Viaje por carretera de Windhoek a Ciudad del Cabo

Viaje por carretera de Windhoek a Ciudad del Cabo

Descubre lo imprescindible
  • Recorrido desde Windhoek hasta Ciudad del Cabo.
  • Aventura por desiertos, safaris fotográficos y herencia cultural
  • Observación de los 5 grandes mamíferos en Etosha.
  • Exploración de pinturas rupestres milenarias.
  • Iniciativa !Khwa ttu dedica a preservar, enseñar y celebrar la cultura San
Idea de viaje a personalizar con
Arantza su agente

Diseñadores de viajes activos en Sudáfrica, especializados en la exploración de la naturaleza y la vida salvaje

14 opiniones
Idea de viaje propuesta por
Viaje por carretera de Windhoek a Ciudad del Cabo

Duración

19 días

Desde
3750 €/p

Precio calculado sobre la base de 2 personas

Sin vuelos internacionales

Idea de viaje a personalizar
Llegada a Windhoek

Día 1
Llegada a Windhoek


Etapas:
Windhoek,Namibia
Os recibimos en el Aeropuerto Internacional Hosea Kutako, en Windhoek, y os entregamos el vehículo 4x4 previamente seleccionado según vuestra elección personalizada. Tendréis el resto del día libre para familiarizaros con el coche y aclimataros al destino. El alojamiento será en un encantador hotel boutique ubicado en una tranquila zona residencial de la ciudad. Si os apetece, podemos hacer una reserva en un restaurante popular donde podréis degustar distintos tipos de carnes o disfrutar de una reconocida marisquería local. Medio de transporte: 4x4 Suzuki Jimny o similar Distancia: 43 km (40 min) Alojamiento y desayuno: Hotel Boutique 3*
Rumbo al Kalahari – Safari en la Reserva Natural

Día 2
Rumbo al Kalahari – Safari en la Reserva Natural


Etapas:
Waterberg
Viajamos hacia una reserva natural y de fauna salvaje situada en un magnífico oasis en los márgenes del desierto del Kalahari. Esta jornada marca vuestra primera inmersión en la vida salvaje de la sabana africana. Por la tarde, realizaremos un safari fotográfico en busca de rinocerontes, una de las muchas especies de mamíferos y aves que habitan esta reserva tan especial. La zona de Waterberg destaca por ser un acuífero natural rodeado de formaciones montañosas que alcanzan hasta 200 metros de altura, con imponentes paredes rojizas cubiertas de líquenes en tonos blancos, amarillos y anaranjados. Las fuentes de agua dulce que brotan en sus valles alimentan un ecosistema rico en vida salvaje y en una flora única, que incluye árboles africanos de maderas nobles, hojas duras y formas retorcidas. Medio de transporte: 4x4 Suzuki Jimny o similar Distancia: 230 km (+3 hrs) Cena, alojamiento y desayuno: Waterberg Wilderness Lodge 3*
Rumbo a Etosha – Safari al Atardecer y Cena Bajo las Estrellas

Día 3
Rumbo a Etosha – Safari al Atardecer y Cena Bajo las Estrellas


Etapas:
Onguma
Después del desayuno en el lodge, partimos en ruta hacia los límites del emblemático Parque Nacional Etosha. Para esta jornada, os proponemos una experiencia exclusiva: pasar la noche en una reserva privada de fauna salvaje situada junto al parque y disfrutar de un safari fotográfico guiado en 4x4 abierto al atardecer. Una excelente oportunidad para observar de cerca la fauna en plena actividad crepuscular. La jornada culmina con una suntuosa cena bajo las estrellas, acompañada por la serenata de los grillos, los susurros de la sabana nocturna y la tenue luz de las velas. Un momento mágico para conectar con el entorno natural en todo su esplendor. Medio de transporte: 4x4 Suzuki Jimny o similar Distancia: 320 km (4 hrs) Alojamiento y desayuno: Lodge 3* en Reserva Privada
Aventura por Etosha – Safari a vuestro ritmo y cena con música en vivo

