La joya de los Andes y de la Amazonía

La joya de los Andes y de la Amazonía

Descubre lo imprescindible
  • Descubra la biodiversidad de Ecuador.
  • Interactúe con comunidades andinas y amazónicas.
  • Visite ciudades patrimonio de la humanidad ademas de visitar unas ruinas milenarias.
  • Descubra el volcán más alto.
  • Transporte y alojamiento incluidos.
LOCAL HERO
Idea de viaje a personalizar con
Paola su agente

Especialista en rutas por la naturaleza

225 opiniones
Idea de viaje propuesta por
La joya de los Andes y de la Amazonía

Duración

15 días

Desde
1950 €/p

Precio calculado sobre la base de 2 personas

Sin vuelos internacionales

Idea de viaje a personalizar
Bienvenidos a Ecuador

Día 1
Bienvenidos a Ecuador


Etapas:
Quito
Hoy volaremos hacia Quito, la capital ecuatoriana ubicada en plena cordillera de los Andes. Al aterrizar en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, nos estará esperando nuestro chofer, quien nos dará la bienvenida y nos acompañará en el traslado hacia nuestro hotel, situado en la zona moderna de la ciudad. Durante el trayecto, podremos tener un primer vistazo de los nevados que rodean a Quito. Incluido: Transporte privado Alojamiento: Hotel Ikala Quito en Estándar
Una Ciudad de Altura en la Mitad del Mundo

Día 2
Una Ciudad de Altura en la Mitad del Mundo


Etapas:
Quito
Por la mañana, realizaremos una visita guiada por el centro histórico de Quito, la primera ciudad del mundo declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Descubriremos su rica historia, desde la época incaica y la conquista española, hasta el proceso de independencia, recorriendo sus plazas, iglesias y edificios coloniales más emblemáticos. Al finalizar el recorrido, disfrutaremos de una experiencia sensorial con la milenaria historia del cacao ecuatoriano, acompañada de una deliciosa degustación. Por la tarde, visitaremos la Ciudad Mitad del Mundo y el Museo Intiñán, donde participaremos en interesantes experimentos que evidencian de forma interactiva la ubicación exacta de la línea ecuatorial. Incluido: Transporte con guía Alojamiento: Hotel Ikala Quito Alimentación: Desayuno
Tierra Ancestral entre Volcanes y Lagos

Día 3
Tierra Ancestral entre Volcanes y Lagos


Etapas:
Otavalo
Nos dirigiremos hacia el norte, rumbo a la provincia de Imbabura, reconocida por la UNESCO como el primer geoparque del Ecuador. En el camino, visitaremos el complejo arqueológico de Cochasquí, ruinas preincas que conservan una historia fascinante de ceremonias dedicadas al dios Sol. El recorrido nos llevará por una carretera que atraviesa paisajes áridos con cactus, agaves y visibles capas geológicas, para luego transformarse en verdes praderas agrícolas. Nuestro destino es Otavalo, a 2.530 metros de altitud, un valle rodeado de montañas y lagos andinos. Allí conoceremos a la comunidad Kichwa de Otavalo, famosa por su mercado artesanal, sus textiles y su rica herencia cultural. Incluido: Transporte privado y guía local Alojamiento: Hotel Riviera Sucre Alimentación: Desayuno
Descubriendo una comunidad milenaria

Día 4
Descubriendo una comunidad milenaria


Este día visitaremos la laguna de Cuicocha, ubicada dentro de la reserva ecológica Cotacachi-Cayapas. Durante una caminata por sus senderos, descubriremos orquídeas de altura y disfrutaremos de vistas espectaculares del paisaje andino. También recorreremos algunos pueblos cercanos, donde visitaremos talleres tradicionales de instrumentos de viento, tejidos en callua y elaboración de esteras, conociendo de cerca el saber ancestral de estas comunidades. Si coincide con nuestra visita, podremos vivir la experiencia del mercado de animales en Peguche, o el gran mercado de Otavalo (los sábados), donde todo el pueblo se convierte en una colorida feria artesanal. Por la tarde, un chofer local nos llevará de regreso a Quito. Incluido: Tour en compartido con guía local, transporte compartido. Alojamiento: Hotel Ikala Quito en estándar. Alimentación: Desayuno.
Ruta de los Conquistadores

