Costa Rica en diciembre

Costa Rica en diciembre es mucho más que una simple escapada tropical; es una invitación a experimentar una naturaleza exuberante e intacta, a sentir los olores crudos de la selva húmeda y a escuchar la fauna salvaje despertar bajo los primeros rayos de sol. Viajar a Costa Rica en diciembre también significa disfrutar de una temporada única que marca el comienzo de la temporada seca, ideal para explorar esta joya de América Central y símbolo de la biodiversidad del planeta. Al orgaizar tu viaje junto a las mejores agencias locales hispanohablantes, podrás sumergirte en una Costa Rica auténtica y descubrir los tesoros desconocidos de este fascinante país.

Nuestras mejores ideas de circuitos en Costa Rica

Bueno saber
Cada itinerario puede modificarse según sus necesidades y deseos con nuestros agentes locales.
Lo Mejor de Costa Rica y Ballenas en Corcovado
  • San José
  • Parque Nacional Tortuguero
  • Volcán Arenal
  • Rio Celeste
  • Bosque Nuboso de Monteverde
  • Manuel Antonio
  • Drake Bay
  • Corcovado National Park
  • Isla del Caño
  • Uvita
  • Dominical
Noemí
La Agencia local de Noemí
442 opiniones
Camino al Caribe

Camino al Caribe

14 días desde 1535 €
  • San José
  • Manuel Antonio
  • Monteverde
  • Volcán Arenal
  • Parque Nacional Volcan Tenorio
  • Puerto Viejo de Talamanca
  • Cahuita
Noemí
La Agencia local de Noemí
442 opiniones
Aventura Familiar en Costa Rica

Aventura Familiar en Costa Rica

14 días desde 2050 €
  • San José
  • Cahuita
  • Puerto Viejo de Talamanca
  • Parque Nacional Cahuita
  • Refugio Nacional de Vida Silvestre Gandoca Manzanillo
  • La Fortuna
  • Río Balsa
  • Parque Nacional Volcán Arenal
  • Parque Nacional Volcan Tenorio
  • Monteverde
  • Playa Carrillo
  • Sámara
Veronika
La Agencia local de Veronika
595 opiniones
Pura Vida en Familia con Teens

Pura Vida en Familia con Teens

16 días desde 1910 €
  • San José
  • Turrialba
  • Cahuita
  • Puerto Viejo de Talamanca
  • Sarapiquí
  • La Fortuna
  • Monteverde
  • Uvita
  • Juan Santamaría
Veronika
La Agencia local de Veronika
595 opiniones
Explorando la naturaleza escondida de Costa Rica
  • San José
  • Aeropuerto Internacional Juan Santamaría
  • Vara Blanca
  • Sarapiqui
  • Sarapiquí
  • Volcán Arenal
  • San Rafael de Guatuso
  • Dominical
  • Parque Nacional Marino Ballena
  • San Gerardo de Dota
  • San Marcos
  • Parque Metropolitano La Sabana
Sonia
La Agencia local de Sonia
118 opiniones
Descubre los Tesoros Escondidos

Descubre los Tesoros Escondidos

10 días desde 1980 €
  • Alajuela
  • San José
  • Rio Celeste
  • Rincon de La Vieja
  • Bahía Carrillo
  • Bahía Sámara
  • Carrillo
Sonia
La Agencia local de Sonia
118 opiniones
En familia entre jungla, volcanes y playas
  • San José
  • Parque Nacional Tortuguero
  • Puerto Viejo
  • Puerto Viejo de Talamanca
  • Sarapiquí
  • Arenal
  • Manuel Antonio
  • Aeropuerto Internacional Juan Santamaría
Noemí
La Agencia local de Noemí
442 opiniones
Relajación y Yoga

Relajación y Yoga

10 días desde 1735 €
  • San José
  • La Fortuna
  • Monteverde
  • Santa Teresa
  • Aeropuerto Internacional Juan Santamaría
Veronika
La Agencia local de Veronika
595 opiniones
Naturaleza y encanto

Naturaleza y encanto

18 días desde 3010 €
  • San José
  • Parque Nacional Tortuguero
  • Puerto Viejo de Talamanca
  • La Fortuna
  • Parque Nacional Volcán Arenal
  • Santa Elena
  • Monteverde
  • Volcán Arenal
  • Monteverde
  • Uvita
  • Puntarenas
  • Parque Nacional Marino Ballena
  • Drake
  • Corcovado National Park
  • Manuel Antonio
  • Parque Nacional Manuel Antonio
Veronika
La Agencia local de Veronika
595 opiniones
Viaje exclusivo por los rincones secretos, hasta Isla Chiquita
  • San José
  • Boca Tapada
  • La Fortuna
  • Rio Perdido
  • Montezuma
  • Golfo de Nicoya
Noemí
La Agencia local de Noemí
442 opiniones
Luna de Miel: De Costa a Costa a Tu Propio Ritmo
  • San José
  • Puerto Viejo
  • Manzanillo
  • Tortuguero
  • Parque Nacional Volcán Arenal
  • Monteverde
  • Carrillo
  • Boca del Nosara
  • Alajuela
Sonia
La Agencia local de Sonia
118 opiniones
Descubre el romance entre playas y selva
  • San José
  • Parque Nacional Volcán Arenal
  • Parque Nacional Tortuguero
  • Puerto Viejo
  • Bocas del Toro
Sonia
La Agencia local de Sonia
118 opiniones

Nuestras agencias son realmente locales. Y eso cambia todo.

