Sri Lanka en julio

Viajar a Sri Lanka en julio significa sumergirse en un clima tropical agradablemente cálido. Las temperaturas medias en la costa rondan los 28 grados, mientras que las noches pueden ser más frescas en las colinas. El Triángulo Cultural, con sus escasas lluvias y temperaturas cercanas a los 30 grados, es particularmente atractivo en esta época. ¡Toda una experiencia de ensueño que organizar junto a tu agencia local!

Nuestros circuitos por Sri Lanka en julio

Cada itinerario puede modificarse según sus necesidades y deseos con nuestros agentes locales.
¡Descubre la tierra de elefantes en familia!

¡Descubre la tierra de elefantes en familia!

11 días desde 1400 €
Desde los 6 años
  • Negombo
  • Rambukkana
  • Habarana
  • Dambulla
  • Pidurangala
  • Sigiriya
  • Badulla District
  • Arugam Bay
  • Arugam Bay
  • Ella
  • Udawalawe
  • Galle
  • Colombo
  • Bandaranaike International Airport
Pablo
La Agencia local de Pablo
4.7
464 opiniones
Lujo en el Océano Índico: de Sri Lanka a Maldivas
  • Habarana
  • Dambulla
  • Polonnaruwa
  • Minneriya
  • Matale
  • Pidurangala
  • Kandy
  • Colombo
  • Maldivas
Pablo
La Agencia local de Pablo
4.7
464 opiniones
Una isla tropical sin par

Una isla tropical sin par

16 días desde 1850 €
  • Negombo
  • Sigiriya
  • Polonnaruwa
  • Knuckles
  • Dambulla
  • Kandy
  • Peradeniya
  • Kithulgala South
  • Nuwara Eliya
  • Horton Plains
  • Ella
  • Udawalawe
  • Yala
  • Kataragama
  • Galle
Britta
La Agencia local de Britta
4.7
259 opiniones
Un recorrido exótico con un toque de lujo
  • Sigiriya
  • Polonnaruwa
  • Kandy
  • Nuwara Eliya
  • Ella
  • Yala National Park
  • Tangalle
  • Galle
  • Ramada Katunayake Colombo International Airport
Britta
La Agencia local de Britta
4.7
259 opiniones
Los esenciales para amantes del senderismo y del surf
  • Negombo
  • Bandaranaike International Airport
  • Piduragala
  • Habarana
  • Polonnaruwa
  • Minneriya
  • Mahiyangana
  • Sigiriya
  • Danigala
  • Ella
  • Ella
  • Tangalle
  • Diyaluma Falls
Pablo
La Agencia local de Pablo
4.7
464 opiniones
De la Roca del León a Yala: los indispensables por descubrir
  • Negombo
  • Sigiriya
  • Kurunegala District
  • Dambulla
  • Mihintale
  • Anuradhapura
  • Kandy
  • Sigiriya
  • Peradeniya
  • Nuwara Eliya
  • Tissamaharama
  • Buduruwagala
  • Yala National Park
  • Galle District
  • Galle
  • Colombo
  • Bandaranaike International Airport
Pablo
La Agencia local de Pablo
4.7
464 opiniones
Refugio exótico de luna de miel

Refugio exótico de luna de miel

13 días desde 2250 €
  • Colombo
  • Sigiriya
  • Polonnaruwa
  • Kandy District
  • Ella
  • Yala National Park
  • Tangalle
  • Galle
  • Ramada Katunayake Colombo International Airport
Britta
La Agencia local de Britta
4.7
259 opiniones
Cultura y naturaleza en una combinación ideal
  • Sigiriya
  • Polonnaruwa District
  • Kandy
  • Dambulla Rock
  • Peradeniya
  • Nuwara Eliya
  • Ella
  • Tissamaharama
  • Malasna Buduruwagala Aranya Senasanaya
  • Yala National Park
  • Galle Fort
  • Colombo
Britta
La Agencia local de Britta
4.7
259 opiniones
Las reservas naturales más famosas

Las reservas naturales más famosas

11 días desde 1750 €
  • Negombo
  • Kithulgala South
  • Nuwara Eliya
  • Adam’s Peak
  • Horton Plains
  • Udawalawe
  • Tissamaharama
  • Tangalle
  • Galle District
Britta
La Agencia local de Britta
4.7
259 opiniones

Nuestras agencias son realmente locales. Y eso cambia todo.

