Japón en noviembre

Cuando el otoño se instala en Japón, noviembre se convierte en un momento único para descubrir el país. El aire se enfría, las hojas de arce adquieren tonos rojizos y los antiguos templos parecen brillar bajo los primeros fríos. Viajar a Japón en noviembre es sumergirse en un viaje donde la naturaleza se convierte en un cuadro viviente. Imagínate disfrutando de un té verde en el corazón de un bosque de bambú o paseando bajo un cielo despejado, bañado por la cálida luz del sol otoñal, o contemplar el enrojecimiento de las hojas, también llamado "momiji", en un parque. Acompáñanos en la exploración de este encantador país asiático en este mes de noviembre.

Nuestros itinerarios en Japón durante el mes de noviembre

Bueno saber
Cada itinerario puede modificarse según sus necesidades y deseos con nuestros agentes locales.
Descubre Japón en Grupo Pequeño: Tokio, Kioto, Hiroshima y Más
  • Shibuya
  • Sensō Ji
  • Ueno
  • Okachimachi Eki
  • Shinjuku
  • Kabukicho
  • Meiji Jingu
  • Harajuku Eki
  • Akihabara
  • Ginza
  • Odaiba Kaihin Kōen
  • Hase
  • Kōtoku In
  • Komachi
  • Kioto
  • Kinkaku-ji
  • Higashiyama
  • Giommachi
  • Fushimi Inari-taisha
  • Osaka castle
  • Dōtonbori
  • Kuromon Ichiba Market
  • Namba
  • Uji
  • Nara
  • Tōdai-ji
  • Yoshino-Kumano-kokuritsu-kōen
  • Hiroshima-eki
  • Genbaku Dōmu-mae-eki
  • Miyajima
  • Itsukushima shrine
  • Takayama
  • Tokio
Ruben
La Agencia local de Ruben
Lo Mejor de Japón: Tokio, Kioto y Más en un Recorrido Auténtico
  • Shibuya
  • Sensō Ji
  • Ueno
  • Okachimachi Eki
  • Shinjuku
  • Kabukicho
  • Meiji Jingu
  • Harajuku Eki
  • Akihabara
  • Ginza
  • Odaiba Kaihin Kōen
  • Osaka castle
  • Dōtonbori
  • Kuromon Ichiba Market
  • Namba
  • Kioto
  • Kinkaku-ji
  • Giommachi
  • Higashiyama
  • Fushimi Inari-taisha
  • Uji
  • Nara
  • Hiroshima-eki
  • Genbaku Dōmu-mae-eki
  • Miyajima
  • Itsukushima shrine
  • Tokio
Ruben
La Agencia local de Ruben
Vacaciones Familiares en Japón: Una Experiencia Única para Adolescentes
  • Tokio
  • Kawagoe
  • Matsumoto Castle
  • Kamikōchi
  • Kioto
  • Nara
  • Osaka City
  • Iga
  • Inuyama
  • Nagoya
  • Aeropuerto Internacional de Haneda
Erik
La Agencia local de Erik
117 opiniones
Explorando Juntos: Un Viaje en Familia desde Tokio hasta Kioto
  • Asakusa
  • Tokio
  • Sensō Ji
  • Kamakura
  • Enoshima
  • Yudanaka
  • Kanazawa
  • Shirakawa-go
  • Takayama Shi
  • Kioto
  • Nara
  • Osaka City
  • Aeropuerto Internacional de Kansai
Erik
La Agencia local de Erik
117 opiniones
Descubrimiento Cultural de Japón y China
  • Pekín
  • Xi'an
  • Shangai
  • Osaka
  • Kōbe
  • Kioto
  • Tokio
Maite
La Agencia local de Maite
50 opiniones
Esencia de China con Tokio y Osaka

Esencia de China con Tokio y Osaka

13 días desde 4933 €
  • Shangai
  • Suzhou
  • Osaka
  • Tokio
  • Pekín
Maite
La Agencia local de Maite
50 opiniones
Japón Verde, Tour Ecológico por la Naturaleza y Cultura
  • Tokio
  • Yoyogi Kōen Eki
  • Nikkō
  • Kamakura
  • Enoshima Eki
  • Prefectura de Kanagawa
  • Hakone
  • Kioto
  • Arashiyama
  • Kurama
  • Nara
  • Osaka City
  • Ōsaka
  • Aeropuerto Internacional de Kansai
Ernesto
La Agencia local de Ernesto
7 opiniones
Luna de Miel de Ensueño en Japón