Viajar a Costa Rica con expertos locales

  • Viajes a medida: Un itinerario pensado para ti por tu experto
  • Vive lo auténtico: Experiencias fuera de lo común
  • Viaja sin preocupaciones: un contacto local en caso de imprevistos

¿Qué hacer y ver en Costa Rica en diciembre?

En diciembre, Costa Rica ofrece experiencias únicas, llenas de diversión y realzadas por la finalización de la estación lluviosa y la llegada de la temporada seca:

  • Observar las tortugas en Tortuguero: este mes es perfecto para ver a las jóvenes tortugas llegar al océano, un espectáculo natural impresionante.
  • Explorar Corcovado: adéntrate en la impresionante biodiversidad de Osa, guiado por un experto local.
  • Recorrer el parque nacional Manuel Antonio.
  • Recargar energías en Monteverde: el bosque nuboso, con sus puentes colgantes y la presencia del quetzal, es mágico en esta época.
  • Disfrutar de las aguas termales de Arenal: cerca del volcán, relájate en los baños termales, especialmente mágicos por la noche.
  • Descubrir las playas de Nicoya: lugares como Santa Teresa y Malpaís, bañados por una luz dorada en diciembre, son perfectos para el surf y la relajación.

¿Cuándo viajar a Costa Rica?

ene
feb
marzo
abril
mayo
junio
julio
ago
sept
oct
nov
dic

La elección del mejor momento para viajar a Costa Rica depende en gran medida de tus intereses, los principales atractivos que quieras visitar y las actividades planificadas. Si estás buscando disfrutar de días soleados, la estación seca, que va de diciembre a abril, puede ser la opción perfecta. Sin embargo, si prefieres paisajes más verdes y exuberantes y no te importa un poco de lluvia, entonces la estación verde, de mayo a noviembre, podría ser la más adecuada.

  • Para aquellos interesados en explorar todo el país, marzo es considerado un buen mes.
  • Si planeas visitar el Caribe sur, se recomienda septiembre y octubre.
  • Para disfrutar de las playas de Guanacaste, febrero es un buen momento.

Es importante tener en cuenta que la temporada seca atrae a muchos turistas, especialmente entre diciembre y abril. Si prefieres evitar las multitudes, considera viajar a principios o finales de la temporada de lluvias, es decir, en mayo y octubre.

Recuerda que la mejor época para viajar a Costa Rica puede variar dependiendo de las zonas que quieras visitar. Por ejemplo, la costa del Pacífico, con sus escasas lluvias, es ideal de diciembre a marzo, mientras que el Caribe de Costa Rica es más recomendable de febrero a marzo y en septiembre.

La mejor época para viajar a Costa Rica es de diciembre a abril, cuando la temporada seca trae un clima agradable. Diciembre es ideal, ya que el país entra en este periodo soleado con precipitaciones escasas. Este mes permite descubrir playas tranquilas, especialmente en la zona de la costa del Pacífico, y disfrutar de parques nacionales sin la humedad de los meses anteriores.
También, para los amantes de la naturaleza, es el momento perfecto para explorar la exuberante vegetación tropical y observar la fauna en un entorno natural. Esta temporada garantiza una estancia con temperaturas agradables y cielos despejados, ofreciendo una inmersión completa en la pura vida costarricense, sus bosques tropicales y su buen tiempo.

En diciembre, el país experimenta una transición hacia un clima más seco, especialmente en el lado del Pacífico, donde el sol brilla casi a diario y las lluvias son escasas. Las temperaturas varían entre los 20 y los 30 grados, ofreciendo un calor agradable, especialmente en las regiones costeras durante la tarde.
En la costa caribeña, el clima sigue siendo más húmedo, aunque las lluvias disminuyen, lo que trae unos hermosos días soleados entre algunas lluvias dispersas. En las montañas, las mañanas y las noches pueden ser más frescas, con un promedio de 15 grados. Este contraste climático hace que diciembre sea ideal para explorar las maravillas de Costa Rica entre playas, montañas y selvas tropicales, en unas condiciones óptimas.

En diciembre, es preferible ir al oeste de Costa Rica, especialmente al lado del Pacífico, para disfrutar de la temporada seca. La península de Nicoya y la región de Guanacaste ofrecen playas sublimes y soleadas, ideales para relajarse y practicar surf. Al sur, la península de Osa y el parque nacional Corcovado permiten una observación excepcional de la fauna en un bosque exuberante.
Si decides ir al este del país, la costa caribeña alrededor de Cahuita es imprescindible por su biodiversidad marina y su atmósfera única, aunque más húmeda. Cada región ofrece tesoros para los viajeros en busca de aventuras diversas.

