Cordillera de los Andes en autotour

Cordillera de los Andes en autotour

Descubre lo imprescindible
  • Explora el vibrante mercado de Otavalo y la laguna Cuicocha.
  • Disfruta del bosque nublado de Mindo con actividades emocionantes.
  • Visita la línea ecuatorial y el cráter Pululahua.
  • Descubre el impresionante volcán Cotopaxi y su parque nacional.
  • Admira la belleza colonial de Cuenca y el parque El Cajas.
Idea de viaje a personalizar con
Cinthya su agente

Especialista en viajes exclusivos y con encanto

237 opiniones
Idea de viaje propuesta por
Cordillera de los Andes en autotour

Duración

11 días

Desde
1555 €/p

Precio calculado sobre la base de 2 personas

Sin vuelos internacionales

Idea de viaje a personalizar
Llegada en la región de los lagos

Día 1
Llegada en la región de los lagos


Etapas:
Tababela,Otavalo
Aterrizarán en el aeropuerto internacional de Tababela, al este de la capital. Deberán dirigirse al mostrador de la agencia de alquiler para poder retirar el vehículo reservado. Después, pasarán por la ruta en dirección de la región de los lagos. Se alojarán en un encantador hotel en las orillas del lago San Pablo y tendrán una primera vista de los volcanes, lagos y valles que componen ese paisaje de postales. Trayecto: Aeropuerto – Hotel: 1h 30 min – 80 km Hotel: Indio Inn (Otavalo)
Paseo en el mercado de Otavalo y en los alrededores de la laguna Cuicocha

Día 2
Paseo en el mercado de Otavalo y en los alrededores de la laguna Cuicocha


Durante este día, podrá, por ejemplo: - Visitar el mercado de Otavalo, uno de los más importantes de América Latina. ¡El lugar preciso para comprar recuerdos! - Explorar el lago Cuicocha y sus dos islotes que se encuentran en la reserva ecológica Cotacachi-Cayapas. - Pasar por el Parque Cóndor dedicado a la protección, rescate, rehabilitación y reintroducción de diferentes especies de rapaz (cerrado el lunes y el martes, precio ref. 5 USD). Después tomarán la ruta hacia el bosque de las nubes, en el pueblo de Mindo, para dormir en medio de una vegetación increíble. Desayuno incluido Trayectos: Otavalo - Mindo: 2h 58 min – 166 km Hotel: Mindo Garden (Mindo)
Exploración del bosque de las nubes

Día 3
Exploración del bosque de las nubes


Etapas:
Mindo
En la mañana podrán visitar el Mariposario. En el jardín podrán observar también colibríes desde cerca. Después, podrán hacer Tubbing (bajar el río en boya grande). En la tarde, podrán disfrutar plenamente del bosque nublado gracias a un circuito en canopy. ¡También podrán visitar una plantación de cacao de la región y aprender un poco más sobre el proceso de creación del chocolate! Desayuno incluido Hotel: Mindo Garden (Mindo)
Descubre la reserva del Pululahua y la línea ecuatorial

Día 4
Descubre la reserva del Pululahua y la línea ecuatorial


Etapas:
Pululahua,Quito
En la mañana, tomarán la ruta hacia el cráter apagado más grande de América del Sur: el Pululahua, dentro de la reserva geobotánica del mismo nombre. Seguirán hacia la capital, y en camino podrán pararse para visitar la Mitad del Mundo (precio ref. 5 USD) en la latitud 0° 0’ 0’’. ¡No se irán sin tomar una foto con un pie en cada hemisferio! Se alojarán en la Mariscal, en el centro moderno de Quito, sitio ideal para pasear y tomar un café en uno de los bares o restaurantes del sector. Desayuno incluido Trayectos: Mindo – Mitad del Mundo: 1h 25 – 73 km Mitad del Mundo – Quito: 45 min – 30 km Hotel: Ikala (Quito)
Visita del centro histórico de Quito

Día 5
Visita del centro histórico de Quito


Etapas:
Quito
Durante este día podrían, por ejemplo: - Visitar el centro histórico, el más grande y el mejor conservado de América Latina, y subir hasta el Panecillo. - Tomar el teleférico de Quito (precio ref. 9 USD) y hacer un paseo hacia el Rucu Pichincha. - El «Museo del Alabado», que conserva obras de arte precolombino de distintas culturas que existieron en las diferentes regiones del Ecuador (precio ref. 6 USD). - El Museo Guayasamín y la Capilla del Hombre, reuniendo las obras de este prestigioso artista ecuatoriano. Después, podrían visitar la casa donde vivía durante su vida y ver impresionantes colecciones enriquecidas por la pintura (precio ref.: 10 USD). Desayuno incluido Hotel: Ikala (Quito)
Exploración del Parque Nacional Cotopaxi

