Viajes a Japón en otoño

Un despliegue de bosques rojos, naranjas y amarillos: así es un viaje a Japón en otoño. Es la época del Momijigari (紅葉狩り), la "caza de hojas de otoño" que tanto emociona a los japoneses. Es la oportunidad de hacer senderismo en medio de montañas en llamas, pasar la noche en silencio en un templo, mezclarse con los lugareños durante los festivales de otoño, pasear por los parques, saborear la cocina de otoño en los mercados y mucho más. Lejos de las multitudes, vive un otoño japonés en un itinerario a medida organizado con nuestros expertos locales, entre los espectáculos de la naturaleza, tradiciones vivas y experiencias únicas.

Nuestras ideas de circuitos en Japón en otoño

Bueno saber
Cada itinerario puede modificarse según sus necesidades y deseos con nuestros agentes locales.
Viajes en Grupo con Guía Hispanohablante
  • Tokio
  • Kawagoe
  • Yamanakako Murayakuba
  • Kioto
  • Nara
  • Osaka
  • Aeropuerto Internacional de Kansai
Erik
La Agencia local de Erik
103 opiniones
Descubre Japón en Grupo Pequeño: Tokio, Kioto, Hiroshima y Más
  • Shibuya
  • Sensō Ji
  • Ueno
  • Okachimachi Eki
  • Shinjuku
  • Kabukicho
  • Meiji Jingu
  • Harajuku Eki
  • Akihabara
  • Ginza
  • Odaiba Kaihin Kōen
  • Hase
  • Kōtoku In
  • Komachi
  • Kioto
  • Kinkaku-ji
  • Higashiyama
  • Giommachi
  • Fushimi Inari-taisha
  • Osaka castle
  • Dōtonbori
  • Kuromon Ichiba Market
  • Namba
  • Uji
  • Nara
  • Tōdai-ji
  • Yoshino-Kumano-kokuritsu-kōen
  • Hiroshima-eki
  • Genbaku Dōmu-mae-eki
  • Miyajima
  • Itsukushima shrine
  • Takayama
  • Tokio
Ruben
La Agencia local de Ruben
Lo Mejor de Japón: Tokio, Kioto y Más en un Recorrido Auténtico
  • Shibuya
  • Sensō Ji
  • Ueno
  • Okachimachi Eki
  • Shinjuku
  • Kabukicho
  • Meiji Jingu
  • Harajuku Eki
  • Akihabara
  • Ginza
  • Odaiba Kaihin Kōen
  • Osaka castle
  • Dōtonbori
  • Kuromon Ichiba Market
  • Namba
  • Kioto
  • Kinkaku-ji
  • Giommachi
  • Higashiyama
  • Fushimi Inari-taisha
  • Uji
  • Nara
  • Hiroshima-eki
  • Genbaku Dōmu-mae-eki
  • Miyajima
  • Itsukushima shrine
  • Tokio
Ruben
La Agencia local de Ruben
Vacaciones Familiares en Japón: Una Experiencia Única para Adolescentes
  • Tokio
  • Kawagoe
  • Matsumoto Castle
  • Kamikōchi
  • Kioto
  • Nara
  • Osaka City
  • Iga
  • Inuyama
  • Nagoya
  • Aeropuerto Internacional de Haneda
Erik
La Agencia local de Erik
103 opiniones
Japón Verde, Tour Ecológico por la Naturaleza y Cultura
  • Tokio
  • Yoyogi Kōen Eki
  • Nikkō
  • Kamakura
  • Enoshima Eki
  • Prefectura de Kanagawa
  • Hakone
  • Kioto
  • Arashiyama
  • Kurama
  • Nara
  • Osaka City
  • Ōsaka
  • Aeropuerto Internacional de Kansai
Ernesto
La Agencia local de Ernesto
5 opiniones
Luna de Miel de Ensueño en Japón

