En el corazón de la naturaleza

En el corazón de la naturaleza

Explora lo inusual
Les va a encantar:
  • Exploren el vibrante mercado indígena de Otavalo.
  • Descubran la flora única del páramo en El Ángel.
  • Relájense en las aguas termales de Chachimbiro.
  • Naveguen por el río Cuyabeno observando delfines rosados.
  • Admiren las ruinas incas de Ingapirca y Cuenca colonial.
Idea de viaje a personalizar con
Cinthya su agente

Especialista en viajes exclusivos y con encanto

249 opiniones
Idea de viaje propuesta por
En el corazón de la naturaleza

Duración

16 días

Desde
3860 €/p

Precio calculado sobre la base de 2 personas

Sin vuelos internacionales

Idea de viaje a personalizar
Llegada a Quito y traslado a Otavalo

Día 1
Llegada a Quito y traslado a Otavalo


Etapas:
Tababela,Otavalo
Aterrizarán en el aeropuerto internacional de Tababela, al este de la capital, donde su chofer les esperará para conducirles a su hotel. Se alojarán en un encantador hotel en las orillas del lago San Pablo y tendrán una primera vista de los volcanes, lagos y valles que componen ese paisaje de postales. Cena incluida Trayectos: Aeropuerto – Hotel: 1h 30 min – 80 km Hotel: Puerto Lago
Mercado indígena de Otavalo y visita de la laguna de Cuicocha

Día 2
Mercado indígena de Otavalo y visita de la laguna de Cuicocha


Empezarán el día con el mercado de Otavalo, uno de los más importantes de América Latina. ¡El lugar preciso para comprar recuerdos! Admirarán la labor de los artesanos de Peguche, Agato, Iluman y Cotacachi, expertos en la fabricación de instrumentos de música, del tejido y cuero. Por la tarde, explorarán el lago Cuicocha y sus dos islotes que se encuentran en la reserva ecológica Cotacachi-Cayapas. Desayuno y cena incluidos Guía local para la reserva del Cotacachi incluido Trayectos: Otavalo – Cotacachi: 20 min – 13 km Cotacachi – Cuicocha: 25 min – 14 km Hotel: Puerto Lago
Caminata en el Páramo

Día 3
Caminata en el Páramo


Etapas:
Páramos del Ángel
En la mañana se dirigirán hacia el norte y pasarán por el lago Yahuarcocha, cerca de la ciudad de Ibarra. Luego seguirán para llegar a la reserva ecológica El Ángel donde realizarán una caminata para descubrir la vegetación de páramo. Desayuno incluido Trayectos: Otavalo – Ibarra: 30 min – 25 km Ibarra – El Ángel: 1h 30 min – 70 km Hotel: Polylepis
Excursión en bosque primario y aguas termales de Chachimbiro

Día 4
Excursión en bosque primario y aguas termales de Chachimbiro


Etapas:
El Angel Ecological Reserve,Otavalo
En la mañana realizarán una caminata en el bosque primario. Luego, se dirigirán hacia el Valle del Chota, al sur, el punto más bajo y con el mejor clima de esta región de los Andes. Finalmente podrán descansar en las aguas termales de Chachimbiro antes de llegar a su alojamiento en un entorno natural excepcional, rodeado de lagos y volcanes. Desayuno incluido Trayectos: El Ángel – Chachimbiro: 1h 30 min – 65 km Chachimbiro – Otavalo: 50 min – 35 km Hotel: Pinsaqui
Paseo en las lagunas de Mojanda y las pirámides de Cochasquí

Día 5
Paseo en las lagunas de Mojanda y las pirámides de Cochasquí


Etapas:
Otavalo,Mojanda,Quito
En la mañana, visita de las Lagunas de Mojanda, podrán realizar una caminata, y con un poco de suerte podrán observar cóndores sobrevolando la zona. En la tarde, visitarán el parque arqueológico “Cochasquí”, el cual es la evidencia más importante de las civilizaciones preincas en la provincia de Pichincha, además diferente en su estructura en comparación con las pirámides de Mesoamérica y los Andes. Desayuno incluido Trayectos: Otavalo – Mojanda: 1h 28 – 48 km Mojanda – Cochasquí: 43 min – 17 km Cochasquí – Quito: 1h – 52 km Hotel: Cultura Manor
Subida al teleférico y visita del centro histórico de Quito

