Lugares para descubrir

Descubrir lugares interesantes a Etiopía

El problema cuando se decide visitar Etiopía no es desconocer lo que se puede ver y hacer allí, sino más bien: ¿cómo hacer para verlo todo?

¿Cómo elegir entre ir de excursión por las montañas de Simien, parque nacional de paisajes espectaculares, donde se pasa de un precipicio que puede alcanzar 1500 m de altura a valles repletos de especies endémicas de animales, o bien descubrir la Etiopía moderna en Addis Abeba, la capital: una ciudad en plena construcción donde se entremezclan rascacielos dignos de Nueva York con pequeñas chozas de madera, museos, clubes de Ethio-jazz y los antiguos barrios de Piazza y La gare? 

¿Entre broncearse en las playas del lago Tana, el mayor de Etiopía, donde se puede observar a los pescadores recogiendo sus redes llenas de peces o visitar los nueve lugares inscritos en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO: las impresionantes iglesias talladas en la roca de Lalibela, la magnífica ciudad fortificada de Harar donde vino a vivir Rimbaud, las ruinas de la antigua ciudad de Aksum y el magistral obelisco monolítico? 

¿Entre recorrer uno de los nueve parques nacionales en busca de paisajes y de animales salvajes: el parque de Awash ofrece vistas panorámicas desde lo alto del volcán Fentale, mientras que el de Gambela alberga elefantes, cocodrilos, leones, antílopes, hipopótamos, búbalos, monos... o pasar una noche inolvidable en un poblado Mursi, población seminómada conocida por los ornamentos que portan sus habitantes en los labios, en especial las mujeres, a las que se conoce como «mujeres plato»?

Y para terminar: ¿por qué no aventurarse por el extraño desierto de Danakil, situado a 116 m por debajo del nivel del mar, cuyo volcán está recubierto por una espesa capa de sal, coloreada con una asombrosa gama de colores debido al azufre, sal y otros minerales?

Gran ciudad al norte del lago Tana, no lejos de Bahar Dar, Gondar fue la capital del Imperio de Etiopía y tuvo su momento de apogeo entre los siglos XVII y XIX. El sitio es interesante para visitar la ciudad amurallada, que data de este período.
Gran ciudad del este de Etiopía con casi 120.000 habitantes,Harar es una etapa imprescindible, por su arquitectura oriental y su cultura musulmana que van de la mano en Etiopía.
Punto caliente volcánico ubicado a 136,8 metros por debajo del nivel del mar, en la frontera con Eritrea, se trata de una placa mineral multicolor casi marciana ubicada en mitad de una montaña de sal. También puedes ir a conocer las caravanas y la mina de sal.
El lago Assale, también conocido como lago Karoum, se encuentra en el desierto de Danakil, junto a la depresión de Dallol. Durante la estación seca se evapora al sol, convirtiéndose en una cantera de sal hacia donde viajan caravanas de camellos.
Ubicado en mitad del desierto de Danakil, en la frontera con Eritrea, este volcán activo es conocido por su espectacular lago de lava.
Una de las ciudades más conocidas de Etiopía por sus increíbles iglesias excavadas en la roca.
Este pueblo ubicado a 3.000 metros de altitud se encuentra a casi 40 km deArba Minch. Es el punto más alto del reino de los Dorzés.
El Parque Nacional de Simiens está declarado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Se extiende por 220 km2 y acoge la cima más alta del país, el Ras Dashen, que culmina a 4.450 metros de altitud. Los trámites de entrada al parque nacional se hacen en Debark.
Este pueblo del norte del país, y en la frontera con Eritrea, es conocido por sus estelas gigantes erigidas por una de las primeras civilizaciones de la humanidad, los sabeos, que gobernaron en el siglo X antes E.C., y que conocieron su edad dorada hasta el siglo VII E.C.
Jinka es la parada del pueblo en el valle de Omo para ir al Parque Nacional de Mago, en donde viven los mursi.
Pueblo en los alrededores de Kombolcha y Dessie conocido únicamente por su mercado semanal de los lunes.
Hawzen es uno de los pueblos de Tigré (situado entre Mekele y Aksoum) el que mejor establecimientos hoteleros tiene junto con Wikro. Está ubicado estratégicamente cerca de las iglesias más espectaculares de Tigré, como Mariam Korkor, Abouna Yemata o Debre Damo.
Es el mayor pueblo en el que se reúnen los hamer, a unos 30 km de Turmi, en la carretera hacia Jinka.
Como india su nombre, Konso es el pueblo principal de las tribus konsos que viven en esta región del valle del Omo.
Situada a 1 hora y media de Addis Abeba, esta ciudad con sus cinco lagos es el principal destino de los residentes de la capital en los fines de semana con buen tiempo.
Este estado federado ha sido bautizado como "Región de las Naciones, Nacionalidades y Pueblos del Sur", porque el valle del Omo acoge a tantas etnias y tribus que es difícil encontrar una unidad. Se corresponde con el sur de Etiopía y llega más allá de Arba Minch.
La capital de Etiopía es una auténtica ciudad en auge constante que sigue desarrollándose y cuenta con 4.5 millones de habitantes. Se ubica en el centro del país en un altiplano de casi 2.700 m. de altitud. Es conocida por sus agitadas noches musicales.
Último pueblo afar antes del desierto de Danakil y antes de la depresión de Dallol y el volcán Erta Ale, por la carretera de Djibouti, cerca de Eritrea. En general, los grupos se paran aquí antes o después de realizar expediciones por el desierto.
Una ciudad tranquila al lado del lago Tana, donde puedes moverte en bicicleta.
El lago Langano es el lugar de veraneo de la población acomodada de Addis Abeba. Uno se siente como si estuviese junto al mar, en un lugar donde no hay costa.
12

Ideas de viajes organizados a Etiopía