Lugares para descubrir

Descubrir lugares interesantes a México

Cuando viajes a México te darás cuenta de que es un lugar por descubrir que desprende el aroma de la canela, del café, del pimiento picante, del cilantro y de las flores. Conviene recordar sobre todo el pasado prehispánico de México, antes de la conquista española en 1521. La civilización maya dominaba el país; la sucedieron los aztecas y luego los olmecas. Sus yacimientos arqueológicos, sus ciudades y sus centros de reunión y de juego se encuentran dispersos por todas las regiones del país: son visitas llenas de magia que no te puedes perder. En la región caribeña se encuentra una de las 7 maravillas del mundo moderno: Chichén Itzá. En esta misma región se encuentra también Tulum: se trata de las únicas ruinas emplazadas frente al mar.

En la región central también se encuentran yacimientos arqueológicos, como Teotihuacán y Tula, en el estado de Hidalgo. La inmensa capital, Ciudad de México, cuenta con una amplia oferta cultural, gastronómica y hotelera. Aquí también se pueden hallar algunas joyas del pasado mexicano, como la ciudad de Ameca o el magnífico estado de Puebla.

Si lo que te gusta son las playas, enseguida te vendrán a la mente nombres como el Caribe o Yucatán, pero la costa pacífica ofrece playas vírgenes y limpias, de hermosas olas, poco frecuentadas por los turistas. Por último, destacamos que el norte de México posee un ecosistema desértico, por lo que sus hermosas playas se encuentran rodeadas de cactus y de una árida vegetación; desde aquí se pueden contemplar las ballenas entre enero y febrero.

En la región centro-oeste del país se halla la segunda megápolis de México, Guadalajara, cuya visita no es del todo imprescindible, pero que ofrece mucho encanto gracias a su pasado histórico y arquitectónico, a su oferta cultural y a los acontecimientos nacionales desarrollados allí.

Un viaje a México supone una delicia, una melodía alegre, una explosión de jolgorio y de risa. En resumen: se trata de un viaje que conviene hacer al menos una vez en la vida. Sin duda alguna, las opiniones de los viajeros de la comunidad Evaneos ¡te convencerán de ello!

Aléjate un poco de la Riviera Maya si quieres descubrir este pequeño trozo de cielo.
Coba es un extenso sitio arqueológico de la civilización Maya. Situado en la península de Yucatán en Méjico, su historia es aún más misteriosa que la de Chichen Itza. Coba es mucho más salvaje.
Escondida en el corazón de la sierra, la colorida ciudad de Guanajuato desprende la alegría de vivir de los mexicanos. 
A 300 km de Ciudad de México por la carretera de Guadalajara, Morelia es una ciudad preciosa con un encanto colonial innegable.
Uno de los mayores emplazamientos arqueológicos de México, Monte Albán, situada sobre el cerro del jaguar, domina la ciudad de Oaxaca.
Un poco de descanso y calorcito a 1h30 de la capital.
Este pueblecito de pescadores se encuentra a las puertas de una de las más bonitas reservas naturales de México. Pudimos ver manglares, flamencos, pelícanos, barracudas... Es decir, una biodiversidad impresionante.  
Restos arqueológicos mayas de obligada visita
Inscrita en el patrimonio mundial de la UNESCO, es posible que Puebla sea la ciudad más bonita de México. Una joyita encerrada en una caja que hay que venir a ver.
Ciudad fascinante, Oaxaca brilla por su cultura y por sus tradiciones. Su población te acogerá con los brazos abiertos y compartirá contigo su historia.
A menos de 80 kilómetros de Palenque, Agua Azul es un lugar impresionante. El azul turquesa de sus aguas combina perfectamente con el verde de la exuberante selva.
Deambular por esta colorida ciudad colonial es realmente agradable. Además, la ubicación de Valladolid es perfecta, muy cerca de los principales emplazamientos arqueológicos de Yucatán.  
Un pueblecito situado en la costa de Yucatán, al sur de México.
Segunda ciudad de México en tamaño, Guadalajara es el lugar ideal para sumergirte totalmente en la cultura y las tradiciones mexicanas.
A 70 km de México, el Popocatépetl es un volcán muy conocido que, a pesar de sus 5.452 m de altura, apenas se deja ver.
Isla del lago de Pátzcuaro, en el estado de Michoacán, donde aún perdura la cultura de los indios tarascos.
Un lago cuyo epicentro turístico es un bonito pueblo que cuenta con una arquitectura colonial y que está situado en las montañas, en el estado de Michoacán.
Situada en el Yucatán, la Ruta Puuc conecta varias pirámides desde Uxmal. Kabah, Sayil, Xlapak y Labná son las principales.
Puerta de entrada de la fabulosa Huasteca Potisina, en la Sierra Madre Oriental.
Amecameca está situada a 2480 m de altitud en el estado de México. Los atractivos de esta ciudad son sus tesoros culinarios heredados de las culturas pre-hispánicas y su imponente paisaje, rodeado por los volcanes Popocatépetl e Ixtaccihuatl.

Ideas de viajes organizados a México