Piragüismo en el Río Manambolo y el Parque Natural de la Isla

Piragüismo en el Río Manambolo y el Parque Natural de la Isla

Explora lo inusual
  • Atraviesa la región volcánica del lago Itasy.
  • Navega en piragua por el río Manambolo.
  • Explora el macizo de Bemaraha.
  • Visita la Avenida de los Baobabs.
  • Descubre las playas del Océano Índico.
Idea de viaje a personalizar con
Yolanda su agente

Especialista en viajes inolvidables por Madagascar

119 opiniones
Idea de viaje propuesta por
Piragüismo en el Río Manambolo y el Parque Natural de la Isla

Duración

17 días

Desde
2220 €/p

Precio calculado sobre la base de 2 personas

Sin vuelos internacionales

Idea de viaje a personalizar
Llegada a Tana, la capital

Día 1
Llegada a Tana, la capital


Etapas:
Antananarivo,Ampefy
En vuestra llegada a la Isla Grande, os acogeremos en el aeropuerto. Traslado al hotel después de haber atravesado la ciudad. Alojamiento: Hotel Kavitha (Ampefy)
Descubrimos los volcanes del lago Itasy

Día 2
Descubrimos los volcanes del lago Itasy


Etapas:
Ampefy
Tomamos la carretera en dirección a Ampefy, región situada al oeste de la capital. Saliendo de la ciudad, entramos rápidamente en zonas rurales con pequeños pueblos de ladrillos rojos. Descubriremos paisajes con colinas y volcánicos de la región. Visitaremos las cascadas de Lily durante un paseo por las colinas que dominan el lago. Tiempo de trayecto: 3h30 (120 km) Comidas incluidas: desayuno, cena Alojamiento: Hotel Kavitha (Ampefy)
Ruta hacia el lejano Oeste

Día 3
Ruta hacia el lejano Oeste


Pronto por la mañana, salimos a hacer una caminata de exploración a través de los campos para encontrarnos con agricultores locales. Daremos también la vuelta al lago donde nos cruzaremos con pescadores y la gente que se ocupa de los viveros de peces del lago. Pasaremos por el islote de la Virgen, que es el punto central de la isla y que nos ofrecerá un buen panorama de la región. Por la tarde, volveremos a tomar la carretera en dirección a Tsiroanomandidy, último pueblo del oeste del altiplano malgache. Tiempo de trayecto: 3h (100 km) Comidas incluidas: desayuno, cena Alojamiento: Hotel Relais du Bongolava (Tsiroanomandidy)
Inmersión en las tierras inhabitadas de Bongolava

Día 4
Inmersión en las tierras inhabitadas de Bongolava


Etapas:
Bongolava
Tomaremos una pista forestal que atraviesa un paisaje de colinas y valles antes de llegar al pueblo de Beambiaty, localizado en medio de una plantación de naranjos. Nos adentraremos en seguida en el macizo salvaje de Bongolava, donde solo algunos aventureros se animan a ir. Por la tarde, alcanzaremos la vertiente occidental del macizo que domina con sus 600 metros de altura, las grandes planicies donde serpentea el río Manambolo. Acabaremos la jornada con una pequeña caminata que nos conducirá al lugar donde realizaremos la acampada al lado de una cascada. Tiempo de trayecto: 7 h (130 km) Comidas incluidas: desayuno, comida, cena Alojamiento: Acampada libre
Excursión en el macizo de Bongolava

Día 5
Excursión en el macizo de Bongolava


Etapas:
Antsahatanteraka-Manambolo,Ankavandra
Acompañados de nuestros porteadores, descenderemos el macizo para llegar al pueblo de Ankavandra, situado a 3 horas de marcha. Aquí será donde empiece nuestro descenso en piragua por el río. Los piragüistas y los cocineros son todos nacidos en este pequeño pueblo, y os ayudarán a descubrir encantados su región. Por la tarde, iremos a buscar las canoas al borde del río, y prepararemos la carga para los tres días de descenso. Antes de empezar a navegar, haremos el famoso ritual “fomba” tradicional, donde nos bendicen nuestro descenso. Partiremos en convoy de piraguas y acamparemos en las playas de arena que forman los meandros del río. Comidas incluidas: desayuno, comida y cena Alojamiento: Acampada libre
Piraguas en el Manambolo