Día 4
Aventura por Etosha – Safari a vuestro ritmo y cena con música en vivo


Hoy tendréis la oportunidad de recorrer por carretera el legendario Parque Nacional Etosha, realizando un safari fotográfico a vuestro propio ritmo con el vehículo 4x4. Dispondréis de todo el día para explorar este extraordinario santuario de vida salvaje, deteniéndoos en los numerosos charcos de agua, puntos de encuentro natural para elefantes, jirafas, antílopes y muchas otras especies. Etosha ofrece un espectáculo continuo de fauna africana y paisajes que os brindarán oportunidades únicas para la fotografía y la contemplación. Al finalizar el recorrido, os trasladaréis a un confortable hotel ubicado en las inmediaciones del parque, donde os espera una deliciosa cena tipo buffet amenizada con música en directo, ideal para cerrar el día con sabor local y ambiente relajado. Medio de transporte: 4x4 Suzuki Jimny o similar Distancia: 200 km (todo el día de safari en Etosha NP) Cena, alojamiento y desayuno: Lodge 3*
Hacia Brandberg – Arte rupestre y cultura Nama

Día 5
Hacia Brandberg – Arte rupestre y cultura Nama


Etapas:
Great Namaqualand,Montaña Brandberg
Después del desayuno, comenzaréis el viaje por carretera hacia la región de Brandberg, hogar del pico más alto de Namibia. En ruta, podréis visitar el Museo Cultural Nama, una parada enriquecedora para conocer más sobre una de las culturas indígenas más antiguas del país. Una vez en destino, os podréis acercar a los pies del monte Brandberg, una impresionante formación granítica que se alza sobre el paisaje del desierto. Por la tarde, os proponemos una excursión guiada de aproximadamente 2 horas para visitar el célebre panel de pinturas rupestres conocido como "The White Lady", uno de los ejemplos más emblemáticos del arte prehistórico en África austral. Tras la caminata, os trasladaréis al alojamiento en el cercano pueblo de Uis, donde dispondréis del resto de la tarde libre para descansar o explorar los alrededores. Medio de transporte: 4x4 Suzuki Jimny o similar Distancia: 365 km (4 hrs) Alojamiento y desayuno: Hotel 3*
Rumbo a Swakopmund – Entre el desierto y el océano

Día 6
Rumbo a Swakopmund – Entre el desierto y el océano


Etapas:
Swakopmund,Cape Cross
Tras el desayuno en el hotel, iniciaréis el viaje por carretera hacia la ciudad costera de Swakopmund, situada en el extremo sur de la mítica Costa de los Esqueletos. Durante el trayecto, podréis elegir entre varias rutas y visitas para enriquecer vuestra jornada. Entre las opciones destacadas: Visitar la colonia de lobos marinos en el Cabo Cross, uno de los puntos más impresionantes de la costa atlántica namibia. Explorar los majestuosos afloramientos graníticos de Spitzkoppe, también conocidos como el “Matterhorn de Namibia”, ideales para los amantes de la geología y la fotografía paisajística. Nos adaptamos a vuestros intereses y preferencias para ajustar el itinerario a medida, asegurando que el recorrido se adapte a vuestro ritmo y curiosidad. Llegada a Swakopmund, encantadora ciudad de herencia colonial alemana, donde podréis disfrutar del ambiente costero, arquitectura histórica y excelente gastronomía. Medio de transporte: 4x4 Suzuki Jimny o similar Distancia: 195 km (2 hrs) Alojamiento y desayuno: Hotel 3*
Excursión a Sandwich Harbour – Donde el desierto se encuentra con el océano

Día 7
Excursión a Sandwich Harbour – Donde el desierto se encuentra con el océano


Etapas:
Sandwich Harbour,Walfish Bay
Por la mañana, realizaréis una emocionante excursión guiada a Sandwich Harbour, un lugar único donde las altas dunas del desierto del Namib se sumergen directamente en las frías aguas del océano Atlántico. Ubicado a unos 42 km al sur de Walvis Bay, este antiguo puerto fue fundado por los portugueses en 1486 y más tarde utilizado por balleneros y pescadores hasta que fue reemplazado por el puerto de Swakopmund. Hoy es un enclave remoto y espectacular, accesible solo con vehículos todoterreno y guías expertos. Vuestro guía-conductor especializado os llevará a través de interminables dunas, ofreciendo vistas panorámicas inolvidables, encuentros con fauna costera y una experiencia que combina aventura, historia y naturaleza en estado puro. Tarde libre en Swakopmund, ideal para pasear por el malecón, visitar el mercado local de artesanía o disfrutar de un café junto al mar. Medio de transporte: 4x4 Suzuki Jimny o similar Distancia: 90 km Alojamiento y desayuno: Hotel 3*
Hacia el desierto del Namib – Dunas eternas y cielos infinitos

