Circuitos con Planeterra en Vietnam

En Vietnam, el turismo comunitario cobra vida a través de la cocina tradicional, la artesanía y las historias locales. Gracias a nuestra colaboración con Planeterra, estas experiencias ayudan a jóvenes en situación de vulnerabilidad, preservan oficios ancestrales y fortalecen las economías locales. Ya sea preparando fideos a mano o elaborando papel tradicional, cada encuentro apoya directamente a las comunidades que mantienen viva la herencia cultural del país. Descubre cómo tu viaje puede generar un impacto real. Diseña tu itinerario a medida con un experto local.

Nuestros circuitos inmersivos en Vietnam con comunidades locales

Bueno saber
Cada itinerario puede modificarse según sus necesidades y deseos con nuestros agentes locales.
Vietnam relajado y templos de Angkor especial para familias, en grupo reducido
  • Ciudad de Siem Riep
  • Hanoi
  • Bahía de Ha-Long
  • Da Nang
  • Hoi An
  • Ciudad Ho Chi Minh
Sonia
La Agencia local de Sonia
111 opiniones
Circuito de Lujo con Playas de Phu Quoc
  • Hanoi
  • Bahía de Ha-Long
  • Hoi An
  • Hué
  • Ciudad Ho Chi Minh
  • Củ Chi
  • Mekong Delta
  • Can Tho
  • Bến Tre
  • Phu Quoc Island
Thom
La Agencia local de Thom
644 opiniones
Expedición por los Tesoros y Templos de Angkor
  • Hanoi
  • Thành Phố Ninh Bình
  • Bahía de Ha-Long
  • Hoi An
  • Hué
  • Ciudad Ho Chi Minh
  • Ciudad de Siem Riep
  • Angkor Wat
Thom
La Agencia local de Thom
644 opiniones
Luna de Miel entre Templos, Cruceros y Playas
  • Hanoi
  • Bahía de Ha-Long
  • Hoi An
  • Hué
  • Ciudad Ho Chi Minh
  • Mekong Delta
  • Củ Chi
  • Ciudad de Siem Riep
  • Angkor Wat
  • Beng Mealea
  • Krabi
Thom
La Agencia local de Thom
644 opiniones
Vietnam y Camboya en Familia: Entre lo Clásico y la Aventura
  • Hanoi
  • Thanh Hóa
  • Ninh Bình
  • Bahía de Ha-Long
  • Haiphong
  • Xã Việt Hải
  • Hoi An
  • Thu Bồn
  • Ciudad de Siem Riep
  • Tonle Sap
Thom
La Agencia local de Thom
644 opiniones
Descubre Vietnam con los pequeños

Descubre Vietnam con los pequeños

14 días desde 1685 €
  • Hanoi
  • Mai Chầu
  • Thanh Hóa
  • Thành Phố Ninh Bình
  • Hoa Lư District
  • Ninh Bình
  • Bahía de Ha-Long
  • Hoi An
  • Ciudad Ho Chi Minh
  • Vũng Liêm
  • Mekong Delta
  • Can Tho
Thom
La Agencia local de Thom
644 opiniones
Actividades en familia con ritmo tranquilo
  • Hanoi
  • Bahía de Ha-Long
  • Haiphong
  • Xã Việt Hải
  • Hoi An
  • Ciudad Ho Chi Minh
  • Mekong Delta
Thom
La Agencia local de Thom
644 opiniones

Nuestras agencias son realmente locales. Y eso cambia todo.

Viajar a Vietnam con expertos locales

  • Viajes a medida: Un itinerario pensado para ti por tu experto
  • Vive lo auténtico: Experiencias fuera de lo común
  • Viaja sin preocupaciones: un contacto local en caso de imprevistos

Vietnam, donde se encuentran tradición, talento y turismo comunitario

En Vietnam, el turismo comunitario está marcando la diferencia al proteger tradiciones ancestrales, fomentar la educación y crear oportunidades para la juventud rural. Estas iniciativas locales demuestran cómo viajar puede ser una herramienta decisiva para el desarrollo social y la preservación cultural.

Oodles of Noodles, en Hoi An, es una experiencia culinaria dirigida por STREETS International, una organización que capacita a jóvenes en situación de vulnerabilidad para que se desarrollen profesionalmente en los sectores de la hostelería y el turismo. Aquí, los viajeros aprenden a preparar los tradicionales fideos “Mi Quang” junto a los aprendices del programa. Una forma deliciosa de apoyar la formación profesional y el acceso al empleo.

En el norte del país, el Zo Project se esfuerza por preservar el papel tradicional “Dó” hecho a mano, una técnica que tiene más de 800 años de historia. En su taller ecológico, los visitantes pueden fabricar su propio papel y aprender sobre la herencia cultural vietnamita, apoyando así a las aldeas rurales que mantienen viva esta tradición artesanal.

Y en el pueblo ancestral de Duong Lam, Doai Tours ofrece recorridos culturales únicos. Desde espectáculos de teatro de sombras hasta comidas tradicionales en casas antiguas, los viajeros se sumergen en la historia y la arquitectura del lugar. Además, las actividades prácticas como pintar azulejos o hacer dulces tradicionales permiten a los jóvenes del pueblo poner en valor su tradición al tiempo que encuentran empleo en su hogar y se evitan así la emigración.

Estas experiencias no solo enriquecen a quienes las viven como viajeros, sino que también fortalecen comunidades locales que eligen el turismo comunitario como vía para conservar su identidad y mirar hacia el futuro.

¿Cuándo viajar a Vietnam?

ene
feb
marzo
abril
mayo
junio
julio
ago
sept
oct
nov
dic

La mejor época para visitar Vietnam es durante la temporada seca, que va de octubre a abril. También hay diferencias climáticas entre el Norte y el Sur del país. Los inviernos son fríos y con niebla en el Norte, mientras que el Sur disfruta de un calor húmedo durante casi todo el año. Por lo tanto, es mejor viajar al Norte entre septiembre y noviembre, cuando las temperaturas son agradables, y visitar el Sur preferiblemente entre diciembre y abril. ¡Descubre una civilización única en un paisaje absolutamente impresionante!

Otras temáticas que te podrían gustar
Otros destinos que te podrían gustar

Las opiniones de los viajeros tras su viaje a Vietnam

4.8384 opiniones
Ver todas las opiniones