El paraíso cubano en familia

El paraíso cubano en familia

Descubre lo imprescindible
  • Descubre la historia cubana y su gente alegre.
  • Aventuras seguras en bicicleta, tirolinas y más.
  • Explora playas, criaderos de cocodrilos y flamencos.
  • Retrocede en el tiempo con autos americanos y fincas.
  • Maravíllate con cascadas y naturaleza cubana.
LOCAL HERO
Idea de viaje a personalizar con
Ricardo su agente

Especialista en viajes auténticos y aventura por Cuba

392 opiniones
Idea de viaje propuesta por
El paraíso cubano en familia

Duración

11 días

Desde
1200 €/p

Precio calculado sobre la base de 4 personas

Sin vuelos internacionales

Idea de viaje a personalizar
Comienza la Aventura Cubana

Día 1
Comienza la Aventura Cubana


Etapas:
La Habana
Cuando lleguéis al aeropuerto de La Habana, os recibirá personalmente un miembro de nuestro equipo, que os llevará a vuestro alojamiento en La Habana. ¡Empieza la aventura cubana! ¡Disfrutadla! Traslados: 30 km Alojamiento: Casa particular (La Habana), preferentemente para contribuir a la sostenibilidad del proyecto turístico cubano, dando participación prioritaria a los emprendimientos privados, pero también podemos escoger hoteles de la categoría que les apetezca.
Vuelta en bicicleta, coco taxi o descapotable de los años 50: tú escoges

Día 2
Vuelta en bicicleta, coco taxi o descapotable de los años 50: tú escoges


Etapas:
La Habana Vieja,Capitolio de La Habana,Malecón,Plaza de la Revolución
Hoy podréis empezar el día escogiendo vuestro medio de locomoción para un paseo original por La Habana. Tendréis la opción entre un viaje en el tiempo con un descapotable de los años 40 y 50, una vuelta en bicicleta o en los graciosos coco taxis (1 hora). Esta aventura insólita os permitirá apreciar, ver y disfrutar zonas emblemáticas de la ciudad y un poco alejadas de la zona histórica, como el Malecón y la Plaza de la Revolución, entre otras. Tras esta experiencia, haremos una visita guiada a pie por la capital de Cuba, sobre todo por su zona histórica, con un guía local. Este recorrido de 3 horas pasa por las principales plazas coloniales de La Habana Vieja. Almuerzo organizado en La Bodeguita del Medio con música en vivo. Comidas incluidas: desayuno y almuerzo. Alojamiento: Casa particular (La Habana), preferentemente para contribuir a la sostenibilidad del proyecto turístico cubano, dando participación prioritaria a los emprendimientos privados, pero también podemos escoger hoteles de la categoría que les apetezca.
De paseo por la Sierra del Rosario

Día 3
De paseo por la Sierra del Rosario


Hoy iremos a Viñales en un minibús reservado para nosotros con nuestro guía y chófer, ambos certificados. Antes de llegar a Viñales, pasaremos por la comunidad campesina de Las Terrazas. En Las Terrazas, nuestro equipo os tiene reservadas varias aventuras que os ocuparán toda la mañana y con las que sabréis lo que se siente al colgarse de un cable de acero y pasar por encima de los árboles (tirolina), además de navegar por un apacible lago en barca y montar a caballo. Podréis degustar un buen café, mientras vuestro guía os cuenta las historias y anécdotas de la zona y disfrutáis del ambiente campestre de la Sierra del Rosario. Por la tarde, después de comer, nos volveremos a dirigir hacia Viñales, visitando de paso el Mirador de los Jazmines. Traslados: 200 km Comidas incluidas: desayuno, almuerzo y cena. Alojamiento: Casa particular (Viñales), preferentemente para contribuir a la sostenibilidad del proyecto turístico cubano, dando participación prioritaria a los emprendimientos privados, pero también podemos escoger hoteles de la categoría que les apetezca.
El Valle del Silencio y visita a la Cueva del Indio

