Circuitos en Islandia en verano

El verano en Islandia es el momento ideal para salir de lo común y descubrir todas las facetas de la isla de hielo y fuego. Gracias a las muchas horas de luz y el buen clima en general, tal vez sea esta la mejor época para visitar el país, tanto sus lugares populares como los más remotos. Desde las montañas ocres de las tierras altas centrales hasta los glaciares azulados del sur o los fiordos del oeste, pasando por el Círculo Dorado o los campos de lava de la península de Snæfellsness que se sumergen en el océano, y los acantilados habitados por frailecillos de los fiordos del norte, Islandia en verano expone sus riquezas naturales para el deleite de tus ojos. Para sumergirte en estos paisajes salvajes y en los muchos lugares populares, contacta a nuestros agentes locales hispanohablantes para organizar tu estancia única y a medida. Vivirás así un viaje extraordinario por este fascinante país durante los meses de verano, un recorrido lleno de promesas y descubrimientos. ¡Te quedarás con una imagen de Islandia que no olvidarás!

Descubre nuestros circuitos 100% personalizables propuestos por nuestros agentes locales

Nuestras mejores ideas de circuitos en Islandia en verano

Cada itinerario puede modificarse según sus necesidades y deseos con nuestros agentes locales.
Esplendor Otoñal, Viaje al Corazón del Lejano Norte
  • Reykjavík
  • Borgarfjörður
  • Stykkisholmur
  • Gullfoss
  • Vik
  • Jökulsárlón
  • Fjaðrárgljúfur
  • Keflavík
Anaelisa
La Agencia local de Anaelisa
4.7
1508 opiniones
Buscando Auroras Boreales por la Costa Sur y Snæfellsnes
  • Reikiavik
  • Borgarfjörður
  • Arnarstapi
  • Geysir
  • Gullfoss
  • Thingvellir
  • Vik
  • Jökulsárlón
  • Skaftafell
  • Fjaðrárgljúfur
  • Reykjanes
  • Grindavik
  • Seltún
Anaelisa
La Agencia local de Anaelisa
4.7
1508 opiniones
Islandia con encanto

Islandia con encanto

8 días desde 2635 €
  • Reikiavik
  • Thingvellir
  • Gullfoss
  • Geysir
  • Eyjafjörður
  • Akureyri
  • Grábrók
  • Glaumbær
  • Námafjall
  • Myvatn
  • Krafla
  • Goðafoss
  • Dimmuborgir
  • Viti
  • Selfoss
  • Hofn
  • Egilsstaðir
  • Dettifoss
  • Parque nacional Skaftafell
  • Jokulsarlon Glacial Lagoon
  • Vik
  • Skógafoss
  • Seljalandsfoss
  • Reynisfjall
  • Dyrhólaey
  • Fjaðrárgljúfur
  • Reykjavík
Sonia
La Agencia local de Sonia
4.4
41 opiniones
Isla Fascinante: Aventura y Confort

Isla Fascinante: Aventura y Confort

11 días desde 3595 €
  • Reikiavik
  • Thingvellir
  • Gullfoss
  • Geysir
  • Snæfellsjökull
  • Kirkjufell
  • Grundarfjordur
  • Arnarstapi
  • Djúpalónssandur beach
  • Goðafoss
  • Eyjafjörður
  • Akureyri
  • Glaumbær
  • Selfoss
  • Námafjall
  • Dettifoss
  • Ásbyrgi
  • Husavik
  • Snæfell
  • Myvatn
  • Krafla
  • Herðubreið
  • Egilsstaðir
  • Viti
  • Hofn
  • Parque nacional Skaftafell
  • Svartifoss
  • Jökulsárlón
  • Vik
  • Sólheimajökull
  • Skógafoss
  • Seljalandsfoss
  • Dyrhólaey
  • Landmannalaugar
Sonia
La Agencia local de Sonia
4.4
41 opiniones
Aventura glacial inolvidable con guía en español
  • Reikiavik
  • Akureyri
  • Barnafoss
  • Myvatn
  • Goðafoss
  • Egilsstaðir
  • Seyðisfjörður
  • Hofn
  • Seyðisfjörður
  • Egilsstaðir
  • Vik
  • Jökulsárlón
  • The Golden Circle
  • Keflavík
Azahara
La Agencia local de Azahara
4.5
28 opiniones
¡En 4x4 y a la aventura!

¡En 4x4 y a la aventura!

