Japón en invierno

Viajar a Japón en invierno es descubrir el ambiente festivo japonés y las numerosas actividades que hacer en esta época del año. Te encontrarás con un destino que en esta época destaca por sus festividades tradicionales, pistas de esquí, esculturas de hielo, templos majestuosos, ciudades impactantes, iluminadas con mucho gusto y unos paisajes nevados que forman unas estampas preciosas, que dejan maravillados tanto a locales como a viajeros. Asiste al festival de la nieve en Sapporo en la isla de Hokkaido, prueba un onsen (un baño público) cuando hace frío de verdad, maravíllate con las iluminaciones y fuegos artificiales de grandes ciudades como Tokio, visita los Alpes japoneses para esquiar y admira las vistas espectaculares de los cerezos en flor en las islas de Okinawa. Descubre nuestros ideas de viajes a Japón, que podrás personalizar con nuestros agentes locales expertos.

Nuestras ideas de viajes en invierno a Japón

Cada itinerario puede modificarse según sus necesidades y deseos con nuestros agentes locales.
Viajes en Grupo con Guía Hispanohablante
  • Tokio
  • Kawagoe
  • Yamanakako Murayakuba
  • Kioto
  • Nara
  • Osaka
  • Aeropuerto Internacional de Kansai
Erik
La Agencia local de Erik
4.7
128 opiniones
Una Experiencia Cultural y Artística Inmersiva
  • Tokio
  • Asakusa
  • Tokyo Sky Tree
  • Sumida River
  • Nihombashi
  • Ginza
  • Kioto
  • Sanjusangen-do
  • Nishiki Market
  • Kinkaku-ji
  • Kiyomizu-dera
  • Lake Biwa
  • Fushimi Inari-taisha
  • Kōbe
  • Himeji
  • Okayama
  • Miyajima
  • Hiroshima
  • Osaka
Lipia
La Agencia local de Lipia
Tesoros Atemporales de Japón: Una Aventura con Patrimonio Mundial
  • Osaka
  • Himeji castle
  • Kōbe
  • Nara
  • Fushimi Inari-taisha
  • Kioto
  • Kinkaku-ji
  • Kiyomizu-dera
  • Kyoto Imperial Palace
  • Hiroshima
  • Miyajima
  • Itsukushima Kō
  • Kagoshima
  • Sakurajima Kō
  • Ibusuki Kō
  • Yakushima-kaikyō
  • Fukuoka
  • Dazaifu
  • Yanagawa
  • Aeropuerto de Fukuoka
Lipia
La Agencia local de Lipia
Vacaciones Familiares en Japón: Una Experiencia Única para Adolescentes
  • Tokio
  • Kawagoe
  • Matsumoto Castle
  • Kamikōchi
  • Kioto
  • Nara
  • Osaka City
  • Iga
  • Inuyama
  • Nagoya
  • Aeropuerto Internacional de Haneda
Erik
La Agencia local de Erik
4.7
128 opiniones
Descubrimiento Cultural de Japón y China
  • Pekín
  • Xi'an
  • Shangai
  • Osaka
  • Kōbe
  • Kioto
  • Tokio
Maite
La Agencia local de Maite
4.9
61 opiniones
Esencia de China con Tokio y Osaka

Esencia de China con Tokio y Osaka

13 días desde 4933 €
  • Shangai
  • Suzhou
  • Osaka
  • Tokio
  • Pekín
Maite
La Agencia local de Maite
4.9
61 opiniones
Japón Verde, Tour Ecológico por la Naturaleza y Cultura
  • Tokio
  • Yoyogi Kōen Eki
  • Nikkō
  • Kamakura
  • Enoshima Eki
  • Prefectura de Kanagawa
  • Hakone
  • Kioto
  • Arashiyama
  • Kurama
  • Nara
  • Osaka City
  • Ōsaka
  • Aeropuerto Internacional de Kansai
Ernesto
La Agencia local de Ernesto
5
7 opiniones
Luna de Miel de Ensueño en Japón

