Trekkings en Madagascar

Madagascar es un destino ideal para los amantes del trekking, que podrán combinar caminatas y descubrir paisajes variados y lugares sublimes. Entornos naturales bien preservados, terrazas de arroz, una vegetación exuberante, el canal de Mozambique, el parque nacional de la montaña de Ambre, la isla de Nosy Tanikely, el valle de Tsaranoro, el pico Boby. ¡Un asombro continuo para unas vacaciones inolvidables!

Nuestros circuitos de senderismo a medida en Madagascar

Bueno saber
Cada itinerario puede modificarse según sus necesidades y deseos con nuestros agentes locales.
Aventura y Descubrimiento Mítico en Familia con Adolescentes
  • Ivato Aeroport
  • Antananarivo
  • Ampefy
  • Tsiroanomandidy
  • Bongolava
  • Belobaka
  • Kizon’ i Manambolo
  • Ankavandra
  • Bekopaka
  • Tsingy de Bemaraha Strict Nature Reserve
  • Morondava
  • Belon'i Tsiribihina
  • Bekopaka
  • Belo Sur Mer
  • Ivato Aeroport
Yolanda
La Agencia local de Yolanda
119 opiniones
Multiactividades en familia: Entre parques y lagunas del norte
  • Nosy Be
  • Lokobe Strict Nature Reserve
  • Andrafiamena
  • Montagne D'Ambre National Park
  • Antsiranana Bay
  • Mer d’ Emeraude
  • Ankarana
  • Ankarana Reserve
  • Nosy Tanihely
  • Nosy Sakatia
  • Fascene Airport
Tsiory
La Agencia local de Tsiory
307 opiniones
Las Perlas del Sur, desde Tana hasta Toliara
  • Antananarivo
  • Andasibe
  • Antsirabe
  • Fianarantsoa
  • Andringitra
  • Isalo
  • Isalo National Park
  • Toliara
  • Ifaty
Tsiory
La Agencia local de Tsiory
307 opiniones
Gran expedición hacia el Tsiribihina y las pistas del sur
  • Antananarivo
  • Antsirabe
  • Tsiribihina Rivière
  • Belon'i Tsiribihina
  • Bekopaka
  • Morondava
  • Belo Sur Mer
  • Morombe
  • Ambatomilo
  • Tuléar
  • Ranohira
  • Ambalavao
  • Fianarantsoa
Yolanda
La Agencia local de Yolanda
119 opiniones
Lugares ineludibles del sur al norte