10 días desde 2200 €
  • Aeropuerto Internacional de Keflavík
  • Reikiavik
  • Geysir
  • Selfoss
  • Seljalandsfoss
  • Skógafoss
  • Dyrhólaey
  • Vik
  • Landmannalaugar
  • Skaftafell
  • Jökulsárlón
  • Hofn
  • Seyðisfjörður
  • Myvatn
  • Goðafoss
  • Húsavík
  • Akureyri
  • Djúpalónssandur beach
  • Kirkjufell
Azahara
La Agencia local de Azahara
4.5
28 opiniones
Buscando Auroras Boreales desde Reikiavik
  • Reikiavik
  • Thingvellir
  • Gullfoss
  • Geysir
  • Vik
  • Skógafoss
  • Seljalandsfoss
  • Aeropuerto Internacional de Keflavík
Anaelisa
La Agencia local de Anaelisa
4.7
1508 opiniones
Aventura Familiar Conduciendo por la Costa Sur

Aventura Familiar Conduciendo por la Costa Sur

8 días desde 1685 €
Desde los 3 años
  • Reykjavík
  • Thingvellir
  • Gullfoss
  • Geysir
  • Kerið
  • Skógafoss
  • Seljalandsfoss
  • Sólheimajökull
  • Dyrhólaey
  • Reikiavik
  • Aeropuerto Internacional de Keflavík
Anaelisa
La Agencia local de Anaelisa
4.7
1508 opiniones
Clásicos y Senderos con Guía

Clásicos y Senderos con Guía

8 días desde 2730 €
  • Reikiavik
  • Snæfellsjökull
  • Kirkjufell
  • Grundarfjordur
  • Arnarstapi
  • Djúpalónssandur beach
  • Thingvellir
  • Gullfoss
  • Geysir
  • Seljalandsfoss
  • Svartifoss
  • Skogar
  • Jokulsarlon Glacial Lagoon
  • Vik
  • Sólheimajökull
  • Reynisdrangar
  • Kirkjubaejarklaustur
  • Elðraun
  • Landmannalaugar
Sonia
La Agencia local de Sonia
4.4
41 opiniones
El Trekking de Landmannalaugar

El Trekking de Landmannalaugar

8 días desde 2270 €
  • Aeropuerto Internacional de Keflavík
  • Reikiavik
  • Landmannalaugar
  • Mýrdalsjökull
  • Eyjafjallajökull
  • Stórasúla
  • Mælifellssandur
  • Emstrur
  • Sólheimajökull
  • Skógafoss
  • Seljalandsfoss
  • Dyrhólaey
Sonia
La Agencia local de Sonia
4.4
41 opiniones
Islandia de ensueño con coche de alquiler
  • Aeropuerto Internacional de Keflavík
  • Reikiavik
  • Thingvellir
  • Geysir
  • Gullfoss
  • Skógafoss
  • Seljalandsfoss
  • Vik
  • Mýrdalssandur
  • Svartifoss
  • Skaftafell
  • Jökulsárlón
  • Hofn
  • Seyðisfjörður
  • Egilsstaðir
  • Dettifoss
  • Krafla
  • Námaskarð
  • Myvatn
  • Goðafoss
  • Akureyri
  • Vatnsnes
  • Snæfellsnes
  • Hellnar
Azahara
La Agencia local de Azahara
4.5
28 opiniones
La vuelta a Islandia en 8 días

La vuelta a Islandia en 8 días

8 días desde 1600 €
  • Reykjavík
  • Reykjanestá
  • Reykjanes Lighthouse
  • Akureyri
  • Barnafoss
  • Seyðisfjörður
  • Húsavík
  • Myvatn
  • Borgarfjörður
  • Egilsstaðir
  • Hengifoss
  • Lagarfljót
  • Fáskrúðsfjörður
  • Hofn
  • Jökulsárlón
  • Vik
  • Skógafoss
  • Hella
  • The Golden Circle
  • Aeropuerto Internacional de Keflavík
Azahara
La Agencia local de Azahara
4.5
28 opiniones

Nuestras agencias son realmente locales. Y eso cambia todo.

Viajar a Islandia con expertos locales
  • Viajes a medida: Un itinerario pensado para ti por tu experto
  • Vive lo auténtico: Experiencias fuera de lo común
  • Viaja sin preocupaciones: un contacto local en caso de imprevistos

¿Qué ver y qué hacer en Islandia en verano?