Día 4
El Valle del Silencio y visita a la Cueva del Indio


Etapas:
Sierra de Viñales
Si queréis conocer más sobre la flora y la fauna del valle más bonito de Cuba y descubrir cómo viven los campesinos que cultivan el mejor tabaco del mundo, hoy os llevamos al Valle del Silencio. En esta excursión, iremos al encuentro de los campesinos de la zona y visitaremos sus casas, secaderos de tabaco y plantaciones de bohíos. Además, navegaremos por un río subterráneo hasta la Cueva del Indio, donde descubriréis increíbles figuras imaginarias que el guía os mostrará. Comidas incluidas: desayuno y cena. Alojamiento: Casa particular (Viñales), preferentemente para contribuir a la sostenibilidad del proyecto turístico cubano, dando participación prioritaria a los emprendimientos privados, pero también podemos escoger hoteles de la categoría que les apetezca.
Fauna Marina en Cayo Levisa (o Cayo Jutías)

Día 5
Fauna Marina en Cayo Levisa (o Cayo Jutías)


Los cayos son diminutas islas alrededor de la isla grande de Cuba. Hoy os llevamos a Cayo Levisa, al norte de Viñales, para que disfrutéis de un día de arena, mar y snorkeling. Si lo preferís, podréis hacer una gran caminata por la orilla del mar donde encontraréis hasta estrellas de mar, que no hay que tocar ya que pueden morir instantáneamente. Los más jóvenes podrán valorar la importancia y fragilidad de la fauna marina. Al final del día, volveremos a Viñales. Traslados: 260 km Comidas incluidas: desayuno, almuerzo y cena. Alojamiento: Casa particular (Viñales), preferentemente para contribuir a la sostenibilidad del proyecto turístico cubano, dando participación prioritaria a los emprendimientos privados, pero también podemos escoger hoteles de la categoría que les apetezca.
Laguna del Tesoro y Poblado de Pescadores

Día 6
Laguna del Tesoro y Poblado de Pescadores


Etapas:
Playa Larga,Boca Laguna del Tesoro,Parque Nacional Ciénaga de Zapata
Hoy, vamos a visitar la gran Ciénaga de Zapata, el área con menos población de Cuba y principal humedal del Caribe insular. La naturaleza, los bosques, las costas y los cenotes son muy abundantes en esta zona. La leyenda que le da el nombre Laguna del Tesoro sobrevuela la región desde hace más de 500 años. Este mito cuenta que, tras el saqueo de los conquistadores coloniales, los lugareños decidieron arrojar todos sus bienes al fondo del lago, hundiéndose en el agua el oro, la plata, las cerámicas, las conchas y las piedras que poseían. Para conocer más sobre la ciénaga, visitaremos un criadero de cocodrilos donde se intenta preservar de la extinción al cocodrilo endémico cubano (Crocodylus rhombifer). Se trata de un proyecto de conservación de especies. También se puede dar un paseo en lancha dentro de la laguna hasta una isleta en medio de ella que reproduce las costumbres de los nativos cubanos, llamados de forma incorrecta indios. Tras esta excursión, pasaréis la noche en Playa Larga, pueblo de pescadores dentro de la ciénaga. Traslados: 400 km Comidas incluidas: desayuno y cena Alojamiento: Casa particular (Playa Larga) preferentemente.
Flamencos de la Laguna Guanaroca y el Salto del Javira