Lugares ineludibles del sur al norte

15 días desde 3443 €
  • Antananarivo
  • Antsirabe
  • Ranomafana
  • Ambositra
  • Fianarantsoa
  • Ranohira
  • Ambalavao
  • Toliara
  • Antsiranana
  • Mer d’ Emeraude
  • Montagne D'Ambre National Park
  • Ankarana
  • Ambilobe
  • Nosy Be
Nadissia
La Agencia local de Nadissia
330 opiniones
La casa de las especies endémicas y su archipiélago
  • Nosy Be
  • Diego Suarez
  • Ambilobe
Nadissia
La Agencia local de Nadissia
330 opiniones
Madagascar, el Gran Viaje: Tsingy, Baobab y Laguna
  • Antananarivo
  • Antsirabe
  • Miandrivazo
  • Kirindy
  • Bekopaka
  • Morondava
  • Belo Sur Mer
  • Manja
  • Andavadaoka
  • Ankasy
  • Isalo National Park
  • Ranomafana
  • Ranomafana National Park
Tsiory
La Agencia local de Tsiory
307 opiniones
Senderismo de Tsingys a Nosy Be en el norte de Madagascar
  • Nosy-Be
  • Ambanja
  • Nosy Be
  • Ankarana
  • Diégo-Suarez
  • Ramena River
  • Montagne D'Ambre National Park
Yolanda
La Agencia local de Yolanda
119 opiniones
Un verano en grupo en el norte de Madagascar (en noviembre)
  • Nosy Be
  • Ankarana
  • Diego Suarez
  • Mer d’ Emeraude
  • Montagne D'Ambre National Park
  • Ramena River
  • Ambilobe
  • Analamerana
  • Nosy Sakatia
  • Nosy Iranja
Nadissia
La Agencia local de Nadissia
330 opiniones
Un viaje pintoresco al sur con vistas impresionantes
  • Antananarivo
  • Antsirabe
  • Ranomafana
  • Ambositra
  • Ranomafana
  • Sahambavy
  • Ranohira
  • Ambalavao
  • Isalo National Park
  • Toliara
  • Ifaty
  • Anakao
  • Anakao
Nadissia
La Agencia local de Nadissia
330 opiniones
La legendaria ruta del sur con confort y encanto
  • Antananarivo
  • Ampefy
  • Antsirabe
  • Ranomafana
  • Farihy Sahambavy
  • Ambalavao
  • Ranohira
  • Isla Santa María
  • Massif Roiniforme de l’ Isalo
  • Ambatomilo
  • Tuléar
Yolanda
La Agencia local de Yolanda
119 opiniones
Familia al Sol: Entre Playas, Lémures y Aventuras!
  • Fascene Airport
  • Nosy Be
  • Nosy Be
  • Ankarana
  • Ambanja
  • Ankify
  • Diego Suarez
  • Ramena
  • Montagne D'Ambre National Park
  • Ambilobe
  • Irodo
  • Nosy Iranja
  • Madirokely
  • Nosy Tanihely
Nadissia
La Agencia local de Nadissia
330 opiniones

Nuestras agencias son realmente locales. Y eso cambia todo.

Viajar a Madagascar con expertos locales

  • Viajes a medida: Un itinerario pensado para ti por tu experto
  • Vive lo auténtico: Experiencias fuera de lo común
  • Viaja sin preocupaciones: un contacto local en caso de imprevistos

¿Qué hacer durante un trek en Madagascar?

Hay muchas cosas que hacer durante un trek en Madagascar. El parque nacional de Andringitra te permitirá hacer unas hermosas caminatas. Además, alberga el pico Boby, el más alto accesible de Madagascar, que alcanza los 2.658 metros de altitud.

El parque nacional de los Tsingy de Bemaraha es una maravilla geológica con formaciones de piedra caliza que recorrerás durante tu caminata, y donde podrás descubrir la fauna endémica. Por su parte, el macizo del Makay también ofrece paisajes impresionantes, entre cañones y naturaleza monumental.

Las tierras altas de Madagascar, en el centro del país, son la región ideal para hacer senderismo en Madagascar. Durante tu caminata, atravesarás preciosos pueblos con casas de ladrillos rojos y techos de paja.

¿Cuándo viajar a Madagascar?

ene
feb
marzo
abril
mayo
junio
julio
ago
sept
oct
nov
dic

Entonces, ¿cuándo te vas a ir a la Gran Isla?

De diciembre a marzo, la mayoría de las regiones están bajo la estación de las lluvias, ¡incluso hay ciclones! No es el mejor momento.

En invierno (de julio a agosto) espera fresco en las alturas. En resumen, los mejores momentos para ir son la primavera y el otoño, cuando el clima es menos cálido y el tiempo bastante seco.

Hay muchas razones para hacer un viaje de trekking en Madagascar. En primer lugar, es una excelente manera de descubrir el país mientras se experimenta un turismo lento. Puedes conocer a la población local, tomarte tu tiempo para conversar con ellos durante un pícnic y aprender sobre su forma de vida.
Hacer un trekking en Madagascar también es una oportunidad perfecta para descubrir formaciones geológicas únicas en el mundo, bañarte en unos sitios hermosos, admirar amaneceres impresionantes y sentirte como si estuvieras en el fin del mundo, lejos del bullicio de Antananarivo, la capital malgache. Nuestros expertos locales están a tu disposición para ayudarte a organizar un itinerario a medida para tu viaje a Madagascar.

