¿Estás planeando un viaje a Japón en otoño? Nuestros expertos locales te recomiendan estos mejores lugares donde vivir experiencias únicas, inolvidables, auténticas e inmersivas:
- El valle de Kamikōchi, en el corazón de los Alpes japoneses: el destino ideal para admirar los arces rojos (momiji).
- El antiguo bosque de Yakushima (Kyushu), declarado patrimonio de la humanidad por la Unesco: sus cedros milenarios con tonos otoñales ofrecen un panorama mágico.
- El parque de Nara y sus templos históricos, donde los ciervos caminan en libertad: en otoño, esta zona sagrada se convierte en un cuadro vivo de rojos, naranjas y amarillos.
- El lago Kawaguchiko para admirar los reflejos del monte Fuji: la vista desde el parque Arakurayama Sengen y su pagoda Chureito es particularmente fascinante.
- Kanazawa y su barrio histórico de Nagamachi, con sus casas de samuráis y sus mercados: el mercado de Omicho rebosa de productos de temporada.
- El pueblo tradicional de Gero Onsen Gassho-mura: después de una caminata hasta el templo Onsenji, relájate en un ashiyu (baño para los pies).
¿Qué hacer durante un viaje a Japón en otoño?
Aquí tienes nuestras experiencias favoritas, validadas por nuestros expertos locales, para disfrutar de un viaje a Japón en otoño mientras descubres un país realmente único:
- Dar un paseo en barco por el mar del Japón en Amanohashidate, u optar por un paseo en bicicleta a lo largo de la costa hasta el pueblo costero de Ine.
- Observar monos y ciervos entre los cedros milenarios de Yakushima, con menos afluencia y lluvia de lo habitual.
- Pasar una noche en un monasterio en el monte Kōya, iniciarse en la meditación o en la cocina vegetariana en medio de los follajes de otoño rojo intenso.
- Asistir a eventos tradicionales y festivales de otoño como O-Tsukimi (fiesta de la luna) o el Jidai Matsuri, en Kioto.
- Admirar las iluminaciones de otoño en el castillo de Hirosaki y explorar el monte Iwaki.
- Pasear por el jardín Rikugien en Kioto con un guía hispanohablante, y pasear en barca por el río Katsura bajo las hojas rojas de otoño.
¿Cuándo empieza el otoño y qué visitar en Japón durante esta estación?
Desde mediados o al final de septiembre, el otoño se instala primero en el norte de Japón. Allí descubrirás los lagos cristalinos y bosques rojizos alrededor del lago Towada en el parque nacional de Towada-Hachimantai o los escenarios mágicos del parque nacional de Daisetsuzan (Hokkaido). Luego la temporada otoñal se extiende por todo el país.
A principios de noviembre, las montañas del centro de Japón entran en la temporada de otoño: el momento ideal para probar las aguas termales de Nagano o visitar el pueblo de Shirakawa-Go, rodeado de colores y luces otoñales. También podrás pasear por Kioto: en las calles de la ciudad, los árboles ofrecen un espectáculo magnífico. Más recóndita, la región de Akita (Tohoku) también merece la pena con sus aguas termales ocultas y sus festivales rurales de otoño.
El otoño en Japón durante el momiji: de los árboles y bosques más hermosos al monte Fuji
De mediados de noviembre a principios de diciembre es la época de Momijigari: el mejor momento para lanzarse a la búsqueda de los momiji koyo, esos arces con tonos rojizos brillantes que encienden el otoño en Japón. Entre los paisajes más hermosos, no te pierdas el monte Fuji y los Cinco Lagos (Fujigoko): el panorama con el volcán sagrado enmarcado por arces rojos y abetos dorados tiene algo mágico.
Otros imprescindibles son el parque nacional de Daisetsuzan y sus alerces dorados, Yakushima y sus cedros milenarios en la isla de Kyushu, el valle de Kamikōchi en los Alpes japoneses con el reflejo de los árboles rojizos en sus ríos brillantes. En cuanto a las grandes ciudades, Kioto es el destino ideal para estos árboles cobrizos y dorados.