Lugares para descubrir

Descubrir lugares interesantes a Madagascar

Solamente ir a Madagascar ya es toda una experiencia. La «isla grande» cubre un territorio extensísimo. No es fácil decidir el itinerario a seguir. ¿Adónde ir? ¿A qué zonas darles preferencia?

Pero no pasa nada, estamos aquí para ayudarte. Entre los miembros de la comunidad Evaneos hay todo un equipo de viajeros con una pasión común: Madagascar. Comparten aquí sus experiencias y te dan consejos para tu viaje a Madagascar. Con toda esta información podrás organizar tu viaje mucho mejor.

La capital, Antananarivo, además de sus doce colinas, tiene otros muchos puntos de interés. Quédate un par de días para explorar la zona. También puedes hacer muchas excursiones, a pie o en bici. La isla Santa María te llegará al corazón: cocoteros, arena blanca, experiencias náuticas divertidas y, si es temporada, ¡ballenas! Antsiranana (la antigua Diego Suárez), en el extremo norte, es una maravilla, como toda esa zona. No te pierdas los tsingy rojos, la Montaña de Ámbar y los parques naturales. Ni los pueblos de los pescadores, Ramena y sus playas interminables. Con sus fondos marinos multicolores y llenos de vida, Nosy Be no deja a nadie indiferente.

Otra ruta imprescindible es seguir la RN 7 hasta Toliara. En Fianarantsoa, coge un tren a Manakara. Es un trayecto colorido e inolvidable por paisajes que impresionan por su belleza. En el extremo sureste, Fuerte Delfín (hoy Tôlanaro) da la sensación de estar en otro planeta. Madagascar es una tierra de contrastes, entre el rojo de su tierra y el verde de sus bosques y culturas rurales. Se pueden practicar un montón de actividades: toda clase de deportes acuáticos, pero también senderismo por sus muchos parques naturales (Isalo, Ranomafana...). Es muy aconsejable contratar a un guía local. Compartirá contigo toda su sabiduría sobre el terreno.

Una isla preservada, una bahía sublime, abundantes calas: bienvenidos a Lokaro. Se accede en piragua por el lago Lanirano. Desde allí, se sigue el hilo de los aroyos, los brazos del río, atravesando una bella vegetación acuática: arums, palmas del viajero, pandanus...
Por su emplazamiento en las orillas del río Sambirano y su microclima, Ambanja es una tierra particularmente fértil.
Esta pequeña ciudad campestre de 27.000 habitantes, se encuentra a los pies del macizo de Ankaratra y es una de las más frías de Madagascar. Durante el invierno austral, las temperaturas pueden descender hasta los 3 ºC.
Beraketa es un poco el fin del mundo. Situada en la ruta nacional 13, entre Betroka y Ambovombe, la ciudad es esencialmente un lugar de paso en la pista que lleva a Ihosy o a Fort-Dauphin.
Cap Diego es una península situada en frente de Antsiranana, al norte de Madagascar. 
Manja es una aldea tranquila que se encuentra al oeste de Madagascar. Situada en la carretera que va desde Belo-sur-Mer a Morombe, es posible hacer una parada aquí para pasar la noche durante el trayecto entre las dos ciudades.

Ideas de viajes organizados a Madagascar