Hay varias opciones para un primer trekking en Madagascar. La región de las tierras altas es una excelente opción para un primer trekking en el país malgache. Podrás visitar hermosos pueblos como Ampefy, Analafory, Betafo, Ambatolampy o Mantasoa. En esta región puedes admirar hermosos lagos, reservas privadas, cascadas, arrozales e incluso géiseres.
Otra idea para un primer trekking es el parque nacional de los Tsingy de Bemaraha. Este parque ofrece formaciones geológicas que no se encuentran en ningún otro lugar y al mismo tiempo permite hacer unas hermosas caminatas. El macizo de Makay también es una posibilidad para un primer trekking en Madagascar.

Es completamente posible explorar el Macizo de Makay a pie. Es un terreno de juego muy apreciado por los aficionados al trekking y senderismo. Sus cañones y gargantas profundas lo convierten en un lugar de una belleza extraordinaria, por lo que se puede explorar este macizo a pie de norte a sur, para una caminata que durará varios días.
Para explorar el macizo de Makay a pie, es muy recomendable estar acompañado por un guía local, que podrá orientarte sobre los caminos a seguir. De hecho, el macizo de Makay es un verdadero laberinto al aire libre. Nuestros agentes locales están a tu entera disposición para darte todas las indicaciones necesarias y ofrecerte guías experimentados que te acompañarán durante tu exploración del macizo.

Puedes combinar montañas y océano Índico en un trekking en Madagascar, organizando tu estancia en dos etapas. Para empezar, puedes hacer senderismo en la región de las tierras altas, en el centro del país. Es una zona montañosa ideal para hacer trekking y admirar toda la belleza de Madagascar. Durante tu caminata, descubrirás la vida rural malgache, las colinas cubiertas de pinos y eucaliptos, la exuberante vegetación, las plantaciones de café, etc.
Después de las tierras altas, dirígete a la isla Sainte Marie, en el océano Índico. Allí podrás relajarte, observar ballenas jorobadas y también hacer senderismo en lugares como el bosque de Ikalalao, el bosque de Ambodena o el bosque de Ampahiny.

El parque nacional de Isalo y el parque nacional de los Tsingy de Bemaraha son dos de las mejores rutas de trekking en Madagascar.
El parque nacional de Isalo, conocido como el "Gran Cañón de Madagascar", ofrece un paisaje variado y espectacular. Se pueden hacer recorridos que llevan a piscinas naturales, pasando por cañones y cascadas. A lo largo del camino, es posible observar una gran y única diversidad biológica, desde lémures hasta camaleones.
Por otro lado, el parque nacional del gran Tsingy de Bemaraha es reconocido por su asombroso paisaje de formaciones calcáreas esculpidas por el tiempo. Explorar este parque deslizándose entre galerías pedregosas y atravesar sus laberintos naturales se convertirá en una experiencia inolvidable para los viajeros.
Para disfrutar al máximo de estas rutas, es importante considerar elementos como:
- La época del año: septiembre es el mes con más salidas para visitar el parque nacional de Isalo.
- La duración del trekking: en el parque nacional de Isalo, hay viajes que pueden durar desde 10 hasta 24 días.
- La dificultad del recorrido: slgunos trekkings pueden requerir una forma física mínima.

Nosy Be es una isla donde se va sobre todo a relajarse junto al mar, disfrutar de playas de arena blanca para broncearse o disfrutar de un cóctel bajo las palmeras. Una isla perfecta para los amantes del descanso, en un entorno de ensueño y para disfrutar de un lugar idílico. Pero poca gente sabe que también es posible hacer senderismo en la isla de Nosy Be.
Puedes ascender al monte Passot, el punto más alto de la isla, tomando uno de los senderos. Una vez en la cima, la vista es magnífica, especialmente al final del día. También puedes visitar la reserva natural de Lokobe, hacer una caminata salvaje y descubrir la fauna y flora endémicas.