Día 5
Ruta de los Conquistadores


Etapas:
Tena
Cruzaremos la cordillera oriental de los Andes, una región donde aún habitan osos de anteojos y cóndores, siguiendo parte de la antigua ruta que en el siglo XV recorrieron los conquistadores en busca de aventura y tesoros. A lo largo del camino, disfrutaremos de un paisaje cambiante: desde páramos andinos hasta frondosos bosques cubiertos de niebla, con cascadas escondidas y exuberante vegetación. Al llegar a la región amazónica, tomaremos una canoa y navegaremos por el río Arajuno hasta nuestro lodge, ubicado en pleno bosque húmedo tropical. Por la tarde, realizaremos nuestra primera salida para descubrir la magia de la selva y su impresionante biodiversidad. Incluido: Transporte compartido con chófer, canoa por el río, guía nativo. Alojamiento: Liana Lodge. Alimentación: Pensión completa.
Explorando la Selva

Día 6 a 7
Explorando la Selva


Etapas:
Ahuano
En el lodge, junto con su guía, se organizan las actividades según sus intereses. Los paseos se realizan por la mañana y por la tarde después del almuerzo. Algunas opciones: - Mirador: caminata por el bosque primario y el proyecto Amazoonico. - Río Rodríguez: excursión de día completo con baño en el río. - Isla Anaconda: cultura Kichwa y agricultura local. - Pesca y lavado de oro: actividad tradicional. - Balsa y flotadores en el río Arajuno. Incluido: guía nativo, excursiones y actividades del lodge. Alojamiento: Liana Lodge. Alimentación: pensión completa.
Loros, comida típica y conocimiento ancestral

Día 8
Loros, comida típica y conocimiento ancestral


Etapas:
Ahuano
Hoy tenemos un segundo día para explorar la selva amazónica con toda su diversidad. Una experiencia inolvidable es la visita al saladero de loros al amanecer, a bordo de una canoa. También podremos probar comida típica como maitos o los exóticos gusanos de palmito chontacuros. Incluido: Guía nativo, excursiones y actividades del lodge. Alojamiento: Liana Lodge. Alimentación: Pensión completa.
Ruta de las Cascadas y Aguas Termales

Día 9
Ruta de las Cascadas y Aguas Termales


Etapas:
Baños
Por la mañana, nos dirigiremos a Baños (1.800 m). En el camino, recorreremos la famosa Ruta de las Cascadas, un trayecto que atraviesa impresionantes paredes volcánicas esculpidas por el río Pastaza y cubiertas por un exuberante bosque nublado, hogar de muchas especies de aves. Haremos una parada para admirar una de las cascadas más destacadas y cruzaremos el río en tarabita. Ya en Baños, tendremos múltiples opciones: podremos explorar caminando sus museos, lavaderos públicos, iglesia, mercado y parques, observar la elaboración artesanal del caramelo de caña o simplemente disfrutar de un momento de descanso en sus piscinas de aguas termales. Incluido: Transporte privado con chófer Alojamiento: La Posada de Arte Alimentación: Desayuno
Excursión al volcán más cercano al Sol

Día 10
Excursión al volcán más cercano al Sol


Nuestra ruta nos llevará hacia el majestuoso Chimborazo, el volcán más alto de Ecuador con 6.268 m. Gracias a su ubicación en la línea ecuatorial, su cima es el punto más cercano al Sol en todo el planeta, incluso más que el Everest. En el trayecto, atravesaremos un paisaje árido y de páramo, donde podremos observar manadas de tímidas vicuñas, una especie de camélido andino poco común. Tendremos la opción de realizar una caminata corta hasta el refugio Edward Whymper, ubicado a 5.000 metros, donde podremos disfrutar de un reconfortante té de coca. Luego continuaremos hacia la ciudad de Riobamba, considerada la capital agrícola del país. Incluido: Transporte con chofer local y guía local Alojamiento: Mansión Santa Isabella Alimentación: Desayuno
Explora un mercado indígena multicolor

