Los ineludibles del Ecuador

Los ineludibles del Ecuador

Descubre lo imprescindible
  • Descubran paisajes de lagos y volcanes.
  • Viaje inolvidable por Ecuador.
  • Aterrizaje y traslado con chófer.
  • Cena incluida en Otavalo.
  • Alojamiento en Puerto Lago.
Idea de viaje a personalizar con
Cinthya su agente

Especialista en viajes exclusivos y con encanto

237 opiniones
Idea de viaje propuesta por
Los ineludibles del Ecuador

Duración

10 días

Desde
1855 €/p

Precio calculado sobre la base de 2 personas

Sin vuelos internacionales

Idea de viaje a personalizar
Llegada en la Región de los Lagos

Día 1
Llegada en la Región de los Lagos


Aterrizarán en el aeropuerto internacional de Tababela, al este de la capital. Su chófer los estará esperando para llevarlos a su hotel. Llegarán a la región de los lagos y tendrán una primera vista de los volcanes, lagos y valles que componen esos paisajes fantásticos. Traslado desde el aeropuerto, Quito - Otavalo: 85 km - 1h 41 minutos Acompañamiento: chófer para el traslado al hotel de Otavalo Cena incluida Alojamiento: Noche en Puerto Lago (Otavalo)
El mercado de Otavalo y el lago Cuicocha

Día 2
El mercado de Otavalo y el lago Cuicocha


Empezarán el día por el mercado de Otavalo. Este pueblo de finas artesanías textiles sigue manteniendo intactas sus tradiciones. Podrás reconocer a los artesanos fácilmente por su vestimenta particular, con blusas y camisas bordadas, que son parte de su identidad ancestral. En el mercado podrás encontrar toda clase de objetos: vestimenta, accesorios, tapices, cuadros y muchos otros objetos realizados por las manos de los locales. Este es uno de los mercados más importantes de América Latina. ¡El lugar preciso para comprar recuerdos! Admirarán la labor de los artesanos de Peguche y Cotacachi, expertos en la fabricación de instrumentos de música, en tejido y cuero. Por la tarde, explorarán el lago Cuicocha y sus dos islotes que se encuentran al pie del volcán Cotacachi. Ese lugar pertenece a la reserva natural Cotacachi – Cayapas y es idóneo para disfrutar del hermoso paisaje y del aire puro. Luego tomaremos la ruta de regreso a Quito. Acompañamiento: chófer Un guía local hispanohablante para la reserva de Cotacachi ​Otavalo - Cotacachi: 13 km - 20 min ​Cotacachi - Cuicocha: 14 km - 25 min Cuicocha - Quito: 125 km - 2h30 Desayuno incluido Alojamiento: Noche en Ikala (Quito)
El centro histórico de Quito y la Mitad del Mundo

Día 3
El centro histórico de Quito y la Mitad del Mundo


Etapas:
Quito
Durante la mañana pasearán por las calles pavimentadas del centro histórico más grande y mejor conservado de América Latina. Comenzarán por la Plaza de la Independencia, rodeada de las iglesias y conventos más bellos de la ciudad. Apreciarán, entre otras, La Compañía de Jesús, cuyo interior está cubierto de oro, así como la plaza San Francisco, hecha de piedras volcánicas. Contemplarán la ciudad desde el mirador del Panecillo, dominando el centro a más de 3 000 m de altura. Luego, alcanzarán la Mitad del Mundo en la latitud 0° 0’ 0’’. Esta pequeña ciudad es atravesada por la línea ecuatorial que une el hemisferio norte al hemisferio sur, en la latitud 0° 0’ 0’’. ¡No se vayan sin tomarse una foto con un pie en cada hemisferio! Acompañamiento: chófer Quito - Mitad del Mundo: 30 km - 45 min Traslado Mitad del Mundo – Quito: 30 km - 45 min Desayuno incluido Alojamiento: Noche en el Ikala (Quito)
Escapada amazónica