Día 8
Hacia el desierto del Namib – Dunas eternas y cielos infinitos


Etapas:
Sesriem Canyon,Dune 45
Hoy continuaréis vuestro viaje por carretera hacia el Parque Nacional del Desierto Namib-Naukluft, hogar de las dunas más antiguas del mundo y de uno de los paisajes más impresionantes de toda África. A vuestra llegada por la tarde, tendréis la oportunidad de visitar dos lugares emblemáticos del parque: El cañón del río Sesriem, una garganta natural excavada durante millones de años, ideal para una breve caminata y para admirar las formaciones geológicas. La icónica Duna 45, una de las más fotografiadas del mundo, cuya silueta naranja resalta contra el cielo y ofrece vistas inolvidables al atardecer. Después de las visitas, realizaréis el check-in en vuestro campamento o alojamiento, ubicado en las cercanías del parque. El resto de la tarde queda libre para relajaros y disfrutar de la inmensidad del desierto bajo un espectacular cielo estrellado, uno de los más limpios y sobrecogedores del planeta. Medio de transporte: 4x4 Suzuki Jimny o similar Distancia: 345 km (4.5 hrs) Alojamiento y desayuno: Eco Lodge 3*
Sossusvlei en el Desierto Namib Naukluft y Sperrgebiet

Día 9
Sossusvlei en el Desierto Namib Naukluft y Sperrgebiet


Etapas:
Sossusvlei,Namib-Naukluft Park
A primera hora de la mañana, os proponemos ascender a la cima de la duna Big Daddy, que se eleva 320 metros y desde donde se puede contemplar el lago seco de Deadvlei y el interminable paisaje de milenarias dunas que se extiende a lo largo y ancho del parque. Aún os queda una larga ruta hasta las montañas Aus, en el área de minas de diamantes a la que los alemanes llamaron Sperrgebiet. Se extiende desde Oranjemund, en la frontera con Sudáfrica, hasta unos 72 km al norte de Lüderitz. Aquí os alojaréis en un acogedor lodge que cuenta con magníficas vistas, flora y senderos. Medio de transporte: 4x4 Suzuki Jimny o similar Distancia: 378 km (5 hrs) Alojamiento y desayuno: Lodge 3*
De Kolmanskop al Cañón del Río Fish – Historia entre dunas y paisajes colosales

Día 10
De Kolmanskop al Cañón del Río Fish – Historia entre dunas y paisajes colosales


Etapas:
Klein Aus,Kolmanskop Museum
Tras el desayuno en el lodge, partiréis a primera hora de la mañana hacia el pueblo fantasma de Kolmanskop, situado a unos 10 km de la costa. Este enigmático asentamiento fue fundado por buscadores de diamantes alemanes en 1908 y, hoy en día, es un fascinante pueblo abandonado parcialmente sepultado por las dunas del desierto, que ofrece una atmósfera única y excelentes oportunidades fotográficas. Participaréis en un tour guiado temprano para conocer su historia, arquitectura y curiosidades antes de que el calor del desierto se intensifique. Después de esta experiencia, continuaréis por carretera hacia la región del cañón del río Fish, considerado uno de los cañones más grandes y espectaculares de África. A la llegada, realizaréis el check-in en el lodge y dispondréis del resto de la tarde libre, ideal para descansar o contemplar el vasto paisaje desde la comodidad del alojamiento. Medio de transporte: 4x4 Suzuki Jimny o similar Distancia: 300 km (+3 hrs) Alojamiento y desayuno: Lodge 3*
Exploración del Cañón del Río Fish – Paisajes de Calma y Grandeza

Día 11
Exploración del Cañón del Río Fish – Paisajes de Calma y Grandeza


Etapas:
Fish River Canyon
Día completo dedicado a la visita y exploración del impresionante Cañón del Río Fish desde sus diversos miradores dentro del parque nacional. Disfrutaréis de un día libre para recorrer estos abruptos parajes, admirar sus formaciones geológicas únicas y dejaros envolver por la profunda calma y tranquilidad que solo el desierto puede ofrecer. Desde el lodge se ofrecen actividades opcionales, como caminatas guiadas o excursiones en vehículo, disponibles a cuenta directa del cliente para quienes deseen una experiencia más activa. Medio de transporte: 4x4 Suzuki Jimny o similar Distancia: 45 km (ida y vuelta) Alojamiento y desayuno: Lodge 3*
Hacia Sudáfrica – Cruzando el Kalahari Verde y río Orange