Luna de Miel de Ensueño en Japón

19 días desde 3590 €
  • Tokio
  • Aeropuerto Internacional de Haneda
  • Aeropuerto Internacional de Narita
  • Shinjuku
  • Torre de Tokio
  • Asakusa
  • Ueno Park
  • Kawagoe
  • Prefectura de Tochigi
  • Nikkō
  • Hakone
  • Kioto
  • Pontocho
  • Arashiyama-eki
  • Nara-shi
  • Fushimi
  • Hiroshima
  • Miyajima
  • Himeji Shi
  • Osaka City
  • Dōtonbori
  • Kanazawa
  • Shirakawa-go
  • Takayama
Ernesto
La Agencia local de Ernesto
5
7 opiniones
Odisea cultural desde Tokio a Kioto y Osaka
  • Tokio
  • Tokyo Sky Tree
  • Asakusa
  • Nihonbashi Saibo
  • Ginza
  • Kanazawa
  • Yamashiro
  • Kioto
  • Kinkaku-ji
  • Lake Biwa
  • Fushimi Inari-taisha
  • Osaka
  • Nara
  • Aeropuerto Internacional de Kansai
Lipia
La Agencia local de Lipia
Explorando Juntos: Un Viaje en Familia desde Tokio hasta Kioto
  • Asakusa
  • Tokio
  • Sensō Ji
  • Kamakura
  • Enoshima
  • Yudanaka
  • Kanazawa
  • Shirakawa-go
  • Takayama Shi
  • Kioto
  • Nara
  • Osaka City
  • Aeropuerto Internacional de Kansai
Erik
La Agencia local de Erik
4.7
128 opiniones
Un viaje excepcional de Tokio a la serenidad de los Alpes japoneses y Okinawa
  • Tokyo
  • Kanazawa
  • Takayama Shi
  • Kyoto
  • Kyōto
  • Osaka City
  • Okinawa Islands
  • Kerama Islands
  • Aeropuerto Internacional de Haneda
Erik
La Agencia local de Erik
4.7
128 opiniones
Esenciales de Corea del Sur, Japón y China
  • Seúl
  • Osaka
  • Tokio
  • Shangai
  • Suzhou
  • Pekín
Maite
La Agencia local de Maite
4.9
61 opiniones

Nuestras agencias son realmente locales. Y eso cambia todo.

Viajar a Japón con expertos locales
  • Viajes a medida: Un itinerario pensado para ti por tu experto
  • Vive lo auténtico: Experiencias fuera de lo común
  • Viaja sin preocupaciones: un contacto local en caso de imprevistos

¿Qué ver, qué hacer en Japón en invierno?

Si vas a emprender un viaje a Japón a tu medida y en invierno, prepárate para disfrutar de un hermoso paisaje blanco y una gran cantidad de actividades para hacer en cada ciudad que visites. Por ejemplo, puedes:

  • asistir al festival de la nieve de Sapporo, que tiene lugar la primera semana de febrero
  • admirar las esculturas de hielo, también conocidas como "shibuki-gori", del lago Inawashiro
  • descubrir la atmósfera única del barrio de Gion, en Kioto
  • cenar en un restaurante para probar los deliciosos menús de Navidad
  • dormir en un ryokan, una posada tradicional, después de un día en el frío
  • pasear por el barrio de Marunouchi Nakadori, en Tokio, para admirar sus iluminaciones de cuentos de hadas
  • asistir a la ceremonia de la mayoría de edad (seijin shiki), que tiene lugar el segundo lunes de enero
  • relajarte en un onsen, fuente termal cuya agua caliente te relajará
  • practicar deportes de invierno como esquí, trineo o motonieve en los Alpes japoneses
  • observar las grullas japonesas en el pueblo de Tsurui