Día 7
Flamencos de la Laguna Guanaroca y el Salto del Javira


Etapas:
Trinidad,Laguna Guanaroca,El Cubano,Cienfuegos
Hoy vamos a Cienfuegos, a unos 150 km de Playa Larga, para una visita guiada a esta bonita ciudad fundada por franceses en un universo totalmente español. Tras esta visita, vamos a seguir disfrutando de la naturaleza, pasando por la Laguna Guanaroca, donde navegaremos para ver a los flamencos, y al Parque Natural El Cubano, donde tomaremos un sendero en el bosque hasta llegar al Salto del Javira, una bonita cascada donde podréis disfrutar de las cristalinas aguas del monte. Tras esta excursión, nos iremos a Trinidad, actualmente clasificada como Patrimonio Mundial, y ciudad detenida en el tiempo. Traslados: 150 km Comidas incluidas: desayuno y cena. Alojamiento: Casa particular (Trinidad), preferentemente para contribuir a la sostenibilidad del proyecto turístico cubano, dando participación prioritaria a los emprendimientos privados, pero también podemos escoger hoteles de la categoría que les apetezca.
Día entero en catamarán por Cayo Iguana

Día 8
Día entero en catamarán por Cayo Iguana


Etapas:
Cayo Iguana
Con la actividad que os espera, os sentiréis como los personajes de la película Los Piratas del Caribe. Hoy vamos a pasar el día en un catamarán colectivo. Salida prevista a las 9 h de la mañana desde la playa de Casilda. Durante la navegación hasta Cayo Iguana y una vez en el islote, podréis hacer snorkel. Descubriréis rarísimas especies de lagartos, playas paradisíacas, y la excursión incluye animación, comida y bebida. Regreso previsto a las 16 h. Traslados: 10 km Comidas incluidas: desayuno, almuerzo y cena Alojamiento: Casa particular (Trinidad), preferentemente para contribuir a la sostenibilidad del proyecto turístico cubano, dando participación prioritaria a los emprendimientos privados, pero también podemos escoger hoteles de la categoría que les apetezca.
Finca de Manaca Iznaga y Varadero (también puede ser Cayo Santa María)

Día 9
Finca de Manaca Iznaga y Varadero (también puede ser Cayo Santa María)


Etapas:
Playa Varadero,Santa Clara,Iznaga
Muy próximo a Trinidad, en el Valle de los Ingenios, está la finca de Manaca Iznaga del siglo XVII, donde se encuentra su principal atracción, la Torre de Iznaga, Patrimonio Mundial. Una de las leyendas cuenta que dos hermanos se pelearon por una doncella y el agraciado encerró a la novia en la torre para que nadie la viera. Para conocer esta zona y tener una visión global, nos trasladaremos desde Trinidad hasta Varadero, pasando por Manaca Iznaga, la finca de la torre y Santa Clara, la ciudad del Che Guevara. Al llegar a Varadero, podremos realizar un paseo panorámico. Traslados: 268 km Comidas incluidas: desayuno y cena Alojamiento: Hotel tipo resort con todo incluido (Varadero o Cayo Santa María)
Relajación en Varadero (o Cayo Santa María)

Día 10
Relajación en Varadero (o Cayo Santa María)


Etapas:
Varadero
Hoy podréis tomaros el día para relajaros en el hotel resort, donde tenéis todo incluido. Además, existe la posibilidad de hacer excursiones marinas desde el hotel. Comidas y bebidas incluidas al estilo TODO INCLUIDO. Alojamiento: Hotel de lujo, tipo resort con todo incluido (Varadero o Cayo Santa María)
Aeropuerto de La Habana y fin del viaje

Día 11
Aeropuerto de La Habana y fin del viaje


Etapas:
Aeropuerto José Martí
Según el horario de vuestro vuelo, podréis desayunar o almorzar antes de vuestro regreso. Traslado al aeropuerto. Traslados: 160 km
Inspirarse en otros itinerarios de viaje creados por las agencias locales
¿Cómo llegar a Cuba?

Los transportes para llegar a Cuba no están incluidos en el precio de su viaje. Busque, compare y reserve con nuestros socios.

¿Este circuito no corresponde a lo que buscas?
Otras ideas de viaje
Otros itinerarios de viaje a Cuba según tus preferencias