El verano es la mejor temporada para descubrir los variados paisajes de Islandia y practicar actividades al aire libre. Aquí tienes algunas de las experiencias más hermosas para vivir en Islandia con Evaneos:

  • Disfrutar de la animada Reikiavik en verano, con su conocida noche cultural, sus festivales de música, sus numerosos museos y su deliciosa gastronomía
  • Pasar dos días en el Círculo Dorado para descubrir el explosivo Geysir, las impresionantes cataratas de Gullfoss y la grieta de Silfra en Þingvellir
  • Admirar la laguna de Jökulsárlón y la cercana playa de diamantes, donde llegan a encallar los bloques de hielo procedentes del glaciar
  • Hacer una caminata en Landmannalaugar y relajarte en las aguas termales cercanas al camping
  • Hacer avistamiento de ballenas y frailecillos en un crucero en un barco ecológicamente responsable desde Húsavík
  • Perderse durante dos días en el Círculo de Diamante y descubrir el lago Myvatn
  • Subir a las alturas de la cascada de Skógafoss y hacer senderismo a lo largo del río

Experiencias memorablesFavoritos de nuestros viajeros
La mejor época para ir.
La mejor época para ir.

¿Cuál es la mejor época para viajar a Islandia?

La mejor época para viajar durante unos 15 días por Islandia dependerá de tus preferencias y de las actividades que quieras realizar. Si buscas disfrutar de un clima más cálido y días largos, el verano (junio, julio y agosto) es la época ideal. Durante estos meses, las temperaturas oscilan entre los 5 y los 25 grados, lo cual es ideal para recorrer la isla y disfrutar de actividades al aire libre. Eso sí, también es la época con más turistas, especialmente desde los últimos años.

Por otro lado, si tu objetivo es presenciar la maravilla natural de las auroras boreales, deberías considerar viajar en septiembre. Aunque el clima puede ser más frío e impredecible, las posibilidades de observar este fenómeno natural son mayores durante este mes.

Si prefieres evitar las multitudes y disfrutar de precios más asequibles, la temporada baja, que va de septiembre a mayo, puede ser una buena opción. Sin embargo, ten en cuenta que algunas carreteras pueden estar cerradas debido a las condiciones climáticas adversas.

Recuerda que, independientemente de la época que elijas, el clima en Islandia puede cambiar rápidamente, por lo que es recomendable llevar siempre ropa adecuada para diferentes condiciones meteorológicas.

La mejor época para ir.
  • Afluencia
  • Mejores temporadas
  • Según tus actividades

Islandia en verano despliega todos sus encantos bajo el sol de medianoche, para deleite de sus visitantes. Todas las carreteras y pistas interiores están abiertas, y la zona rural de las tierras altas, como las montañas ocres de Kerlingarfjöll, el valle verde de Thórsmörk o los senderos ondulantes de la reserva de Hornstrandir, son accesibles. Acompañan, además, las buenas condiciones climáticas, las horas de luz y la temperatura, tanto para viajar en coche por Islandia, recorriendo la famosa Ring road, como si decides hacerlo en furgoneta camper para alojarte en sitios recónditos.
Con días extra largos, tendrás tiempo para hacer senderismo en los campos de lava de la península de Snæfellsness, admirar las cataratas de Godafoss y Dettifoss, así como los campos geotermales alrededor del lago Myvatn, y finalmente, observar ballenas y frailecillos en una excursión en barco por Húsavík. Sin olvidar la animada capital, Reikiavik, que cobra vida en verano con numerosos festivales. Esta época te ofrece una forma única de dar un largo paseo por sus calles y conocer sus lugares populares y otros rincones secretos.

Desde extensiones de lava cubiertas de vegetación en Thingvellir hasta campos de lupinos violetas en los fiordos del este, pasando por cañones con gradientes de verde intenso y relucientes glaciares, los paisajes de Islandia en verano ofrecen grandes contrastes de los que no te cansarás.
En el Círculo Dorado, quedarás fascinado por la geología de Thingvellir, donde se encuentra la falla entre dos placas tectónicas. Al sur, no te pierdas la cascada de Seljalandsfoss, detrás de la cual podrás caminar para admirar su poder. Finalmente, en la península de Snæfellsness, te sorprenderán los campos de lava que descienden hasta el mar y los cráteres dormidos desde los cuales podrás admirar los paisajes que inspiraron a Julio Verne.