Experiencias memorablesFavoritos de nuestros viajeros
La mejor época para ir.
La mejor época para ir.
Viaje esquí
Visita las magníficas estaciones de esquí japonesas. También puedes ir a Niseko donde la nieve es absolutamente magnífica. En Nosawa Onsen podrás esquiar y disfrutar después de los onsen, las fuentes de agua calientes es las que te relajarás tras el esfuerzo. Los mejores esquiadores escogerán la estación Hakuba que ofrece pista de muy buen nivel. Ve entre diciembre y marzo para beneficiar de las mejores condiciones climáticas y esquiar en una agradable nieve.
La mejor época para ir.
  • Afluencia
  • Mejores temporadas
  • Según tus actividades

Los meses de invierno en Japón van de diciembre a febrero. Es una época estupenda para visitar el país nipón y disfrutar del sol invernal. Aunque puede hacer bastante frío, especialmente si vas al mar de Ojotsk, en el extremo norte de Japón, es una oportunidad perfecta para disfrutar de Japón fuera de la temporada alta y participar en eventos o actividades invernales.
Puedes presenciar el festival de la nieve en Sapporo, descubrir el ambiente festivo de fin de año y Año Nuevo en Japón o admirar las cascadas de hielo del parque nacional de Daisetsuzan. Si estás pensando en viajar a Japón en invierno, nuestros agentes locales pueden ofrecerte sugerencias de los mejores lugares que visitar según tus gustos y preferencias. Hacer un viaje personalizado a Japón en invierno también significa evitar las multitudes de gente que hay en temporada alta.

Viajar en invierno a Japón es una excelente idea. Visitarás el país del sol naciente en temporada baja y tendrás la oportunidad de participar en actividades invernales. Puedes esquiar en la popular estación de esquí Niseko, en la isla de Hokkaido. Dirígete a Jigokudani (que significa "valle del infierno") en los Alpes japoneses y observa a los monos de nieve relajándose en las aguas termales. En el sur del país, visita el pueblo de Shirakawago, patrimonio mundial de la Unesco, famoso por sus "gassho-zukuri", casas tradicionales con techos de paja. Nuestros expertos locales estarán allí para acompañarte.

Fascinante en cualquier época del año, el invierno es una de las épocas más bonitas para visitar Japón. Es importante tener en cuenta que hay una gran diferencia climatológica entre islas, siendo la de Hokkaido, más al norte, especialmente fría, con temperaturas medias que no superan los cinco grados y con mucha nieve. Las temperaturas son bajas especialmente a partir de diciembre y comienzan a subir a principios de marzo.
En el resto del país las temperaturas son suaves, bajando en pocas ocasiones de los cero grados. En las grandes ciudades como Tokio o Kioto, la temperatura oscila entre los 0 y los 15 grados en invierno y casi no llueve. En el sur, en Okinawa, puede llegar hasta 20 grados. Por eso, lleva un buen abrigo, guantes y bufanda y prepárate para disfrutar.

Para elegir las regiones a visitar durante un viaje personalizado a Japón en invierno, primero debes definir qué te gustaría hacer durante tus vacaciones. Si quieres participar en deportes de invierno, ya sea esquí, trineo, pesca en hielo o patinaje sobre hielo, te recomendamos ir a los Alpes japoneses o a la isla de Hokkaido en el norte del país. Si quieres ver las iluminaciones y decoraciones navideñas, te sugerimos visitar grandes ciudades como Kioto, Osaka o Tokio, especialmente en el distrito de Marunouchi Nakadori. Para unas vacaciones junto al mar, dirígete a Okinawa.

Hay una gran variedad de paisajes para descubrir en un viaje a Japón en invierno. Por supuesto, puedes explorar las montañas japonesas yendo a los Alpes japoneses o a la isla de Hokkaido en ciudades como Niseko, Hakuba o Furano. Para ver esculturas de hielo, puedes ir al lago Inawashiro en enero o febrero. Para admirar marismas, lagos volcánicos y prados verdes durante una caminata, debes ir al parque nacional de Daisetsuzan. Para un ambiente más urbano, piensa en Tokio u Osaka. Por último, para relajarte junto al mar, ve a Okinawa. Nuestros agentes locales siguen disponibles para ti.