Día 6
Piraguas en el Manambolo


Etapas:
Andimaky Manambolo
Acompañados de los gritos de alegría de los niños de las aldeas de las orillas del río, volvemos a la navegación. El curso del río se pierde en sus meandros arenosos y nos obliga a seguir el camino que eligen los piragüistas, que conocen el canal a seguir. A veces, el río pasará entre paredes de piedra de donde emergen surgencias de agua clara. Toda la vida del río se sucede delante de nuestros ojos al ritmo lánguido de la naturaleza y de la corriente que nos lleva. Por la noche, en la acampada, aprovecharemos para hacer una fogata y para pasar un momento festivo con nuestros piragüistas. Comidas incluidas: Desayuno, comida y cena Alojamiento: Acampadas
Navegación en los contrafuertes del macizo de los Tsingy

Día 7
Navegación en los contrafuertes del macizo de los Tsingy


Etapas:
Andimaky Manambolo,Tsingy de Bemaraha Strict Nature Reserve
Por todas partes, los cultivos afloran en las orillas del río, y los patos salvajes jorobados y otras especies de aves habitan en los bancos de arena. El paisaje se transforma a medida que nos aproximamos al macizo de Bemaraha. Empezamos a entrar en los contrafuertes de la montaña. Las casas van desapareciendo poco a poco y las orillas revelan muros de arena excavados por las crecidas del río. Instalaremos las tiendas ya en los inicios de la garganta del río sobre un promontorio. Comidas incluidas: desayuno, comida, cena Alojamiento: Acampada libre
Piragua en las Gargantas del Manambolo

Día 8
Piragua en las Gargantas del Manambolo


Etapas:
Bekopaka,Tsingy de Bemaraha Strict Nature Reserve
Por la mañana, avanzamos por el silencio impresionante de la garganta. Este gran desfile de muros de piedra verticales que envuelven el río nos aísla del resto del mundo. Los rayos de sol rebotan en las paredes de piedra e inundan el lugar de una luz suave y nítida. A veces, resuenan ruidos estridentes, y en equilibrio, en las ramas más altas de los árboles, saltan los lémures. En la salida de la garganta, dejamos a nuestros compañeros piragüistas. En 4x4, llegaremos al pueblo de Bekopaka. Comidas incluidas: Desayuno, comida, cena Alojamiento: Orchidées Hotel (Bekopaka)
Explorando los Tsingy de Bemaraha

Día 9
Explorando los Tsingy de Bemaraha


Etapas:
Bekopaka,Tsingy de Bemaraha Strict Nature Reserve
En vehículo todoterreno, iremos pronto por la mañana a ver la parte más bonita del parque nacional “Tsingy de Bemaraha”, lugar insólito formado por picos calcáreos de más de 40 m de altura, considerado patrimonio mundial por la UNESCO. Entraremos a pie en un laberinto que parece sacado de un cuento, de cuevas, grietas, gargantas y picos calcáreos afilados, los “Tsingy de Bemaraha”. Comidas incluidas: Desayuno, comida y cena Alojamiento: Orchidées Hotel (Bekopaka)
Camino de pista hacia el bosque de Kirindy

Día 10
Camino de pista hacia el bosque de Kirindy


Etapas:
Kirindy,Belon'i Tsiribihina
Preparaos para cambiar de escenario. Por una pista forestal digna de un Camel Trophy, nos dirigiremos a Belo Sur Tsiribihina. Los primeros kilómetros atraviesan un bosque seco y después prados salpicados de pequeños pueblos. Después de comer, atravesaremos el río Tsiribihina en trasbordador, y seguidamente, continuaremos por la pista hasta Kirindy, donde se encuentra el bosque seco de Mitea. Tiempo de trayecto: 7h (130Km) Comida incluida: desayuno Alojamiento: Kirindy Forest Lodge (Kirindy)
Avenida de los Baobabs

Día 11
Avenida de los Baobabs


Etapas:
Morondava
Pronto por la mañana, nos adentraremos en el bosque para observar diferentes especies de lémures, aves y descubrir una flora endémica. Con un poco de suerte, podremos encontrar la “Fossa”, el pequeño puma depredador de los lémures. Por la tarde, seguiremos por la pista forestal para alcanzar la famosa Avenida de los Baobabs, un lugar único en el mundo. Al final del día, llegaremos a Morondava. Tiempo de trayecto: 2 h (80 km) Comidas incluidas: desayuno Alojamiento: Kily House (Morondava)
Día libre en Morondava