Viajar a Sri Lanka con expertos locales
  • Viajes a medida: Un itinerario pensado para ti por tu experto
  • Vive lo auténtico: Experiencias fuera de lo común
  • Viaja sin preocupaciones: un contacto local en caso de imprevistos

¿Qué ver en Sri Lanka en julio?

El mes de julio en Sri Lanka ofrece una gran variedad de opciones para los viajeros. Los amantes de la naturaleza pueden aprovechar la temporada seca y los días soleados para explorar la increíble fauna del país. Pueden visitar reservas de vida silvestre, como Minneriya o Kaudulla, para observar de cerca a los elefantes salvajes.

  • Los amantes del buceo pueden dirigirse a la costa este, lugar de Sri Lanka donde las condiciones de buceo son óptimas en esta época del año.
  • Para aquellos que quieran descubrir el patrimonio cultural de Sri Lanka, no deben dejar de explorar el famoso Triángulo Cultural.
  • La ascensión al pico de Adam puede ser una experiencia enriquecedora, con las impresionantes vistas panorámicas que ofrece este paisaje al amanecer.

Recuerda que el clima puede variar en función de las partes de Sri Lanka, por lo que es mejor verificar las condiciones locales antes de planificar tus actividades. El país tiene mucho que ofrecer, ¡así que asegúrate de planificar adecuadamente para aprovechar al máximo tu estancia, en estrecha colaboración con tu agencia local!

Experiencias memorablesFavoritos de nuestros viajeros
La mejor época para ir.
La mejor época para ir.

¿Cuándo viajar a Sri Lanka?

Sri Lanka es un país pequeño pero con bastante variaciones de tiempo dentro del mismo. Por su clima tropical, las temperaturas son agradables durante todo el año, sin embargo, antes de visitar el país tenemos que tener claro en qué zona estamos interesados, puesto que mientras en el oeste hay temporada seca, en el oeste encontraremos lluvias y viceversa. La mejor época para visitar el suroeste es de diciembre a abril, mientras que el noreste se visita entre los meses de abril a septiembre. Sri Lanka sabrá seducirte con los numerosos tesoros del antiguo reino de Ceilán: entre las ciudades antiguas, las playas paradisíacas y las montañas de postal, el paisaje ceilanés es embriagador. 

La mejor época para ir.
  • Afluencia
  • Mejores temporadas
  • Según tus actividades

El tiempo necesario para visitar Sri Lanka puede variar en función de tus intereses y del ritmo que prefieras seguir durante tus vacaciones. Para una primera visita, un mínimo de 10 días suele ser recomendable para poder descubrir las principales atracciones del país. Sin embargo, si dispones de más tiempo, podrías considerar un viaje de dos semanas o incluso un mes para explorar de manera más profunda este fascinante territorio.
- Con 10 días, podrías visitar los principales lugares de interés, como Colombo, Galle, el Triángulo Cultural y algunas playas.
- Con dos semanas, podrías añadir a tu itinerario una visita a las Tierras Altas y a algunos parques nacionales, como el de Yala.
- Con un mes, tendrías la oportunidad de descubrir también el norte de Sri Lanka y disfrutar de una experiencia más auténtica y fuera de los circuitos turísticos tradicionales.
En cualquier caso, recuerda que la clave para disfrutar de tu viaje es no intentar ver y hacer demasiado en poco tiempo. Sri Lanka es un país que merece ser saboreado con calma.

Viajar a Sri Lanka en julio presenta muchas ventajas, especialmente para explorar el Triángulo Cultural. Es la temporada seca en esta región, con temperaturas agradables, de alrededor de 30 grados, ideales para visitar los sitios históricos y conocer a su gente.
Sin embargo, algunas zonas costeras y regiones de plantaciones de té siguen bajo la influencia del monzón de verano, con lluvias más frecuentes. Las costas de Colombo y Galle experimentan lluvias ocasionales y una humedad moderada, lo que puede ser agradable para relajarse junto al mar. Por lo tanto, es crucial planificar bien tu itinerario en julio según las actividades deseadas: ¡tu agencia local de Evaneos puede ayudarte a organizar tu experiencia en función de tus propios deseos!