Luna de Miel de Ensueño en Japón

19 días desde 3590 €
  • Tokio
  • Aeropuerto Internacional de Haneda
  • Aeropuerto Internacional de Narita
  • Shinjuku
  • Torre de Tokio
  • Asakusa
  • Ueno Park
  • Kawagoe
  • Prefectura de Tochigi
  • Nikkō
  • Hakone
  • Kioto
  • Pontocho
  • Arashiyama-eki
  • Nara-shi
  • Fushimi
  • Hiroshima
  • Miyajima
  • Himeji Shi
  • Osaka City
  • Dōtonbori
  • Kanazawa
  • Shirakawa-go
  • Takayama
Ernesto
La Agencia local de Ernesto
5 opiniones
Descubrimiento Cultural de Japón y China
  • Pekín
  • Xi'an
  • Shangai
  • Osaka
  • Kōbe
  • Kioto
  • Tokio
Maite
La Agencia local de Maite
39 opiniones
Esencia de China con Tokio y Osaka

Esencia de China con Tokio y Osaka

13 días desde 4933 €
  • Shangai
  • Suzhou
  • Osaka
  • Tokio
  • Pekín
Maite
La Agencia local de Maite
39 opiniones
Japón en Familia: Aventuras Culturales y Naturaleza
  • Shibuya
  • Meiji Jingu
  • Akihabara-eki
  • Shinjuku
  • Kabukicho
  • Odaiba Kaihin Kōen
  • Sensō Ji
  • Asakusa
  • Sumida River
  • Tokio
  • Hakone
  • Kioto
  • Kinkaku-ji
  • Kamigyō-ku
  • Giommachi
  • Fushimi Inari-taisha
  • Nara
  • Osaka castle
  • Dōtonbori
  • Ōsaka
  • Hiroshima-eki
  • Genbaku Dōmu-mae-eki
  • Miyajima
  • Itsukushima shrine
Ruben
La Agencia local de Ruben
Explorando Juntos: Un Viaje en Familia desde Tokio hasta Kioto
  • Asakusa
  • Tokio
  • Sensō Ji
  • Kamakura
  • Enoshima
  • Yudanaka
  • Kanazawa
  • Shirakawa-go
  • Takayama Shi
  • Kioto
  • Nara
  • Osaka City
  • Aeropuerto Internacional de Kansai
Erik
La Agencia local de Erik
103 opiniones
Maravillas de Japón en trenes excepcionales
  • Tokyo
  • Ōmiya Kōen
  • Nikkō
  • Shimoda
  • Kanaya
  • Kyōto
  • Nara-shi
  • Kameoka
  • Osaka City
  • Okayama Shi
  • Aeropuerto Internacional de Kansai
Erik
La Agencia local de Erik
103 opiniones
Japón Moderno y Clásico, Viaje de Contrastes de Tokio a Kioto
  • Shinjuku
  • Tokyo
  • Asakusa
  • Ueno Park
  • Akihabara-eki
  • Meiji Jingu
  • Harajuku Eki
  • Omotesandō Eki
  • Ginza
  • Tokyo Metropolitan Central Wholesale Market
  • Edogawa
  • Shibamata
  • Hakone
  • Kioto
  • Pontocho
  • Kyōto
  • Arashiyama
  • Kyōto
  • Fushimiinari-eki
  • Nara-shi
  • Osaka
  • Dōtonbori
  • Aeropuerto Internacional de Kansai
Ernesto
La Agencia local de Ernesto
5 opiniones

Nuestras agencias son realmente locales. Y eso cambia todo.

Viajar a Japón con expertos locales

  • Viajes a medida: Un itinerario pensado para ti por tu experto
  • Vive lo auténtico: Experiencias fuera de lo común
  • Viaja sin preocupaciones: un contacto local en caso de imprevistos

¿Dónde ir durante un circuito de otoño en Japón?

