Lugares para descubrir

Descubrir lugares interesantes a Israel

¡Israel es un destino de contrastes y extremos! Son pocos los visitantes a los que este país deja indiferentes. Tierra de civilizaciones desde la Edad Antigua, patria del judaísmo, Tierra Santa para el cristianismo y el islam, Israel te da la oportunidad de visitar innumerables lugares míticos.

Jerusalén, ciudad santa por partida triple, el monte de los Olivos, el Santo Sepulcro, el Muro de las Lamentaciones, el lago de Tiberíades, Nazaret, Belén, Jericó, Masada, el mar Muerto, el río Jordán... ¡La lista es impresionante! Estos lugares han sabido conservar su fuerza espiritual, que se puede respirar en el ambiente. En esta tierra sagrada para las tres grandes religiones monoteístas podrás ver el Santo Sepulcro, la tumba del rey David, la Gruta de la Natividad, la Cúpula de la Roca, donde Mahoma comenzó su viaje nocturno...

Israel, paradójicamente, es también un estado increíblemente moderno, en él vivirás la singular experiencia de un país nuevo en el que aún queda mucho por construir. Tel Aviv, la "ciudad que nunca duerme", es tan liberal como Jerusalén es religiosa. Ciudad de arte contemporáneo, de diseño y hedonismo, que seduce por su calidad de vida, su efervescencia y sus kilómetros de playas, que la convierten en un paraíso mediterráneo. Al norte de Netanya, en Haifa, se extienden playas de ensueño para nadadores y surfistas...

Lo más fascinante del estado hebreo es la variedad de lugares, paisajes y realidades humanas que se pueden encontrar en un territorio tan pequeño. De los barrios ultraortodoxos como Mea Shearim en Jerusalén, a los barrios más modernos de Tel Aviv, pasando por barrios históricos en pleno proceso de gentrificación, como Jaffa, y por la ciudad vieja árabe de Nazaret o la de Acre, las diferencias son enormes. En cuanto al paisaje, los contrastes son también muy marcados: desde la aridez del mar Muerto y el desierto de Judea, a las verdes colinas de Galilea, pasando por la costa tropical de Eilat. En ocasiones pasarás de un paisaje a otro... ¡en apenas media hora!

Mosaico de barrios que poseen una identidad cultural muy marcada, Jerusalén posee atracciones turísticas tales como el muro de las Lamentaciones, la iglesia del Santo Sepulcro o la Cúpula de la Roca, tres monumentos que hacen que esta se convierta en un lugar sagrado para las tres religiones monoteístas.
A las afueras del viejo Jerusalén, el monumento conmemorativo de Yad Vashem es sin duda alguna el museo que no te puedes perder de la «Ciudad Santa» .
Mitzpe Ramon está situada al borde del increíble cráter de Makhtesh Ramon. Desde hace algunos años han ido abriendo algunos hoteles insólitos en esta pequeña ciudad. La visita supone una buena oportunidad para descubrir el cráter.
El Néguev es un desierto pedregoso que seduce por su inmensidad y su horizonte infinito. Gustará a los amantes de las caminatas, de los sitios arqueológicos y de las experiencias auténticas.
Ein Gedi es un oasis a orillas del Mar Muerto.
El Nahal David es la garganta más frecuentada y más accesible del oasis de Ein Guedi. Puede ser visitado tanto por las familias como por los excursionistas más avezados.
Masada son los restos de la última plaza fuerte del reino de Israel antes de su destrucción total a manos de los romanos. Se trata de un sitio arqueológico de primer orden, declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad.
Cesarea es uno de los sitios arqueológicos más importantes de Israel. 
La reserva natural de Banias alberga la cascada más alta de Israel. 
Safed, construida en el más puro estilo galileano, fascina con sus callejuelas estrechas y sus vistas ilimitadas de la naturaleza que la rodea.
El Monte Carmelo domina la ciudad de Haifa, extendiéndose hasta Galilea. Se trata sobre todo de un lugar de paseo y picnic. Es también la puerta de entrada a los pueblos drusos.
Sedé Boker es el kibutz en el que está enterrado David Ben-Gurión, el primer Primer Ministro de Israel.
El Makhtesh Ramon es el cráter erosivo más grande del mundo. Este hará las delicias de los amantes de los panoramas espectaculares y de los senderos que se encuentran en medio del desierto.
Tabgha es considerado el lugar donde se construyó la primera iglesia cristiana en Galilea.
Con sus colinas, sus olivares, sus viñedos y sus pueblos de piedra, Galilea es la más mediterránea de las regiones de Israel.
Al mar Rojo la gente va sobre todo para observar fondos marinos. El interior del país también ofrece buenas rutas para hacer excursiones.
El destino de balneario preferido de los oligarcas rusos y de los amantes de los baños de sal: el mar Muerto.
El Mar de Galilea gustará tanto a los amantes de los sitios religiosos y arqueológicos como a los amantes de la naturaleza. 
Con 150 km de costa mediterránea, Israel ofrece un paisaje muy variado, entre cuevas costeras, llanuras y paseos urbanos, así como muchos lugares para practicar deportes acuáticos.
Puerto de Acre visto desde las murallas

Acre

4.5
Capital del antiguo reino de Jerusalén en la época de las Cruzadas, el casco viejo de Acre fue declarado patrimonio mundial por la UNESCO en el 2001.
12