Viajes comunitarios en Madagascar con Planeterra

En Madagascar, el turismo comunitario hace que, durante tu descubrimiento del destino, se genere una alternativa de vida porque crea oportunidades in situ. Desde talleres de artesanía con rafia en Antananarivo hasta proyectos de reforestación cerca del parque nacional Isalo, cada experiencia apoya a mujeres, protege los ecosistemas y contribuye a preservar la cultura local. Estas vivencias son posibles gracias a nuestra colaboración con Planeterra. Crea tu propio itinerario junto a un experto local y viaja generando un impacto positivo en la sociedad.

Nuestras ideas de itinerarios en Madagascar con Planeterra

Bueno saber
Cada itinerario puede modificarse según sus necesidades y deseos con nuestros agentes locales.
Aventura en el oeste malgache con sus tsingys
  • Antananarivo
  • Antsirabe
  • Ambatolampy
  • Miandrivazo
  • Tsiribihina
  • Bekopaka
  • Marofandilia
  • Kirindy
  • Morondava
  • Kirindy
  • Belo Sur Mer
Nadissia
La Agencia local de Nadissia
332 opiniones
En medio de las selvas salvajes del Este en grupo reducido
  • Antananarivo
  • Marozevo
  • Andasibe
  • Analamazaotra
  • Andasibe
  • Akanin'ny Nofy
Nadissia
La Agencia local de Nadissia
332 opiniones
Aventura y Descubrimiento Mítico en Familia con Adolescentes
  • Ivato Aeroport
  • Antananarivo
  • Ampefy
  • Tsiroanomandidy
  • Bongolava
  • Belobaka
  • Kizon’ i Manambolo
  • Ankavandra
  • Bekopaka
  • Tsingy de Bemaraha Strict Nature Reserve
  • Morondava
  • Belon'i Tsiribihina
  • Bekopaka
  • Belo Sur Mer
  • Ivato Aeroport
Yolanda
La Agencia local de Yolanda
119 opiniones
Gran expedición hacia el Tsiribihina y las pistas del sur
  • Antananarivo
  • Antsirabe
  • Tsiribihina Rivière
  • Belon'i Tsiribihina
  • Bekopaka
  • Morondava
  • Belo Sur Mer
  • Morombe
  • Ambatomilo
  • Tuléar
  • Ranohira
  • Ambalavao
  • Fianarantsoa
Yolanda
La Agencia local de Yolanda
119 opiniones
Un viaje pintoresco al sur con vistas impresionantes
  • Antananarivo
  • Antsirabe
  • Ranomafana
  • Ambositra
  • Ranomafana
  • Sahambavy
  • Ranohira
  • Ambalavao
  • Isalo National Park
  • Toliara
  • Ifaty
  • Anakao
  • Anakao
Nadissia
La Agencia local de Nadissia
332 opiniones
Lugares ineludibles del sur al norte

Lugares ineludibles del sur al norte

15 días desde 3443 €
  • Antananarivo
  • Antsirabe
  • Ranomafana
  • Ambositra
  • Fianarantsoa
  • Ranohira
  • Ambalavao
  • Toliara
  • Antsiranana
  • Mer d’ Emeraude
  • Montagne D'Ambre National Park
  • Ankarana
  • Ambilobe
  • Nosy Be
Nadissia
La Agencia local de Nadissia
332 opiniones
Piragüismo en el Río Manambolo y el Parque Natural de la Isla
  • Antananarivo
  • Ampefy
  • Tsiroanomandidy
  • Bongolava
  • Antsahatanteraka-Manambolo
  • Ankavandra
  • Andimaky Manambolo
  • Tsingy de Bemaraha Strict Nature Reserve
  • Bekopaka
  • Kirindy
  • Belon'i Tsiribihina
  • Morondava
  • Miandrivazo
  • Betafo
  • Betafo
  • Antsirabe
Yolanda
La Agencia local de Yolanda
119 opiniones
La legendaria ruta del sur con confort y encanto
  • Antananarivo
  • Ampefy
  • Antsirabe
  • Ranomafana
  • Farihy Sahambavy
  • Ambalavao
  • Ranohira
  • Isla Santa María
  • Massif Roiniforme de l’ Isalo
  • Ambatomilo
  • Tuléar
Yolanda
La Agencia local de Yolanda
119 opiniones
El entorno natural con vegetación exuberante
  • Antananarivo
  • Marozevo
  • Andasibe
  • Akanin'ny Nofy
  • Sainte Marie
Nadissia
La Agencia local de Nadissia
332 opiniones

Nuestras agencias son realmente locales. Y eso cambia todo.

Viajar a Madagascar con expertos locales

  • Viajes a medida: Un itinerario pensado para ti por tu experto
  • Vive lo auténtico: Experiencias fuera de lo común
  • Viaja sin preocupaciones: un contacto local en caso de imprevistos

Turismo comunitario en Madagascar para empoderar a mujeres y proteger la naturaleza

En Madagascar, el turismo responsable se convierte en una herramienta de cambio que hace honor a la despampanante naturaleza del país. Desde la regeneración de paisajes hasta el impulso de la autonomía de la mujer, las comunidades locales están liderando un nuevo modelo de viaje con un propósito social.

En Antananarivo, la empresa social Razafindrabe preserva la artesanía tradicional malgache y genera ingresos para mujeres en situación de vulnerabilidad. A través del trabajo artesano con rafia, muchas de ellas logran independencia económica y fortalecen su autoestima. La experiencia incluye un almuerzo típico y un encuentro auténtico con las creadoras.

En Ranohira, la iniciativa Soa Zara va más allá de plantar árboles: promueve la reforestación del parque nacional Isalo para luchar contra la desertificación y crea oportunidades económicas para mujeres y jóvenes. La comunidad viajera puede participar activamente en actividades ambientales, crear vínculos con los lugareños al alojarse cerca de ellos y contribuir directamente a un futuro más verde para Madagascar.

Descubre un Madagascar donde el turismo significa empoderamiento, sostenibilidad de ecosistemas frágiles y conexión profunda con las comunidades locales.

¿Cuándo viajar a Madagascar?

ene
feb
marzo
abril
mayo
junio
julio
ago
sept
oct
nov
dic

Entonces, ¿cuándo te vas a ir a la Gran Isla?

De diciembre a marzo, la mayoría de las regiones están bajo la estación de las lluvias, ¡incluso hay ciclones! No es el mejor momento.

En invierno (de julio a agosto) espera fresco en las alturas. En resumen, los mejores momentos para ir son la primavera y el otoño, cuando el clima es menos cálido y el tiempo bastante seco.

Otras temáticas que te podrían gustar
Otros destinos que te podrían gustar

Las opiniones de los viajeros tras su viaje a Madagascar

4.754 opiniones
Ver todas las opiniones