Un itinerario de 12 días en Costa Rica en diciembre podría comenzar en San José, capital del país, donde se puede explorar el encanto histórico de la ciudad y visitar los mercados locales antes de adentrarse en la naturaleza costarricense. Luego, dirígete al parque nacional Arenal para admirar el emblemático volcán, rodeado de exuberantes bosques, y disfrutar de sus impresionantes fuentes termales, perfectas para relajarse después de una caminata por los senderos circundantes.
La siguiente parada es Monteverde: una inmersión en el místico bosque nuboso, famoso por sus puentes colgantes y senderos envueltos en la niebla, donde se puede avistar al colorido quetzal y otras especies de animales exóticos. Luego continúa hacia la península de Nicoya, pasando por Santa Teresa, una playa bañada por el sol, ideal para surfear y experimentar la pura vida en su máxima expresión.
Finalmente, termina en la península de Osa y el parque nacional Corcovado, un tesoro de biodiversidad salvaje. Aquí podrás observar numerosos animales como monos, guacamayos y tapires en su hábitat natural, acompañado por guías locales para un respeto máximo hacia la fauna. Consulta a nuestros agentes locales, hispanohablantes y apasionados con el país de destino, para crear un itinerario a medida en Costa Rica que se adapte a ti.

En diciembre, Costa Rica cobra vida con celebraciones festivas. La "Fiesta de la Yegüita" es una colorida festividad indígena, que se celebra el 12 de diciembre, donde bailarines y habitantes honran la cultura chorotega. ¡Una inmersión total que dejará huella!
Las tradiciones y festividades de fin de año también incluyen el "Festival de la Luz", en San José, un desfile luminoso con carros decorados y espectáculos musicales. Para Año Nuevo, los "Tope Nacional", desfiles de caballos en todo el país, son una celebración del patrimonio local. Cada evento en diciembre es una oportunidad para descubrir las costumbres y el carácter amable de los habitantes, en un ambiente festivo y acogedor.

Las vacaciones en Costa Rica en diciembre te permitirán organizar una variedad de actividades familiares, adaptadas a los niños. Visita Tortuguero para observar a las jóvenes tortugas laúd dirigirse hacia el océano, un momento fascinante y enriquecedor sobre todo para los más pequeños.
En Monteverde, explora el bosque nuboso sobre puentes colgantes, una experiencia impresionante y segura para las familias. También disfruta de las playas de la península de Nicoya, donde el mar tranquilo es perfecto para nadar. Las aguas termales de Arenal son ideales para relajarse en familia, ofreciendo al mismo tiempo una vista espectacular del volcán.

Sí, Costa Rica en diciembre es perfecta para practicar surf, especialmente en la costa del Pacífico, donde la temporada seca ofrece unas condiciones ideales. La península de Nicoya, con playas como Santa Teresa, Nosara y Tamarindo, es particularmente apreciada por los surfistas por sus olas regulares y sus aguas agradables. En diciembre, las olas del Pacífico son estables, lo que atrae tanto a principiantes como a surfistas experimentados.
En la costa caribeña de Costa Rica, Puerto Viejo es otro spot imprescindible, aunque las condiciones pueden variar y contar con algunas precipitaciones. Este mes permite disfrutar de las mejores playas para surfear en un ambiente acogedor y auténtico, típico del espíritu pura Vida del país.

La Navidad se celebra ampliamente en Costa Rica con tradiciones hermosas. En este país de América Central, las familias se reúnen alrededor de comidas festivas, decoran portales (o pesebres) y asisten a la misa de Gallo. Para celebrar la Navidad en Costa Rica, dirígete a la región de San José, donde las festividades tradicionales están en pleno apogeo. Por ejemplo, puedes asistir al "Festival de la Luz" para una noche iluminada en familia, con carros decorados y fuegos artificiales.
Monteverde también ofrece una atmósfera única para celebrar la Navidad, con su aire fresco y sus tradiciones locales en el bosque nuboso. Para unas vacaciones de Navidad en la playa, la opción de la península de Nicoya, especialmente Santa Teresa, es ideal para una Nochebuena con los pies en la arena. Cada lugar permite celebrar una Navidad que combine naturaleza y tradiciones locales.

Para una estancia en Costa Rica en diciembre, elige:
- Ropa ligera y transpirable, adecuada para el clima tropical. La ropa ligera es suficiente en las costas, donde las temperaturas son agradables y la humedad es baja.
- Lleva también una chaqueta ligera para las noches frescas en la montaña, especialmente en Monteverde.
- Prepara calzado cómodo para las caminatas y ropa impermeable por si exploras la costa caribeña.
- No olvides un sombrero, gafas de sol y protector solar, esenciales para disfrutar del sol costarricense sin molestias.
Para obtener más consejos, consulta a tu agencia local en el destino, donde podrán guiarte según tu itinerario y tus propios deseos y preferencias.

Nuestros consejos para viajar a Costa Rica

Otras temáticas que te podrían gustar
Otros destinos que te podrían gustar

Las opiniones de los viajeros tras su viaje a Costa Rica

4.7581 opiniones
Ver todas las opiniones