En junio, las pistas interiores de las tierras altas islandesas, llamadas rutas F, se van abriendo progresivamente al tráfico, lo que hace accesibles las regiones más remotas del país. Los meses de julio y agosto son los más agradables en cuanto al clima para visitar Islandia, aunque el verano es la temporada más concurrida en la isla. Las temperaturas son más suaves y rondan los 15 grados. Sin embargo, ten en cuenta que, en caso de viento, la sensación térmica puede ser menor.
A partir de mediados de agosto, el buen clima se mantiene, aunque los días se empiezan a acortar y la actividad turística disminuye. El final del verano es la mejor época que te recomendamos para ir a Islandia. Y si tienes suerte, podrás incluso presenciar el maravilloso espectáculo de las auroras boreales.

Al estar Islandia cerca del círculo polar, disfruta del sol de medianoche en los meses de verano, sobre todo entre junio y julio. El número de horas de luz en Islandia alcanza su máximo en el solsticio de verano, el 21 de junio, cuando el sol brilla 21 horas al día.
Los días son muy largos entre mediados de mayo y mediados de agosto en Islandia. Durante este periodo, no experimentarás la oscuridad nocturna. Aunque esto puede ser algo perturbador sobre todo al principio, el verano islandés es una temporada apreciada por los turistas para visitar el país.
Las temperaturas son agradables y se puede disfrutar al máximo de los días para hacer senderismo en glaciares, volcanes y cañones, bañarse en aguas termales de Islandia, observar la fauna y admirar los paisajes a cualquier hora.

Para salir de los caminos habituales en tu viaje de verano a Islandia, te recomendamos recorrer las tierras altas centrales, visitar los fiordos del oeste y explorar las penínsulas de los fiordos del norte.
Si te gustan los paisajes salvajes, ¿por qué no hacer senderismo lejos de las multitudes en las montañas de Kerlingarfjöll, estas sublimes montañas ocres situadas entre los dos grandes glaciares islandeses? Para observar la fauna del océano Ártico, dirígete a los fiordos del norte para vivir unos hermosos encuentros con ballenas, focas y frailecillos.
Finalmente, si quieres ver algunos de los paisajes más impresionantes de Islandia, dirígete al noroeste por sus pueblos pesqueros, sus granjas aisladas, sus aguas termales en los fiordos y sus carreteras con puertos escarpados.

El verano es la mejor época para vivir hermosas experiencias en familia en Islandia. Podrás sentirte como Julio Verne y explorar el centro de la tierra visitando una cueva de lava en el Círculo de Oro, admirar ballenas en un crucero ecológico en Húsavík, hacer senderismo en un glaciar acompañado por un guía en el parque nacional de Skaftafell o bañarte en las famosas aguas termales salvajes.
Desde la costa sur hasta Blue Lagoon, pasando por las playas de arena negra de Vik (o el parque nacional de Thingvellir), podrás disfrutarlo todo. Para unas vacaciones de verano inolvidables en Islandia en familia, fuera de los caminos trillados, te recomendamos que organices tu viaje a medida con una de nuestras agencias locales hispanohablantes. Podrán aconsejarte sobre las mejores actividades según la edad de tus hijos y dirigirte hacia las regiones menos conocidas.

Es posible observar auroras boreales en Islandia a finales de agosto. Aunque estas peculiares explosiones solares ocurren durante todo el año, solo son visibles cuando es de noche. Dado que la isla está situada en el límite sur del círculo polar, disfruta del sol de medianoche alrededor del solsticio de verano, por lo que es imposible ver auroras boreales entre mediados de mayo y mediados de agosto.
La mejor temporada para ver auroras boreales en Islandia va de octubre a marzo. Por lo tanto, no podemos garantizarte con certeza que podrás admirarlas a finales de agosto. Cruza los dedos, utiliza una aplicación para controlar los índices KP y quizá tengas suerte.

Aquí tienes la lista de imprescindibles que llevar en tu maleta para un viaje de verano en Islandia:
- Una chaqueta y pantalón cortavientos impermeables
- Ropa abrigada, ya que el viento puede ser frío (camisetas térmicas, jersey de lana...)
- Un gorro, guantes y calcetines gruesos
- Botas de montaña impermeables para caminar en todos los tipos de terreno islandés
- Un bañador para disfrutar de las aguas termales
- Una máscara para dormir debido al sol de medianoche
- Protector solar biodegradable y gafas de sol
- Un botiquín con tus medicamentos esenciales
- Una mochila para tus excursiones
- Una botella de agua y una bolsa de tela para evitar el uso de plástico de un solo uso

Con toda transparencia
Las opiniones de los viajeros tras su viaje a Islandia
4.7
196 opiniones
Ver todas las opiniones
Otras temáticas que te podrían gustar
Otros destinos que te podrían gustar