Día 12 a 13
Hacia Sudáfrica – Cruzando el Kalahari Verde y río Orange


Etapas:
Augrabies Falls National Park,Northern Cape
Después del desayuno en el hotel, iniciaréis el viaje por carretera hacia Sudáfrica. Cruzando la frontera, recorreréis el Kalahari Verde, una región caracterizada por vastos pastizales y sabana que contrastan con el árido desierto. Durante el trayecto, contemplaréis el curso del río Orange, que nace en Lesotho y desemboca en el océano Atlántico, dejando a su paso campos irrigados, cavidades erosionadas en la roca y cascadas que son testimonio de los torrentes que surcan estas tierras secas. Mañana dispondréis de todo el día para visitar el Parque Nacional de las Cascadas de Augrabies y explorar los pueblos de los alrededores, una oportunidad para descubrir paisajes sorprendentes y cultura local. Medio de transporte: 4x4 Suzuki Jimny o similar Distancia: 410 km (5 hrs) Alojamiento y desayuno: Hotel 3*
Parque Nacional Tankwa – Biodiversidad en el corazón del Karoo

Día 14
Parque Nacional Tankwa – Biodiversidad en el corazón del Karoo


Etapas:
Tankwa Karoo National Park
Continuamos el viaje por carretera atravesando una de las regiones más áridas de Sudáfrica hasta llegar al Parque Nacional Tankwa. Con una extensión de 1,436 km², este parque protege el valioso bioma de crasas del Karoo y ofrece refugio a una gran variedad de aves, entre ellas el serín alario, la avutarda de Namibia y la alondra de orejas negras. Tankwa es considerado un punto crítico para la conservación, al concentrar una biodiversidad única amenazada por la actividad humana. Finalizaréis la jornada alojándoos en un magnífico lodge, ubicado en un entorno de pura naturaleza y con vistas espectaculares hacia el puerto de montaña Gannaga, un lugar ideal para conectar con el paisaje y disfrutar de la tranquilidad del entorno. Medio de transporte: 4x4 Suzuki Jimny o similar Distancia: 494 km (5-6 hrs) Alojamiento y desayuno: Eco Lodge 3*
Hacia la costa atlántica – Descenso por el puerto de montaña Gannaga y llegada a !Khwa ttu

Día 15
Hacia la costa atlántica – Descenso por el puerto de montaña Gannaga y llegada a !Khwa ttu


Etapas:
Yzerfontein
Hoy os acercaréis a la costa del océano Atlántico para alojaros en !Khwa ttu, un proyecto único dedicado a la preservación y celebración de la cultura San (bosquimanos). En ruta, descenderéis el espectacular puerto de montaña Gannaga y atravesaréis el Parque Nacional Tankwa, un enclave de gran biodiversidad y paisajes áridos que os regalará vistas inolvidables. !Khwa ttu es un centro educativo y cultural gestionado por y para la comunidad San, con la misión de transmitir conocimientos tradicionales, promover el desarrollo comunitario y proteger el patrimonio indígena. Durante vuestra estancia, tendréis la oportunidad de conectar profundamente con la historia y las tradiciones ancestrales de uno de los pueblos originarios más antiguos del mundo. Actividades opcionales para enriquecer vuestra experiencia, como aprender a interpretar las señales de la naturaleza para la caza y comprender que atrapar tu alimento requiere mucho más que disparar un arco y flechas. Estas actividades, opcionales y disponibles a cuenta directa del cliente, ofrecen una experiencia auténtica y profunda, perfecta para quienes deseen sumergirse en la cultura y el conocimiento ancestral San. Medio de transporte: 4x4 Suzuki Jimny o similar Distancia: 336 km (4.5 hrs) Alojamiento y desayuno: Lodge 3*
Mañana en !Khwa ttu y viaje a la región vinícola de Stellenbosch

