Viajes de naturaleza y eco-responsables

Nuestras ideas de viajes de naturaleza y biodiversidad a Filipinas

Bueno saber
Cada itinerario puede modificarse según sus necesidades y deseos con nuestros agentes locales.
La magia de Siquijor y eco tours en Bohol
  • Manila
  • Siquijor Island
  • Cantabon
  • Port Tagbilaran
  • Siquijor
  • Panglao Bluewater Beach Resort
  • Pamilacan Island
  • Panglao
  • Chocolate Hills, Bohol
  • Bohol
  • Loboc River
  • Aeropuerto Internacional de la Isla de Panglao
Iñigo
La Agencia local de Iñigo
53 opiniones
Rincones fascinantes en Palawan y Bohol
  • Manila
  • Corón
  • Coron Bay
  • El Nido
  • Bacuit Bay
  • Loboc
  • El Nido Airport
  • Aeropuerto Internacional de la Isla de Panglao
  • Bohol
  • Chocolate Hills, Bohol
  • Panglao
  • Panglao Island
  • Pamilacan Island
Iñigo
La Agencia local de Iñigo
53 opiniones
Viaje desde las aguas de El Nido hasta las montañas de Camiguin
  • Manila
  • Puerto Princesa City
  • El Nido
  • Loboc River
  • Chocolate Hills, Bohol
  • Anda
  • Camiguin Island
Laura
La Agencia local de Laura
89 opiniones
Explorando los rincones desconocidos de Siquijor, Bohol y Coron
  • Ciudad de Cebú
  • Siquijor Island
  • Siquijor
  • Bohol
  • Corón
  • Manila
Laura
La Agencia local de Laura
89 opiniones
Filipinas en Familia: Una Aventura en el Corazón de Filipinas
  • Aeropuerto Internacional de Mactán-Cebú
  • Cabuntog
  • Siargao Island
  • Siargao Islands
  • Loboc
  • Chocolate Hills, Bohol
  • Corella
  • Pamilacan Island
  • Panglao Island
  • Aeropuerto Internacional Ninoy Aquino
Iñigo
La Agencia local de Iñigo
53 opiniones
Palawan y Bohol: Un viaje en grupo para aventureros
  • Manila
  • Puerto Princesa City
  • Puerto Princesa
  • Port Barton
  • Mimaropa
  • El Nido
  • Nacpan
  • El Nido
  • Balicasag Island
  • Bohol Island
Iñigo
La Agencia local de Iñigo
53 opiniones
Un viaje de norte a sur, desde las montañas de Banaue al paraíso de Siargao
  • Makati City
  • Banaue
  • Mayoyao
  • Batad
  • Hapao
  • El Nido
  • Bacuit Bay
  • El Nido
  • Loboc River
  • Chocolate Hills, Bohol
  • Pamilacan Island
  • Panglao Island
  • Siargao Islands
  • Siargao Island
  • Manila
Laura
La Agencia local de Laura
89 opiniones
Filipinas Esencial: Islas Secretas en Grupo
  • Ciudad de Cebú
  • Siquijor Island
  • Anda
  • Bohol
  • El Nido
  • Manila
Laura
La Agencia local de Laura
89 opiniones
De Montañas a Playas: Viaje Familiar por Filipinas
  • Aeropuerto Internacional Ninoy Aquino
  • Banaue
  • Sagada
  • Manila
  • El Nido
  • Bacuit Bay
  • Port Barton
Iñigo
La Agencia local de Iñigo
53 opiniones
Disfrutando en Bohol y Camiguin, relax en Mactán
  • Manila
  • Aeropuerto Internacional Ninoy Aquino
  • Aeropuerto Internacional de la Isla de Panglao
  • Balicasag Island
  • Chocolate Hills, Bohol
  • Loboc
  • Jagna
  • Balbagon
  • Magsaysay Island
  • Camiguín
  • Camiguin Airport
  • Aeropuerto Internacional de Mactán-Cebú
Iñigo
La Agencia local de Iñigo
53 opiniones
Aventura por las islas exóticas de Palawan, Bohol y Siquijor
  • Manila
  • El Nido
  • Nacpan
  • Port Barton
  • Loboc River
  • Chocolate Hills, Bohol
  • Siquijor Island
  • Makati City
  • City of Dumaguete
Laura
La Agencia local de Laura
89 opiniones
Coron, Bohol y Malapascua, tres paraísos de buceo
  • Ciudad de Cebú
  • Bohol Island
  • Logon
  • Logon
  • Kalanggaman District
  • Coron Island
  • Manila
Laura
La Agencia local de Laura
89 opiniones

Nuestras agencias son realmente locales. Y eso cambia todo.