¿Estás planeando un viaje a Japón en otoño? Nuestros expertos locales te recomiendan estos mejores lugares donde vivir experiencias únicas, inolvidables, auténticas e inmersivas:

  • El valle de Kamikōchi, en el corazón de los Alpes japoneses: el destino ideal para admirar los arces rojos (momiji).
  • El antiguo bosque de Yakushima (Kyushu), declarado patrimonio de la humanidad por la Unesco: sus cedros milenarios con tonos otoñales ofrecen un panorama mágico.
  • El parque de Nara y sus templos históricos, donde los ciervos caminan en libertad: en otoño, esta zona sagrada se convierte en un cuadro vivo de rojos, naranjas y amarillos.
  • El lago Kawaguchiko para admirar los reflejos del monte Fuji: la vista desde el parque Arakurayama Sengen y su pagoda Chureito es particularmente fascinante.
  • Kanazawa y su barrio histórico de Nagamachi, con sus casas de samuráis y sus mercados: el mercado de Omicho rebosa de productos de temporada.
  • El pueblo tradicional de Gero Onsen Gassho-mura: después de una caminata hasta el templo Onsenji, relájate en un ashiyu (baño para los pies).

¿Qué hacer durante un viaje a Japón en otoño?

Aquí tienes nuestras experiencias favoritas, validadas por nuestros expertos locales, para disfrutar de un viaje a Japón en otoño mientras descubres un país realmente único:

  • Dar un paseo en barco por el mar del Japón en Amanohashidate, u optar por un paseo en bicicleta a lo largo de la costa hasta el pueblo costero de Ine.
  • Observar monos y ciervos entre los cedros milenarios de Yakushima, con menos afluencia y lluvia de lo habitual.
  • Pasar una noche en un monasterio en el monte Kōya, iniciarse en la meditación o en la cocina vegetariana en medio de los follajes de otoño rojo intenso.
  • Asistir a eventos tradicionales y festivales de otoño como O-Tsukimi (fiesta de la luna) o el Jidai Matsuri, en Kioto.
  • Admirar las iluminaciones de otoño en el castillo de Hirosaki y explorar el monte Iwaki.
  • Pasear por el jardín Rikugien en Kioto con un guía hispanohablante, y pasear en barca por el río Katsura bajo las hojas rojas de otoño.

¿Cuándo empieza el otoño y qué visitar en Japón durante esta estación?

Desde mediados o al final de septiembre, el otoño se instala primero en el norte de Japón. Allí descubrirás los lagos cristalinos y bosques rojizos alrededor del lago Towada en el parque nacional de Towada-Hachimantai o los escenarios mágicos del parque nacional de Daisetsuzan (Hokkaido). Luego la temporada otoñal se extiende por todo el país.

A principios de noviembre, las montañas del centro de Japón entran en la temporada de otoño: el momento ideal para probar las aguas termales de Nagano o visitar el pueblo de Shirakawa-Go, rodeado de colores y luces otoñales. También podrás pasear por Kioto: en las calles de la ciudad, los árboles ofrecen un espectáculo magnífico. Más recóndita, la región de Akita (Tohoku) también merece la pena con sus aguas termales ocultas y sus festivales rurales de otoño.

El otoño en Japón durante el momiji: de los árboles y bosques más hermosos al monte Fuji

De mediados de noviembre a principios de diciembre es la época de Momijigari: el mejor momento para lanzarse a la búsqueda de los momiji koyo, esos arces con tonos rojizos brillantes que encienden el otoño en Japón. Entre los paisajes más hermosos, no te pierdas el monte Fuji y los Cinco Lagos (Fujigoko): el panorama con el volcán sagrado enmarcado por arces rojos y abetos dorados tiene algo mágico.

Otros imprescindibles son el parque nacional de Daisetsuzan y sus alerces dorados, Yakushima y sus cedros milenarios en la isla de Kyushu, el valle de Kamikōchi en los Alpes japoneses con el reflejo de los árboles rojizos en sus ríos brillantes. En cuanto a las grandes ciudades, Kioto es el destino ideal para estos árboles cobrizos y dorados.

¿Cuándo viajar a Japón?

ene
feb
marzo
abril
mayo
junio
julio
ago
sept
oct
nov
dic
La estación más agradable para visitar Japón es la primavera: el tiempo es radiante y los cerezos están en flor. También puedes viajar en otoño. los colores también son muy bellos. Es preferible optar por la mitad de la temporada para descubrir el país. Efectivamente, el invierno puede ser muy frío, mientras que el verano es, a menudo, muy cálido y con abundantes precipitaciones.