Día 16
Mañana en !Khwa ttu y viaje a la región vinícola de Stellenbosch


Etapas:
Stellenbosch Valley,Hotel Le Vendome
Por la mañana, podréis participar en alguna de las actividades opcionales ofrecidas por la comunidad de !Khwa ttu, una última oportunidad para profundizar en la cultura San antes de continuar vuestro viaje hacia el sur. Hoy os dirigís a la región vinícola del Cabo, conocida por sus fértiles valles, fincas vinícolas, bodegas boutique y paisajes espectaculares. Esta zona no solo es célebre por sus vinos de clase mundial, sino también por su vibrante oferta gastronómica, tiendas de diseño, galerías de arte y entornos naturales que combinan jardines cuidados y viñedos ondulantes. Os alojaréis en el centro histórico de Stellenbosch, una de las localidades más encantadoras del país. Aquí podréis disfrutar de un animado ambiente con restaurantes, bares, terrazas y boutiques a pocos pasos de vuestro hotel boutique. El casco antiguo de Stellenbosch destaca por su bien conservada arquitectura holandesa del Cabo, con elegantes casas de fachadas blancas, tejados a dos aguas y robles centenarios que bordean las calles, aportando un aire colonial lleno de carácter y belleza. Medio de transporte: 4x4 Suzuki Jimny o similar Distancia: 95 km (+1 hr) Alojamiento y desayuno: Hotel Boutique 3*
Rumbo a Ciudad del Cabo – Valles vinícolas y, si es temporada, ballenas en Hermanus

Día 17
Rumbo a Ciudad del Cabo – Valles vinícolas y, si es temporada, ballenas en Hermanus


En ruta hacia Ciudad del Cabo, tenéis la posibilidad de explorar por la mañana la encantadora región vinícola de Franschhoek y Stellenbosch, famosa por sus bodegas históricas, paisajes espectaculares y excelente gastronomía. Si viajáis entre junio y noviembre, vuestro itinerario personalizado puede incluir una escapada hacia Hermanus, en la bahía de Walker Bay, considerada uno de los mejores lugares del mundo para avistar ballenas australes desde tierra firme. Allí podréis disfrutar de un almuerzo con vistas al océano mientras observáis estos majestuosos cetáceos en su entorno natural. Al finalizar el día, llegaréis a Ciudad del Cabo, donde os alojaréis y podréis relajaros disfrutando de uno de sus mágicos atardeceres. La jornada culmina en el V&A Waterfront, su vibrante puerto histórico, repleto de vida con restaurantes, tiendas, terrazas y espectaculares vistas a la Montaña de la Mesa. Medio de transporte: 4x4 Suzuki Jimny Distancia: 60 km (1 hr) Alojamiento y desayuno: Hotel Boutique 3*
Descubriendo la Península del Cabo – Naturaleza, Océano y Libertad

Día 18
Descubriendo la Península del Cabo – Naturaleza, Océano y Libertad


Etapas:
Cape of Good Hope Nature Reserve,Boulders Beach,Hout Bay Manor
Hoy exploraréis por libre la península del Cabo de Buena Esperanza, una de las regiones más espectaculares del sur de África. Siguiendo las sugerencias de vuestro itinerario detallado, os propondremos distintas formas de experimentar este fantástico destino, con opciones de paradas personalizadas y diferentes maneras de recorrer la ruta. Podréis adentraros en senderos del Parque Nacional del Cabo de Buena Esperanza, con caminatas entre acantilados y fynbos hasta llegar al mítico cabo. Los más aventureros podréis tomar una clase de surf para principiantes o uniros a una salida con veteranos surfistas locales, en algunas de las playas más salvajes del Atlántico. A la hora del almuerzo, tendréis la posibilidad de comer en puertos pesqueros locales con un auténtico fish and chips, o relajaros en un restaurante con vistas panorámicas sobre la bahía de False Bay, donde mar, cielo y montaña se funden en una escena inolvidable. Medio de transporte: 4x4 Suzuki Jimny o similar Distancia por carretera: 150 km (circular) Alojamiento y desayuno: Hotel Boutique 3*
Mercado de Artesanía y Vuelo de Regreso

Día 19
Mercado de Artesanía y Vuelo de Regreso


Etapas:
City of Cape Town
Tendréis tiempo libre para explorar el centro histórico de Ciudad del Cabo, pasear entre sus calles coloniales, visitar museos, cafés o realizar las últimas compras en el mercado de artesanías de Green Market Square, uno de los más tradicionales y coloridos de la ciudad. A la hora acordada, se realizará el traslado al Aeropuerto Internacional de Ciudad del Cabo, donde entregaréis el vehículo de alquiler. Vuelo internacional de regreso a vuestro lugar de origen. Fin de nuestros servicios. Medio de transporte: 4x4 Suzuki Jimny o similar Distancia por carretera: 25 km (20 min)
Inspirarse en otros itinerarios de viaje creados por las agencias locales
¿Cómo llegar a Sudáfrica?

Los transportes para llegar a Sudáfrica no están incluidos en el precio de su viaje. Busque, compare y reserve con nuestros socios.

¿Este circuito no corresponde a lo que buscas?
Otras ideas de viaje
Otros itinerarios de viaje a Sudáfrica según tus preferencias