Es muy recomendable hacer senderismo con un guía durante tu estancia en Madagascar. El guía conoce el país como la palma de su mano, sabe cuáles son los senderos de trekking arriesgados, los lugares a evitar, los senderos que priorizar para un trekking con el menor riesgo posible.
Del mismo modo, el guía conoce las rutas que te permitirán disfrutar al máximo de paisajes impresionantes. Sabrá aconsejarte sobre los puntos de parada importantes y, al contrario, los lugares donde es mejor avanzar para evitar posibles peligros. Hacer senderismo en Madagascar sin guía es posible, pero desaconsejado. A través de tu agencia local de Evaneos, podrás hacer reservas de guías locales para cada una de las rutas de trekking que hagas por Madagascar.

Antsirabe, la ciudad termal de Madagascar, ofrece rutas de senderismo que exploran su rico patrimonio colonial y su vibrante mercado de artesanía. Comienza tu día en el mercado de artesanía de la ciudad, donde los artesanos locales exhiben sus habilidades y venden sus productos hechos a mano. Desde joyas hasta cestas tejidas y esculturas de madera, es un lugar maravilloso para adquirir recuerdos únicos.
Después puedes adentrarte en una jornada de trekking. Una opción popular es la ruta que rodea la ciudad, permitiéndote apreciar la arquitectura colonial y las vistas panorámicas de los alrededores. Por lo general, los senderos son moderados, haciéndolos adecuados para la mayoría de los niveles de condición física.
Finalmente, no te pierdas la oportunidad de sumergirte en el patrimonio oral de la región. Los guías locales pueden compartir leyendas y cuentos sobre la historia y la cultura de Madagascar, enriqueciendo tu experiencia de senderismo. Uno de los temas más fascinantes es el "Famadihana" o "giro de los muertos", una tradición única de la región que refleja la estrecha relación entre los vivos y los muertos en la cultura malgache.

Generalmente, son los aficionados al trekking quienes lo hacen durante sus vacaciones en Madagascar. Pero no son los únicos. Personas que normalmente no hacen senderismo deciden introducirse aquí, porque han comprendido que es una excelente manera de descubrir ciertas zonas de la isla.
No es necesario ser un excursionista experimentado para hacer trekking en Madagascar. Algunos trekkings están adaptados para personas que no tienen una gran forma física o que normalmente no hacen senderismo. Estar acostumbrado a hacer trekking ayuda, pero no es obligatorio para disfrutarlo.

Las opiniones de los viajeros que han hecho trekking en Madagascar son, en su mayoría, muy positivas. A menudo destacan la belleza y diversidad de los paisajes, la riqueza de la fauna y flora, y la amabilidad de los guías locales. No es raro leer comentarios sobre la inolvidable experiencia de observar lémures en su hábitat natural, o de caminar entre las impresionantes formaciones calcáreas de los parques nacionales.
En cuanto al precio, varía dependiendo de la duración del trekking, la dificultad, los gastos personales y los servicios incluidos (guía, desayuno y resto de comidas, alojamiento, número de noches, etc.). Sin embargo, es importante recordar que el precio también refleja la contribución al mantenimiento de los parques y a la economía local. Para una información más precisa sobre el precio de tu viaje, contacta a tu agencia local para obtener un presupuesto en función de tus preferencias e intereses.

Para hacer senderismo en Madagascar, lo mejor es llevar varias capas de ropa. Obviamente, no es necesario llevarlo todo, adáptate a la temporada y la intensidad del esfuerzo.
- Una camiseta de poliéster para mantenerte seco y fresco durante el esfuerzo.
- Un jersey o polar de material sintético para no pasar frío y una chaqueta impermeable o cortavientos para protegerte de los elementos exteriores y aislarte del frío.
- Lleva pantalones de senderismo o pantalones convertibles en pantalón corto.
- Usa calcetines de material sintético y ropa interior sintética.
- Unas buenas botas de senderismo.
- Lleva un sombrero y un pañuelo para protegerte el cuello.
- Y también gafas de sol y protector solar.

Otras temáticas que te podrían gustar
Otros destinos que te podrían gustar

Las opiniones de los viajeros tras su viaje a Madagascar

4.754 opiniones
Ver todas las opiniones