Día 12
Día libre en Morondava


Etapas:
Morondava
Aprovechad de un día libre para descansar y descubrir Morondava a vuestro ritmo. Pasead por la playa para ver a los pescadores volver con sus piraguas de madera cargadas de pescado, o visitad el centro y su colorido mercado. Comidas incluidas: desayuno Alojamiento: Kily House (Morondava)
Ruta por el Altiplano Malgache

Día 13
Ruta por el Altiplano Malgache


Etapas:
Miandrivazo,Betafo
Una bonita jornada de carretera os espera a través de los paisajes de sabana herbosa salpicados de satrana (palmera) o de mantaly (árbol sombrilla). Por el camino, pararemos en la ciudad de Miandrivazo para comer. Después de la parada, seguiremos por la carretera, que se vuelve más sinuosa porque empieza a subir al Altiplano Malgache. Las casas de adobe dejan paso a construcciones de ladrillos rojos y la temperatura desciende, recordándonos que estamos subiendo al Altiplano. Una encantadora familia nos acogerá en un hostal de Betafo. Tiempo de trayecto: 7 h (465 km) Comidas incluidas: desayuno, cena Alojamiento: Hostal de la Cascada (Betafo)
Encuentro con los agricultores de Betafo

Día 14
Encuentro con los agricultores de Betafo


Etapas:
Betafo
Con nuestro guía local Henri, que trabaja de agricultor fuera de la temporada turística, salimos a explorar su región en las tierras altas de Betafo. Él nos hará descubrir las diferentes técnicas de cultivo de arroz recorriendo la campiña y sus magníficos arrozales, campos de trigo y cultivos de hortalizas. Descubriremos y compartiremos la vida cotidiana de los locales y de los pequeños artesanos en los pueblos que atravesemos. Volveremos al hostal al final del día. Comidas incluidas: desayuno, comida y cena Alojamientos: Hostal de la Cascada (Betafo)
Dirección Antananarivo

Día 15
Dirección Antananarivo


Es el momento de retomar la ruta en dirección a la capital. De camino, haremos algunas paradas. Visitaremos la fábrica de ollas de aluminio de Ambatolampy y comeremos en Behenjy, lugar famoso por su foie-gras. De ruta en la carretera, pasaremos por arrozales y pueblos típicos. En vuestra llegada a Tana, haréis un pequeño tour por la ciudad. Desde la parte alta de Tana, tendréis una magnífica vista panorámica. Tiempo de trayecto: 4h30 (220 km) Comidas incluidas: desayuno Alojamiento: Belvédère Hotel (Antananarivo)
Visita a Razafindrabe, una empresa social para mujeres

Día 16
Visita a Razafindrabe, una empresa social para mujeres


Saliendo de Antananarivo, le invitamos a adentrarse en el corazón de la artesanía malgache de la mano de Razafindrabe, una empresa social dirigida por mujeres. Esta visita le permitirá no solo descubrir las magníficas creaciones de rafia, sino también apoyar directamente la emancipación económica y social de las mujeres malgaches. Una vez allí, podrá observar el teñido y tejido de la rafia, una habilidad ancestral transmitida de generación en generación, y también participar en un taller de fabricación de recuerdos tradicionales malgaches. Al visitar Razafindrabe, contribuirá a preservar el patrimonio cultural de Madagascar y apoyará un proyecto de desarrollo sostenible que está transformando la vida de 100 mujeres y 1.200 miembros de la comunidad. Descubrirá el arte del teñido y el tejido, a la vez que comprende sus magníficas habilidades artesanales. Su visita desempeñará un papel crucial en el empoderamiento de las mujeres, apoyando su esfuerzo por mejorar el acceso a la educación, su vida cotidiana y la de su comunidad. Regrese a Tana tras esta visita rica en emociones y conocimientos. Razafindrabe es un proyecto de turismo comunitario en colaboración con Planeterra. Alojamiento: Belvédère Hotel (Antananarivo)
Fin de la estancia en la Gran Isla

Día 17
Fin de la estancia en la Gran Isla


Según el horario de vuestro vuelo, podréis aprovechar un poco de tiempo libre para hacer las últimas compras y llevaros algún recuerdo de vuestra estancia en Madagascar. Traslado al aeropuerto.
Inspirarse en otros itinerarios de viaje creados por las agencias locales
¿Cómo llegar a Madagascar?

Los transportes para llegar a Madagascar no están incluidos en el precio de su viaje. Busque, compare y reserve con nuestros socios.

¿Este circuito no corresponde a lo que buscas?
Otras ideas de viaje
Otros itinerarios de viaje a Madagascar según tus preferencias