Día 4
Escapada amazónica


Etapas:
Quito,Tena
Durante la mañana, observarán los cambios de ecosistemas entre la sierra y el oriente. Primero, cruzarán el paso de Papallacta. Es conocido por sus aguas termales en un entorno espectacular, a 3 500 m de altura. Es el lugar ideal para relajarse y aprovechar las propiedades medicinales de las aguas de origen volcánico. Luego, atravesarán exuberantes bosques tropicales, una de las mejores muestras de la biodiversidad del Ecuador, para finalmente alcanzar la llanura amazónica y llegar a su lodge en la Amazonía. Luego de la cena, coordinarán las actividades del día siguiente con el equipo del lodge. Acompañamiento: chófer hasta el lodge Guía local en el lodge. Quito - Tena: 200 km - 4h ​Desayuno y cena incluidos Alojamiento: La Casa del Suizo (Tena)
Excursiones en la jungla ecuatoriana

Día 5
Excursiones en la jungla ecuatoriana


Etapas:
Tena
Aquí se presentan las actividades que se podrán realizar (a programar in situ con el guía dependiendo del clima, la disponibilidad de actividades y el estado físico de los participantes): - Cosano / AmaZoonico: a 20 minutos en barco se encuentra Cosano. Desde allí se pueden realizar varias caminatas de duración y dificultad diferentes durante las cuales su guía les explicará cuáles son las diferentes plantas y animales que encontrarán en camino. Regreso a la Casa del Suizo en «balsa», una embarcación típica. También se puede visitar el refugio de animales salvajes «AmaZoonico». - Misicocha: paseo en barco seguido de una caminata a través de una reserva natural. Durante este paseo, el guía local les transmitirá sus conocimientos sobre las plantas medicinales. - Chicha: cerbatana, cerámica y construcción de un barco. Descubrirán el entorno natural, la cultura y el modo de vida de una familia quichua. Les mostrarán cómo hacer la chicha (bebida típica), cómo cazar, cómo fabricar distintos objetos (cerbatana, cerámica) y, sobre todo, cómo crear una embarcación típica de madera. - La isla: durante esta actividad, descubrirán la agricultura en la zona y avistarán los diferentes insectos y aves de la zona. - El Mariposario: invernadero donde viven 20 especies de mariposas, desde el capullo. Estas actividades tienen costo: AmaZoonico (precio ref. 5 USD / persona), Mariposario (precio ref. 5 USD / persona), taller de chocolate (precio ref. 2 USD / persona), laguna caimán (precio ref. 1 USD / persona) Opción: Para los más aventureros, se puede hacer rafting este día con suplemento (nivel 3).** Se podrá realizar un máximo de 2 actividades diarias. Acompañamiento: Guía local Desayuno, almuerzo y cena incluidos Alojamiento: La Casa del Suizo (Tena)
De Puyo y Baños a la ruta de cascadas

Día 6
De Puyo y Baños a la ruta de cascadas


Etapas:
Riobamba,Tena,Puyo
Realizarán una corta parada en Puyo, donde visitarán un taller de artesanías en madera de balsa y una destilería. Al llegar a Baños, al pie del Tungurahua, podrán probar algunas golosinas hechas con caña de azúcar. Continuarán sobre la «ruta de las cascadas» para llegar al «El Pailón del Diablo» y tomar la tarabita que permite cruzar el Río Pastaza al nivel de la cascada del «Manto de la Novia». Dormirán en Riobamba, en la región de la cima más alejada del centro de la Tierra: el impresionante Chimborazo. Acompañamiento: chófer Traslado Tena – Puyo: 80 km - 1h20 Traslado Puyo – Pailón Del Diablo: 45 km - 55 min Traslado Pailón Del Diablo – Riobamba: 80 km - 1h35 Desayuno incluido Alojamiento: Noche en el Hotel Casa Real (Riobamba)
El volcán Chimborazo y las ruinas de Ingapirca

