El Trekking de Landmannalaugar

El Trekking de Landmannalaugar

Unirse a un grupoDescubre lo imprescindible
  • Recorre 70 km por paisajes islandeses únicos.
  • Duerme en refugios de montaña con tu equipaje trasladado.
  • Disfruta de aguas termales tras largas jornadas.
  • Ascenso al volcán Fimmvörðuháls incluido.
  • Visita la costa sur de Islandia y realiza un trekking glaciar con crampones
Idea de viaje a personalizar con
Sonia su agente

Especialista en grupos con salidas programadas en Español por Islandia

41 opiniones
Idea de viaje propuesta por
El Trekking de Landmannalaugar

Tamaño del grupo

De 6 a 10 personas

Del 3 de septiembre de 2025 al 10 de septiembre de 2025

otras 0 fechas de viaje
8 días
Desde
2270 €/p

Precio calculado sobre la base de 2 personas

Sin vuelos internacionales

Tu circuito
Llegada a Islandia

Día 1
Llegada a Islandia


Llegada a Keflavík y traslado al alojamiento. Alojamiento en Reikiavik o en Keflavík.
Landmannalaugar y Aguas Termales

Día 2
Landmannalaugar y Aguas Termales


Por la mañana/mediodía, nos trasladaremos hasta Landmannalaugar, donde realizaremos una pequeña ruta para ir preparando las piernas para el verdadero 'trekking'. Después, podremos tomarnos un relajante baño en aguas termales. Alojamiento en el refugio de Landmannalaugar.
Collado de Hrafntinnusker y Álftavatn. Geotermia y glaciares

Día 3
Collado de Hrafntinnusker y Álftavatn. Geotermia y glaciares


Etapas:
Mýrdalsjökull,Eyjafjallajökull
Comenzamos nuestro trekking camino del refugio de Álftavatn. Primero llegaremos al pie de la montaña de Hrafntinnusker. A continuación, seguiremos hasta Jökultungur entre solfataras y piscinas de lodo, que es uno de los tres puntos con mayor actividad geotérmica del mundo. Veremos los glaciares Mýrdalsjökull y Eyjafjallajökull para terminar junto al lago de Álftavatn y disfrutar de la zona. Alojamiento en el refugio de Álftavatn 22 km +900/-900 8-10h
El desierto volcánico de Emstrur, Adventure Camp.

Día 4
El desierto volcánico de Emstrur, Adventure Camp.


Etapas:
Stórasúla,Mælifellssandur,Emstrur
Hoy seguiremos tomando dirección sur, camino del refugio de Emstrur. Bordearemos el volcán de cono verde Stórasúla y atravesaremos el desierto de arena negra Maelifellssandur para alcanzar el volcán Hattafell. Pasaremos por la región de Emstrur y nos asomaremos al cañón Markarfljótsgljúfur, sobre un desfiladero con más de 200 metros. Durante esta etapa, tendremos que vadear a pie varios ríos. Alojamiento en Emstrur Adventure Camp 16 km +250/-300 6-7h
Cañón de Emstrur y Thórsmörk

Día 5
Cañón de Emstrur y Thórsmörk


Etapas:
Mýrdalsjökull
Continuamos por las tierras de Emstrur, atravesando cañones y caminando entre las escarpadas colinas que el glaciar Mýrdalsjökull erosiona. Conforme la vegetación va cambiando, aparecen extensos bosques de abedules para preparar nuestra llegada al valle de Thórsmörk. Alojamiento en el refugio de Thórsmörk. 16 km +500/-700 6-7h
Thórsmörk y Goðaland

Día 6
Thórsmörk y Goðaland


Etapas:
Mýrdalsjökull
Antes de abandonar las tierras altas y regresar a la civilización, dedicaremos la mañana de hoy a caminar y explorar más a fondo esta “tierra de dioses” para llevarnos el último recuerdo de un remoto territorio tocado por las fuerzas de la naturaleza. A cada cual más espectacular, Thórsmörk ofrece al visitante multitud de rutas para todos los niveles y lo convierte en un escenario ideal para los amantes del senderismo y el trekking. A mediodía tomaremos el transporte que nos llevará hasta la costa sur, donde llegaremos por la tarde y nos aguardan más sorpresas por vivir. Alojamiento en la zona sur.
Costa Sur - Trekking Glaciar - Reykjavík

Día 7
Costa Sur - Trekking Glaciar - Reykjavík


Etapas:
Reikiavik,Sólheimajökull,Skógafoss,Seljalandsfoss,Dyrhólaey
Es el momento de recorrer la costa sur de Islandia y visitar los acantilados y las playas de arena negra de Vík, población situada en el extremo sur de la isla. Reynisfjara será nuestra primera parada, una playa con impresionantes formaciones de basalto y desde donde podremos observar los famosos “trolls” petrificados por la luz del sol que se encuentran en el mar. Nuestra siguiente parada será Dyrhólaey, una reserva ornitológica característica por sus acantilados y formaciones de basalto, donde es posible observar las colonias de frailecillos que anidan durante el verano (desde mediados de junio hasta mediados de agosto). Sin duda, se trata de uno de los enclaves más hermosos de la isla, fundiendo en un mismo escenario glaciares, acantilados, playas kilométricas de arena negra y la fuerza del Atlántico Norte. Hoy viviremos la experiencia de caminar sobre uno de los glaciares más impresionantes de la isla. Nuestros guías especializados en glaciares nos recibirán en Sólheimajökull (el glaciar de la casa del sol). Con su ayuda, nos colocaremos los crampones necesarios para caminar sobre el glaciar y descubriremos las curiosidades de estos gigantes de hielo al tiempo que disfrutamos de una de las experiencias más mágicas que podemos realizar en la naturaleza. Se trata de una actividad de nivel fácil para la que necesitaremos un calzado de caña alta que aporte estabilidad y protección a nuestros tobillos. A continuación, visitaremos la cascada de Skógafoss, que con sus 60 metros de altura y 25 metros de anchura es una de las más grandes de Islandia, y continuaremos hacia Seljalandsfoss, una bellísima cascada también fruto del deshielo del glaciar Eyjafjallajökull que, en verano, permite a los viajeros pasar por detrás de su columna de agua y en invierno cubre de hielo el acantilado con su salpicadura. Regreso a Reykjavík, donde tendremos la noche libre para disfrutar y despedirnos de la capital. Reykjavík es una de las ciudades más cosmopolitas de Europa y la noche islandesa es famosa por contar con muchos lugares donde tomar algo en un ambiente muy agradable. Alojamiento en Reykjavík.
Regreso

Día 8
Regreso


Etapas:
Reikiavik
Tiempo libre hasta el traslado al aeropuerto. Dependiendo del horario de tu vuelo, te recomendamos visitar el puerto, la calle comercial Laugavegur, la famosísima iglesia Hallgrímskirkja, el edificio Harpa o alguno de los museos de la capital. Opcional: - Avistamiento de ballenas. - Blue Lagoon (ida desde Reikiavik y vuelta al aeropuerto). - Sky Lagoon. Vuelo de regreso.
Inspirarse en otros itinerarios de viaje creados por las agencias locales
¿Cómo llegar a Islandia?

Los transportes para llegar a Islandia no están incluidos en el precio de su viaje. Busque, compare y reserve con nuestros socios.

¿Este circuito no corresponde a lo que buscas?
Otras ideas de viaje
Otros itinerarios de viaje a Islandia según tus preferencias