Día 11
Explora un mercado indígena multicolor


Etapas:
Cantón Guamote
Por la mañana, tomaremos la carretera en dirección sur. Los jueves son día de feria en Guamote, un espacio vibrante de intercambio y encuentro en el corazón del callejón interandino. Tendremos la oportunidad de conocer el proyecto Inti Sisa, una iniciativa dedicada al desarrollo sostenible de la comunidad indígena local, que busca preservar su historia, cultura, tradiciones y valores. Gracias al respaldo de una ONG europea, este proyecto ha impulsado importantes mejoras en educación y generación de empleo en la zona. Nos uniremos a las actividades del centro, aprenderemos a preparar sabores típicos en su cocina y compartiremos con los habitantes. Nuestra visita no solo será una experiencia enriquecedora, sino también un verdadero apoyo a la comunidad. Incluido: Visita con transporte privado y guía local Alojamiento: Hotel Inti Sisa Alimentación: Desayuno y cena
Descubre una fortaleza y observatorio inca

Día 12
Descubre una fortaleza y observatorio inca


Etapas:
Ingapirca,Cuenca
Por la mañana, nuestra ruta nos llevará por paisajes pintorescos y pequeños pueblos hasta Ingapirca, el sitio inca más importante del Ecuador. Durante un recorrido por este hermoso complejo de templos y fortalezas, conoceremos más sobre la cultura de los incas y de los cañaris. En la tarde, llegaremos a la ciudad colonial de Cuenca, llamada también “Atenas del Ecuador” por su fuerte tradición intelectual. Incluido: Transporte privado y guía local Alojamiento: Hotel Casa Merced Alimentación: Desayuno
Paseo en una ciudad joya cultural y arquitectónica

Día 13
Paseo en una ciudad joya cultural y arquitectónica


Etapas:
Cuenca
Cuenca es una ciudad llena de tradición cultural y artesanal, algo que se refleja en cada rincón de sus calles y en los talleres que podemos visitar fácilmente. Comenzaremos explorando los coloridos mercados de flores y continuaremos con talleres de tejidos y de sombreros de paja toquilla. El centro histórico nos sorprenderá con su arquitectura colonial y republicana, todo esto enmarcado por los cuatro ríos que atraviesan la ciudad y le dan un aire de serenidad y belleza. Caminaremos por sus calles de estilo europeo, visitaremos iglesias, catedrales y vestigios arqueológicos que nos hablan del legado cañari e inca, así como centros culturales dedicados al arte. Incluido: Guía local Alojamiento: Hotel Casa Merced Alimentación: Desayuno
Descenso al Pacífico

Día 14
Descenso al Pacífico


Por la mañana, cruzaremos una espectacular carretera que atraviesa el Parque Nacional Cajas, uno de los páramos más extensos y sobrecogedores de los Andes ecuatorianos. Este ecosistema único alberga más de 200 lagunas de aguas oscuras, rodeadas de bosques misteriosos que envuelven el paisaje en una atmósfera mágica. A medida que descendamos hacia la costa, el entorno cambiará drásticamente: veremos extensas plantaciones de banano y cacao, preludio de nuestra llegada a Guayaquil, la ciudad más grande del país y principal puerto comercial. Allí, podremos disfrutar de un paseo por el Malecón 2000 y sus encantadores alrededores, así como deleitarnos con la exquisita gastronomía costeña, rica en sabores marinos y tropicales. Incluido: Transporte privado con chófer Alojamiento: Grand Hotel Guayaquil Alimentación: Desayuno
Regreso a Casa

Día 15
Regreso a Casa


Etapas:
Guayaquil
Hoy nos despedimos del país más pequeño de Sudamérica. Después del desayuno y del check-out en el hotel, según el horario de nuestro vuelo, nos trasladaremos al aeropuerto de Guayaquil. Opcionalmente, puede extender su viaje, por ejemplo, a las Islas Galápagos. ¡Con gusto le asesoraremos sobre otras posibilidades de viaje! Incluido: Transporte con chófer local Alimentación: Desayuno
Inspirarse en otros itinerarios de viaje creados por las agencias locales
¿Cómo llegar a Ecuador?

Los transportes para llegar a Ecuador no están incluidos en el precio de su viaje. Busque, compare y reserve con nuestros socios.

¿Este circuito no corresponde a lo que buscas?
Otras ideas de viaje
Otros itinerarios de viaje a Ecuador según tus preferencias