Día 7
El volcán Chimborazo y las ruinas de Ingapirca


Etapas:
Riobamba,Ingapirca,Cuenca,Alausí
Descubrirá la Reserva de Fauna del Chimborazo, donde se encuentra el volcán más alto de Ecuador y el pico más alejado del centro de la tierra: el Chimborazo (6.268 m). Durante su paseo por una de sus laderas disfrutará del paisaje montañoso y podrá ver vicuñas e incluso varias clases de aves rapaces como cóndores, caracaras o halcones. En la tarde, descubrirán el complejo arqueológico Ingapirca (cerrado el lunes y martes), principal testimonio de la presencia de los incas en Ecuador. Caminarán hacia la «Cara del Inca», cara humana gigantesca que dibujó la naturaleza en un acantilado cercano. Acompañamiento: chófer Guía local hispanohablante para la reserva de fauna del Chimborazo Riobamba – Reserva de fauna del Chimborazo: 1h 12 min – 57 km Reserva de fauna del Chimborazo – Ingapirca: 4h – 223 km Ingapirca – Cuenca: 1h 30 min – 75 km Desayuno incluido Alojamiento: Casa Merced (Cuenca)
Exploración de la ciudad colonial de Cuenca

Día 8
Exploración de la ciudad colonial de Cuenca


Etapas:
Cuenca
Un paseo por el corazón de la ciudad más bella del país: Cuenca. Quedarán encantados con sus iglesias, parques, plazas y su mercado de flores. Entre otros, verán la plaza San Francisco donde comercializan telas del norte del país. Disfrutarán de una vista excepcional desde el mirador de la colina El Turi. Apreciarán el trabajo minucioso de los creadores de «panamás», sombreros de paja toquilla ecuatorianos declarados patrimonio cultural intangible. En la tarde, se impregnarán de las diversas culturas precolombinas representadas en el Museo de las Culturas Aborígenes (cerrado los sábados en la tarde y los domingos), ubicado en el corazón de una antigua casa remodelada. Acompañamiento: chófer Desayuno incluido Alojamiento: Casa Merced (Cuenca)
En camino a la Perla del Pacífico

Día 9
En camino a la Perla del Pacífico


Por la mañana, recorrerán el parque arqueológico Pumapungo, vestigio de la mezcla entre las culturas cañari e incas. Atravesarán el parque nacional de Las Cajas, en las alturas de la cordillera, para llegar a la costa con sus plantaciones de banano, arroz, cacao, café... Llegarán a Guayaquil, la ciudad más grande del país, llamada «la Perla del Pacífico». Se relajarán en el parque Seminario, donde las iguanas toman el sol, y caminarán a lo largo del Malecón 2000 para llegar a Las Peñas y subir las escaleras que llevan al Cerro Santa Ana con una hermosa vista sobre la ciudad y el río Guayas. Acompañamiento: chófer Cuenca - Guayaquil: 195 km - 3h25 Desayuno incluido Alojamiento: Grand Hotel Guayaquil (Guayaquil)
Tiempo libre en Guayaquil y despedida

Día 10
Tiempo libre en Guayaquil y despedida


Etapas:
Guayaquil
Disfruta de la ciudad a tu ritmo, para hacer compras o saborear deliciosos platos típicos con mariscos. Podrás caminar a lo largo del Malecón 2000 y descubrir sus variados museos y centros de interés. 3 horas antes del vuelo internacional de regreso, se realiza el traslado al aeropuerto de Guayaquil. Acompañamiento: chófer para el traslado al aeropuerto Desayuno incluido
Inspirarse en otros itinerarios de viaje creados por las agencias locales
¿Cómo llegar a Ecuador?

Los transportes para llegar a Ecuador no están incluidos en el precio de su viaje. Busque, compare y reserve con nuestros socios.

¿Este circuito no corresponde a lo que buscas?
Otras ideas de viaje
Otros itinerarios de viaje a Ecuador según tus preferencias