Luna de Miel de Ensueño en Japón

19 días desde 3590 €
  • Tokio
  • Aeropuerto Internacional de Haneda
  • Aeropuerto Internacional de Narita
  • Shinjuku
  • Torre de Tokio
  • Asakusa
  • Ueno Park
  • Kawagoe
  • Prefectura de Tochigi
  • Nikkō
  • Hakone
  • Kioto
  • Pontocho
  • Arashiyama-eki
  • Nara-shi
  • Fushimi
  • Hiroshima
  • Miyajima
  • Himeji Shi
  • Osaka City
  • Dōtonbori
  • Kanazawa
  • Shirakawa-go
  • Takayama
Ernesto
La Agencia local de Ernesto
7 opiniones
Japón en Familia: Aventuras Culturales y Naturaleza
  • Shibuya
  • Meiji Jingu
  • Akihabara-eki
  • Shinjuku
  • Kabukicho
  • Odaiba Kaihin Kōen
  • Sensō Ji
  • Asakusa
  • Sumida River
  • Tokio
  • Hakone
  • Kioto
  • Kinkaku-ji
  • Kamigyō-ku
  • Giommachi
  • Fushimi Inari-taisha
  • Nara
  • Osaka castle
  • Dōtonbori
  • Ōsaka
  • Hiroshima-eki
  • Genbaku Dōmu-mae-eki
  • Miyajima
  • Itsukushima shrine
Ruben
La Agencia local de Ruben
Explorando la Belleza Artística del Campo Japonés
  • Asakusa
  • Sensō Ji
  • Tokio
  • Shinjuku
  • Shibuya
  • Fujinomiya
  • Nara
  • Kyōto
  • Uji
  • Kōrakuen
  • Okayama
  • Himeji
  • Matsuyama-shi
  • Dōgo-onsen
  • Saijō Shi
  • Mount Ishizuchi
  • Takamatsu Shi
  • Naoshima Chō
  • Osaka City
  • Aeropuerto Internacional de Kansai
Erik
La Agencia local de Erik
117 opiniones
Travesía Familiar: De Tokio a la Costa con Niños
  • Sensō Ji
  • Tokio
  • Asakusa
  • Fujikawaguchiko
  • Kyōto
  • Nara-shi
  • Miyazu
  • Osaka City
  • Amanohashidate-eki
  • Osaka
  • Aeropuerto Internacional de Kansai
Erik
La Agencia local de Erik
117 opiniones
Esenciales de Corea del Sur, Japón y China
  • Seúl
  • Osaka
  • Tokio
  • Shangai
  • Suzhou
  • Pekín
Maite
La Agencia local de Maite
50 opiniones

Nuestras agencias son realmente locales. Y eso cambia todo.

Viajar a Japón con expertos locales

  • Viajes a medida: Un itinerario pensado para ti por tu experto
  • Vive lo auténtico: Experiencias fuera de lo común
  • Viaja sin preocupaciones: un contacto local en caso de imprevistos

¿Qué hacer en Japón en noviembre?

Noviembre es un momento ideal para explorar los tesoros de Japón evitando las multitudes de las temporadas más concurridas. Es el momento de disfrutar de una naturaleza deslumbrante, de destinos populares o no tan populares, y de actividades estacionales como:

  • Observar las hojas de otoño: los bosques de Kioto, Nara y Nikko se visten de colores brillantes.
  • Visitar los templos: templos como los de Kioto son magníficos bajo los colores otoñales.
  • Participar en el festival de Shichi-go-san: una festividad tradicional donde los niños vestidos con trajes coloridos visitan los templos para recibir bendiciones. El Shichi-go es una experiencia fenomenal ¡para toda la familia!
  • Senderismo en la montaña: explora los Alpes japoneses o la región montañosa de Hakone, donde los colores otoñales, tras el enrojecimiento de las hojas, o "momiji", en los parques, están en su apogeo.
  • Iluminaciones de Navidad: a mediados del mes de noviembre, las calles de ciudades como Tokio se iluminan con deslumbrantes iluminaciones especiales, decoraciones y mercadillos navideños. A los niños les encantará pasear por ellas.
  • Descubrir, en los colores de otoño que hay entre octubre y principios de diciembre, la exuberante naturaleza de sitios como el santuario Ootoshi de Tsunozu, disfrutar del enrojecimiento de las hojas, o "momiji", en el parque, así como de las flores del crisantemo, o el jardín Rikugien.
  • Entre las festividades y eventos deportivos y culturales, tienes la festividad Karatsu Kunchi y espectáculos como los torneo de sumo, la música tradicional de Kagoshima o las obras de teatro noh.

¿Cuándo viajar a Japón?

ene
feb
marzo
abril
mayo
junio
julio
ago
sept
oct
nov
dic
La estación más agradable para visitar Japón es la primavera: el tiempo es radiante y los cerezos están en flor. También puedes viajar en otoño. los colores también son muy bellos. Es preferible optar por la mitad de la temporada para descubrir el país. Efectivamente, el invierno puede ser muy frío, mientras que el verano es, a menudo, muy cálido y con abundantes precipitaciones.