Viajar a Filipinas con expertos locales

  • Viajes a medida: Un itinerario pensado para ti por tu experto
  • Vive lo auténtico: Experiencias fuera de lo común
  • Viaja sin preocupaciones: un contacto local en caso de imprevistos

Prepara tu viaje de naturaleza a Filipinas

Descubre los parques naturales más bonitos de Filipinas

 Filipinas es uno de los destinos ideales para emocionarte al contemplar la naturaleza en estado puro. Un viaje de naturaleza en Filipinas te abre las puertas a más de 7 mil islas con kilómetros de playas y 250 áreas protegidas, entre las que figuran santuarios marinos, cuencas forestales y parques naturales de una belleza extraordinaria.

 La impresionante biodiversidad en Filipinas vibra en los parques naturales de Filipinas. Entre ellos se encuentra la reserva Palawan Wildlife Rescue and Conservation Center, conocida como Granja de Cocodrilos, donde también se protegen especies como el avestruz y el binturong. El Basilan National Park, por su parte, invita a ser explorado mediante distintas rutas de trekking. Allí se encuentran las cataratas Cabunbata, donde podrás llegar en una excursión con un guía local.

¿Qué actividades practicar en los parajes naturales conservados más bonitos de Filipinas?

 Gracias a la naturaleza, generalmente tranquila, de Filipinas, las excursiones en kayak son muy populares. El silencio es fundamental para evitar molestar la vida silvestre y apreciar su biodiversidad. Los guías locales organizan expediciones de ecoturismo, destinadas a disfrutar de este paraíso de manera responsable. También podrás emprender excursiones de agroturismo y hospedarte en alojamientos ecorresponsables en Filipinas.

 La vida al aire libre y el deporte en plena naturaleza en Filipinas no pueden faltar en un viaje a las islas. Isla Mala Pascua, por ejemplo, con su famosa playa de arena blanca Bounty Beach, invita a practicar submarinismo para explorar sus maravillosos jardines de coral.

En familia, en pareja o con amigos: ¿cómo descubrir estos parajes naturales?

 Si viajas a Filipinas en pareja, deberías descubrir el Parque Nacional del Río Subterráneo de Puerto Princesa, una tranquila excursión que implica un crucero por una asombrosa ruta subterránea, o visitar los arrozales en Banaue. El sendero del río Tinipak, por su parte, es ideal para grupos, parejas y familias con niños y niñas mayores. Un paseo a lo largo del río mientras atraviesasla Sierra Madre.

 La ruta de senderismo hasta el monte Batulao es para principiantes. El ascenso desde Metro Manila te conduce a través de senderos bien establecidos, con unas vistas grandiosas que enamoran a los apasionados por la fotografía.

Cuándo explorar los lugares naturales más bonitos de Filipinas

 La mejor época para disfrutar de las actividades al aire libre va de diciembre a mayo, meses de la estación seca. Son ideales para aprovechar al máximo la espectacular naturaleza de Filipinas. En abril y mayo hace calor, y se organizan numerosas fiestas en los barangays, o barrios filipinos.

 De junio a octubre hay algunos días de sol, aunque se trata de la temporada de lluvias. Aprovéchala para disfrutar de la gastronomía marinera y realizar visitas como, por ejemplo, al santuario de los tarsiers en Bohol. Entre agosto y diciembre pueden ocurrir tifones y tormentas tropicales. Para planificar tu viaje, consulta nuestra guía para saber con más detalle cuando viajar a Filipinas.



¿Cuándo viajar a Filipinas?

ene
feb
marzo
abril
mayo
junio
julio
ago
sept
oct
nov
dic

La mejor época para descubrir Filipinas va de noviembre a junio, cuando el riesgo por tifón es menor. Aún así, Filipinas al ser un país tan amplio tiene varias zonas climáticas, y con ello varias épocas. Se puede viajar al país durante todo el año dependiendo de la región a visitar. Al ser un país tropical, ni la época lluviosa ni la seca son tan extremas. Entre julio y octubre, época típicamente lluviosa, es la época ideal para visitar destinos como Siargao y Camiguín.

Otras temáticas que te podrían gustar
Otros destinos que te podrían gustar

Las opiniones de los viajeros tras su viaje a Filipinas

4.7127 opiniones
Ver todas las opiniones