El surf en Sri Lanka es posible durante todo el año gracias a su clima tropical. Pero julio es un buen momento porque, en esta temporada del año, las condiciones para el surf son particularmente buenas en la costa este. Lugares como Arugam Bay son conocidos por sus olas regulares, ideales para todos los niveles de surfistas.
Con todo, es importante tener en cuenta que el clima puede cambiar rápidamente, y pueden aparecer lluvias ocasionales. Por lo tanto, se recomienda consultar siempre el pronóstico local antes de dirigirse a las playas para hacer surf.

En julio, el clima en Sri Lanka varía según las regiones. En las costas y llanuras, el calor es constante con temperaturas medias que oscilan entre los 28 y los 32 grados. En las zonas montañosas, el clima es más templado y con noches frescas.
En cuanto a las precipitaciones, cabe esperar lluvias ocasionales, especialmente en las costas sur, la región central y el oeste del país. Sin embargo, el número de días de lluvia no es muy alto.
La humedad es moderada, lo que hace que el clima sea agradable para actividades al aire libre. Sin embargo, no se recomienda bañarse en el mar en las costas sur y oeste en julio. Finalmente, en cuanto a la exposición al sol, hay un promedio de 12,6 horas de sol al día, especialmente en el norte del país.

Sri Lanka es un destino atractivo durante todo el año, gracias a su clima tropical. Sin embargo, viajar en julio ofrece algunas ventajas específicas. En primer lugar, es un período con temperaturas agradables, generalmente entre 27 y 32 grados. En julio podrás disfrutar del calor en las costas, mientras que las regiones montañosas hay un clima más fresco.
El Triángulo Cultural es particularmente interesante en julio, con temperaturas cercanas a los 30 grados y lluvias escasas. Sin embargo, cabe esperar lluvias ocasionales en las costas sur y oeste del país. Por lo tanto, lleva ropa impermeable y consulta regularmente el pronóstico del tiempo. Por último, aunque el monzón de verano puede afectar algunas zonas, ¡no debería arruinar tu experiencia si vas bien preparado!

Sri Lanka experimenta dos temporadas de monzón cada año: el monzón del suroeste, también conocido como monzón de verano, y el monzón del noreste.
- Monzón del suroeste: mayo a septiembre.
- Monzón del noreste: octubre a enero.
El monzón del suroeste comienza en mayo y dura hasta septiembre, durante este período, las regiones suroeste y las regiones montañosas centrales e internas del país reciben más lluvias. En julio, este monzón está en pleno apogeo. Por otro lado, el monzón del noreste afecta las costas del norte y este en la temporada del año que va de octubre a enero.
Esto significa que la elección del mejor momento para visitar Sri Lanka evitando las lluvias monzónicas puede variar dependiendo de la región que quieras visitar.

En Bali, julio suele ser soleado con temperaturas medias que oscilan entre los 24 y los 29 grados. Es un momento ideal para visitar la isla, especialmente en las regiones del norte y oeste, donde el clima es perfecto. Las precipitaciones son escasas, con un promedio de 12 mm durante 18 días sin lluvia.
Respecto a un posible viaje desde Sri Lanka a Bali, es totalmente factible. Ambos destinos están bien conectados por varias aerolíneas. Tu agencia local te podrá informar, entre otras muchas cosas, sobre los requisitos de entrada y visado para Indonesia.

Para preparar tu maleta para un viaje a Sri Lanka en julio, considera llevar ropa ligera y transpirable, ya que la temperatura media oscila entre los 28 y los 32 grados.
- Ropa de verano: pantalones cortos, camisetas, vestidos ligeros son adecuados.
- Calzado cómodo: ideal para pasear y hacer senderismo.
- Gafas de sol, sombrero y protector solar: para protegerte del sol tropical.
- Ropa impermeable: en julio pueden producirse lluvias ocasionales, especialmente en las costas.
- Ropa para visitar templos: lleva ropa que cubra tus hombros y rodillas, en respeto a las costumbres locales.
- Bañador y toalla: para disfrutar de las playas de Sri Lanka y las actividades acuáticas.
- Ropa más abrigada: si planeas visitar las regiones montañosas, donde las noches pueden ser frescas.
- Un adaptador para los enchufes locales.
- Un botiquín de primeros auxilios para pequeñas eventualidades.

Con toda transparencia
Las opiniones de los viajeros tras su viaje a Sri Lanka
4.7
230 opiniones
Ver todas las opiniones
Otras temáticas que te podrían gustar
Otros destinos que te podrían gustar