Japón se puede visitar durante todo el año, pero noviembre ofrece un momento ideal para los viajeros en busca de tranquilidad y paisajes impresionantes. Es el mes en el que los varios tipos de arces alcanzan su pico de color, y las temperaturas son agradables, ni demasiado frías ni demasiado calurosas.
En el mes de noviembre el país revela su lado más tranquilo, con lugares como los templos de Kioto o los jardines de Kanazawa, sublimes bajo los colores otoñales. Viajar en esta época del año permite disfrutar de estos sitios en unas condiciones óptimas.

El tiempo en Japón en noviembre suele ser seco y fresco, con temperaturas medias que oscilan entre los 10 y los 15 grados. En el norte, en Hokkaido, puede hacer más frío, a veces cerca de los cero grados, mientras que en Tokio y Kioto, las temperaturas son suaves, de entre 12 y 18 grados durante el día.
El cielo suele estar despejado, con hermosos días soleados. Sin embargo, es recomendable llevar ropa abrigada, especialmente si visitas regiones montañosas, como los Alpes japoneses o el monte Fuji, donde el frío es más intenso y pueden aparecer las primeras nieves.

En noviembre, varios eventos imprescindibles marcan la vida japonesa. El Shichi-go-san, celebrado alrededor del 15 de noviembre, es uno de los más importantes. Esta festividad tradicional es la ocasión ideal para que las familias hagan el camino a templo para la celebración protagonizada por niños de 3, 5 y 7 años vestidos con kimonos suntuosos.
Por otro lado, el día del Gallo o Tori-no-Ichi, es un festival japonés que tiene lugar en noviembre en santuarios como el de Otori, en Tokio. Durante este día de suerte, los visitantes compran kumade (rastrillos de bambú adornados con símbolos de prosperidad) para atraer fortuna para el próximo año. La celebración, marcada por cánticos, ceremonias y espectáculos, ofrece una visión de las tradiciones japonesas relacionadas con la buena suerte y la prosperidad en un ambiente festivo y cultural.
A mediados de noviembre, algunas ciudades también comienzan sus iluminaciones navideñas, ofreciendo un espectáculo mágico a lo largo de las avenidas iluminadas, especialmente en sitios como Tokio o Kobe.

Un viaje a Japón en noviembre puede comenzar en Kioto, donde los templos se ven sublimes entre los arces. Desde allí, dirígete a Nara, famosa por sus ciervos sagrados y sus paisajes otoñales. Luego ve a Hakone para disfrutar de una vista impresionante del monte Fuji, con senderos para caminatas y aguas termales perfectas para relajarse.
Continúa tu viaje a Naoshima, la isla del arte, antes de aventurarte en Hokkaido para descubrir un Japón más salvaje y sus paisajes naturales, donde los colores del otoño se mezclan con los primeros toques invernales. Este itinerario ofrece un equilibrio perfecto entre naturaleza, cultura y tranquilidad. No dudes en recurrir a nuestros agentes locales e hispanohablantes para un itinerario a tu medida en Japón en noviembre.

En noviembre, Japón ofrece muchas actividades adecuadas para familias. El parque de Nara, con sus ciervos en libertad, fascinará a los más pequeños. También puedes hacer una excursión familiar a Hakone para un crucero por el lago Ashi, con vistas al monte Fuji, o participar en talleres de fabricación de papel tradicional o cerámica, que ofrecen recuerdos únicos y una enriquecedora experiencia cultural para pequeños y grandes.
Los colores otoñales están en su apogeo, lo que hace que las caminatas en familia sean aún más agradables, especialmente en los Alpes japoneses o en los jardines de Kyoto. Finalmente, para un toque mágico, admira las iluminaciones navideñas que comienzan a mediados de noviembre en las grandes ciudades como Tokio y Osaka, lo que ofrece un ambiente mágico para pequeños y grandes.

Tanto octubre como noviembre son excelentes meses para viajar a Japón, pero noviembre se distingue por sus espectaculares colores otoñales. Si bien octubre aún está marcado por tifones, noviembre ofrece un clima más estable, ideal para explorar ciudades históricas como Kioto o zonas naturales como Nikko. Las temperaturas son agradables y los paisajes te fascinarán.

En noviembre, se recomienda vestirse en capas. Las mañanas y las noches pueden ser frescas, especialmente en zonas de montaña, como Hakone o los Alpes japoneses, mientras que los días aún pueden ser suaves, especialmente en Tokio u Osaka. Por eso, no olvides llevar:
- Lleva ropa abrigada, como un suéter o una chaqueta ligera, así como una bufanda para protegerte del frío.
- Se recomiendan zapatos cómodos y ropa práctica, especialmente si planeas hacer caminatas o visitar templos que a menudo requieren largas caminatas.

Otras temáticas que te podrían gustar
Otros destinos que te podrían gustar

Las opiniones de los viajeros tras su viaje a Japón

4.894 opiniones
Ver todas las opiniones