte en una sección específica de la isla para poder sumergirte más profundamente en la experiencia y no perder demasiado tiempo en el coche.
Durante una semana, puedes centrarte en la ruta del sur de Islandia que incluye lugares emblemáticos como la península de Reykjanes, la cascada Seljalandsfoss, el Geopark Katla y el famoso Círculo Dorado.
Recuerda que, independientemente de la duración de tu estancia, lo más importante es disfrutar de cada momento y maravillarte con la belleza única que Islandia tiene para ofrecer.

Para desplazarte por Islandia en verano, dispones de varias opciones. Sin duda, alquilar un coche es la más recomendada, ya que te proporcionará la libertad de hacer paradas en cualquier lugar y moverte a tu ritmo. Los coches convencionales suelen ser suficientes para recorrer las principales carreteras. Sin embargo, si planeas explorar zonas más remotas o montañosas, un 4x4 puede ser una opción más segura.
Además, durante el verano, Islandia ofrece largas horas de luz diurna gracias al fenómeno del sol de medianoche, lo que permite viajar durante todo el día y la noche con buena visibilidad, siempre que las condiciones climáticas lo permitan.
Otra opción para disfrutar de Islandia en verano es alquilar una autocaravana o camper. Esta modalidad te permite combinar el transporte y el alojamiento, y te brinda la oportunidad de despertar cada día en un nuevo paisaje impresionante en tu ruta por Islandia en una semana.
Finalmente, para aquellos que prefieran evitar conducir, existen servicios de autobuses y ferries que conectan varias partes del país. Sin embargo, estos pueden tener horarios y rutas limitadas, por lo que es recomendable planificar con antelación.

Recorriendo la Ring Road de Islandia en 7 días, te encontrarás con lugares increíbles que no puedes dejar de visitar. Aquí te damos algunas recomendaciones:
- Parque Nacional Thingvellir: Este parque es un lugar emblemático, donde las placas tectónicas de América del Norte y Eurasia se encuentran. Además, es conocido por su historia y belleza natural.
- Glaciar Vatnajökull: Es el glaciar más grande de Europa, un espectáculo natural que te dejará sin aliento.
- Dyrhólaey: Es una pequeña península en la costa sur de Islandia, ofrece una vista impresionante de las playas de arena negra y las columnas de basalto.
- Jökulsárlón: Esta laguna glaciar es famosa por su belleza y los grandes bloques de hielo que se desprenden del glaciar y flotan en el agua.
- Cascadas Seljalandsfoss y Skógafoss: Son dos de las cascadas más conocidas y visitadas de Islandia, no te las puedes perder.
Una de las mejores maneras de recorrerlo es con un coche de alquiler a la llegada a Islandia, con el que poder recorrer desde pequeñitos pueblos hasta el Círculo dorado. Recuerda que para inmortalizar todas las maravillas naturales durante tu viaje por Islandia en 7 días no olvides tu cámara para capturar cada momento de tu viaje.

Viajar a Islandia en invierno con niños puede ser una experiencia inolvidable. A pesar del frío, hay muchas actividades que puedes disfrutar en familia con un coche de alquiler mientras recorréis el Círculo dorado en vuestro itinerario por Islandia. Un día en Reikiavik, la capital, ofrece varios museos interesantes para los pequeños, como el Museo de Historia Natural y el Museo de los Vikingos. También pueden disfrutar de la playa geotérmica de Nauthólsvík.
Entre las excursiones naturales, la cascada Gullfoss y la zona geotermal de Geysir son visitas obligadas. Puedes añadir a tu itinerario las cuevas de hielo y el glaciar Fjallsárlón, dos maravillas naturales que encantarán a los niños.
En el pueblo de Vík, pueden caminar por la playa de arena negra y conocer más sobre las leyendas de los trolls vikingos. No olvides llevar ropa de abrigo y tener en cuenta que algunas rutas pueden ser más difíciles en invierno debido a la nieve y el viento.

Las agencias locales que hemos seleccionado te permiten descubrir la verdadera Islandia en una semana. ¿Sueñas con disfrutar de aguas termales pero quieres evitar la concurrido Laguna Azul (o Blue Lagoon)? Nuestros expertos locales pueden recomendarte otros lugares menos turísticos (como la región del lago Mývatn).
Un viaje por Islandia en 7 días, sin rodeos. Los principales sitios en la isla a veces están a varias horas de distancia en coche de alquiler. Con una agencia local, podrás crear un itinerario cercano desde tu llegada a Islandia, con paisajes variados pero sin perder tiempo en carreteras. La mejor manera de disfrutar plenamente de tu semana de vacaciones con toda la información que necesitas de primera mano.
La seguridad de contar con acompañamiento. Viajar al otro lado del mundo no siempre es sencillo, especialmente con niños. Además de seleccionar los mejores lugares para visitar, nuestras agencias locales se aseguran de que tu itinerario se desarrolle con total seguridad.

Actividades personalizadas. Hacer una ruta por Islandia en 7 días ofrece una increíble variedad de actividades. Ya sea que quieras hacer una caminata sobre un glaciar, tomar increíbles fotos de las auroras boreales o dar la vuelta a la isla en familia, un circuito personalizado te permite disfrutar de tu estancia a tu manera. También es la mejor forma de evitar el turismo de masas en el Círculo de Oro en verano.
Tómate el tiempo necesario. Algunos lugares como la península de Snæfellsness, la región del lago Mývatn y muchos otros en Islandia merecen un día completo, e incluso varios. La mayoría de los tours organizados por la isla pasan rápido por los principales puntos de interés sin detenerse demasiado. Al tener un guía local contigo, te das el lujo de tomarte tu tiempo, descubrir paisajes alternativos lejos de las multitudes y tener la oportunidad de conocer a los islandeses.

Un viaje de una semana por Islandia requiere un presupuesto base de 1.500€ a 2.000€ por persona: se trata de una estimación, no dudes en considerar este factor con tu agencia.
La moneda de Islandia, la corona islandesa, fluctúa respecto al euro. Los precios varían según la época del año: viajar en temporada baja (octubre a abril) puede reducir los costes hasta un 30%.
Para optimizar gastos, recomendamos reservar con 4-6 meses de anticipación. Las excursiones como el avistamiento de ballenas (75€) o la visita a la Diamond Beach (incluida en circuitos) merecen consideración extra en el presupuesto.

Para un viaje a Islandia en 7 días, es necesario llevar:
- Ropa adecuada para las bajas temperaturas y que te puedas poner en varias capas (camisetas térmicas, suéteres de lana, plumíferos, cortavientos...)
- Un bañador para disfrutar de las fuentes termales en familia
- Accesorios de invierno (guantes, gorros, bufandas...)
- Una buena cámara para capturar los paisajes islandeses (y los frailecillos que puedas encontrar)
- Zapatos de senderismo para hacer excursiones en familia por los senderos islandeses
- Una máscara para dormir en verano (por el sol de medianoche)
- Protector solar biodegradable y gafas de sol
- Algunos medicamentos esenciales para tratar pequeñas molestias
- Una botella de agua y una bolsa de tela para evitar los plásticos de un solo uso

Otras temáticas que te podrían gustar
Otros destinos que te podrían gustar

Las opiniones de los viajeros tras su viaje a Islandia

4.7187 opiniones
Ver todas las opiniones