Lugares para descubrir

Descubrir lugares interesantes a Belice

Belice es un pequeño país, pero a menudo es difícil saber a dónde ir para no perderse lo imprescindible. Preparar bien tu circuito te permitirá afrontar con total tranquilidad tu estancia. Pero, ¿a qué visitas deberías dar prioridad?

Vamos a tratar de ayudarte. Todo un equipo de viajeros de Evaneos, apasionados de América Central, compartirán contigo consejos y recomendaciones sobre las diferentes visitas que puedes hacer durante tu viaje a Belice. Así, dispondrás de todos los elementos que te permitirán preparar tranquilamente tus vacaciones.

Belmopan es la capital de Belice desde 1962, después de que un huracán destruyera completamente la antigua capital, que era Ciudad de Belice. Es una ciudad bastante moderna donde el edificio de la Asamblea Nacional, que parece un templo maya, es una visita imprescindible. Aprovecha la oportunidad para visitar también los alrededores. El sitio arqueológico de Caracol no está muy lejos. Lamanai es otro sitio maya que también merece la pena visitar.

En Belice, es posible practicar numerosas actividades deportivas. Es un país que, además de contar con el mar, está lleno de cascadas, bosques virgenes y ríos transitables en kayak. Si te gusta la naturaleza y la aventura, ve a Punta Gorda y viaja hacia el sur.

Por supuesto, Belice también es conocida por sus impresionantes arrecifes de coral a los que acuden numerosos buceadores. Ponte las aletas, la máscara y el tubo, y podrás comprobar cómo la belleza de los fondos marinos te deslumbrará.

Acude también al arrecife Lighthouse, a Cayo Ambergris o a Cayo Corker. Son lugares que se recorren a pie y cuya vida es muy tranquila. No hay nada mejor para disfrutar del sol, el mar y todas las actividades acuáticas. Placencia es más animada y el arrecife de Glover, más salvaje.

Placencia es una bonita península ubicada al sur de Belice, cuenta con hermosas playas bordeadas de cocoteros y casas sobre pilotes.
En el extremo sur del país, a menudo excluido de los circuitos turísticos por Belice, el distrito de Toledo es una región con unas influencias maya y garifuna muy marcadas. También es un lugar de paso obligado para ir tanto a Honduras como a Guatemala.
Cayo South Water es la mayor reserva marina de Belice, situado a lo largo de las costas de Dangriga y del sur del país.
La Reserva de Río Bravo conforma una inmensa selva tropical protegida, que da hogar a una fauna y flora de las más ricas y salvajes del mundo.
La una vez poderosa ciudad aliada de Tikal, Yaxhá es uno de los sitios mayas más salvajes y conservados de la región tropical de Petén.
Del tamaño de un puntito en el mapa, Tobacco Caye es un minúsculo islote paradisíaco cerca de Dangriga.
Capital del Distrito de Cayo en la parte noroeste de Belice, San Ignacio es, sobre todo, un excelente punto de partida para explorar la región, con sus emplazamientos mayas, sus cuevas ceremoniales y sus cascadas.
La isla de Cayo Caulker es una isla de Belice a la que se accede fácilmente en barco desde Ciudad de Belice. Un destino muy atractivo para todo tipo de viajero, ya sea que vaya en familia, con amigos o en pareja.
Esta estrecha franja de arena blanca y de manglares está situada a lo largo de la costa norte de Belice, es uno de los destinos más populares del país, tanto por su atmósfera paradisíaca como por la impresioannte barrera coralina que la rodea.
Este sitio arqueológico es uno de los principales restos mayas que descubrirás en Belice, en Cayo District. Su conjunto de templos y palacios es una interesante ruta que se puede hacer en medio día.
La Reserva Natural de Mountain Pine Ridge, es un bosque de pinos singular en América Central. En una región con un clima tropical, su vegetación poco común atrae a una fauna en peligro de extinción.
El Distrito de Stann Creek corresponde a la parte sur de la costa beliceña, que va desde la ciudad garifuna de Dangriga hasta la estación balnearia de Placencia.
Lamanai es uno de los principales sitios mayas de Belice. Aunque más pequeño que su vecino Tikal en Guatemala, viajar allí es un paso necesario para los amantes de la cultura y la historia.
Barton Creek es una cueva atravesada por un río, en la que se encontraron objetos de ceremonias mayas. Es una de las principales atracciones de Cayo District.
A imagen de su vecina Hopkins, la ciudad de Dangriga es una de las cunas de las culturas afrocaribeñas garifuna y garinagu.
A 160 km de Chetumal, Ciudad de Belice es la capital de Belice. En las calles se respira una increíble alegría de vivir totalmente caribeña.
Orange Walk es la segunda ciudad más importante de Belice. Las tierras de los alrededores son famosas por su producción de caña de azúcar. También es el punto de partida para las excursiones al fabuloso emplazamiento maya de Lamanai.
Cahal Pech es un pequeño emplazamiento maya que agrupa unas 30 ruinas repartidas por un bonito espacio natural a la salida de la ciudad de San Ignacio, en el Distrito de Cayo.
Benque Viejo Del Carmen es la primera ciudad, de interés menor, que se cruza en Belice cuando se pasa la frontera viniendo de Guatemala.

Ideas de viajes organizados a Belice