Día 6
Exploración del Parque Nacional Cotopaxi


Etapas:
Quito,Cotopaxi,Latacunga
Tomarán «la Avenida de los Volcanes» para llegar al Parque Nacional Cotopaxi, donde se encuentra uno de los volcanes activos más altos del mundo. (Necesidad de contratar a un guía, precio ref 40 USD) Visitarán el centro de interpretación y el lago Limpiopungo; de allí subirán en auto hasta el parqueadero ubicado a 4 500 m de altura para tener una vista excepcional del entorno del parque. Con algo de energía y si no les afecta la altura, podrán subir hasta el refugio José Rivas, unos 300 m más arriba. Desayuno incluido Trayectos: Quito – Cotopaxi: 1h 20 min – 70 km Cotopaxi - Latacunga: 1h 45 min - 80 km Hotel: Golden Rest (Latacunga)
Descenso dentro del volcán Quilotoa

Día 7
Descenso dentro del volcán Quilotoa


Etapas:
Latacunga,Quilotoa,Riobamba
Después seguirán hacia el Quilotoa, el volcán más occidental de los Andes ecuatorianos. Dentro de su cráter se ha formado una caldera con un diámetro de casi 9 km, aquí se ha formado una laguna. Los minerales le han conferido a la superficie un tono verdoso y azulado cuando recibe el impacto de la luz solar. Aquí podrán bajar hasta el lago y subir a pie o en mula. Pasarán la noche en Riobamba, en la región de la cima más alejada del centro del mundo, el impresionante Chimborazo. Desayuno incluido. Trayectos: Latacunga – Quilotoa: 1h 42 – 93 km Quilotoa – Riobamba: 2h 40 min – 155 km Hotel: Rincón Alemán (Riobamba)
Reserva de Fauna del Chimborazo y Ruinas de Ingapirca

Día 8
Reserva de Fauna del Chimborazo y Ruinas de Ingapirca


Descubrirá la Reserva de Fauna del Chimborazo, donde se encuentra el volcán más alto de Ecuador y el pico más alejado del centro de la Tierra: el Chimborazo (6.268 m). Deberá contratar a un guía local en la entrada de la reserva (precio ref: 40 USD). Durante su paseo por una de sus laderas disfrutará del paisaje montañoso y podrá ver vicuñas e incluso varias clases de aves rapaces como cóndores o caracaras. En la tarde, descubrirán el complejo arqueológico Ingapirca, principal testimonio de la presencia de los incas en Ecuador. Caminarán hacia la «Cara del Inca», cara humana gigantesca que dibujó la naturaleza en un acantilado cercano. Desayuno incluido Hotel: Casa Merced (Cuenca)
Exploración de la ciudad colonial de Cuenca

Día 9
Exploración de la ciudad colonial de Cuenca


Etapas:
Cuenca
Descubra Cuenca, la ciudad más bella del país, con sus iglesias, parques y el mercado de flores. Visite la plaza San Francisco, el mirador de El Turi y el taller de sombreros de paja toquilla. Explore el Museo de las Culturas Aborígenes y el parque arqueológico Pumapungo, con su jardín etnobotánico y aves. Desayuno incluido Hotel: Casa Merced (Cuenca)
Paso por El Cajas y llegada a Guayaquil

Día 10
Paso por El Cajas y llegada a Guayaquil


Atravesarán el Parque Nacional El Cajas en las alturas de la cordillera para llegar a la costa con sus plantaciones de banano, arroz, cacao, café... Llegarán a Guayaquil, la ciudad más grande del país, llamada «la perla del Pacífico». Se relajarán en el Parque Seminario, donde las iguanas toman el sol, y caminarán a lo largo del Malecón 2000 para llegar a Las Peñas y subir las escaleras que llevan al Cerro Santa Ana con una hermosa vista sobre la ciudad y el río Guayas. Desayuno incluido Trayectos: Cuenca – Guayaquil: 3h 25 min – 195 km Hotel: Grand Hotel Guayaquil
Tiempo libre para disfrutar de la ciudad de Guayaquil

Día 11
Tiempo libre para disfrutar de la ciudad de Guayaquil


Etapas:
Guayaquil
Según el horario de su vuelo, tendrán este día para disfrutar a su ritmo de la ciudad, hacer compras o saborear deliciosos platos típicos con mariscos. Deberán restituir el vehículo de alquiler directamente a la agencia de alquiler de Guayaquil antes de tomar su vuelo internacional de regreso. Desayuno incluido Trayecto: Hotel – Aeropuerto: 15 min – 7 km
Inspirarse en otros itinerarios de viaje creados por las agencias locales
¿Cómo llegar a Ecuador?

Los transportes para llegar a Ecuador no están incluidos en el precio de su viaje. Busque, compare y reserve con nuestros socios.

¿Este circuito no corresponde a lo que buscas?
Otras ideas de viaje
Otros itinerarios de viaje a Ecuador según tus preferencias