Día 6
Subida al teleférico y visita del centro histórico de Quito


Etapas:
Quito
Tomarán el aire fresco subiendo el volcán Rucu Pichincha con el teleférico. Llegarán a Cruz Loma aproximadamente a 4 000 m de altura, aquí podrán dar un paseo y observar la vista impresionante de la ciudad. Luego caminarán por las calles pavimentadas del centro histórico, el más grande y el mejor conservado de América Latina. Visita del Centro Histórico empezando por la Plaza de la Independencia. Visita de La Compañía de Jesús, cuyo interior es cubierto de oro. Paso por la plaza San Francisco, construida con piedras volcánicas. Contemplarán la ciudad desde el mirador del Panecillo, dominando el centro a 3 000 m de altitud. Desayuno incluido Hotel: Cultura Manor
Llegada en la Reserva del Cuyabeno

Día 7
Llegada en la Reserva del Cuyabeno


Etapas:
Quito,Cuyabeno National Park
Aterrizarán en el aeropuerto de Coca, donde el personal del lodge los recibirá y acompañará al embarcadero. Navegarán en canoa a motor por el río Cuyabeno, observando aves y monos, hasta llegar al lodge tras 2 horas. Allí, serán bienvenidos y guiados a sus habitaciones en plena selva. Explorarán la Laguna Grande, buscando delfines rosados, aves y bañándose al atardecer. Luego de cenar, planificarán las actividades del día siguiente antes de descansar con los sonidos de la naturaleza. Desayuno, box almuerzo y cena incluidos Trayectos: 6 horas Hotel: Cuyabeno Lodge
Observación en bosque primario y navegación sobre la Laguna

Día 8
Observación en bosque primario y navegación sobre la Laguna


Etapas:
Cuyabeno National Park
Por la mañana, el canto de monos y aves será su despertador. Después del desayuno, un corto trayecto en canoa los llevará a un sendero del parque, donde explorarán la selva y aprenderán sobre fauna, flora y vida indígena. Tras el almuerzo, pueden relajarse en hamacas o explorar el bosque inundado en canoa, buscando monos, aves y delfines. Por la noche, con linterna en mano, descubrirán insectos nocturnos y, con suerte, animales como búhos o monos nocturnos. Pensión completa Hotel: Cuyabeno Lodge
Encuentro con la comunidad

Día 9
Encuentro con la comunidad


Etapas:
Cuyabeno
Después de un desayuno temprano, visitarán a los indios Siona navegando 1,5 horas por el río Cuyabeno, observando vida silvestre. En la aldea, aprenderán a preparar casabe, desde la cosecha de mandioca hasta cocinarla en un fogón tradicional. Regresarán al lodge para almorzar y descansar antes de disfrutar de un baño y el atardecer en la laguna. Por la noche, explorarán en canoa en busca de caimanes, serpientes y aves nocturnas, con linterna en mano para avistamientos únicos. Pensión completa Hotel: Cuyabeno Lodge
Regreso a la civilización

Día 10
Regreso a la civilización


Etapas:
Cuyabeno,Lasso
Después del desayuno, viajaremos río arriba hasta el puente. Por supuesto, buscaremos fauna por última vez. Desde el puente, nuestro vehículo le llevará de vuelta a Lago Agrio. A continuación, su conductor le llevará al aeropuerto de Coca para su vuelo a Quito. A su llegada al aeropuerto de Quito, su chofer le estará esperando fuera del aeropuerto para llevarle a su hotel, una hacienda al pie del imponente volcán Cotopaxi. Desayuno incluido Trayectos: 7 horas Hotel: Ciénega
Exploración del Parque Nacional Cotopaxi

Día 11
Exploración del Parque Nacional Cotopaxi


Etapas:
Lasso,Cotopaxi,Riobamba
Tomarán «la Avenida de los Volcanes» para llegar al Parque Nacional Cotopaxi, donde se encuentra uno de los volcanes activos más altos del mundo. Visitarán el centro de interpretación y el lago Limpiopungo; de allí subirán en auto hasta el parqueadero ubicado a 4 500 m de altura para tener una vista excepcional del entorno del parque. Con algo de energía y si no les afecta la altura, podrán subir hasta el refugio José Rivas, unos 300 m más arriba. Tomarán luego la ruta hacia Riobamba, en la región del volcán Chimborazo. Desayuno y cena incluidos. Guía local para el Cotopaxi incluido. Trayectos: 2 horas. Hotel: La Andaluza.
Cabalgata y Reserva del Chimborazo