Se pueden hacer varias actividades muy agradables en familia durante unas vacaciones de invierno en Japón. Ve a Utoro, al norte de Hokkaido, y camina sobre el mar congelado con un guía. Visita Shirakawago para ver sus casas con techos de paja cubiertos de nieve y ve a un restaurante a probar platos locales.
Celebra el Año Nuevo en familia y admira las iluminaciones en las calles de Tokio. Ve a los Alpes japoneses a esquiar o hacer snowboard. También es posible hacer senderismo con raquetas, una actividad que gusta mucho a los niños. Por último, no te pierdas el festival de la nieve en Sapporo, donde podrás inmortalizar magníficas esculturas de hielo y nieve.

La capital japonesa sigue siendo animada durante todo el año. Comienza por relajarte en uno de los numerosos onsen de la ciudad, estas famosas fuentes termales volcánicas. Pasea por uno de los muchos mercados navideños de la ciudad, como el jardín Ebisu. Asiste al festival Setsubun no Hi en febrero, donde los japoneses lanzan semillas de soja para ahuyentar a los demonios de la casa. Disfruta de la cocina japonesa de invierno en uno de los restaurantes de la ciudad. Ten en cuenta que es posible patinar sobre hielo en Tokio en invierno, una actividad popular. Ir a Tokio en invierno también es una oportunidad para admirar el monte Fuji nevado, ya que el cielo suele estar despejado en esta época del año.
En Kioto puedes asistir al Musha Jinji, un festival de tiro con arco en el santuario Kamigamo que tiene mucho simbolismo y que se celebra desde hace siglos. Aquí podrás presenciar un espectáculo distinto, ver trajes de época y aprender más sobre la cultura local. Esta ciudad ofrece también un sinfín de sitios donde probar la comida local acompañada de un sake caliente. Y la ciudad cuenta igualmente con muchos onsen, típicos baños termales japoneses, donde podrás darte un largo baño relajante.

Durante un viaje a Japón en invierno la visita al parque de Negokudani, en Nagano, es fundamental, porque en sus lagos de aguas termales podrás observar cómo se bañan cada día cientos de macacos que huyen del frío. La imagen, con el paisaje blanco tras las grandes nevadas, es típica y muy llamativa. Además, en esta ciudad no te pierdas el templo Zenkōji, que fue construido en el siglo VII.
Sapporo, en la isla de Hokkaido, es uno de los centros invernales más importantes de Japón. En sus cercanías existen diferentes estaciones de esquí a muchos metros de altura, como Niseko, en donde el viajero podrá disfrutar de este deporte. Además, aquí se celebra el llamativo Festival de la Nieve, caracterizado por las fastuosas esculturas de nieve y hielo y en el que también se pueden probar especialidades locales y patinar sobre hielo.

Aunque el invierno no es la mejor época del año para ver el color de las hojas de los cerezos japoneses en flor, es posible admirarlos. En Tokio, el parque Shinjuku-Gyoen permite ver los cerezos en flor desde el mes de octubre y durante todo el duro invierno. Al norte de Kioto, el templo Jikko-In permite ver florecer los cerezos todos los años en invierno.
Es una oportunidad para dedicar unos días a visitar templos, pueblos y admirar estas hermosas flores que son todo un monumento al aire libre. El parque Jomine en Saitama, al norte de Tokio, te permite pasear rodeado por más de 600 cerezos de invierno. Por último, el parque Sakurayama en Gunma es una buena idea de visita, ya que alberga más de 7000 cerezos en flor en invierno, y atrae a muchos visitantes. ¡Una experiencia mágica a organizar junto a tu agencia local!

Con toda transparencia
Las opiniones de los viajeros tras su viaje a Japón
4.8
98 opiniones
Ver todas las opiniones
Otras temáticas que te podrían gustar
Otros destinos que te podrían gustar