Lejos de las multitudes de la primavera, un viaje en otoño a Japón promete una experiencia más íntima, inmersa en tradiciones y en una naturaleza llena de hojas de otoño. A menudo se asocia a Japón con la floración de los cerezos, pero entre el mes de octubre y el de noviembre, la naturaleza también hace un cambio de color y se viste con tonos espectaculares: arces rojos, ginkgos dorados, montañas tanto de tonos verdes como rojizos.
En octubre y noviembre, el país vive al ritmo de eventos y festivales de otoño como el Jidai Matsuri en Kioto o el O-Tsukimi, la fiesta de la luna. En cuanto a la gastronomía, el otoño marca la llegada de productos estacionales refinados: setas matsutake, castañas, pescados a la parrilla (para disfrutar en la aldea costera de Ine, por ejemplo).

Un viaje a Japón en otoño (de septiembre a noviembre) promete un clima agradable, con temperaturas moderadas y cielos despejados, especialmente a partir de mediados de octubre. Después de la temporada de tifones (finales de septiembre), el clima se vuelve más estable. En octubre, las temperaturas varían según las regiones: alrededor de 22 grados en Tokio, 18 en Kioto y más fresco en los Alpes japoneses o en el norte.
Cabe destacar que las noches son más frescas, especialmente en la montaña. Lejos del calor del verano o del frío intenso del invierno, el otoño es la temporada ideal para hacer rutas de senderismo y visitar las grandes ciudades. También es el momento tan esperado para admirar los colores del otoño (momiji) en los árboles.

La mejor época del año para viajar a Japón depende de las regiones que quieras visitar. Para descubrir los Alpes japoneses, Nikko y la región de Tohoku, programa un viaje a mediados de octubre. Para explorar el sur (Kioto, Tokio, Hiroshima y el sur de Kyushu), considera una ruta a medida en Japón entre mediados de noviembre y principios de diciembre. Si prefieres visitar el norte de Japón en otoño, puedes organizar tu viaje desde mediados de septiembre.

La primavera en Japón encanta a todo el mundo con los cerezos en flor, pero es la temporada alta turística, y a menudo está muy concurrida. El otoño, por otro lado, ofrece paisajes espectaculares, una atmósfera más tranquila y un clima agradable, perfecto para un turismo más responsable.
En otoño también hay menos visitantes, más actividades respetuosas con la naturaleza como el senderismo y las noches en templos, eventos festivos, una deliciosa gastronomía de temporada: para un viaje más responsable, el otoño es uno de los mejores momentos del año en Japón.

El otoño en Japón dura desde mediados de septiembre hasta finales de noviembre, a veces hasta principios de diciembre en el sur (Kyushu, Shikoku). Después de la temporada de tifones en septiembre, el clima se vuelve suave y estable. Los colores del otoño avanzan de norte a sur y de las montañas a las llanuras, durante aproximadamente dos meses y medio.
Nuestros expertos recomiendan comenzar en Hokkaido a mediados de septiembre, luego los Alpes japoneses, Nikko o Tohoku a mediados de octubre, y finalmente Kioto, Tokio, Hiroshima y Kyushu de mediados de noviembre a principios de diciembre.

La variabilidad térmica es símbolo del otoño japonés, lo que requiere una estrategia de vestimenta por capas. Para las zonas urbanas como Tokio y Kioto, una combinación de camisetas ligeras con jerseys finos resulta práctica durante el día. Por las tardes es mejor llevar una chaqueta fina e impermeable.
En las regiones montañosas y el norte del país, las temperaturas suelen ser más bajas, por lo que conviene incluir prendas más abrigadas como bufandas y guantes, especialmente al atardecer. Los pantalones largos de materiales transpirables son ideales para las caminatas por el pleno centro de las ciudades, o bien por templos, santuarios sintoístas y jardines.
Para maximizar el espacio en la maleta, prioriza piezas versátiles en tonos neutros que combinen entre sí. No olvides un calzado cómodo e impermeable, fundamental para recorrer las calles empedradas y senderos naturales donde los colores otoñales brillan con mayor intensidad.

Otras temáticas que te podrían gustar
Otros destinos que te podrían gustar

Las opiniones de los viajeros tras su viaje a Japón

4.888 opiniones
Ver todas las opiniones