Día 12
Cabalgata y Reserva del Chimborazo


En la mañana, realizarán una cabalgata cerca de la hacienda. Descubrirán la Reserva Faunística del Chimborazo, donde se encuentra el volcán más alto del Ecuador y la cumbre más alejada del centro de la Tierra: el Chimborazo (6 268 m) Durante su paseo sobre uno de los pendientes de la montaña, disfrutarán de los paisajes y verán vicuñas, tal vez hasta varias especies de aves rapaces como cóndores, caracarás o halcones. Desayuno y cena incluidos Guía local para la reserva de fauna del Chimborazo incluido Trayectos: Riobamba – Reserva del Chimborazo: 50 min – 40 km Hotel: La Andaluza
Exploración de las ruinas de Ingapirca y de la ciudad colonial de Cuenca

Día 13
Exploración de las ruinas de Ingapirca y de la ciudad colonial de Cuenca


Etapas:
Riobamba,Ingapirca,Cuenca
Por la mañana, visitarán Ingapirca (cerrado el lunes y martes), el principal sitio inca en Ecuador, y caminarán hacia la "Cara del Inca", una formación natural en un acantilado. En Cuenca, admirarán iglesias, plazas y el mercado de flores. Exploren la Plaza San Francisco, con sus coloridas telas, y disfruten de la vista desde El Turi. Finalicen apreciando el arte de los sombreros de paja toquilla, patrimonio cultural intangible. Desayuno incluido Trayectos: Riobamba – Ingapirca: 3h 25 min – 190 km Ingapirca – Cuenca: 1h 30 min – 75 km Hotel: Casa Merced
Escapada en el Parque Nacional El Cajas

Día 14
Escapada en el Parque Nacional El Cajas


Etapas:
Cuenca,Parque Nacional Cajas
Disfrutarán del día en el Parque Nacional El Cajas, zona protegida con paisajes diversificados donde se encuentran muchos lagos de todos tamaños y colores. Tendrán la oportunidad de sumergirse en esta naturaleza intacta durante una noche en el parque. Desayuno incluido Trayectos: Cuenca – El Cajas: 35 min – 25 km Hotel: Dos Chorreras
Paso por la Reserva de Manglares Churute

Día 15
Paso por la Reserva de Manglares Churute


Etapas:
Parque Nacional Cajas,Guayaquil
Salida desde el Parque Nacional El Cajas en las alturas de la cordillera para llegar a la costa con sus plantaciones de banano, arroz, cacao, café... Pasearán en la reserva ecológica Manglares Churute donde tendrán la posibilidad de ver monos aulladores y de pasearse en los manglares para ver hermosos cangrejos coloridos y diversas aves. En la tarde, ustedes descubrirán una plantación de cacao... Llegarán a Guayaquil, la ciudad más grande del país, llamada «la perla del Pacífico». Desayuno y almuerzo incluidos Trayectos: El Cajas – Manglares Churute: 2h05 min – 120 km Manglares Churute – Guayaquil: 1h20 min – 65 km Hotel: Grand Hotel Guayaquil
Tiempo libre para disfrutar de Guayaquil

Día 16
Tiempo libre para disfrutar de Guayaquil


Etapas:
Guayaquil
Según el horario de su vuelo, tendrán este día para disfrutar a su ritmo de la ciudad, hacer compras o saborear deliciosos platos típicos con mariscos. Serán trasladados al aeropuerto de Guayaquil, 3 horas antes de tomar su vuelo internacional de regreso. Desayuno incluido. Trayectos: Hotel – Aeropuerto: 15 min – 7 km
Inspirarse en otros itinerarios de viaje creados por las agencias locales
¿Cómo llegar a Ecuador?

Los transportes para llegar a Ecuador no están incluidos en el precio de su viaje. Busque, compare y reserve con nuestros socios.

¿Este circuito no corresponde a lo que buscas?
Otras ideas de viaje
Otros itinerarios de viaje a Ecuador según tus preferencias